La Leyenda de Narciso

14
La leyenda de narciso Narciso era un joven extremadamente bello, del cual todos se enamoraban con tan solo verlo, hombres y mujeres por igual, pero Narciso siempre se negaba porque nadie era igual de hermoso como él. Un día Narciso se encontraba caminando por el bosque, camino y camino durante horas, intentando encontrar algo igual de hermoso que él, pero no logro encontrar nada que se acercara a su belleza. Después de un tiempo se sintió cansado de tanto caminar y decidió acercarse al rio a tomar un poco de agua, al hacerlo observo su reflejo en el agua, de inmediato quedo enamorado de su propio reflejo, miro y miro hasta que se arrojó al agua para alcanzar su reflejo, pero al hacerlo se ahogó en el rio. Los dioses al ver que Narciso había muerto, hicieron que una bella planta creciera en la orilla de esa rio Noche estrellada Una joven pareja decide dar un paseo nocturno or el bosque cercano a su ciudad para ver las estrellas y el firmamento sin la polución de la urbe. En el momento de regresar a casa, el muchacho se da cuenta que el coche no arranca. Tras un rato intentándolo, él le propone a ella esperarle en el coche mientras va a pedir ayuda. Ella, aunque algo asustada, acepta. Nada más partir él, cierra bien todos los seguros. El tiempo pasa y su novio aún no ha regresado...Siguen pasando los minutos y el miedo en ella cada vez es mayor. De repente, ella empieza a escuchar un ruido en el exterior, más concretamente en el techo del coche. Parecía como si una rama de árbol rozará con el coche por el aire que soplaba fuera. Aunque era extraño, porque no estaban próximos a ningún árbol. Aunque asustada, al final termina durmiéndose. Al amanecer, la muchacha es despertada por la policía. Extrañada, ella abre la ventanilla y le piden que salga del coche, pero que

description

Leyenda de narciso

Transcript of La Leyenda de Narciso

Page 1: La Leyenda de Narciso

La leyenda de narciso

Narciso era un joven extremadamente bello, del cual todos se enamoraban con tan solo verlo, hombres y mujeres por igual, pero Narciso siempre se negaba porque nadie era igual de hermoso como él.

Un día Narciso se encontraba caminando por el bosque, camino y camino durante horas, intentando encontrar algo igual de hermoso que él, pero no logro encontrar nada que se acercara a su belleza.

Después de un tiempo se sintió cansado de tanto caminar y decidió acercarse al rio a tomar un poco de agua, al hacerlo observo su reflejo en el agua, de inmediato quedo enamorado de su propio reflejo, miro y miro hasta que se arrojó al agua para alcanzar su reflejo, pero al hacerlo se ahogó en el rio. Los dioses al ver que Narciso había muerto, hicieron que una bella planta creciera en la orilla de esa rio

Noche estrellada

Una joven pareja decide dar un paseo nocturno or el bosque cercano a su ciudad para ver las estrellas y el firmamento sin la polución de la urbe. En el momento de regresar a casa, el muchacho se da cuenta que el coche no arranca. Tras un rato intentándolo, él le propone a ella esperarle en el coche mientras va a pedir ayuda. Ella, aunque algo asustada, acepta. Nada más partir él, cierra bien todos los seguros.

El tiempo pasa y su novio aún no ha regresado...Siguen pasando los minutos y el miedo en ella cada vez es mayor. De repente, ella empieza a escuchar un ruido en el exterior, más concretamente en el techo del coche. Parecía como si una rama de árbol rozará con el coche por el aire que soplaba fuera. Aunque era extraño, porque no estaban próximos a ningún árbol. Aunque asustada, al final termina durmiéndose.

Al amanecer, la muchacha es despertada por la policía. Extrañada, ella abre la ventanilla y le piden que salga del coche, pero que no mira detrás de ella. Evidentemente, se volvió y vio a su novio muerto, colgando de la rama de un árbol mientras sus pies rozaban el techo del coche.

