La Lectura Pasaporte Segunda Impresion

download La Lectura Pasaporte Segunda Impresion

of 102

Transcript of La Lectura Pasaporte Segunda Impresion

pasaporte a la universidad

La Lectura:

Jos Ignacio Henao Salazar

Universidad de Antioquia Facultad de Educacin Medelln 2008

Alonso Salazar Jaramillo Alcalde de Medelln Felipe Gil Barrera Secretario de Educacin Esta publicacin hace parte del convenio interadministrativo No. 4800001620 de 2006, suscrito entre la Alcalda de Medelln y la Universidad de Antioquia. Vice-rectora de docencia. Facultad de Ciencias exactas y Naturales. Facultad de Comunicaciones Facultad de Educacin Facultad de Educacin, Universidad de Antioquia, 2008 Jos Ignacio Henao Salazar ISBN: 978-958-44-1240-9 Segunda impresin Diseo, diagramacin e impresin: Litoimpresos y Servicios Ltda. Impreso y hecho en Colombia / Printed and made in Colombia Prohibida la reproduccin total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propsito, sin autorizacin previa y por escrito de la Facultad de Educacin de la Universidad de Antioquia.

pasapor te a la universidadJos Ignacio Henao Salazar1

La Lectura:

1 Profesor de Ctedra de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia. Integrante del grupo de investigacin Estudios Lingsticos Regionales, de la misma Facultad. Los ejercicios de este mdulo fueron diseados conjuntamente con Luz Stella Castaeda Naranjo, Coordinadora de la Maestra en Lingstica de la Universidad de Antioquia, y en gran parte fueron publicados en el libro La lectura en la universidad, publicado por la Editorial de la Universidad de Antioquia en 1995 y en el mdulo La aventura de leer y escribir, publicado por El Metro y la Fundacin Social en el 2001.

CoNtENIDoPresentacin............................................................... 9 1 . Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 2 . Primera unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 2. 1 Lectura y conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 2.2 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 2.2.1 Primer ejercicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 El poder de los genes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 Cuestionario sobre el poder de los genes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 El baldo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 Cuestionario sobre el baldo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 2.2.2 Segundo ejercicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 La soledad de Amrica Latina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 3 . Segunda unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 3.1 Leer y resumir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 3.1.1 El resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 3.1.1.1 Primer resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 El caracol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 3.1.1.2 Segundo resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 caro chocar con la tierra en el 2006 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 3.1.1.3 Tercer resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 Separados por lenguas, unidos por problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 3.2 Lectura de diferentes textos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 Todos los colombianos somos culpables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34 Invitacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 3.2.1 Lectura del texto cientfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 3.2.2 Lectura del texto poltico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36 3.2.3. Texto literario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39 Francisca y la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40 Das como agujas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44La Lectura: pasaporte a la universidad

4 . tercera unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45 4.1 Hasta dnde hemos avanzado y qu nos falta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45 4.1.1 Tercer ejercicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45 La democracia, a pesar de todo. (Sergio Ramrez). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45 Preguntas sobre el texto la Democracia a pesar de todo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 La tierra: al calor del mar (Henry Gee) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47 Preguntas sobre La tierra al calor del mar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 El Credo de Pilatos (Karel Capek) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50 Cuestionario sobre el Credo de Pilatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52 Octavio Paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53 Fabulilla (Franz Kafka). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54 4.2 Argumentar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55 . Cuarta unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 La lectura crtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 De diseo (Alfredo Molano) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58 . Quinta unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63 Escribir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63 6.1 Las caractersticas del texto escrito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64 La baquelita, el plstico de los mil usos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65 6.1.1 Adecuacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66 6.1.2 Coherencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66 6.1.3 Cohesin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66 6.1.4 Correccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67 6.1.5. Ordenamiento microproposicional y macroproposicional (cohesin y coherencia) . . . .68 El camino de la dignidad (Marcos Terena, 1996). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68 El derecho de soar (Eduardo Galeano, 1996). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69 6.2 A la hora de construir textos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70 6.2.1 El prrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70 6.2.1.1 Prrafo de introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70 6.2.1.2 Prrafos de desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71 6.2.1.3 Prrafos de transicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72 6.2.1.4 Prrafos de conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72 6.3 Las conjunciones y las expresiones conjuntivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72 La manera ms sencilla de enlazar las ideas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 Para escoger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 Para dar razones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 Para poner condiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 Hay peros que valen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 No se debe confundir sino con si no . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 Para poder continuar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73 Para comparar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74 Para conseguir o deducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74

Mdulo Espaol

Para ordenar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74 Para indicar el tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74 Algunos de los errores ms comunes de ortografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74 6.4 Algunos conceptos de gramtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76 La Concordancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76 Los Plurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76 6.5 Ejercicio de redaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76 San Javier: las huellas que dej el tranva (Ricardo Aricapa; sf. 106-111). . . . . . . . . . . . . . . .76 Bibliografa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80 . Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83 7.1. Para entender matemticas hay que leer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83 7.2. La crisis de la educacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84 7.3. La Educacin no es como la pintan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85 7.4. Saber leer y escribir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86 7.5. Estos son los seis pecados mortales que acaban con la lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87 7.6. Elogio del punto Alberto Manguel (2006: en lnea). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88 7.7. Quienes escriben con trminos rebuscados para `descrestar al lector producen el efecto contrario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89 7.8. La felicidad imposible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90 7.9. ORHAN PAMUK Entre Oriente y Occidente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 7.10. Encuentro con la nia mono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95 7.11. El Camino de La Dignidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98 7.12. El cambio climtico es como un tren que no podr ser detenido en siglos . . . . . . . . . . .99 7.13. Desarrollo sostenible y nueva economa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100

La Lectura: pasaporte a la universidad

Presentacin

PRoYECto U: UNA oPCIN DE VIDAEn el origen mismo del Proyecto U ideado en la Universidad de Antioquia como respuesta a la creciente demanda social de mejorar las posibilidades de acceso a la educacin superior de los estudiantes que cursan el grado 11 del ciclo de educacin media, unido a las condiciones propicias que garantizan la permanencia futura en los programas acadmicos de quienes fueren admitidos, se hace eco del desafo que enfrentan las actuales sociedades del conocimiento de extender y profundizar cada vez ms no solo la oferta de programas pertinentes y flexibles, sino tambin ensanchar las vas de acceso que hagan posible una educacin al alcance de todos y para toda la vida. Al andar se hace camino, y sta ha sido la suerte de un programa extracurricular de induccin a la vida universitaria que tiene como base la realizacin de cursos preparatorios en las reas de matemticas, lengua castellana y ciencias naturales, cuyo enfoque, metodologa y sistematizacin previas, permiten abrigar optimismo respecto al logro de avances significativos en los niveles de desempeo en las pruebas de estado ICFES y de admisin en las Universidades que as lo exigen. En un comienzo, la atencin de los grupos beneficiarios cubra una estrecha franja de las ms grandes concentraciones educativas digamos tradicionales de la ciudad; ms luego abarca todas las zonas y comunas ms densamente pobladas, acaso donde anteriormente la opcin de la educacin superior era tema de minoras u objeto de desencanto; despus, se recurre no slo al papel, tiza y tablero, sino tambin en el espacio virtual cualquier usuario, desde cualquier lugar y a toda hora, puede gozar de la aventura del conocimiento a travs de la pgina web del Proyecto U. Desde luego, cmo no contar tambin con los coordinadores acadmicos y los docentes de las reas respectivas en las instituciones educativas comprometidas, en quienes recae el ejercicio de la enseanza diaria en las aulas de clase, y son los destinatarios privilegiados de la puesta en discusin acerca de los fundamentos conceptuales, los ejercicios de resolucin de problemas, los talleres de evaluacin continua, aqu propuestos en estas pginas. Con los profesores en sus aulas, estos mdulos constituyen un soporte al trabajo cooperativo de monitores y alumnos, en la medida de lo posible procurando una relacin de sincrona con el desarrollo curricular de las reas durante la jornada escolar en las instituciones educativas. El diseo didctico de los textos y los cursos comprende la seleccin de temas de contenido, la secuenciacin de las unidades didcticas, la estructuracin del objetivo general y los objetivos especficos en cada uno de los captulos, los ejercicios de resolucin de problemas, las formas de evaluacin diagnstica continua, la bibliografa suplementaria y los anexos, el cual toma cuerpo en los mdulos redactados expresamente para el Proyecto U por los grupos de especialistas en didctica de cada rea del conocimiento. De ms est decir que ellos se desarrollan de conformidad con los lineamientos curriculares y los estndares bsicos de las reas acordados por el Ministerio de Educacin Nacional, con un nfasis determinado en las competencias adecuadas al grado de desarrollo de los jvenes aspirantes a la educacin superior. GABRIEL JAIME MURILLo ARANGo Coordinador Proyecto U

La Lectura: pasaporte a la universidad

9

Metodologa:

10

Mdulo Espaol

La lectura: pasaporte a la universidadLas palabras aisladas son meros sonidos; apuntaladas en ideas claras y actos firmes, son el estrpito de la historia.Diderot

