La Mafia Rusa

2
La mafia Rusa. La gran mafia rusa, tan nombrada como desconocida, surge a la superficie y cobra vuelo a la misma vertiginosa rapidez con que se desbarata el país. Nacida de las entrañas del régimen anterior, lo que hoy se denomina mafia no es un fenómeno nuevo. Durante décadas fue desarrollándose en el mundo de la economía subterránea, ligada directamente a las más altas jerarquías del poder burocrático. Según el investigador francés A. Vaksberg, esta habría surgido del clientelismo puesto en práctica por el dictador Josef Stalin. [El clientelismo político es un intercambio extraoficial de favores, en el cual los titulares de cargos políticos regulan la concesión de prestaciones, obtenidas a través de su función pública o de contactos relacionados con ella, a cambio de apoyo electoral .] El crimen organizado ha existido en Rusia desde la época de los zares y la Rusia Imperial en la forma de bandidaje y hurto . En el período soviético surgieron los Vor v zakone o "ladrones en la ley". Esta clase de delincuentes tenía que cumplir ciertas normas en el sistema penitenciario. Una de esas reglas era que estaba prohibida la cooperación con las autoridades de cualquier tipo. Pero durante la Segunda Guerra Mundial , algunos presos hicieron un trato con el gobierno para unirse a las fuerzas armadas a cambio de una sentencia reducida, lo que provocó que a su regreso a la cárcel fueran atacados y asesinados por los reclusos que permanecieron fieles a las reglas de los ladrones. Durante la época en que la economía soviética tomó un giro hacia abajo, el Vory asumiría el control del mercado negro con la ayuda de funcionarios corruptos, suministrando productos tales como la electrónica o comida extra durante la época

description

historia

Transcript of La Mafia Rusa

Page 1: La Mafia Rusa

La mafia Rusa.

La gran mafia rusa, tan nombrada como desconocida, surge a la superficie y cobra vuelo a la misma vertiginosa rapidez con que se desbarata el país. Nacida de las entrañas del régimen anterior, lo que hoy se denomina mafia no es un fenómeno nuevo. Durante décadas fue desarrollándose en el mundo de la economía subterránea, ligada directamente a las más altas jerarquías del poder burocrático. Según el investigador francés A. Vaksberg, esta habría surgido del clientelismo puesto en práctica por el dictador Josef Stalin. [El clientelismo político es un intercambio extraoficial de favores, en el cual los titulares de cargos políticos regulan la concesión de prestaciones, obtenidas a través de su función pública o de contactos relacionados con ella, a cambio de apoyo electoral.]

El crimen organizado ha existido en Rusia desde la época de los zares y la Rusia Imperial en la forma de bandidaje y hurto. En el período soviético surgieron los Vor v zakone o "ladrones en la ley". Esta clase de delincuentes tenía que cumplir ciertas normas en el sistema penitenciario. Una de esas reglas era que estaba prohibida la cooperación con las autoridades de cualquier tipo. Pero durante la Segunda Guerra Mundial, algunos presos hicieron un trato con el gobierno para unirse a las fuerzas armadas a cambio de una sentencia reducida, lo que provocó que a su regreso a la cárcel fueran atacados y asesinados por los reclusos que permanecieron fieles a las reglas de los ladrones.

Durante la época en que la economía soviética tomó un giro hacia abajo, el Vory asumiría el control del mercado negro con la ayuda de funcionarios corruptos, suministrando productos tales como la electrónica o comida extra durante la época de Brézhnev, que eran de difícil acceso para el ciudadano soviético.

El verdadero avance de las organizaciones criminales comenzó en 1988 cuando la Unión Soviética legalizó la iniciativa privada, permitiendo el libre comercio. Sin embargo la nueva ley, no aclaró nada sobre los reglamentos y la seguridad de la economía de mercado. Los mercados criminales comenzaron a formarse, siendo el más notorio el mercado de redes de prostitución de Rizhsky cerca de la estación de ferrocarriles de Rizhsky en Moscú.

Cuando la Unión Soviética se dirigió a su colapso, también lo hizo su economía, dando lugar a una desintegración social, haciendo que muchos trabajadores del ex gobierno desesperados por dinero, recurrieran a la delincuencia, otros se unieron a los ex ciudadanos soviéticos que se trasladaron al extranjero y la Mafia rusa se convirtió en una extensión natural de esta tendencia. Ex agentes de la KGB,

Page 2: La Mafia Rusa

deportistas y veteranos de la guerra de Afganistán y de la primera y segunda guerra de Chechenia, que ahora se encontraban desempleados pero con experiencia en los ámbitos que les podrían resultar útiles en la delincuencia, se unieron a la creciente ola de delincuencia.