La leyenda del fantasma de la monja

Una joven llamada María, la cual estaba enamorado de un joven, sin embargo los hermanos de María no aceptaban que ella tuviera una relación con el joven, así que decidieron convencerlo para que él se marchara, primero él se negó pero luego acepto cuando los hermanos le ofrecieron mucho dinero.

Con el paso de tiempo María sin saber porque su amado había desaparecido comenzó a decaer, hasta que sus hermanos decidieron llevarla a un convento para que se convirtiera en monja, sin embargo, ella no podía soportar el abandono de su amado y se ahorcó en el patio del convento,

Page 2: La Leyenda de Narciso

tiempo después comenzó a verse el fantasma de María que deambulaba por las noches en el convento. Se dice que tiempo después el fantasma abandono el convento y fue en busca del joven, al cual le quito la vida para que ambos estuvieran juntos en el mas allá

La Pincoya

Es una mujer joven de extraordinaria belleza que representa la personalidad de los mares y las playas. Sale de la profundidad de las aguas a danzar en las playas o sobre las olas, semi-vestida con un traje de algas. Sus brazos y piernas son similares a los de una persona.

Cuando realiza su baile mirando hacia alta mar, significa que abundarán los peces y mariscos. En cambio, si lo hace con el rostro en dirección hacia la playa, indica que los peces y mariscos serán escasos. Si por la ausencia de la Pincoya la escasez se mantiene, es posible hacerla volver por medio de una ceremonia mágica donde intervienen brujos o machis.

Cuando los isleños naufragan, la Pincoya acude a su auxilio. A veces algunos pescadores la ven entre los roqueríos peinando su larga cabellera, rojiza o rubia. Su acompañante, como hermano o esposo, es el Pincoy

El niño y el cielo

Hace tiempo, cuenta una leyenda judía, unos 40 días antes de nacer, cada niño elige una pareja en el cielo, para que luego las 2 almas que se encargan de crear el firmamento distribuyan a cada niño una niña y así sucesivamente.

Luego los ángeles voltean por la tierra, y afirman que ningún niño será impedido ni tendrá ningún obstáculo para encontrar el amor infinito en la tierra, tanto vivo como muerto.

Hay una muy buena razón para que todos los ángeles sean los encargados de elegirle al niño una niña con la que compartir su vida, que viene a ser lo mismo que Dios cuando se encarga de crear al hombre, dándole 2 piernas, 2 brazos, un cuerpo, cara, ojos y demás elementos del cuerpo humano, para que luego puedan complementarse los unos con los otros.

Cada uno de nosotros tenemos una persona en algún lugar del mundo, que a pesar de la distancia está hecho para nosotros, es alguien hecho a nuestra medida, y nosotros también lo estamos para esa persona, por lo que si no encuentras a alguien no te preocupes, tarde o temprano aparecerá, puesto que Dios siempre tiene una persona para nosotros, sea tarde o pronto, aparecerá.

A muchos les cuesta más encontrarlo, pero nunca hay que perder la esperanza, la historia del niño es el fiel reflejo de la realidad

El origen del calafate

Cuando los Selk’nam habitaban Tierra de Fuego se agrupaban en diversas tribus, dos de ellas se encontraban en gran conflicto, los jefes de ambas comunidades se odiaban hasta la muerte. Uno

Page 3: La Leyenda de Narciso

de ellos tenía un joven hijo, que gustaba de recorrer los campos. En una ocasión se encontró con una bella niña de ojos negros intensos y se enamoró de ella.

Lamentablemente, era la hija del enemigo de su padre, la única manera de verse era a escondidas, pero el brujo de la tribu de la niña los descubrió. Vio sin embargo, que no podría separarlos y condenó a la niña, transformándola en una planta que conservó toda la belleza de sus ojos negros, pero con espinas, para que el joven enamorado no pudiera tocarla. Pero el amor era tan fuerte que el joven nunca se separó de

esta planta y murió a su lado.