1 . INtRoDUCCINEste mdulo de lengua materna, La lectura: pasaporte a la Universidad, tiene como objetivo central procurar la elevacin del nivel de competencias en la comprensin y produccin en lectura y escritura del rea de lenguaje, dirigido a los estudiantes de 11 de educacin media con el fin de mejorar las condiciones de acceso a la educacin superior, en el marco del PROYECTO U adelantado por la UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. El mdulo contiene una primera parte dedicada al valor de la palabra; despus se centra en el proceso de lectura, presenta una serie de ejercicios de comprensin lectora y enfatiza en la elaboracin de resmenes, en la lectura de distintos textos y en la importancia que la lectura tiene en el desarrollo de la capacidad intelectual y en el mejoramiento de los procesos de comunicacin. En cuanto a la lectura, enfatiza en la lectura crtica. En relacin con la escritura trae explicaciones sobre la construccin de textos, los tipos de prrafos, sobre los conceptos de adecuacin, correccin, coherencia y cohesin, que son absolutamente necesarios a la hora de leer y construir textos. Una preocupacin constante en la elaboracin de este mdulo fue conciliar los trminos cientficos de la lingstica con los intereses de los usuarios. Por esto, se utiliza un lenguaje sencillo, pero riguroso; y se incluyen textos con un lenguaje que exige algo de esfuerzo por parte de los lectores; pues, si nuestro inters es crecer, nunca lo lograramos si no superamos obstculos, aunque sean pequeos. Para la realizacin de este trabajo nos apoyamos en autores e instituciones de reconocida autoridad en cada uno de los aspectos que trabajamos. Para la parte dedicada a la lectura en: Daniel Cassany, Teun Van Dijk, Ernesto Garca Alzola, Giovanny Parodi, Marianne Peronard, Mara Cristina Martnez y el grupo de la Ctedra UNESCO para la Lectura y la Escritura; en la parte de la escritura con los aportes del mismo Van Dijk, lvaro Daz y de Daniel Cassany; en la relacionada con la

La Lectura: pasaporte a la universidad

11

ortografa y la gramtica nos apoyamos en el libro La fuerza de las palabras, en el Esbozo de una nueva gramtica de la lengua espaola y en Ortografa de la lengua espaola. Todos los problemas que pueda presentar el trabajo son de nuestra responsabilidad, e invitamos a todos los participantes en este proyecto y a los lectores a que nos hagan las observaciones que consideren pertinentes para mejorarlo. El mdulo est diseado para ser ledo y trabajado como cualquier texto. Los ejercicios se deben realizar en el orden en que van apareciendo, porque cada uno est relacionado con la parte terica que se ha tratado. Algunos, como el de la composicin de prrafos, es necesario hacerlos antes de leer los anexos, para que el ejercicio no pierda su valor pedaggico. En cambio, en el ejercicio, que invita a escribir la historia del barrio, se recomienda leer primero el artculo de Ricardo Aricapa sobre el barrio San Javier, porque puede servir de modelo para su elaboracin. Si trabajamos con cuidado este material, si realizamos todos los ejercicios y hacemos las consultas necesarias para salir de las dudas, mejoraremos nuestra capacidad para leer y para escribir; tendremos ms habilidad para comprender e interpretar todo tipo de textos; por tanto, ya no seremos seres fcilmente manipulables, por cuanto iremos construyendo criterios autnomos para expresarnos y para interpretar los discursos. Adems, al mejorar nuestra habilidad para escribir y para leer mejoraremos la capacidad para hablar y escuchar, lo mismo que el sentido de tolerancia y de crtica. As que los invitamos a seguirnos a travs de las palabras, y, con seguridad, al finalizar este proceso ya no seremos los mismos, pues algo habr cambiado en nuestro interior.

12

Mdulo Espaol

2 . PRIMERA UNIDAD2 . 1 Lectura y conocimientoLa mejor manera de prepararnos para el ingreso a la universidad es afianzando los procesos de lectura.Tendr la lectura alguna relacin con el rendimiento acadmico, los puntajes en el ICFES y con el ingreso a la universidad? Por qu los buenos lectores, por lo general, pasan a carreras de alta demanda? Ser esencial el dominio del lenguaje para humanizarnos? (Ver anexo 10). Si calificamos de uno a cinco el nivel de lectura de los estudiantes de Medelln, en qu escala se ubicara usted?

El valor de la palabraLa cultura humana ha creado palabras que nos sirven para expresar nuestros sentimientos y nuestros pensamientos acerca del mundo material y espiritual. Hay palabras amables que nos sirven para expresar amor, ternura, paz, solidaridad, belleza, armona, dilogo, trabajo, familia, comunidad y muchas otras cosas hermosas; pero, tambin, hay palabras para expresar la dureza de nuestra realidad, tales como: desempleo, subempleo, violencia, desplazados, miseria, hambre, muerte, corrupcin y deshonestidad. Todas las palabras, como parte esencial del idioma, nacen, se transforman o pueden entrar en desuso. La lengua est en constante evolucin. Todos los procesos de cambio que se operan en la sociedad, en la ciencia y en la realidad material necesariamente se expresan en el lenguaje. Por ejemplo, la palabra escarcela, que an figura en el diccionario como un tipo de bolso, ya casi nadie la usa entre nosotros; en cambio, pocoLa Lectura: pasaporte a la universidad

13

a poco, vamos entrando en contacto con el lenguaje de los computadores, por ejemplo: internet, software, hardware, multimedia. Ahora es muy comn encontrarse en los medios de comunicacin y en libros especializados fragmentos como ste: Adems de la capacidad para crear pginas y la capacidad de trabajo simultneo de uno o de ms usuarios, el Data Director para Web puede trabajar integrado a varias herramientas de diseo y programacin como son: Microsoft Internet, Microsoft Front Page y Hot Dog, entre otros. (El Espectador: 1998: 4). Algunas personas no entienden, por ahora, este lenguaje; pero lo ms seguro es que dentro de muy poco tiempo, cuando el computador sea tan comn como el televisor, estaremos familiarizados con l. Adems, como muchas de las palabras provienen del ingls, la academia de la lengua se ver en la necesidad de buscar palabras del espaol que signifiquen lo mismo o de adaptar los trminos al espaol. As como cambia el lenguaje cientfico tambin cambia el lenguaje popular. Un ejemplo es el parlache, una variedad del habla de los jvenes de las comunas populares de Medelln, que se ha venido extendiendo a los otros sectores de la ciudad y de toda Colombia. Palabras o expresiones como parcero, sisas, chichipato, caliente, a la lata se han incorporado al habla cotidiana y hacen parte del espaol que casi todos nosotros hablamos2. El lenguaje es un elemento de la vida social tan vital como esta, y tiene la capacidad de expresar sus transformaciones y de crear la conciencia sobre la necesidad de los cambios. A travs de las palabras nos vamos apropiando del mundo y, adems, nos ayudan a transformarlo, porque el lenguaje y el pensamiento nos permiten adelantarlos a la realidad, prever los acontecimientos y planear la construccin tanto de los objetos materiales como la formulacin de procesos de cambio sociales y culturales. As, podemos hablar de palabras en desuso, utilizar el parlache o el extrao y complejo lenguaje de la computacin y teorizar acerca del futuro. Un ejemplo de cmo el lenguaje representa los cambios que se operan en la realidad lo tenemos con la palabra metro, la cual pas, en nuestro medio, de designar una unidad de medicin a representar todo un sistema de transporte. Esta palabra se convirti en la ms mencionada en la ciudad de Medelln, porque no slo identifica a dos medios de transporte sino que se volvi el smbolo de la pujanza de un pueblo, como el antioqueo, golpeado en las ltimas dcadas por la violencia y todos sus secuelas. La construccin del Metro y del Metrocable nos levant el nimo a los paisas y le demostr a todo Colombia de lo que es capaz un grupo humano cuando se propone salir adelante. Con base en el orgullo que ha significado la palabra Metro, para los antioqueos, ha comenzado a cimentarse una cultura ciudadana, presagio de un futuro luminoso para Medelln. Sobre la importancia de esta palabra se incluye un texto de Ricardo Aricapa sobre la estacin San Javier.

Palabra, lectura y rendimiento acadmicoSi miramos la palabra, el lenguaje, como problema en la educacin, encontramos el siguiente comentario, aparecido en la pgina web colombiaaprende, sobre los resultados del Examen del ICFES 2005. Segn Vesga, los jvenes deben mejorar en lectura crtica: hay comprensin de los textos cuando la informacin es explcita, pero tienen dificultades para analizar (http://www.colombiaaprende.edu.co/ html/home/1592/article-90396.html). Los bajos niveles de lectura y de escritura de los estudiantes, o sea en el manejo de la palabra, inciden en la calidad de la educacin y, en el caso de Medelln y su rea Metropolitana, estn relacionados con la profunda crisis econmica, social y cultural que ha padecido la ciudad en los ltimos aos; crisis que golpea con mayor crudeza a los estratos uno, dos y tres, e incluso al cuatro, estratos a los cuales pertenece la mayora de la poblacin estudiantil de las universidad oficiales.

2 El surgimiento del parlache permiti revitalizar alrededor de 150 palabras de la lengua espaola que haban permanecido latentes en la cultura popular, tales como: fiambre, cartula, dos caras, cascar y hierro. Adems, el trmino parlache y otras palabras de este lenguaje juvenil y marginal figuran en la vigsima segunda edicin del diccionario de la Real Academia de la Lengua.

