La Magia Del Lenguaje Corporal_ Michael A. Galascio Sánchez

3
 La Magia del Lenguaje Corporal  Fecha Viernes, 06 febrero a las 10:40:30 Tema Opinión Opinión Michael A. Galascio Sánchez (*) • Desde la perspectiva histórica, Aristóteles e Hipócrates fueron unos de los precursore s más conocidos de este campo, al establecer una serie de observaciones. Con el tiempo, sus sucesores hablaban de fisiognomía o quiromancia. Más tarde, Porta en 1650 y Lavater en 1806, intentaron convertirlas en ciencias ¿Alguna vez se han encontrado con alguien recostado en su sillón de despacho, con las piernas cruzadas y las manos entrelazadas detrás de la cabeza? Esta postura, significa que: "algún día sabrás tanto como yo". Es curioso, como los seres humanos nos dicen constantemente lo que piensan a través de sus gestos. De hecho, "en las últimas décadas, se ha comprobado hasta qué punto, el lenguaje del cuerpo puede realmente contradecir las comunicaciones verbales. [1] Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha creído siempre que lo físico tenía un sentido, aun cuando no siempre fuera determinante. Por este motivo, un buen profesional de la psicología, puede advertir las intenciones, pensamientos o sentimientos de su cliente, simplemente observando minuciosamente su rostro o cuerpo, aunque muchos, incapaces de comprender esta área del conocimiento, la sigan considerando como una parte oscura, casi críptica, que esconde un código secreto y complejo, por expresarlo de alguna manera. Desde la perspectiva histórica, Aristóteles e Hipócrates fueron unos de los precursores más conocidos de este campo, al establecer una serie de observaciones. Con el tiempo, sus sucesores hablaban de fisiognomía o quiromancia. Más tarde, Porta en 1650 y Lavater en 1806, intentaron convertirlas en ciencias. Por otro lado, tanto Darwin como Freud, aunque encausaron el camino, ninguno fue capaz de abordar el tema de frente (con sinceridad), dando inexplicables evasivas y limitándose a descubrir el velo de algunas emociones o gestos. [2] A mi juicio, este conocimiento, fue simplemente reservado para un grupo selecto. Pues para algunos, es una fuente de poder. En este sentido, según la aproximación de Freud, el gesto se concibe como un movimiento corporal que tiene un sentido. Es un acto voluntario que pertenece como tal a la comunicación no verbal. También, las manifestaciones corporales de las que hablaba el psiquiatra, pertenecen mucho más al lenguaje del cuerpo: rubor/palidez, espalda encorvada, erupción de granos, picor, úlcera, migrañas, uñas mordidas, imposibilidad de tragar y otras manifestaciones.[3]

Transcript of La Magia Del Lenguaje Corporal_ Michael A. Galascio Sánchez

8/14/2019 La Magia Del Lenguaje Corporal_ Michael A. Galascio Sánchez

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-del-lenguaje-corporal-michael-a-galascio-sanchez 1/3

 

La Magia del Lenguaje Corporal Fecha Viernes, 06 febrero a las 10:40:30

Tema Opinión

Opinión 

Michael A. Galascio Sánchez (*)

• Desde la perspectiva histórica, Aristóteles e Hipócrates fueron unos de los

precursores más conocidos de este campo, al establecer una serie de observaciones.

Con el tiempo, sus sucesores hablaban de fisiognomía o quiromancia. Más tarde,

Porta en 1650 y Lavater en 1806, intentaron convertirlas en ciencias

¿Alguna vez se han encontrado con alguien recostado en su sillón de

despacho, con las piernas cruzadas y las manos entrelazadas detrás de

la cabeza? Esta postura, significa que: "algún día sabrás tanto como

yo". Es curioso, como los seres humanos nos dicen constantemente lo

que piensan a través de sus gestos.

De hecho, "en las últimas décadas, se ha comprobado hasta qué punto,

el lenguaje del cuerpo puede realmente contradecir las comunicaciones verbales.[1]Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha creído siempre que lo físico tenía un

sentido, aun cuando no siempre fuera determinante. Por este motivo, un buen

profesional de la psicología, puede advertir las intenciones, pensamientos o

sentimientos de su cliente, simplemente observando minuciosamente su rostro o cuerpo,

aunque muchos, incapaces de comprender esta área del conocimiento, la sigan

considerando como una parte oscura, casi críptica, que esconde un código secreto y

complejo, por expresarlo de alguna manera.

Desde la perspectiva histórica, Aristóteles e Hipócrates fueron unos de los precursores

más conocidos de este campo, al establecer una serie de observaciones. Con el tiempo,sus sucesores hablaban de fisiognomía o quiromancia. Más tarde, Porta en 1650 y

Lavater en 1806, intentaron convertirlas en ciencias. Por otro lado, tanto Darwin comoFreud, aunque encausaron el camino, ninguno fue capaz de abordar el tema de frente

(con sinceridad), dando inexplicables evasivas y limitándose a descubrir el velo de

algunas emociones o gestos.[2] A mi juicio, este conocimiento, fue simplemente

reservado para un grupo selecto. Pues para algunos, es una fuente de poder.

