la mandrágora-1

download la mandrágora-1

of 2

Transcript of la mandrágora-1

  • 8/7/2019 la mandrgora-1

    1/2

    La mandrgoraNicols Maquiavelo

    El Renacimiento marc el abandono de los dogmas religiosos y el podero de la iglesia seguidos

    a fuerzas por los artistas de la poca medieval y buena parte de mismo. Este es el caso del

    teatro en el cual los temas variaban y se enfocaban en el hombre, en las costumbres y no tanto

    en la moralidad. Se opt por la comedia aunque la forma no se alejaba completamente de los

    clsicos, especficamente de Plauto. La mandrgora es una obra de Nicols Maquiavelo,

    ambientada en Florencia en el ao 1504, fue escrita en 1518 1520 y representada en la

    misma Florencia y en Roma.

    Su estructura consta de cinco actos divididos en escenas, se desarrolla en la plaza de la ciudad,

    alrededor de la cual estn dispuestas las casas de los protagonistas y la iglesia; incluye

    acotaciones de iluminacin para manejar el tiempo y el sonido, tal vez para darle al monlogo

    ms fluidez ya que se trata de una comedia; a pesar de ello tambin utiliza solos de algunos

    personajes como un elemento que refresca la historia y permite desacelerar la accin.

    El tema de la obra resalta tres aspectos principales. 1 La visin de hombre renacentista est

    plasmada en esta obra, pues Maquiavelo dibuja distintos personajes tipo que logran reflejar la

    sociedad florentina que l observaba desde una percepcin esttica, social, poltica y laica. 2)

    Adems trata del papel que juega el dinero en aquella sociedad; relata cmo Ligurio hace uso

    de ste para conseguir los favores necesarios para cumplir el objetivo lascivo de Calimaco. Por

    ltimo, refleja el papel de la iglesia, no como una novedad, pero s como tema laico, sin

    tapujos ni falsa sacralidad.

    En resumen esta obra trata un tema ligero, como su autor lo anunciara en el prlogo, los

    vicios de la sociedad de su poca, el hombre despojado y al mismo tiempo sirvindose de la

    doble moral de la iglesia catlica y toma el tema ertico, trfico de influencias y estupidez de

    algunos protegidos por su fortuna y renombre.

    Los personajes

    Calmaco representa las pasiones humanas, pues su conducta carece de reflexin y es

    motivada por una pasin prohibida, sin embargo cumplida.

    Ligurio es el hilo conductor de toda la accin en el desarrollo de la obra, hara lo que fuese por

    dinero. Se le llama vividor varias veces.

    Nicia es el referente de la incultura de los ciudadanos, un hombre simple con una vida carente

    de honor y objetivo.

    Timoteo, el cura, es la figura de una iglesia totalmente prostituida por el inters econmico

    que apadrina acciones viles con tal de obtener una gratificacin monetaria.

    Sostrata, suegra de Nicia hace referencia a la antigua generacin que a pesar de su naturaleza

    oscura, prefera actuar con el respaldo de la iglesia aunque con el conocimiento del pecado.

    Siro, el nico personaje con la capacidad de emitir juicios, pero imposibilitado de intervenir de

    manera decisiva en la accin, hace las veces de testigo y una cierta consciencia que es

    rpidamente acallada.Lucrecia es la dama cuyos favores desea Calmaco, pero al final cede ante la declaracin de

    amor de ste y elabora todo un plan para seguir los amoros a pesar de su esposo.

    Argumento

    El joven Calmaco est enamorado de Lucrecia, casada con Nicias, hombre simple y mucho

    mayor en edad que su esposa.

  • 8/7/2019 la mandrgora-1

    2/2

    El matrimonio tiene el problema de la falta de hijos, sobre lo que el malicioso Ligurio va a

    aconsejar que el marido vaya a tomar unos baos, con la doble intensin de llevar a Calmaco

    hasta el lecho de Lucrecia.

    En el camino idea un oportuno engao, en donde el joven amante se har pasar por mdico,y

    utilizar mandrgoras para sus remedios.

    Adems, debern convencer, sin demasiado esfuerzo, a la madre de Lucrecia y a Fray Timoteo,

    que ver con buenos ojos la obra de caridad a cambio de una suculenta limosna.Al final todos logran su propsito, Nicia cree que tendr un hijo y Calmaco acuerda seguir de

    amante con Lucrecia.