14

Mdulo Espaol

Lo anterior, nos lleva a plantear que en la misma proporcin en que se eleve el nivel de lectura se mejora la calidad de la educacin. Esta afirmacin parece hecha a la ligera, pero corresponde a una profunda reflexin sobre el problema, a un permanente seguimiento de los estudiantes, lo que nos permite inferir que los buenos lectores sacan los puntajes ms altos en el examen del ICFES e ingresan a carreras de alta demanda y obtienen mejores promedios en las calificaciones. Esto se puede explicar porque la lectura ampla y ordena nuestro conocimiento del mundo, agiliza los procesos mentales y posibilita encontrar las respuestas ms rpidamente; adems, el buen lector capta las preguntas sutiles, las pequeas trampas y est en capacidad de comprender los significados implcitos y de realizar las inferencias necesarias para comprender a cabalidad los distintos tipos de textos. Por otra parte, el buen lector no depende solo de la memoria sino que est en capacidad de realizar anlisis y comparaciones, esto le permite descubrir significados en textos con temas desconocidos, pero que guardan relacin con el cmulo de experiencias y de conocimientos ya adquiridos. Para ser un buen lector y productor de textos, el estudiante debe diferenciar los distintos significados que tienen los textos; as mismo, identificar los diferentes tipologas textuales. Debe, adems, integrar los sentidos, relacionar las partes con el todo para realizar procesos de lectura contextualizada y global, no fragmentada y descontextualizada, que parece ser lo normal entre los estudiantes que terminan el bachillerato y que los afecta cuando ingresan a la universidad. Adems, debe tener la suficiente capacidad conceptual para conservar en la memoria a corto plazo las ideas y contenidos necesarios para seguir comprendiendo el texto, para relacionar lo anterior con lo que sigue y los nuevos contenidos con los anteriores, lo mismo que para captar la macroproposicin. Adems, el lector debe: primero, ubicar y precisar en los textos las partes que no comprende, para detectar las razones que le impiden una adecuada comprensin y buscar las estrategias para lograrla; segundo, volver a los textos, releerlos las veces que sea necesario; tercero, consultar en diccionarios y otros textos o con personas, hasta alcanzar la comprensin. La dificultad para comprender un texto en su totalidad no siempre indica un problema de lectura; sino que el lector carece de las bases suficientes, por desconocimiento del tema, de la terminologa especfica, del tipo de texto, de datos del contexto o porque tanto el contenido como la estructura textual no hacen parte de su formacin ni de sus intereses acadmicos. De ah, que por falta de competencias y de estrategias lectoras, en las evaluaciones y los trabajos, los estudiantes tienden a inventar las respuestas o a parafrasear de manera incoherente partes del texto, como una alternativa a la falta de comprensin, en lugar de identificar el problema de lectura y de buscar las estrategias para resolverlo. Este tipo de respuestas obedece tambin a la forma como, en algunos casos, evalan los maestros, donde simplemente se premia el acierto y se sanciona el error, sin tener en cuenta el proceso. As mismo, es fundamental que los estudiantes comprendan que un buen nivel de lectura es esencial para establecer una relacin coherente con todas las materias y para el empalme de stas con el mundo social, cultural, tecnolgico y cientfico. Por eso, el estudiante debe leer, inclusive, textos que no sean de su agrado o, tambin, aquellos para cuya lectura debe consultar, asesorarse y complementar la informacin. Porque en este caso la lectura cumple una funcin epistmica y no ldica. Por ello, parte del objetivo de este mdulo es afianzar estos procesos, bsicos para la vida en sociedad y en la vida profesional; adems, para la presentacin de exmenes de admisin y del ICFES. La mejor manera de prepararnos para el ingreso a la universidad es afianzando los procesos de lectura. Por esta razn, este mdulo presenta una serie de lecturas y de pruebas de comprensin, que buscan familiarizar al estudiante con diferentes textos y, en la medida de lo posible, con algunos de los tipos de preguntas que se hacen en los exmenes de admisin y en el del ICFES.

La Lectura: pasaporte a la universidad

1

2 .2 Ejercicios2 .2 .1 Primer ejercicioPara ser buen lector habr que comprender en su totalidad todo tipo de textos? Por qu los estudiantes inventan las respuestas ante preguntas que no entienden o para las que no encuentran las respuestas de manera directa o literal en el texto? Lea los dos textos siguientes y responda las preguntas. Si no sabe la respuesta, dgalo sin temor. As mismo, trate de explicarse, por qu no puede responder?

Lectura 1.

El poder de los genes

(Jean Pierre Changeux, 1985: 207-209).Ms sutiles son los trastornos de comportamiento que aparecen tras una mutacin, sin que se manifieste una perturbacin evidente de la anatoma del sistema nervioso, de los rganos de los sentidos o del aparato motor. Un primer ejemplo, sencillo de interpretar, partir de la drosfila, esa pequea mosca merced a la cual Morgan estableci los fundamentos de la gentica moderna. Las mutaciones, como hemos visto, son raras y el genetista se halla, por ese motivo, ante una dificultad experimental de importancia: aislar, seleccionar mutantes sobre la base de una funcin particular. Benzer perfeccion un mtodo muy ingenioso para concentrar mutantes de comportamiento en la mosca. Procede con las poblaciones de drosfilas como con soluciones de protenas. Coloca la mezcla de moscas normales y mutantes en suspensin en un tubo de ensayo, las comprime hacia el fondo del tubo y luego deja que se desplacen, orientando el gollete, la parte superior del tubo, hacia la fuente de luz. Las drosfilas sanas se dirigen espontneamente hacia la luz e intentan escaparse, las otras se quedan en el fondo del tubo. De este modo se divide progresivamente la poblacin de moscas. Las que, sistemticamente, no se desplazan hacia la luz, son recogidas. Entre ellas se encuentran, desde luego, muchas minusvlidas, cegatas, paralticas... Entre stas nos interesan muchas mutantes. No presentan una reorganizacin importante de la anatoma, sin embargo, los trastornos de comportamiento son manifiestos. La mutante Shaker agita vigorosamente las alas cuando la anestesian, la mutante Nap cae paralizada cuando se eleva su temperatura a 35 C, la mutante Bang-sensitive muere en pocos segundos despus de un choque mecnico. Cul puede ser el origen de esos trastornos?. El anlisis electrofisiolgico de la propagacin del influjo nervioso y de su transmisin a nivel de la placa neuromuscular aporta la respuesta. En el caso de la mutante Shaker, la onda postsinptica es anormalmente larga debido a una secrecin prolongada de neurotransmisor, provocada a su vez por una alteracin del canal selectivo del potasio. En la mutante Nap, la propagacin del potencial de accin en el nervio est perturbada debido a un dficit del canal selectivo del sodio. Por ltimo, parece probable (pero an no ha sido definitivamente establecido) que la mutacin bang-sensitive afecte a la enzima-bomba a la que se deben las diferencias de concentracin del sodio y el potasio establecidas entre el interior y el exterior de la clula nerviosa. Cada una de esas mutaciones tiene, pues, como centro una de las protenas comprometidas de modo crtico en la propagacin del influjo nervioso (canales selectivos del sodio o del potasio, enzima-bomba). Ataen, probablemente, a los genes de estructura que las codifican. Sus efectos sobre el comportamiento se explican, pues, ya por una anomala en la propagacin de las seales nerviosas, ya, sencillamente, por la ausencia de esas seales.

1

Mdulo Espaol

Cuestionario sobre el poder de los genes1 . El genetista tiene una dificultad experimental, porque las mutaciones son: 1.3 Aisladas 1.4 Seleccionadas 2.3 Intentan escaparse. 2.4 Se quedan en el fondo del tubo. 3.3 Presentan trastornos de comportamiento. 3.4 Se paralizan cuando se baja la temperatura. 1.1 Comunes 1.2 Escasas 2 . Las drosfilas que han sufrido una mutacin: 2.1 Se orientan hacia el gollete. 2.2 Se dirigen hacia la luz. 3 . Las drosfilas mutantes: 3.1 Presentan una transformacin evidente de su anatoma. 3.2 Todas son paralticas o cegatas.

4 . La mutante shaker: 4.1 Presenta una alteracin en el canal selectivo de 4.3 Tiene una propagacin normal del influjo potasio. nervioso. 4.2 Muere ante un choque mecnico. 4.4 Tiene problemas con la enzima bomba . Cada una de las mutaciones: 5.1 Se debe a alteraciones en los genes que codificanue codifican las protenas. 5.2 Se debe a una anomala en la propagacin dedel influjo del influjo nervioso. . 5.3 Est determinada por la ausencia de seales nerviosas. 5.4 Est determinada por un efecto sobre el comportamiento.

Resuma el texto. Para verificar la importancia de la neurologa, lea el anexo 13.

Lectura 2.

El baldo

(Augusto Roa Bastos, 1989: 12).No tenan cara, chorreados, comidos por la oscuridad. Nada ms que sus dos siluetas vagamente humanas, los dos cuerpos reabsorbidos en sus sombras. Iguales y sin embargo tan distintos. Inerte el uno, viajando a ras del suelo con la pasividad de la inocencia o de la indiferencia ms absoluta. Encorvado el otro, jadeante con el esfuerzo de arrastrarlo entre la maleza y los desperdicios. Se detena a ratos a tomar aliento. Luego recomenzaba doblando el espinazo sobre su carga. El olor del agua estancada del riachuelo deba estar en todas partes, ahora ms con la fetidez dulzarrona del baldo hediendo a herrumbre, a excrementos de animales, ese olor pastoso por la amenaza del mal tiempo que el hombre manoteaba de tanto en tanto para despegrselo de la cara. Varillitas de vidrio o metal entrechocaban entre los yuyos, aunque de seguro ninguno de los dos oira ese cantito iscrono, fantasmal. Tampoco el apagado rumor de la ciudad que all pareca trepidar bajo tierra. Y el que arrastraba, slo tal vez ese ruido blando y sordo del cuerpo al rebotar sobre el terreno, el siseo de restos de papeles o el opaco golpe de los zapatos contra las latas y cascotes. A veces el hombro del otro se enganchaba en las matas duras o en alguna piedra. Lo destrababa entonces a tirones, mascullando alguna furiosa interjeccin o haciendo a cada forcejeo el ha... neumtico de los estibadores al levantar la carga rebelde al hombreo. Era evidente que le resultaba cada vez ms pesado. No slo por esa resistencia pasiva que se le empacaba de vez en cuando en los obstculos. Acaso tambin por el propio miedo, la repugnancia o el apuro que le ira comiendo las fuerzas, empujndolo a terminar cuanto antes.La Lectura: pasaporte a la universidad