En este sentido, según la aproximación de Freud, el gesto se concibe como un

movimiento corporal que tiene un sentido. Es un acto voluntario que pertenece como tal

a la comunicación no verbal. También, las manifestaciones corporales de las que

hablaba el psiquiatra, pertenecen mucho más al lenguaje del cuerpo: rubor/palidez,

espalda encorvada, erupción de granos, picor, úlcera, migrañas, uñas mordidas,

imposibilidad de tragar y otras manifestaciones.[3]

8/14/2019 La Magia Del Lenguaje Corporal_ Michael A. Galascio Sánchez

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-del-lenguaje-corporal-michael-a-galascio-sanchez 2/3

A partir de esa época, el estudio del lenguaje corporal evolucionó hasta tal punto, que

hoy, es utilizado con maestría por los asesores políticos, asesores laborales, directivos

de la banca, expertos en recursos humanos, fiscales y expertos en marketing para

determinar cuáles son las acciones a seguir, en negociaciones y entrevistas, con la

finalidad de obtener una ventaja estratégica o vender una idea u objeto.

Sin embargo, a pesar de lo interesante que pueda parecer la idea de esta reflexión hasta

el momento, quisiera adentrarme en una dimensión más profunda. Y es que, el gesto,

tiene una especie de magia muy sutil, que si es bien utilizada, confiere cierta ventaja o

poder sobre el resto de las personas. Pues, aunque los individuos influenciados, no

sepan articular ese lenguaje secreto, saben que algo está operando. ¿Se han preguntado,

que hay detrás del carisma inexplicable de ciertas personas? ¿Por qué hay individuos

que de entrada, nos caen muy bien y otros, muy mal?

En esta línea, debo señalar que los seres humanos consciente o inconscientemente,

realizan dos tipos de gestos básicos: armónicos e inarmónicos. Nosotros, realizamos

gran cantidad de gestos, que en ocasiones nos traicionan, nos hacen quedar en ridículo eincluso, nos restan autoridad. Por este motivo, es importante hacerse consciente, de que

los gestos normalmente afloran en relación a nuestro estado interior.

Cada gesto, es una fuerza que actúa en diferentes "mundos", por expresarlo de algún

modo, creando corrientes, vibraciones, preparando el ambiente para manipular a los

demás. No obstante, reconozco que en muchas ocasiones, es difícil seguir el discurso de

ciertos individuos. Tal vez, por la complejidad misma de su personalidad, agitando sus

manos de manera desordenada, manipulando nerviosamente los objetos de su entorno,

retorciendo los botones de su chaqueta, su pelo y otros elementos, ofreciendo un

concierto estridente. En este renglón, debemos cuidar los gestos que realizamos con las

manos. No sólo porque son los más visibles ante nuestros interlocutores, sino por lo que

simbolizan. Las mismas, representan la voluntad del individuo.

En esta vía, si deseamos aprender a leer éste lenguaje cifrado, debemos comenzar por

limitar nuestros gestos. Hacernos conscientes de que los movimientos del cuerpo,

reflejan algo que viene desde muy adentro. Por este motivo, un amigo Catedrático en

psicología de la Universidad de La Laguna, siempre me dice: "Lo de afuera es un reflejo

de lo de adentro". Si ponemos, ésta técnica en práctica, con el tiempo llegaremos a

descubrir aspectos más sutiles del lenguaje corporal, sin tener que imitar los gestos de

grandes actores o políticos carentes de un sentido espiritual.

Una vez, poseamos cierto dominio sobre la materia, entonces se darán las condiciones

más adecuadas para trabajar en un aspecto aun más profundo. "Si un gesto no es

manifestación de un pensamiento claro, de un sentido lleno de amor, de una voluntad

noble y justa, carece de todo sentido. No podrán encontrar, espontáneamente, una

actitud correcta a menos que les inspire el amor, la sabiduría y la verdad. Cada

pensamiento tiene su forma de expresión propia, y sólo cuando emana del alma y del

espíritu puede ser traducido armoniosamente."[4]

[1] Fast, J.: (1998) "El Lenguaje del Cuerpo". Editorial Kairós. Barcelona. Traducción:

Valentina Bastos. Página 7.

8/14/2019 La Magia Del Lenguaje Corporal_ Michael A. Galascio Sánchez

http://slidepdf.com/reader/full/la-magia-del-lenguaje-corporal-michael-a-galascio-sanchez 3/3

[2]Descamps, M.A.: (1993) "El Lenguaje del Cuerpo y la Comunicación Corporal".

Ediciones Deusto SA. Página 9.

[3]Descamps, M.A.: (1993) "El Lenguaje del Cuerpo y la Comunicación Corporal".

Ediciones Deusto SA. Página 168.

[4]Aïvanov, O.M.: (1989) Creación artística y creación espiritual. Colección Izor.

Ediciones Prosveta. Páginas 100 & 101.

(*) Licenciado en Ciencias Políticas, doctorando en Psicología de la Salud y Clínica