Por eso cada quien que logre comer el fruto de este arbusto estará destinado a regresar a la Patagonia, pues uno no puede separarse del poder de amor que hay en el calafate, nos atrae a él y no nos permite que nos marchemos por mucho tiempo.

El cocodrilo de las alcantarillas

Esta historia es una de las más populares de todas las leyendas urbanas. Esta asegura que el sistema de alcantarillas de la ciudad de Nueva York está infestado con cocodrilos asesinos. En las versiones más populares, los animales fueron traídos al norte desde Florida por personas que querían mantenerlos como mascotas. Cuando los cocodrilos comenzaron a volverse muy grandes y violentos, fueron liberados en las alcantarillas. Esta historia se remonta a los años 30s, cuando los periódicos sensacionalistas comenzaron a reportar muchas historias de cocodrilos siendo encontrados en y alrededor de la ciudad de Nueva York, con algunas aun asegurando que la policía estaba haciendo rondas subterráneas nocturnas por la ciudad cazando a las creaturas. Casi todas las historias son falsas, y las pocas que son verdaderas casi sin duda se tratan de animales escapados de zoológicos, aunque la historia de los lagartos de las alcantarillas sigue con vida hoy en muchas formas diferentes.

La leyenda del boy scout

Se dice que en el Estado México hay una zona para camping que utilizan mucho los scouts.

Esa zona esta bordeada por la pared de de una montaña donde se dice que scouts mayores engañaron a un recluta para que acampara en la orilla del precipicio como broma. Lo que no contaron es que el chico era sonámbulo y se despeño durante la madrugada, a la mañana siguiente encontraron el cuerpo destrozado en las peñas.

Por lo mismo se prohibió hacer camping cerca de esa zona y ahora se hace en una superficie baja y alejada. Pero tiempo después los scouts comenzaron a ver una luz en la peña y decían que era el alma del chico que buscaba que alguien lo ayudara a salir.

Cuentan que por las noches los scouts que acampan en el valle ven la luz de la lampara del chico que espera que lo rescaten.

Page 4: La Leyenda de Narciso

La mujer de blanco

Cuentas las personas que por las calles de Nayarit aparece una mujer de blanco a todo aquel que camina solo y borracho por la noche, esa mujer vivía hace mucho tiempo en la ciudad, su marido siempre llegaba borracho por las noches.

Un día la mujer al ver que el esposo no llegaba decidió salir a buscarlo, pero por más que busco no logro encontrarlo, a la mañana siguiente se enteró que su esposo había muerto, él se había perdido y había terminado cerca del rio, al tratar de cruzarlo se ahogó, la mujer al no soportar la muerte de su esposo también se arrojó al rio.

Desde entonces el fantasma de la mujer aparece frente a los borrachos que caminan solos por la noche, los atrae por su belleza y caminar y los guía cerca del rio, a un lugar lleno de espinas y plantas con un olor horrible, según dicen esto lo hace para tratar de castigarlos y evitar que sigan tomando y que sus esposas sufran como ella una vez lo hizo.

Las tres Pascualas

A fines del siglo XVIII, en Concepción vivían tres hermanas, a quienes se las conocía como las tres Pascualas. Como era su costumbre lavar juntas la ropa en una laguna cercana a su hogar, se las veía frecuentemente afanadas en esta labor.

Una tarde, algunas mujeres encontraron sus cadáveres flotando en el agua. ¿Qué había pasado? Según se cuenta, las hermanas se enamoraron del mismo hombre, quien las sedujo y, luego, las abandonó. Desesperadas, ellas decidieron terminar con sus vidas y se arrojaron a la laguna. Inexplicablemente, se formó un gran remolino y las aguas, furiosas, se desbordaron. Cuando la quietud volvió, la laguna tomó la forma de la luna en cuarto menguante.

Desde entonces, los lugareños cuentan que algunas noches suelen ver lavando a las tres Pascualas.

Otra versión de la leyenda dice que a la casa donde vivían con su padre habría llegado a hospedarse un forastero. El hombre se enamoró de las tres muchachas y cada una, en secreto, le correspondió su amor. Sin embargo, él no supo a cuál de las tres escoger, así que las citó a la laguna en la noche de San Juan. Las esperó sentado en un bote y cuando vio su reflejo, desesperado, comenzó a gritar: ¡Pascuala!...