1

Al principio lo arrastr de los brazos. De no estar la noche tan cerrada se hubiera podido ver los dos pares de manos entrelazadas, negativo de un salvamento al revs. Cuando el cuerpo volvi a engancharse, agarr las dos piernas y empez a remolcarlo dndole la espalda, muy inclinado hacia delante, estribando fuerte en los hoyos. La cabeza del otro fue dando tumbos alegres, al parecer encantada del cambio. Los faros de un auto en curva desparramaron de pronto una claridad que lleg en oleadas sobre los montculos de basura, sobre los yuyos, sobre los desniveles del terreno. El que estiraba se tendi junto al otro. Por un instante, bajo esa plida pincelada, tuvieron algo de cara, lvida, asustada la una, llena de tierra la otra, mirando hacer impasible. La oscuridad volvi a tragarlas enseguida. Se levant y sigui halndolo otro poco, pero ya haban llegado a un sitio donde la maleza era ms alta. Lo acomod como pudo, lo arrop con basura, ramas secas, cascotes. Pareca de improviso querer protegerlo de ese olor que llenaba el baldo o la lluvia que no tardara en caer. Se detuvo, se pas el brazo por la frente regada de sudor, escarr y escupi con rabia. Entonces escuch ese vagido que lo sobresalt. Suba dbil y sofocado del yuyal, como si el otro hubiera comenzado a quejarse con lloro de recin nacido bajo su tmulo de basura. Iba a huir, pero se contuvo encandilado por el fogonazo de fotografa que arranc tambin de la oscuridad el bloque metlico del puente, mostrndole lo poco que haba andado. Lade la cabeza, vencido. Se arrodill y acerc husmeando hacia ese vagido tenue, estrangulado, insistente. Cerca del montn, haba un bulto blanquecino. El hombre qued un rato sin saber qu hacer. Se levant para irse, dio unos pasos tambaleando, pero no pudo avanzar. Ahora el vagido tironeaba de l. Regres poco a poco, a tientas jadeante. Volvi a arrodillarse titubeando todava. Despus tendi la mano. El papel de envoltorio cruji. Entre las hojas del diario se debata una formita humana. El hombre la tom en sus brazos. Su gesto de alguien que no sabe lo que hace pero que de todos modos no puede dejar de hacerlo. Se levant lentamente como asqueado de una repentina ternura semejante al ms extremo desamparo, y quitndose el saco arrop con l a la criatura hmeda y lloriqueante. Cada vez ms rpido, corriendo casi, se alej del yuyal con el vagido y desapareci en la oscuridad.

Cuestionario sobre el baldo1 . La historia sucede en un lugar: 1.1 Lejano de la ciudad. 1.2 Localizado en plena ciudad. 2 . Uno de los dos personajes est: 2.1 Enfermo. 2.2 Herido. 3 . El otro personaje: 3.1 Huye del lugar con su vctima. 3.2 Recoge a un nio recin nacido. 4 . La moraleja del cuento podra ser: 4.1 Un hombre inconsciente pesa demasiado para arrastrarlo. 4.2 Los personajes se haban alejado muy poco de la ciudad.gff . El relmpago: 5.1 Arranc el bloque metlico del puente. 5.2 Hizo visible el puente metlico. 1.3 En un rea rural. 1.4 En las cercanas de la ciudad. 2.3 Muerto. 2.4 Borracho. 3.3 Fue enterrado en el yuyal. 3.4 No siente ninguna ternura. 4.3 Hasta el peor asesino tiene sentimientos humanos. 4.4 El temor hace ms pesada cualquier carga.

5.3 Hizo que el hombre se tendiera en el piso. 5.4 Dej perplejo al hombre, sin saber qu hacer

18

Mdulo Espaol

. Resuma el texto. Recomendaciones Busque en los diccionarios o pregunte por el significado de las palabras cuyo significado desconozca. No espere solucionar los problemas de lectura de la noche a la maana. Este proceso requiere tiempo y dedicacin.

2 .2 .2 Segundo ejercicioEl siguiente es un texto argumentativo de carcter poltico, La Soledad de Amrica Latina, discurso que Gabriel Garca Mrquez pronunci en Estocolmo en 1982, cuando recibi el premio Nobel de Literatura.

Lectura 3.

La soledad de Amrica Latina

(Gabriel Garca Mrquez, 1983: 3-12).ANTONIO PIGAFETTA, un navegante florentino que acompa a Magallanes en el primer viaje alrededor del mundo, escribi una crnica rigurosa que sin embargo parece una aventura de la imaginacin. Cont que haba visto cerdos con el ombligo en el lomo, y unos pjaros sin patas cuyas hembras empollaban en las espaldas del macho, y otros como alcatraces sin lengua cuyos picos parecan una cuchara. Cont que haba visto un engendro animal con cabeza y orejas de mula, cuerpo de camello, patas de ciervo y relincho de caballo. Cont que al primer nativo que encontraron en la Patagonia le pusieron enfrente un espejo, y que aquel gigante enardecido perdi el uso de la razn por el pavor de su propia imagen. Este libro breve y fascinante, en el cual ya se vislumbran los grmenes de nuestras novelas de hoy, no es ni mucho menos el testimonio ms asombroso de nuestra realidad de aquellos tiempos. Los Cronistas de Indias nos legaron otros incontables. El dorado, nuestro pas ilusorio tan codiciado, figur en mapas numerosos durante largos aos, cambiando de lugar y de forma segn la fantasa de los cartgrafos. En busca de la fuente de la Eterna Juventud, el mtico lvaro Nez Cabeza de Vaca explor durante ocho aos el norte de Mxico, en una expedicin ventica cuyos miembros se comieron unos a otros, y slo llegaron cinco de los 600 que la emprendieron. Uno de los tantos misterios que nunca fueron descifrados, es el de las once mil mulas cargadas con cien libras de oro cada una, que un da salieron del Cuzco para pagar el rescate de Atahualpa y nunca llegaron a su destino. Ms tarde, durante la colonia, se vendan en Cartagena de Indias una gallinas criadas en tierras de aluvin, en cuyas mollejas se encontraban piedrecitas de oro. Este delirio ureo de nuestros fundadores nos persigui hasta hace poco tiempo. Apenas en el siglo pasado la misin alemana encargada de estudiar la construccin de un ferrocarril interocenico en el istmo de Panam, concluy que el proyecto era viable con la condicin de que los rieles no se hicieran de hierro, que era un metal escaso en la regin, sino que se hicieran de oro. La independencia del dominio espaol no nos puso a salvo de la demencia. El general Antonio Lpez de Santana, que fue tres veces dictador de Mxico, hizo enterrar con funerales magnficos la pierna derecha que haba perdido en la llamada Guerra de los Pasteles. El general Gabriel Garca Moreno gobern al Ecuador durante 16 aos como un monarca absoluto, y su cadver fue velado con su uniforme de gala y su coraza de condecoraciones sentado en la silla presidencial. El general Maximiliano Hernndez Martnez, el dspota tesofo de El Salvador que hizo exterminar en una matanza brbara a 30 mil campesinos, haba inventado un pndulo para averiguar si los alimentos estaban envenenados, e hizo cubrir con papel rojo el alumbrado pblico para combatir una epidemia de escarlatina. El monumento al general Francisco Morazn, erigido en la plaza mayor de Tegucigalpa, es en realidad una estatua del mariscal Ney comprada en Pars en un depsito de esculturas usadas.La Lectura: pasaporte a la universidad

19

Hace once aos, uno de los poetas insignes de nuestro tiempo, el chileno Pablo Neruda, ilumin este mbito con su palabra. En las buenas conciencias de Europa, y a veces tambin en las malas, han irrumpido desde entonces con ms mpetus que nunca las noticias fantasmales de la Amrica Latina, esa patria inmensa de hombres alucinados y mujeres histricas, cuya terquedad sin fin se confunde con la leyenda. No hemos tenido un instante de sosiego. Un presidente prometeico atrincherado en su palacio en llamas muri peleando solo contra todo un ejrcito, y dos desastres areos sospechosos y nunca esclarecidos segaron la vida de otro de corazn generoso, y la de un militar demcrata que haba restaurado la dignidad de su pueblo. Ha habido 5 guerras y 17 golpes de estado, y surgi un dictador luciferino que en el nombre de Dios lleva a cabo el primer etnocidio de Amrica Latina en nuestro tiempo. Mientras tanto, 20 millones de nios latinoamericanos moran antes de cumplir dos aos, que son ms de cuantos han nacido en Europa desde 1970. Los desaparecidos por motivos de la represin son casi los 120 mil, que es como si hoy no se supiera dnde estn todos los habitantes de la ciudad de Upsala. Numerosas mujeres arrestadas encinta dieron a luz en crceles argentinas, pero an se ignora el paradero y la identidad de sus hijos, que fueron dados en adopcin clandestina o internados en orfanatos por las autoridades militares. Por no querer que las cosas siguieran as han muerto cerca de 200 mil mujeres y hombres en todo el continente, y ms de 100 mil perecieron en tres pequeos y voluntariosos pases de la Amrica Central, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Si esto fuera en los Estados Unidos, la cifra proporcional sera de un milln 600 muertes violentas en cuatro aos. De Chile, pas de tradiciones hospitalarias, ha huido un milln de personas: el 10 por ciento de su poblacin. El Uruguay, una nacin minscula de dos y medio millones de habitantes que se consideraba como el pas ms civilizado del continente, ha perdido en el destierro a uno de cada cinco ciudadanos. La guerra civil en El Salvador ha causado desde 1979 casi un refugiado cada 20 minutos. El pas que se pudiera hacer con todos los exiliados y emigrados forzosos de Amrica Latina, tendra una poblacin ms numerosa que Noruega. Me atrevo a pensar, que es esta realidad descomunal, y no slo su expresin literaria, la que este ao ha merecido la atencin de la Academia Sueca de las Letras. Una realidad que no es la del papel, sino que vive con nosotros y determina cada instante de nuestras incontables muertes cotidianas, y que sustenta un manantial de creacin insaciable, pleno de desdicha y de belleza, del cual este colombiano errante y nostlgico no es ms que una cifra ms sealada por la suerte. Poetas y mendigos, msicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginacin, porque el desafo mayor para nosotros ha sido la insuficiencia de los recursos convencionales para hacer creble nuestra vida. Este es, amigos, el nudo de nuestra soledad. Pues si estas dificultades nos entorpecen a nosotros, que somos de su esencia, no es difcil entender que los talentos racionales de este lado del mundo, extasiados en la contemplacin de sus propias culturas, se hayan quedado sin un mtodo vlido para interpretarnos. Es comprensible que insistan en medirnos con la misma vara con que se miden a s mismos, sin recordar que los estragos de la vida no son iguales para todos, y que la bsqueda de la identidad propia es tan ardua y sangrienta para nosotros como lo fue para ellos. La interpretacin de nuestra realidad con esquemas ajenos slo contribuye a hacernos cada vez ms desconocidos, cada vez menos libres, cada vez ms solitarios. Tal vez la Europa venerable sera ms comprensiva si tratara de vernos en su propio pasado. Si recordara que Londres necesit 300 aos para construirse su primera muralla y otros 300 para tener un obispo, que Roma se debati en las tinieblas de la incertidumbre durante 20 siglos antes de que un rey etrusco la implantara en la historia, y que aun en el siglo XVI los pacficos suizos de hoy, que nos deleitan con sus quesos mansos y sus relojes impvidos, ensangrentaron a Europa como soldados de fortuna. An en el apogeo del Renacimiento, 12 mil lansquenetes a sueldo de los ejrcitos imperiales saquearon y devastaron a Roma, y pasaron a cuchillo a ocho mil de sus habitantes.

