La Letra Escarlata

4
PRESENTADO POR: Diana Carolina Montealegre Chávez PRESENTADO A: Docente. Faber Villalobos. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO

description

ensayo sobre la pelicula la lera escarlata

Transcript of La Letra Escarlata

PRESENTADO POR:Diana Carolina Montealegre ChvezPRESENTADO A:Docente. Faber Villalobos.

CORPORACIN UNIVERSITARIA AUTNOMA DE NARIOVillavicencio, 12 de Noviembre de 2013Mecnica Dental - II Semestretica

Esta pelcula nos muestra una realidad que siempre ha existido en la cual se plasman la vergenza, la violencia, la injusticia y la falta de igualdad del valor de las opiniones por gnero. Observar como una sociedad sumergida en una serie de reglas morales y ticas; al verse amenazada por una persona que llega a formar parte del pueblo; que no se adapta como ellos quisieran a las normas sobre las cuales ellos ya tienen dominio y autoridad para determinar que es correcto y que no lo es; que es bueno y que es malo.En aquella poca el cometer un error posteriormente se converta en un escndalo en este caso el adulterio; no solo era castigado de manera pblica sino que adems de ser juzgada por las dems personas se corra el riesgo de que se determinara a llevarlo hasta las ltimas consecuencias: LA MUERTE.La sociedad como tal se rige por parmetros en los cuales al cometer algo imprudente; se tiende a pensar en que dirn los dems, si ser bien visto lo que hago o no. La mayora quieren ser como moneditas de oro o al menos tratar de agradar a las personas muchas veces dejando de lado el ser; lo que en verdad nos hace sentir cmodos y felices en nuestro diario vivir.Por otro lado desde mi perspectiva el amor aparte de ser un valor o un sentimiento; es la forma en la cual nosotros demostramos nuestra valenta al dar a alguien nuestro cario sin esperar nada a cambio pero s; tener la satisfaccin de que podemos hacer algo bueno por las personas.El no poder demostrar amor por alguien nos hace ser prisioneros de nosotros mismos; la prisin no solo se vive detrs de unos barrotes, una prisin tambin lo puede ser nuestro corazn, nuestros pensamientos que nos limitan a hacer lo que a los dems les parece correcto.Al ver a una mujer que luch hasta el que se crea el final de su vida, en medio de la soledad, marginada de todo tipo de contacto con cualquier ser humano; sin importarle llegar hasta el lmite de su existencia por proteger lo ms valioso que hasta el momento tena, por defender lo que la haca sentir feliz y con lo que senta la plena satisfaccin de haber hecho algo bueno en su vida; eso es lo que llamo valenta; saber que morira con la conviccin de que haba dejado una huella de su vida en el mundo. En nuestro tiempo observar a un hombre con un amor como el que se observa en la pelcula; nos demuestra que a pesar de los remordimientos por guardar un secreto de tan gran magnitud; y al ver como las personas lo tienen como un ejemplo de hombre recto y piadoso ante la sociedad esto lo hace sentir peor, pero su amor por su amada nunca cambia siempre permanece intacto. A pesar de las circunstancias y las barreras su amor a la distancia crece hasta el punto de confesar su mal llamado pecado sin importarle lo que piense la gran sociedad opacando su imagen por expresar lo que siente y lo que quiere ser. Esta pelcula refleja desde un mbito psicolgico cada una de los sentimientos y acciones que representan a cada personaje como lo son la mujer acusada de adulterio, el pastor que vive en una burbuja de santidad, los altos mandos de la corte, y la llamada bruja. Pero hay un personaje muy importante en el cual gira el tema principal; el fruto del pecado: una pequea nia que siendo inocente es juzgada por algo a lo que ella es ajena pero que afecta su vida. As es la sociedad en el tiempo de hoy; todo se enmascara en un cristal de justicia y de transparencia; que beneficia a los afortunados perjudicando a los menos favorecidos que viven en medio de la pobreza y la miseria.Diana Carolina Montealegre Chvez