LA Motivación 1

download LA Motivación 1

of 4

description

ES UN INFORMACIÓN PARA TODAS LAS PERSONAS...

Transcript of LA Motivación 1

LA MOTIVACIN La motivacin deriva de los vocablos latinos motus (que significa motivo) y motio (que significa movimiento). La motivacin se atribuye desde el campo psicolgico y filosfico. En la cual tiende a decirse que se basa en las cosas que impulsan an individuo, llevar acabo ciertas acciones y mantener firme su conducta hasta lograr sus objetivos planteados. Es el proceso administrativo que consiste en influir en la conducta de las personas, basado en el conocimiento que hace que la gente funcione Es un instrumento que permite a los gerentes ordenar las relaciones laborales en las organizaciones. IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIN Su importancia radica tanto como para el logro de las metas, objetivos en los negocios y tambin como para nuestra vida laboral. Cumplir los objetivos de forma independiente, sin recibir rdenes del jefe del equipo de trabajo. Asegurarse que los objetivos y los valores de cada trabajador se corresponden con la misin y visin de la organizacin. Para llevar la mejor rentabilidad de la empresa. Cumplir las metas, objetivos de acuerdo al tiempo establecido en cada uno de los departamentos. Ayuda a realizar las labores con entusiasmo. TIPOS DE MOTIVACINLos tipos de motivacin que se deben tener en cuenta son: MOTIVACION INTERNA.-Es aquella motivacin que se realiza de forma espontnea, es decir surge internamente. MOTIVACIN EXTERNA.-Se establece como una motivacin, en la cual los factores externos motivan al individuo es decir el medio ambiente. MOTIVACIN NEGATIVA.-Es aquella motivacin que ve su origen en castigos y amenazas. MOTIVACIN POSITIVA.-Surge por una necesidad deseo constante, que impulsa directamente a las persona a mejorar sus capacidades. MOTIVACIN INTRINSECA.-Es aquella en la cual las personas se fijan en un inters especfico, buscando superar as mismo. MOTIVACIN EXTRINSECA.-Son aquellas motivaciones que ocurren por obligacin, pues la misma ofrece ciertas ventajas al individuo por la larga.ETAPAS DE LA MOTIVACIN1.-SE PLANTEA UN OBJETIVO.-Son importantes porque es donde comienza la motivacin y est radicada por la palabra visin.2.-EMPLEA LOS MEDIOS ADECUADOS.-Par lograr un objetivo debemos emplear todos los medios en la cual nos ayuden a cumplirlo dentro de un tiempo determinado.3.-MANTIENE LA CONDUCTA CON EL FIN DE CONSEGUIR DICHA META.-Si comenzamos un objetivo debes emplear los medios sin postergarlos, mantener nuestra conducta mente positiva para cumplir dicha meta. lo que tienes que hacer hoy hazlo nunca digas maana porque se puede convertir en tu fracaso.

ELEMENTOS DE LA MOTIVACIN Desde el interior de la persona, la existencia de un deseo o necesidad. Desde el exterior, la existencia de un fin, meta u objetivo, denominado tambin incentivo, en la medida en que se percibe o advierte como instrumento de satisfaccin del deseo o necesidad. Eleccin de una estrategia de accin condicionada por la valoracin de diversas opciones que actuar orientando y limitado la conducta tendiente a procurar el incentivo requerido para su satisfaccin.CARACTERSTICAS DE LA MOTIVACIN

Entre las principales caractersticas de la motivacin se encuentran las siguientes las cuales pueden ser fcilmente puntualizadas:

Mientras mayor es el deseo o la necesidad se incrementar en gran medida la motivacin. La motivacin supera a las razones. Tanto la conducta como el comportamiento de los Individuos, son elementos que influyen directamente sobre la motivacin y el grado de la misma en el individuo. La motivacin impulsa el desarrollo de las nuevas soluciones y del ingenio. Por medio de la motivacin se logra establecer nuevos esquemas de interaccin entre los individuos.