20

Mdulo Espaol

No pretendo encarnar las ilusiones de Tonio Krger, cuyos sueos de unin entre un norte casto y un sur apasionado exaltaba Thomas Mann hace 53 aos en este lugar. Pero creo que los europeos de espritu clarificador, los que luchan tambin aqu por una patria grande ms humana y ms justa, podran ayudarnos mejor si revisaran a fondo su manera de vernos. La solidaridad con nuestros sueos no nos har sentir menos solos, mientras no se concrete con actos de respaldo legtimo a los pueblos que asuman la ilusin de tener una vida propia en el reparto del mundo. Amrica Latina no quiere ni tiene por qu ser un alfil sin albedro, ni tiene nada de quimrico que sus designios de independencia y originalidad se conviertan en una aspiracin occidental. No obstante, los progresos de la navegacin que han reducido tantas distancias entre nuestras Amricas y Europa, parecen haber aumentado en cambio nuestra distancia cultural. Por qu la originalidad que se nos admite sin reservas en la literatura se nos niega con toda clase de suspicacias en nuestras tentativas tan difciles de cambio social? Por qu pensar que la justicia social que los europeos de avanzada tratan de imponer en sus pases no puede ser tambin un objetivo latinoamericano con mtodos distintos en condiciones diferentes? No: la violencia y el dolor desmesurados de nuestra historia son el resultado de injusticias seculares y amarguras sin cuento, y no una confabulacin urdida a 3 mil leguas de nuestra casa. Pero muchos dirigentes y pensadores europeos lo han credo, con el infantilismo de los abuelos que olvidaron las locuras fructferas de su juventud, como si no fuera posible otro destino que vivir a merced de los dos grandes dueos del mundo. Este es, amigos, el tamao de nuestra soledad. Sin embargo, frente a la opresin, el saqueo y el abandono, nuestra respuesta es la vida. Ni los diluvios ni las pestes, ni las hambrunas ni los cataclismos, ni siquiera las guerras eternas a travs de los siglos y los siglos han conseguido reducir la ventaja tenaz de la vida sobre la muerte. Una ventaja que aumenta y se acelera: cada ao hay 74 millones ms de nacimientos que de defunciones, una cantidad de vivos nuevos como para aumentar siete veces cada ao la poblacin de Nueva York. La mayora de ellos nacen en los pases con menos recursos, y entre stos, por supuesto, los de Amrica Latina. En cambio, los pases ms prsperos han logrado acumular suficiente poder de destruccin como para aniquilar cien veces no slo a todos los seres humanos que han existido hasta hoy, sino la totalidad de los seres vivos que han pasado por este planeta de infortunios. Un da como el de hoy, mi maestro William Faulkner dijo en este lugar: Me niego a admitir el fin del hombre. No me sentira digno de ocupar este sitio que fue suyo si no tuviera la conciencia plena de que por primera vez desde los orgenes de la humanidad, el desastre colosal que l se negaba a admitir hace 32 aos es ahora nada ms que una simple posibilidad cientfica. Ante esta realidad sobrecogedora que a travs de todo el tiempo humano debi de parecer una utopa, los inventores de fbulas que todo lo creemos nos sentimos con el derecho de creer que todava no es demasiado tarde para emprender la creacin de la utopa contraria. Una nueva y arrasadora utopa de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad, y donde las estirpes condenadas a cien aos de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra.

Despus de leer el texto anterior, responda el siguiente cuestionario:1 . 2 . 3 . 4 . Explique, sustentando con partes del texto, la siguiente afirmacin de Garca Mrquez: ANTONIO PIGAFETTA... escribi una crnica rigurosa que sin embargo parece una aventura de la imaginacin. Cul fue la constante en la historia de Amrica Latina desde la llegada de los espaoles hasta cuando le dieron el premio Nobel a Pablo Neruda? Qu papel cumple Pablo Neruda en el discurso? Cul es el nudo de la soledad?

La Lectura: pasaporte a la universidad

21

. . .

8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 .

Qu quiso decir Garca Mrquez con la siguiente afirmacin?: El desafo mayor para nosotros ha sido la insuficiencia de recursos convencionales para hacer creble nuestra vida. Explique la siguiente afirmacin: Amrica Latina no tiene por qu ser un alfil sin albedro. Qu quiso decir el autor con la siguiente afirmacin?: La violencia y el dolor desmesurados de nuestra historia son el resultado de injusticias seculares y amarguras sin cuento, y no una confabulacin urdida a 3 mil leguas de nuestra casa. Cul es el tamao de la soledad? Cules fueron los tres personajes que murieron, uno en su palacio en llamas y los otros en dos desastres areos sospechosos? Por qu la necesidad de una nueva utopa de la vida? En el discurso se presenta un error histrico. Cul puede ser? Demuestre, con partes textuales del discurso, que Pablo Neruda, Toms Mann y Willian Faulkner recibieron el Premio Nobel de Literatura. Resuma el discurso. Explique las estrategias utilizadas para hacer el resumen. Adems, indique cmo le han enseado a resumir.

Recomendaciones El discurso de Garca Mrquez recoge casi 500 aos de la historia de Amrica Latina, por tanto, contiene hechos y personajes histricos; adems, menciona tres premios Nobel de Literatura. Para entender mejor el texto hay que consultar en enciclopedias o con expertos informacin sobre estos hechos y personajes. As mismo, el lector debe inferir la informacin implcita, a partir de las claves que da el autor. Para ello es fundamental consultar con personas de pocas anteriores y que tengan una cultura amplia. Despus de resolver los tres cuestionarios, cul texto es ms difcil de entender y por qu?

22

Mdulo Espaol

3 . SEGUNDA UNIDAD3 .1 Leer y resumirLa revolucin informtica de ahora es mucho ms drstica que la generada por Gutenberg, porque afectar toda faceta de composicin, publicacin, distribucin y lectura, y en la industria del libro ninguno puede decir, con alguna confianza, qu pasar con el libro tradicional en la inminente era de las nuevas tecnologas, con formas de memoria a escala escasamente concebible; donde las tcnicas de recuperacin son de una precisin y dimensin que slo podemos imaginar y el almacenamiento y transmisin de textos a travs del lser se da a velocidades incluso muy superiores a las de las computadoras de la cuarta generacin. (Steiner, 1999: 12).Por qu leer supone un proceso complejo y no un simple acto mecnico? Todo texto bien escrito podr sintetizarse en una idea global o macroproposicin? Todo proceso de lectura implica leer y releer, porque cada nueva aproximacin al texto nos revela lugares desconocidos, no atisbados en el primer recorrido. Los buenos textos se conocen porque en cadaLa Lectura: pasaporte a la universidad

23

encuentro muestran nuevas facetas, nuevos asombros, pequeos y hermosos sitios donde el afn de la primera lectura no permiti detenernos. Leer es una actividad mental compleja de grabacin de datos, conceptos y sentimientos. Es captar, ampliar, interpretar, confrontar, rechazar, compartir, resumir, y reelaborar los conceptos que contienen los textos. Al abordar el tema de la lectura debemos formularnos estas preguntas: cmo almacenamos los conceptos?, qu partes del texto quedan grabadas durante periodos largos y cules se borran rpidamente o no se captan? Y, qu debemos retener y qu debemos desechar? Responder a estos interrogantes no es un trabajo sencillo. Sin embargo, proponemos una serie de elementos que le permitan al lector encontrar sus propias respuestas. Con relacin a la pregunta, cmo almacenamos los conceptos?, podemos decir, apoyndonos en el trabajo de Garca Alzola (1975:122), que la informacin que contienen los textos se almacena en nuestro cerebro a partir de un proceso complejo que incluye los pasos siguientes: 1 . 2 . Percepcin e interpretacin de los smbolos grficos. Solamente podemos interpretar los smbolos grficos de las lenguas cuya escritura conocemos. Reconocimiento de las palabras y de los signos auxiliares. Porque el significado de los textos no est determinado por el significado propio de cada palabra, sino por la relacin que se establece entre ellas, con la ayuda de los signos auxiliares (juntivos y signos de puntuacin). Para lograr una buena lectura no basta con entender el significado de las palabras y de las relaciones que se establecen entre ellas; es necesario ubicar estos sentidos en los contextos socioculturales y materiales en los que fueron producidos y desde los cuales se leen. Por ejemplo, la lectura del Quijote hecha a finales de este siglo, tiene que ser diferente a la que hicieron los contemporneos de Cervantes. Comprensin de significados. Entre las dificultades que se le presentan al lector est la de distinguir los tipos de significado que poseen los textos. Gray, citado por Garca Alzola (1975), dice: La mayor parte del material de lectura tiene por lo menos tres tipos de significado: el literal, el implcito y el complementario, que se adquieren ms o menos al mismo tiempo.

3 .

