La Legitimidad

download La Legitimidad

of 2

Transcript of La Legitimidad

  • 7/24/2019 La Legitimidad

    1/2

    Repblica Bolivariana De Venezuela

    Ministerio Del Poder Popular Para La Educacin Universitaria

    Universidad Bicentenaria De Aragua

    Maracay Edo Aragua

    La Legiti!idad y El

    Derec"o

    Bac"iller#

    Steffi A. Sanchez C.

    C.I: 22.883.684

    Febrero 2016

  • 7/24/2019 La Legitimidad

    2/2

    La Legiti!idad y El Derec"o

    Entendemos or derecho a! sistema de !e"es# re$%!aciones " normas &%e

    %na re$i'n# a(s o territorio se da a s( mismo con e! ob)eti*o de mantener ba)o

    contro! ciertos comortamientos " actos socia!es &%e %edan ser considerados

    e!i$rosos o di$nos de inter+s. ,or !o c%a! dichas normas deben ser !e$itimas ara&%e %edan c%m!irse.

    C%ando hab!amos de -a -e$itimidad se dice &%e consiste en &%e !a norma#

    ara ser ob!i$atoria# debe c%m!ir con determinados re&%isitos estab!ecidos en e!

    roio ordenamiento )%r(dico a! c%a! esta ertenece. na norma no se hace

    ob!i$atoria si en s% nacimiento no ha c%m!ido con todos !os re&%isitos &%e e!

    derecho esti%!a como necesarios a !os fines de &%e en$endre deberes "

    derechos. /e esta manera# si se enc%entra %na !e" de a!&%i!eres &%e no ha

    c%m!ido !as forma!idades re*istas en !as !e"es &%e a s% *ez# tienen or ob)eto

    re$%!ar e! nacimiento de !as normas en e! sistema )%r(dico *enezo!ano# dicha !e" dea!&%i!eres no !!e$a a constit%irse en norma )%r(dica " or ende no se hace

    ob!i$atoria.

    -a !e$itimidad# sin embar$o# no debe tamoco ser considerada como %n

    carcter de !a norma )%r(dica# sino ms bien como %n antecedente de !a )%ridicidad

    de !a norma. -a norma no !!e$a a ser )%r(dica sin ser !e$(tima# or&%e s'!o si s%

    nacimiento se ha *erificado conforme a! rocedimiento estab!ecido en !a

    !e$is!aci'n resecti*a !!e$a a hacerse re$!a )%r(dica. Se %ede concebir a !a

    !e$itimidad como %n re&%isito de !a )%ridicidad. -a norma# a! ser )%r(dica# "a se

    entiende &%e debe haber sido !e$(tima. -a norma mora! tiene tambi+n &%e ser!e$(tima# s'!o &%e s% !e$itimidad# !a raz'n de !a *i$encia# estriba no en %n

    rocedimiento &%e ha debido se$%ir ara nacer# sino en !o *a!ioso de !a cond%cta

    &%e imone.

    o &%iere decir esto &%e !a norma )%r(dica no ten$a &%e ser !e$(tima# or e!

    contrario# ara ser )%r(dica tiene &%e ser !e$(tima. %iere decir ms bien &%e !a

    )%ridicidad es %n antecedente de !a norma# e! c%m!imiento de todos !os asos

    necesarios ara &%e !a re$!a de cond%cta !!e$%e a ser norma )%r(dico de! derecho.

    En conc!%si'n -a !e$itimidad s%one %na serie de rob!emas ta!es como e!

    eamen de !a !e$is!aci'n dentro de !a c%a! ri$e %na norma )%r(dica determinada a

    !os fines de comrobar si efecti*amente es ob!i$atoria# o# !o &%e es !o mismo# si es#

    efecti*amente# )%r(dica or ser !e$(tima5. ambi+n es interesante e! rob!ema &%e

    !antea !a !e$itimidad de !as normas )%r(dicas indi*id%a!izadas# %es en s%

    rod%cci'n deben !!enarse !os re&%isitos forma!es ei$idos or !a !e$is!aci'n.