¡Pascuala!... ¡Pascuala! Las tres creyeron ser las elegidas, entraron en la laguna y se ahogaron. Desde entonces, se dice que en las noches de San Juan, en la laguna aparece un bote y se escucha una voz angustiada que llama a las muchachas

La Noche Buena

En México era costumbre que los fieles llevaran regalos al niño Jesús durante la misa de Nochebuena.

Page 5: La Leyenda de Narciso

Un chico llamado Pablo, estaba muy triste al no poder darle un obsequio al Niño Dios, era demasiado pobre y no tenía nada que ofrecerle, tras eso el niño se deprimió llorando en un rincón de la iglesia arrodillado, lloro amargamente. Las lágrimas resbalaron por su rostro y cayeron al suelo de la iglesia.

De repente, enfrente del, una preciosa planta empezó a crecer. Sus hojas eran de un rojo encendido, estaban dispuestas en forma de estrella en el mismo centro, un manojito de menudas flores amarillas la inundaban de luz.

Pablo supo que eso que acababa de suceder fue un regalo de Dios que le mando para que se lo ofreciera a su hijo recién nacido y feliz como nunca, depositó aquella estrella preciosa a los pies del Pesebre.

Así cuentan que pasó y que desde aquella noche la Poinsetti se vuelve roja en navidad.

Templo de El Roble

En la época de La Colonia surgió otra leyenda que mantiene arraigo popular. Se dice que una mujer del pueblo comenzó a contar que una imagen que ella tenía en su casa, escapaba de noche y atravesaba el canal de los ojos de agua de Santa Lucía, e iba a refugiarse en el hueco del tronco de un roble, que existía exactamente en el mismo lugar donde se levanta el templo de El Roble. La mujer agregaba que todas las noches iba por ella y la encontraba con la falda húmeda y con algunos cadillos en los pies. El asombro crecía y más mujeres solían ir a rezar a ese lugar.

Los niños del terremoto

las 7:19 AM del 19 de Septiembre de 1985 el más destructivo terremoto de la historia de México arrasó varias zonas del occidente y centro del país, entre las que se contaba el Distrito Federal. El recuento de muertos, que llegó a los diez mil, afectó principalmente a trabajadores de escuelas y hospitales, y a los niños que concurrían a establecimientos educativos, prestos a comenzar las clases en ese horario. La imprevisión a la hora de construir escuelas, inadecuadas para soportar los frecuentes sismos que afectan a México, hizo de los escolares víctimas en una proporción inusitadamente alta. Muchas escuelas fueron mudadas de sitio y en su lugar se erigieron otras construcciones, sin relación alguna con la educación. Décadas después, sin embargo, la algarabía de los niños, sus juegos infantiles, sus chanzas, son oídos misteriosamente por transeúntes o moradores de construcciones que al momento del desastre lindaban con escuelas o institutos, hoy ubicados lejos de su emplazamiento original, como si sus espíritus se negaran a interrumpir el inicio de las clases aun desde el otro lado de la muerte. Si estás en México y deseas investigar más sobre la presencia del espíritu de los niños del terremoto, quizás quieras utilizar un tablero Ouija para intentar contactarte con ellos.

En tu espalda

Un matrimonio que tenia un hijo pequeño, siempre se la pasaban discutiendo y peleando. Un día, el padre, en un ataque de rabia, mato a la esposa. El hombre escondió el cadáver y no había

Page 6: La Leyenda de Narciso

rastros del crimen, nadie sospechaba nada. Pero el hombre se percato de algo extraño acerca de su hijo, el niño nunca se quejaba acerca de la ausencia de su madre. Hijo, ¿por que no preguntas por tu mama? le decía el padre. La mayoría de los chicos de tu edad desean que su madre este con ellos, dime que es lo que te preocupa. Y el niño le respondió, yo estoy bien papá. Solo tenia curiosidad por saber porque siempre mamá esta trepada en tu espalda...