El significado literal es el que se refiere de manera directa y obvia al contenido; es el significado denotativo, objetivo, aquel que nada oculta ni genera ambigedad. El significado implcito es el que no est expresado directamente en el texto, es aqul que debemos inferir a partir de claves dadas por el autor y por la capacidad del lector para llenar los vacos, para leer entre lneas; lo implcito est velado, oculto, se presta a la ambigedad, es connotativo. El significado complementario se construye a partir de todos los conocimientos que el lector posee o debe consultar, los cuales le permiten entender a cabalidad un texto. Puede concluirse que el proceso de almacenamiento de la informacin que contiene un texto es la integracin en un todo de la percepcin e interpretacin de los smbolos grficos, del reconocimiento de las palabras y de los signos auxiliares y de la captacin de los distintos significados. Con referencia a la segunda pregunta: qu partes del texto quedan grabadas durante periodos largos y cules se borran rpidamente o no se captan?, los lingistas (Van DijK, 1983 y 2005) y los neurlogos (Changeux, 1985 y 2005) estn desarrollando trabajos que nos proporcionan elementos para esbozar algunas respuestas. Cuando leemos solo retenemos en la memoria la informacin sobre circunstancias generales y particulares que necesitamos para nuestro funcionamiento cognitivo y social, si las informaciones estn ms o menos eficazmente estructuradas. En efecto, despus de leer un texto extenso y complejo el lector no es capaz de reproducirlo totalmente. Recordar mayor o menor cantidad de informacin segn la extensin y complejidad de aquel texto, y del inters y conocimiento que tenga sobre el tema. As mismo, la lectura es una bsqueda de conocimientos y de respuestas a los interrogantes que diariamente nos formulamos. Cuando Estanislao Zuleta dice que debemos leer desde una pregunta abierta, es decir, a la luz de un problema, nos est indicando que en los textos encontramos, en ocasiones, lo que queremos leer y que dejamos a un lado parte de la informacin, la cual muchas veces ni siquiera captamos en ese momento. Al retornar a los mismos libros, ya con otros intereses, nos extraamos al encontrar aspectos que no recordamos haber ledo.

24

Mdulo Espaol

Al respecto, el escritor lvaro Mutis (1988: 32-33), al comentar sus diferentes lecturas de Los hermanos Karamazof, dice que esta novela iba adquiriendo un sentido de acuerdo con su edad y con su formacin intelectual y poltica. En la adolescencia le interes lo policiaco; ms adelante se identific con Ivn, por su dogmtica certeza y su fro razonamiento, y en la serena madurez encuentra una obra ms compleja que representa no solamente el alma rusa sino la universal y se identifica con el personaje ms maduro: Dimitri. Con respecto a estas lecturas, concluye: A medida que la vida nos va formando y deformando, tambin los libros nos van abriendo distintas perspectivas y ms amplios horizontes o nos van cerrando puertas que antes nos conducan a parasos o a infiernos que ya no son vedados o an no estn listos para nuestra frecuentacin. Si retomamos las afirmaciones de Garca Alzola, en el proceso de lectura recordamos, bsicamente, la informacin semntica; ya que los componentes fonolgicos y gramaticales permanecern en la memoria slo por el tiempo necesario para captar la informacin. Lo mismo ocurre con una serie de detalles que sirven para dar coherencia al texto, para que el lector una lo que est antes con lo que va despus. El lector, aprovechando su memoria a corto plazo, conserva los datos semnticos y estructurales necesarios para hilar la historia. Slo quedar almacenada en la memoria a largo plazo una parte de la informacin semntica, aquella que en el momento de la lectura le resulte importante al lector. Ahora bien, cuando leemos es necesario saber si lo que nos parece importante s corresponde a lo esencial del texto o si nos estamos quedando con lo superficial. Esta inquietud nos retorna a la tercera pregunta que habamos formulado: qu debemos retener y qu debemos desechar? Van Dijk dice que un aspecto importante en el proceso de comunicacin es el manejo de textos para la produccin de informaciones. Debemos reproducir lo que hemos escuchado, resumir lo que hemos ledo, y a veces, resolver un problema con base en una bibliografa. En todos estos casos debemos extraer, en forma implcita o explcita, partes de los textos. Por eso, es fundamental adquirir estrategias para resumir. Aunque la intertextualidad se refiere al hecho de que la interpretacin de un texto depende del conocimiento que se tenga de textos anteriores (Bonilla, 1997: 13); consideramos que tambin se puede considerar intertextualidad la lectura de nuevos textos que nos ayuden a comprender las lecturas previas, a llenar los vacos. Por ello, recomendamos leer los anexos 1, 2, 3, 4, 5, 6, inclusive el 7.

3 .1 .1 El resumen El resumen tiene dos funciones, una para quien lo hace y otra para quien lo lee. Pienso que hacerlo es mucho ms importante que leerlo. El arte del resumen es importante y muy til, y se aprende haciendo muchos resmenes. Hacer resmenes ensea a condensar las ideas. En otras palabras ensea a escribir. (Umberto Eco, 1985).El estudiante requiere procesar las grandes cantidades de informacin que adquiere a travs de la lectura, -pues permanentemente debe presentar informes, trabajos y exmenes- para lo cual es necesario desarrollar la habilidad de decantar el contenido de los textos con el fin de extraer lo fundamental y descartar lo superficial. Para lograr esto debe aprender a resumir, porque esta actividad le permite:

La Lectura: pasaporte a la universidad

2

1 . 2 . 3 . 4 .

Comprender mejor los textos, porque lo obliga a realizar una lectura cuidadosa y selectiva. Almacenar de manera sinttica la informacin que contienen los textos. Reconstruir el contenido de los textos a partir del resumen. Preparar de una manera ms gil sus exmenes y trabajos.

El texto puede compararse con un rbol, y el resumen con un bonsi de dicho rbol. En el texto original el tema est expandido, se desarrolla con todos sus detalles. En el texto resumen la informacin est comprimida; pero desde el punto de vista del significado, el texto original y el resumen dicen, en esencia, lo mismo. El rbol se ha desarrollado libremente; el bonsi ha nacido de una semilla igual, pero ha sido manipulado de tal manera que tiene las mismas caractersticas del rbol, pero es mucho ms pequeo. Cuando elaboramos un resumen tenemos que escribir un texto equivalente al original, por eso debemos utilizar slo la informacin ms importante. Y para lograrlo, es necesario suprimir, generalizar y construir parte de la informacin que trae el texto. Comparando de nuevo el texto con una planta, hacer el resumen es como podar la planta; bien sabemos que la planta hay que podarla con cuidado, porque tiene partes que se le pueden recortar, pero tiene otras que al suprimirlas le ocasionan la muerte . Es necesario aclarar que slo un texto bien escrito, es decir, que tenga unidad temtica y sea coherente, puede ser resumido. Sin embargo, un lector crtico y con una cultura amplia puede llenar los vacos de los textos que tienen problemas de escritura y lograr con el resumen dar una idea ms precisa que la del texto original. Un texto es coherente cuando se logra captar en l un hilo conductor, o sea, un tema alrededor del cual gira todo el escrito; adems, si entre sus partes se establecen conexiones lgicas, de tal forma que su significado total se derive de la integracin del significado de todas sus partes. De ah, que el primer paso para la comprensin de un texto y, por consiguiente, para la elaboracin de un resumen, sea captar el tema. El tema es la columna vertebral del escrito, es el que determina su coherencia, porque en torno a l se estructura el mensaje. El destinatario (lector) debe ser capaz de encontrar el ncleo informativo fundamental del texto; para lograrlo debe seguir, en cierta forma, el proceso contrario al utilizado por el destinador (escritor), quien expande el tema inicial. Dicho de otra manera: El destinatario debe ir reduciendo las informaciones que le son transmitidas, limitndose a lo fundamental, hasta llegar al ncleo informativo (Bernrdez: 1982: 155). El tema de un texto se puede expresar por medio de una palabra temtica, por ejemplo: soledad, violencia, pobreza, economa, poltica. Tambin se puede expresar por medio de una oracin temtica, o incluso en una frase, como es el caso del discurso de Garca Mrquez que aparece en los talleres, cuyo tema, expresado en el ttulo, es La soledad de Amrica Latina. Sin embargo, no en todos los casos el ttulo orienta suficientemente al lector acerca del asunto central del texto, por ser muy general o porque la intencin del destinador no fue asignarle al texto un ttulo temtico. Por ejemplo, en el ejercicio uno se presenta un fragmento titulado El poder de los genes. Para expresar el tema que se desarrolla en dicho fragmento es necesario que el lector elabore una oracin temtica, porque el ttulo, aunque tiene relacin con el contenido, no expresa el tema. Que podra ser: mutacin gentica y comportamiento. Una vez el lector ha captado el ncleo informativo del texto, es decir, el tema, puede proceder a elaborar el resumen. Van Dijk propone la aplicacin de tres reglas para la elaboracin de este. Tales reglas nos proporcionan criterios para seleccionar la informacin que debemos conservar y la que debemos suprimir, y para determinar cules conceptos se pueden generalizar. La primera regla, denominada de la supresin, nos indica que de un texto podemos suprimir todas aquellas oraciones cuya informacin no sea necesaria para entender las dems. Esto quiere decir que deben suprimirse los detalles, los ejemplos, las repeticiones, comentarios y todo aquello que se considere innecesario para construir el sentido global del texto. Comparemos la supresin con la reforma que se puede hacer en una casa o en un edificio. Se pueden eliminar aquellas partes que no pongan en peligro la estabilidad de la edificacin. Se pueden derribar paredes, eliminar puertas, ventanas, corredores,

