La ludopatia

2
LA LUDOPATIA Después de haber podido visitar a distintos “CASINOS” hemos podido darnos cuenta que la ludopatía es una enfermedad muy sutil que va calando poco a poco en las personas comenzando con una actitud excesivamente optimista, que conduce a aumentar significativamente la cantidad de dinero que arriesga una persona en el juego. Al incrementar las apuestas se comienzan a producir mayores pérdidas y es ahí cuando comienza a jugar, no ya para ganar, sino para recuperar lo perdido. La persona sin darse cuenta buscará ahora nuevas fuentes de dinero para emplearlo en el juego. Como se pudo observar en muchas personas que jugaban se notaba su nerviosismo y ansiedad al ver que su dinero se perdía, y el promedio de la mayoría de personas que asisten a dichos juegos son entre 40 a 70 años, muchos de ellos pasan horas y horas jugando hasta incluso almuerzan y cenan allí mismo y bueno para esto también el mismo casino o lugar de diversión le ofrece diferentes servicios para que así el jugador no sienta la necesidad de salir de allí y quedar atrapado más y más. Por otro lado, muchas personas piensan que prestar demasiada atención a este problema es una pérdida de tiempo ya que es muy poco el porcentaje de la población que tiene problemas con el juego, en lo tienen toda la razón, porque, aunque muchas personas juegan en maquinas tragamonedas que es la forma más fácil de apostar, son solo unos pocos los que verdaderamente se afectan y se “enganchan” a dichas maquinas, además, dicen también que la ludopatía es una simple adicción que se cura con voluntad, pero los que piensan así se han puesto a pensar ¿qué hacen sus hijos después de salir de la universidad?. Así como un padre de familia le tiene miedo a que su hijo consuma cigarrillo, debería tenerle mucho más miedo a que su hijo entre a un casino, pues cada día, el uso de las tragamonedas se difunde mas entre los jóvenes, a los que se les crea la idea que si juegan en un casino su reputación y popularidad será mayor. Lamentablemente, cuando menos se lo esperaba, el universitario termina expulsado de la universidad, con grandes deudas y atrapado en una espiral de perdidas tras perdidas que van más allá de una simple adicción que se supera con un fuerte regaño paternal, puesto que los juegos no se

Transcript of La ludopatia

Page 1: La ludopatia

LA LUDOPATIA

Después de haber podido visitar a distintos “CASINOS” hemos podido darnos cuenta que la

ludopatía es una enfermedad muy sutil que va calando poco a poco en las personas

comenzando con una actitud excesivamente optimista, que conduce a aumentar

significativamente la cantidad de dinero que arriesga una persona en el juego. Al incrementar

las apuestas se comienzan a producir mayores pérdidas y es ahí cuando comienza a jugar,

no ya para ganar, sino para recuperar lo perdido. La persona sin darse cuenta buscará ahora

nuevas fuentes de dinero para emplearlo en el juego. Como se pudo observar en muchas

personas que jugaban se notaba su nerviosismo y ansiedad al ver que su dinero se perdía,

y el promedio de la mayoría de personas que asisten a dichos juegos son entre 40 a 70

años, muchos de ellos pasan horas y horas jugando hasta incluso almuerzan y cenan allí

mismo y bueno para esto también el mismo casino o lugar de diversión le ofrece diferentes

servicios para que así el jugador no sienta la necesidad de salir de allí y quedar atrapado

más y más.

Por otro lado, muchas personas piensan que prestar demasiada atención a este problema es

una pérdida de tiempo ya que es muy poco el porcentaje de la población que tiene

problemas con el juego, en lo tienen toda la razón, porque, aunque muchas personas juegan

en maquinas tragamonedas que es la forma más fácil de apostar, son solo unos pocos los

que verdaderamente se afectan y se “enganchan” a dichas maquinas, además, dicen

también que la ludopatía es una simple adicción que se cura con voluntad, pero los que

piensan así se han puesto a pensar ¿qué hacen sus hijos después de salir de la

universidad?. Así como un padre de familia le tiene miedo a que su hijo consuma cigarrillo,

debería tenerle mucho más m iedo a que su hijo entre a un casino, pues cada día, el uso de

las tragamonedas se difunde mas entre los jóvenes, a los que se les crea la idea que si

juegan en un casino su reputación y popularidad será mayor. Lamentablemente, cuando

menos se lo esperaba, el universitario termina expulsado de la universidad, con grandes

deudas y atrapado en una espiral de perdidas tras perdidas que van más allá de una simple

adicción que se supera con un fuerte regaño paternal, puesto que los juegos no se

Page 2: La ludopatia

consumen como se hace con el cigarrillo, por tanto, cuando alguien es ludópata, es porque

sus impulsos están siendo controlados por un cerebro trastornado que requiere

urgentemente de tratamiento profesional.

En conclusión, la ludopatía es un problema de salud pública en el que la persona no puede

dejar de jugar, que ocasiona graves problemas a nivel personal, familiar y económico, pero

también a nivel social a causa de la gran cantidad de actos delictivos que genera (cheques

sin fondos, fraudes, etc).

Cuanto más disponible es el juego, más dañino puede ser. No todos los juegos generan el

mismo grado de dependencia. De un 1 a un 3 % de la población adulta cae en este tipo de

trastorno. La edad de inicio de la ludopatía es la adolescencia y es más frecuente entre los

varones que entre las mujeres.

El incremento de ludópatas es una preocupación mundial. El punto de fondo es cuán

responsable es la sociedad de no poner en riesgo a un grupo vulnerable de la población a

serios trastornos de su salud y condición y calidad de vida cuando autoriza libremente los

juegos de azar.