La viudita

Era una persona que se aparecía de negro en la oscuridad, cuando pasaba un borracho por ahí siempre ella estaba en un rincón nadie le vio jamás la cara, cuando se encontraba con un varón ella aceptaba que la acompañaran cuando el varón le buscaba el rostro en la oscuridad se oponía con rápidos movimientos de cabeza, unos jóvenes afirman haberla visto rondando el cementerio por lo regular aparece a media noche y cuentan que se lleva a los borrachos.

MITOS

El castigo del orgullo

Es la historia de una princesa demasiado orgullosa y de las artimañas que su padre y un pretendiente emplearon para dominar su carácter.

El mito de las sirenas

Son las legendarias criaturas de la mitología griega, con cuerpo de mujer y cola de pescado, que habitaban en una isla del Mediterráneo y cuyo canto hechizaba a los marinos.

El mito de las moirasEs un mito sobre la evolución del destino que cada ser humano tiene marcado desde su nacimiento. Estas divinidades griegas son tres hermanas: Cloto, Láquesis y ÁtroposEl mito de aracnéEste mito nos cuenta la historia de un enfrentamiento entre una joven humana y la diosa de la sabiduría Palas Atenea, y de cómo, los mortales no pueden ganar a los dioses.El mito de CasandraEste mito aparece en la novela de Homero, “La Ilíada”, donde se relata la guerra de la ciudad de Troya contra los aqueos, provocada por el rapto de Helena, esposa de MenelaoEl mito de Circe Este mito figura en “La Odisea” de Homero. La diosa hechicera vive en la isla de Eea y tiene el poder de convertir a los hombres en animales.El mito de las moiras Este mito elabora la evolución del destino que cada ser humano tiene marcado desde su nacimiento. Estas divinidades griegas son tres hermanas: Cloto, Láquesis y Átropos.Mictlantecuhtli

El reino de los muertos o inframundo, conocido comúnmente como Mictlan, era gobernado por el Señor del Inframundo, Mictlantecuhtli, y por la esposa de este, Mictecacihuatl, los Infiernos, el Chignauhmictlan. Pero aparte de estas deidades, existían otros dioses y diosas que poblaban las

Page 7: La Leyenda de Narciso

regiones del Mictlan y que casisiempre encontramos por parejas. Una de ellas es Ixpuzteque, El que tiene el pie rotoy su esposa Micapetlacalli, Caja de muerto. Por último conocemos el nombre de Tzontemoc, El que cayo de cabeza, y su esposa es Chalmecacihuatl, La sacrificadora .

Pachebca fue, según la mitología Inca, un joven muy hermoso que se enamoro de Chicca, a la que desposó.Ella se lo llevó a morar a la Casa de los Espíritus, pero los hermanos de la muchacha le quisieron mal y al final lo asesinaron, Durante muchos días Chicca se desesperó y le lloró amargamente. Por fin, sintiéndose ofendida por sus hermanos asesinos, enrolló su estera y huyó de allí, perdiéndose en el espacio, siempre en busca de su esposo. Los incas creían que las lágrimas de Chicca eran las estrellas de la Vía Láctea

Uno de los mitos mas importantes de los Incas se refiere a la solemne fiesta anual, que llamaban Situa, celebrada en Cuzco a cuya ciudad los incas denominaban <<ombligo del mundo>>, en estos festejos, los incas danzaban y entonaban cánticos en honor de sus dioses para que les fueran propicios y les preservaran de toda clase de males, tanto físicos como espirituales,

Fomagata era una divinidad totémica de los indios chibcha, su fetiche era aterrador, mostrando una cola de jaguar, un solo ojo y cuatroorejas de gran tamaño, en general se lo consideraba un espíritu maligno, propio del mundo subterráneo de la más baja extracción.