2

Mdulo Espaol

techos y otras partes; pero no se pueden suprimir ni las bases, ni las columnas, ni las vigas, ni los muros cargueros. En el fragmento siguiente vamos a aplicar la regla de la supresin. Birdsall afirm que la sociedad civil es un nuevo socio con muchas caras, que lo han convertido en annimo, y que ahora debe desempear un papel destacado para que los ciudadanos participen en la toma de decisiones. Para seguir entendiendo el texto debemos recordar slo lo siguiente: La sociedad civil debe participar en la toma de decisiones . En diez palabras se dice, en esencia, lo mismo que en 37. Ms adelante, en el ejemplo de resumen, se ampla esta explicacin. La segunda regla, la de la generalizacin, nos proporciona criterios para presentar la informacin de una manera ms sinttica, pero no suprimiendo, como en la regla anterior, sino englobando la informacin en oraciones que agrupen y recojan las ideas que pueden generalizarse. Si se trata de enumeraciones, debemos emplear palabras que designen el conjunto: por ejemplo, en lugar de Pedro, Luis, Carlos y Roberto, podemos escribir los estudiantes, los nios, los trabajadores, segn el caso. Por ejemplo: si en un texto se habla de: vendedores callejeros de mangos, de naranjas, de aguacates, de mandarinas, etc. Podemos generalizar, y decimos que en el texto se habla de los vendedores ambulantes de frutas . Si en el mismo texto o en otro nos hablan de los recogedores de cartn, de vidrio, peridicos, chatarra y otros materiales que se descartan, podemos generalizar diciendo que el texto habla de los recicladores; y si generalizamos las dos ideas podemos decir que el texto habla de subempleados que viven de la economa informal . Cuando se presentan oraciones que pueden generalizarse, se condensan en una oracin temtica, es decir: en una oracin que se derive del sentido que tienen todas las que se agrupen. Esta regla debe aplicarse con cuidado: no debe generalizarse hasta el extremo de que el texto se despoje de su contenido. Si decimos: alguien dijo algo de alguien, no estamos comunicando nada; se perdi toda la informacin. La tercera regla, de la construccin, nos indica que, dada una secuencia de oraciones, se puede elaborar una oracin (proposicin) que contenga el sentido total de la secuencia y que la sustituya. La aplicacin de esta regla implica una reelaboracin del texto por parte del lector, pero exige conservar el sentido original. Este sentido se reelabora a partir de los marcos de conocimiento que posee el lector y del contexto en el cual se produjo y se interpreta el texto. Adems, el lector debe construir con sus propias palabras ideas que, en el texto, estn diseminadas en varios prrafos; o que fueron expresadas de manera compleja o imprecisa. Veamos un ejemplo. Los prrafos que siguen son la continuacin de la informacin que trae el prrafo que se utiliz como ejemplo de la regla de la supresin. Puso de manifiesto la importancia de que se consulte a la sociedad civil y de que exista consenso y concordia para el bienestar comn. El desarrollo sostenible slo se lograr si se incorporan al desarrollo los que antes haban sido excluidos, seal. En este contexto agreg que la sociedad civil en Latinoamrica est compuesta por ms de un milln de organizaciones, entre no gubernamentales, sindicatos, asociaciones empresariales, culturales y de salud, y dijo que el BID reconoce el potencial de una alianza entre gobiernos, empresas y ciudadanos. (EFE, 1998: 11B). De todo este fragmento, se puede construir la siguiente idea: Para lograr el desarrollo sostenible en Latinoamrica, se debe contar con la participacin del milln de organizaciones que conforman la sociedad civil . Es necesario aclarar que la aplicacin de las reglas o macrorreglas para la elaboracin del resumen no es mecnica, sino que desde la primera lectura podemos estar construyendo, suprimiendo y generalizandoLa Lectura: pasaporte a la universidad

2

simultneamente. Tambin es conveniente recordar que hay textos que no permiten la aplicacin de todas las reglas. Con respecto a la aplicacin de stas Van Dijk (1980: 52) afirma: Aunque las macrorreglas tienen una naturaleza general y definen principios generales de reduccin de informacin semntica, en la prctica no todo usuario de la lengua aplicar las reglas de la misma manera. Intuitivamente sabemos que cada lector/oyente encontrar importantes o pertinentes diferentes aspectos del mismo texto, segn la tarea, los intereses, el conocimiento, los deseos, las normas, y los valores del usuario; stos en conjunto, definen el estado cognoscitivo contextual particular al usuario de una lengua en el momento en que interprete el texto. Finalmente, despus de aplicar las reglas para condensar la informacin, el lector debe elaborar un nuevo texto, que, en su significado, sea equivalente al texto original. Es decir, debe construir un texto similar al original, pero mucho ms corto. Veamos tres ejemplos de aplicacin de las anteriores reglas:

3 .1 .1 .1 Primer resumen Lectura 4.

El caracolrase una vez un oso de anteojos, llamado Zumo, que viva en un bosque de la cordillera oriental. Zumo tena a su cargo la escuela de animales. Maestro, Cul es el animal ms veloz del mundo, pregunt, de repente, el armadillo. l les devolvi la pregunta. El conejo se apresur a responder, el conejo. El guila, afirm el turpial. El caballo de carreras, cant el grillo. El avestruz, exclamaron las mariposas. Y as sucesivamente. Zumo se acerco a sus alumnos y dijo: El animal ms veloz que conozco es un caracol. Todos los animales se asombraron de la respuesta. S, corrobor el oso de anteojos. Este caracol, en una tempestad que se recuerda con horror en la historia del bosque, perdi a su mam caracol, a su pap caracol y su casa. Perdi todo lo que tena. Pero era tan rpido, que nunca lo pudo alcanzar la desesperacin (Nio, 1996: 72-73). De la lectura se deduce que el tema de este cuento es la paciencia, o la calma. Despus de leer este texto, podemos resumirlo y para hacerlo, en primer lugar, debemos preguntarnos: Qu informacin podemos suprimir y cul dejar? un oso tena a su cargo la escuela . Maestro, Cul es el animal ms veloz del mundo, pregunt, el armadillo? l les devolvi la pregunta. El conejo se apresur a responder, el conejo. El guila, afirm el turpial. El caballo de carreras, cant el grillo . El avestruz, exclamaron las mariposas . (El oso) dijo: El animal ms veloz es un caracol.

28

Mdulo Espaol

en una tempestad, Perdi todo lo que tena . Pero, nunca lo pudo alcanzar la desesperacin . Se puede suprimir la parte en donde dice que viva en la Cordillera Oriental, porque es un detalle. Tambin se puede suprimir la parte donde dice que tena a su cargo la escuela de animales, porque ya se haba dicho que era maestro, y si se trata de un oso de anteojos lo ms lgico es que sea maestro de animales. Si al oso lo llamamos directamente por su nombre, podemos suprimir tambin la palabra llamado. Despus de suprimir lo secundario, queda lo que est en negrilla. Adems, podemos aplicar la macrorregla de la generalizacin. Qu se puede generalizar? La enumeracin que el autor hace de: Conejo, turpial, mariposas y grillo, la podemos generalizar en la expresin: los animales, pero como son estudiantes de la escuela del bosque podemos generalizar diciendo: los alumnos. La lista de conejo, guila, caballo de carreras y avestruz, la podemos generalizar en la expresin: animales veloces . Las expresiones: perdi la mam caracol, el pap caracol, la podemos generaliza diciendo que perdi a sus padres o a su familia. Y, a su vez, la expresin perdi a su familia, su casa y todo lo que tena, la podemos generalizar escribiendo: lo perdi todo . Qu informacin queda despus de generalizar? Sus alumnos mencionaron diversos animales veloces. Lo perdi todo. Despus de suprimir y generalizar quedan fragmentos del texto original, con problemas de cohesin y coherencia. Por eso, el paso siguiente es construir el resumen. un oso tena a su cargo la escuela . Maestro, Cul es el animal ms veloz del mundo, pregunt, el armadillo? l les devolvi la pregunta . Sus alumnos mencionaron diversos animales veloces. Dijo: El animal ms veloz es un caracol . en una tempestad, Perdi todo . Pero, nunca lo pudo alcanzar la desesperacin . Despus de este proceso, el resumen sera el siguiente: A un oso, maestro en el bosque, le pregunt el armadillo: Cul es el animal ms veloz del mundo? l le devolvi la pregunta a sus alumnos. Ellos mencionaron diversos animales veloces, pero el oso aclar: el ms veloz es el caracol, porque perdi todo lo que tena, pero nunca lo alcanz la desesperacin.

3 .1 .1 .2 Segundo resumen

Veamos el segundo ejemplo de resumen. Se trata de una noticia tomada de un peridico:

La Lectura: pasaporte a la universidad

29

Lectura 5.