Chimo y Tunac, eran una mítica pareja de esposos que vivian en la cumbre de un altísimo monte que, en realidad, era la cúpula del mundo subterráneo, cierto día, en tanto Chimo, la esposa, tomaba flores de un arbusto cuyas raíces se hundían hasta el mundo de los espíritus, la rama más gruesa se quebró y la joven cayó, con su cestillo, de manera que se precipitó al mundo subterráneo, a fin de recuperar a su esposa Tunac se aventuró por el mundo de las sombras, donde recogió gran cantidad de nueces de coco que trituró pacientemente, esparciendo el polvo resultante en torno a la choza en la que los espíritus habían encerrado a Chimo, atraídos por tan suculento manjar, los animales hambrientos de aquel submundo se abalanzaron allí por centenares, abandonando su cargo de guardianes, por lo que Tunac logró liberar a su esposa, ascendiendo con ella por las raíces del arbusto sagrado hasta llegar al tronco y de nuevo poder vivir sobre la tierra

Omac Pac, era una divinidad totémica venerada ir los indios precolombinos, de acuero a un mito local Omac Pac fue al principio un ser humano que vivía sobre la faz de la Tierra., un día caypi una gema esplendorosa e las aguas de un caudaloso río y al sumergirse para recuperarla, en el fondo de las aguas halló un reino de hombres serpientes que le propusieron quedarse con ellos. Cuando al cabo de miles de años Omac Pac volvió a la superficie terrestre llevó a los hombres el fuego y les enseñó a conocer el alba por el piar de las aves, y el crepúsculo por el canto de los grillos,

*Silvina Gallina

Silvina mi gallinausa zapatitos de bailarinase peina y se alistaigual que un artistay con su copete

Page 8: La Leyenda de Narciso

se hace un rodete

*Rabito

El conejo rabitose metió en su huequitocalentito se durmióde mañana despertóse comió su zanahoriay acabó con esta historia

*El Sapo

Sapo, sapito, sapónya se asomó el chaparróncanta, canta tu canciónsapo, sapito, sapón

*El Pato

Pato, patitocua, cua, cuaabre el piquitocua, cua, cua

*Paloma Bumbuna

Paloma bumbunallévame a tu cunadame de comersemillas de tuna

*Un Pajarito

Un pajaritome dijo al oídopío, pío, píotengo mucho frío

*La Gallinita

Con una coronaplateada y bordadallegó mi vecinala buena gallina.Puso un huevitoy muy pronto naciósu hijo el pollito

Page 9: La Leyenda de Narciso

¡y rápido creció!

El sol es de oroLa luna de plataY las estrellitas de hoja de lata

Por jugar a la manchaA la mancha antadaSe durmió la ranaA la madrugada

En una montaña altaEstaba una cabra comiendoLevanta la cabeza y dice¡Uy! Que gorda me estoy poniendo

Mi mamá me duerme

¡Ay que linda, que linda, que lindaEn el verde guindo toda roja la guinda!¡Ay que bella, que bella, que bellaEn el cielo brilla solita la estrella!¡Ay que hermosa, que hermosa,Es la mariposa posada en la rosa!Pero mas hermosa, mas linda, mas bellaMi mamita me duerme, yo sueño con ella

Había una vezUn cuento al revésDe abajo hacia arribaLa lluvia caíaY hacia atrás se ibaEl tren que veníaLa luna era solLa noche era díaY el lápiz azulMuy rojo escribía

Bombilla, bombillaGolpeamos las rodillasUno, dos, tresAhora con los piesTic, toc, tic, tocMis brazos son reloj

Page 10: La Leyenda de Narciso

Trec, trec, trec, trecHacen mis piesPim pom, pim, pomHace mi corazón

Arbolito, arbolazoDame un besoDame un abrazo

Adios corazón de arrozMañana me caso con vos

Marcela y GabrielaFernando y AndrésSe han puesto el zapatoDerecho al revés

Amarillo es el patitoAmarillo es el limónAmarillo es el pollitoQue sale del cascarón

Diana, dianaPara doña JuanaY un clarínpara don Joaquín

Luna, lunaDame una tuna