caro chocar con la tierra en el 200El fin del mundo acaecer dentro de ocho aos, cuando la Tierra colisionar con un asteroide, y slo el esfuerzo mancomunado de todos los pases puede evitar el dramtico desenlace, advirtieron ayer cientficos rusos. Su nombre es caro, tiene un dimetro de 1, 5 kilmetros y una masa de varios centenares de millones de toneladas y se aproxima a la Tierra con una velocidad de sesenta kilmetros por segundo. Su impacto con la Tierra causara una explosin equivalente a la de mil cargas termonucleares de una potencia de un milln de toneladas cada una, segn clculos de los astrofsicos. Cientficos rusos alertaron que el choque es inminente y llamaron a los estados del mundo a montar un frente comn para realizar un sofisticado proyecto espacial que permita desviar o destruir el planetoide con cargas nucleares. caro, que fue descubierto en 1949, vuelve a acercarse a la Tierra con un promedio de 19 aos, pero cada vez la distancia se reduce y su velocidad aumenta, y los cientficos temen que su prxima visita, en el verano del 2006, sea la ltima. En 1949, pas a 28 millones de kilmetros de la Tierra dirigindose hacia el Sol, pero 19 aos ms tarde, el 14 de junio de 1968, la distancia se redujo a 6, 36 millones de kilmetros. El acadmico Vladimir Polevanov, gelogo de la Academia de Ciencias Naturales de Rusia, afirma que el peligro se debe a que caro no tiene una rbita permanente, pues la suya evoluciona en el espacio bajo los efectos gravitacionales del Sol y otros planetas. Este hecho hace que la amenaza de una colisin de caro con la Tierra sea ms probable, afirm Polevanov en un artculo publicado ayer en el popular diario ruso Trud. En los ltimos 250 millones aos de historia de la fauna y la flora de la Tierra, stas han perecido nueve veces, con un promedio de ciclos de 30 millones de aos, y los cientficos opinan que al menos en una ocasin ello se debi a asteroides. La extincin de especies registradas entre las eras cretcea y terciaria de la historia geolgica del planeta se debi a su colisin con un asteroide que perfor la corteza terrestre causando consecuencias apocalpticas, sostuvo el acadmico. Record que, segn datos cientficos, contra la Tierra han chocado unos 1. 800 asteroides con un dimetro superior a un kilmetro. Para evitar tal desenlace y en vista del lmite de tiempo, se requieren medidas internacionales urgentes y eficaces a nivel de la ONU y su Consejo de Seguridad, alert el acadmico, quien propuso aprobar un proyecto mundial denominado Salvacin del Planeta. El coronel Vladimir Tkachenko, jefe de investigaciones de Sistemas Espaciales de Rusia, dijo que ste cuenta con un proyecto para neutralizar a caro, colocando en rbita un satlite desde el que despegara hacia caro un cohete portador de una plataforma espacial con varios mdulos, que dispararan rayos lser hacia el asteroide a fin de desviar su curso (EFE. 10 de marzo de1998). Despus de aplicarle la supresin, la generalizacin y la construccin, el resumen puede quedar as: Cientficos rusos alertan sobre el peligro de que un gran asteroide descubierto en 1949 y que no tiene una rbita estable, pueda colisionar con la tierra en el 2006, y causar una explosin que ponga en peligro la vida en la tierra, situacin que ocurri ya por lo menos una vez. Ante esta amenaza, llaman a todos los

30

Mdulo Espaol

pases a montar un proyecto espacial conjunto, que permita desviar o destruir el asteroide y as salvar la tierra. Cul es el tema que le da unidad al texto? D ejemplos de la informacin que se suprimi y explique la razn. El resumen de una noticia debe dar cuenta de qu pas, para qu se hicieron las cosas, cmo sucedieron los hechos o se hicieron las cosas, cundo y dnde ocurrieron. Aunque la estructura textual de las noticias de los peridicos presenta lo esencial en la primera parte de la informacin, que diferencias hay entre el primer prrafo de la noticia y el resumen que elaboramos. Cmo podramos explicar esas diferencias?

3 .1 .1 .3 tercer resumen Lectura 6.(1)

Separados por lenguas, unidos por problemasPese a que los 600 indgenas de varios continentes que estn presentes en la cumbre de la tierra hablan 175 lenguas diferentes, reunidos en pequeos grupos, utilizando el idioma de los conquistadores y con numerosas seas, han logrado conversar sobre algo en comn: sus problemas. Sentado en un tronco nativo un rbol que estaba derrumbado, aclara-, el brasileo Marcos Terena escuchaba los debates, en castellano, de los pueblos conquistados por Espaa y, hasta donde puede, los traduce al portugus para varios portugueses que lo entienden y al terena para los miembros de su comunidad. Los escandinavos, esquimales, rusos, japoneses, tailandeses, australianos, africanos y norteamericanos, por su parte, lograron un entendimiento bsico en el difcil ingls que han aprendido durante sus visitas a la ONU para denunciar las discriminaciones de que son victimas. Conscientes de que era imposible comunicarse en ms de cinco idiomas, los indgenas renunciaron, como lo han hecho toda la vida, a hablar en sus lenguas nativas y optaron por utilizar las de sus conquistadores en sus debates en la aldea Karioca, poblado amaznico construido detrs de las grandes moles de cemento de Ro Janeiro. Esta impresionante torre de babel la completa un ejercito de periodistas de ms de 150 pases, que, igualmente, buscan interpretes para entrevistar a los indgenas, mientras los internos del vecino centro psiquitrico Juliano Moreira intentan saber lo que est pasando en este otro manicomio. Tanta confusin y diferencia, finalmente impidieron un consenso, por lo que, para salvar obstculos, los indgenas decidieron dividirse en tres grandes grupos (portugus, espaol e ingls) y slo confrontar sus conclusiones al final del encuentro internacional de los pueblos indgenas. Estbamos perdiendo mucho tiempo en las reuniones conjuntas, por lo que slo tendremos una plenaria al final de la reunin, cuando nicamente existan tres textos explica Rodrigo Contreras, del Consejo Mundial de los pueblos indgenas. En esa forma, sentadas en el piso de tres diferentes ocas amaznicas, usando vestidos tradicionales menos los escandinavos que no lograron soportar el calor tropical en sus trajes de cuero- y demostrando su sabidura ancestral, las comunidades nativas de muchos pases hablan de ecologa y economa en su reunin, que comenz el pasado lunes en Ro de Janeiro como evento preparatorio para la cumbre de la tierra. Entusiasmados porque ya recibieron las garantas de que su propuesta ser escuchada por los ms de un centenar de jefes de estado y de gobierno que presidirn la cumbre, los indgenas ensayan diferentes mtodos para comunicarse y lograr un consenso. Los gestos, las complicadas traducciones, los dibujos en el piso y la ayuda de los periodistas que siguen el evento se facilitan porque todos los indgenas hablan de algo que comparten: sus problemas.

(2)

(3)

(4)

()

()

()

(8)

(9)

La Lectura: pasaporte a la universidad

31

(10) La falta de tierras, la extincin de sus culturas, la discriminacin occidental, el aislamiento, la imposicin de otras religiones, la ausencia de voz en los centros de decisin poltica, los suicidios, el alcoholismo y la falta de respeto a sus tradiciones son asuntos que dan unidad a esta reunin indgena. (11) La situacin de los pueblos indgenas de Brasil es muy semejante a los de Japn. Tambin vivimos en la pobreza, no tenemos derecho a la tierra y sufrimos por prejuicios, afirma Chiccapu Mieko, representante de los Aynu, una poblacin de 60.000 personas que habita las islas niponas del norte. (12) Al igual que en Amrica, por causa de la contaminacin de los ros y de la invasin de nuestras tierras, no podemos pescar o cazar, y muchos se estn trasladando a las ciudades, intenta explicar, en difcil ingles, un saami de Noruega. (13) A todos los aborgenes les une su resistencia cultural al estilo de vida americano, afirma el escritor estadounidense Art Davidson, quien ha convivido veinticinco aos con los esquimales. (14) En un mundo en que todo tiende a la homogenizacin y todas las culturas asimilan el mismo estilo de vida consumista explica-, los nativos son las nicas poblaciones que ofrecen una resistencia cultural. (Moreno, Carlos. Separados por lenguas, unidos por problemas. El espectador. Bogot, 31 de mayo de 1992). El artculo Separados por lenguas, unidos por problemas es un texto de prensa de carcter informativo en el que el emisor quiere difundir la siguiente idea: los indgenas presentes en la cumbre de la tierra en Brasil, a pesar de sus dificultades de comunicacin causadas por la diversidad de sus lenguas, lograron entenderse en el idioma de sus conquistadores para hablar de sus problemas comunes. Puede observarse que alrededor de esta idea gira todo el texto. Dicha idea est expresada en los prrafos 1 y 10. En los otros doce prrafos el periodista ampla y explica la informacin haciendo comentarios (prrafos 7, 8 y 9); utilizando citas textuales e indirectas (prrafos 6, 11, 12, 13 y 14); dando ejemplos (prrafos 2 y 4) y formulando explicaciones (prrafos 3 y 5). As, pues, el resumen del texto anterior debe construirse, bsicamente, con la informacin que contienen los prrafos 1 y 10, porque estos contienen el ncleo informativo del artculo. Generalmente, en los textos periodsticos el autor elabora sntesis parciales para facilitar la comprensin. El resumen sera: los seiscientos indgenas de varios continentes presentes en la cumbre de la tierra en Brasil, por su diversidad lingstica se comunicaron en las lenguas de sus conquistadores para hablar de sus problemas comunes: falta de tierras, extincin de sus culturas y discriminacin. El resumen se logra suprimiendo toda la informacin que no es indispensable para expresar el ncleo informativo, como los ejemplos, las explicaciones adicionales, las citas textuales e indirectas y los comentarios y detalles. Como se ve, en el resumen anterior se suprimi la informacin de los prrafos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14 del texto. Al retomar la informacin del prrafo 10 para el resumen, solamente se tiene en cuenta los tres primeros tipos de problemas que menciona el autor, porque en ellos estn contenidos, en forma general, los otros problemas que enumera; por ejemplo, el aislamiento, la ausencia de voz y la falta de respeto a sus tradiciones estn englobados en el trmino discriminacin. La expresin extincin de sus culturas contiene la imposicin de otras religiones y fenmenos como el alcoholismo y el suicidio. Como puede verse, en este prrafo se aplic la regla de la generalizacin. En el captulo cuarto de este trabajo, dedicado a talleres, se analizarn otros textos y se aplicarn los conceptos tericos desarrollados en este captulo. Qu partes del texto podemos suprimir sin que este pierda su esencia? Cules conceptos podemos generalizar? En qu consiste la macrorregla de la construccin?

32

Mdulo Espaol

3 .2 Lectura de diferentes textosSer lo mismo leer un cuento que un informe de qumica? Por qu el texto poltico ser el ms difcil de leer, cuando en la escuela tenemos mayores dificultades con las materias relacionadas con la biologa y las matemticas? La escuela tradicional ha credo que leer es un acto uniforme, como si todos los textos fueran iguales y que solo se lee literatura. Al contrario, hay distintos tipos de textos y cada uno de ellos exige una lectura especial. El lector, por su experiencia, puede deducir que no es lo mismo leer un texto de biologa, un poema o un cuento. Tambin sabe por experiencia que no se lee lo mismo un discurso poltico que uno li