BENEFICIOS DE LA MOTIVACIN1. Unamejor imagen de la empresa.Cuantas mejores cosas hace la empresa mejor es su imagen. Si se preocupa de un valor tan importante como su capital humano, su imagen mejorar tanto por el simple hecho de hacerlo como por las consecuencias de ello.2. Mayor compromiso con la empresa. Empleados que sienten que se les valora en la empresa y que se hace algo porque se encuentren ms a gusto se sentirn implicados con ella.3. Mayor rendimiento laboral. Trabajadores motivados rinden ms porque se sienten mejor en su trabajo y lo hacen con una mayor eficacia. Esto hace que se consiga un mayor rendimiento laboral y mayores beneficios para la empresa.4. Ms y mejores ideas de mejora. Los trabajadores que se sienten valorados y motivados son capaces de tener nuevas ideas y transmitirlas a sus superiores. Puede que algunas no sean vlidas o aplicables, pero se pueden conseguir ideas interesantes para mejorar o rendir ms. Tambin son ms creativos y hacen mejor su trabajo.5. Mayor competitividad empresarial.Empresas cuyos trabajadores rinden ms, tienen ms y mejores ideas, se sienten a gusto en su trabajo y dan lo mximo de s son mucho ms competitivas que otras.

VENTAJAS DE LA MOTIVACIN

La ventaja de estar motivado no se refleja en el hecho de lograr los objetivos, si no te puede dar muchos beneficios y cambiar tu vida. A continuacin presentamos las ventajas: CREATIVIDAD.-Se piensa con mayor claridad los proyectos que planteas. ENERGA.-Necesitamos dormir poco no porque estemos constantemente secretando adrenalina si no porque tenemos una emocin genuina y energizante. FLEXIBILIDAD -Nos hace descubrir que todos los objetivos son algo hbil de hacer y que no dependen de circunstancias. SALUD.-Tenemos sentimientos positivos sobre la vida y el potencial, donde pasamos por momentos difciles. MAGNETISMO.-Las personas se sienten naturalmente atrados por los ganadores que generan energa por hbito y naturaleza IMPETU.-La motivacin se perpeta as misma. Va ganando velocidad a su paso por oficina, hogares, comunidades. MULTIPLICACIN.-La motivacin es contagiosa porque se transmite de una persona a otra. RECONOCIMIENTO.-Las personas motivadas sobresalen. Los dems respetan sus logros admiran sus agallas y les ofrecen su ayuda. OPTIMISMO.-Se descubre que el optimismo abre ms puertas que el negativismo. PRODUCTIVIDAD.-Se hace ms cosas, te vuelves activo asumes las tareas con entusiasmo. ESTABILIDAD.-Nos concentramos y no nos distraemos ni nos alejamos de nuestro destino.

DESVENTAJAS DE LA MOTIVACION

La motivacin tambin tiene sus desventajas y estas son: Algunas personas por naturaleza de capacidad personalidad y carcter no la necesitan. Es como un postre con demasiada azcar, pronto te empalaga y te asquea. Surge de las necesidades de las personas y empresa, ya que muchas veces el tipo de trabajo por s mismo no la requiere. La motivacin es temporal en algunas personas porque la requieren por un tiempo.

QU ES AUTOMOTIVACIN?

AUTOMOTIVACIN.-Es darse a uno mismo las razones, impulso, entusiasmo e inters que provoca una accin especfica o un determinado comportamiento.

MOTIVACIN.-Est presente en todas las funciones de la vida: actos simples, como el comer que est motivado por el hambre, la educacin est motivado por el deseo de conocimiento.

MOTIVACIN Y SATISFACCIN

La satisfaccin est referida al gusto que se experimenta una vez cumplido el deseo. Se puede decir entonces que la motivacin es anterior al resultado, puesto que esta implica un impulso para conseguirlo; mientras que la satisfaccin es posterior al resultado, ya que es el resultado experimentado.

DIFERENCIA

MOTIVACINSATISFACCIN

Impulso y el esfuerzo para satisfacer un deseo o meta. Puede nacer de una necesidad que se genera de forma espontneaSe da en el comportamiento y conducta de la persona Referida al gusto que se experimenta una vez cumplido el deseo. Es el resultado experimentado Sentimiento de bienestar o placer que se tiene cuando se ha colmado un deseo o cubierto una necesidad

CONCLUSIONES

A partir de todo el desarrollo de este trabajo concluyo que la motivacin, es fundamental que en toda organizacin se manejen una serie de aspectos motivacionales para mejorar la productividad de la misma como lo son el trabajo en equipo, los medios de comunicacin, y el manejo de la jerarqua en una organizacin. La motivacin en las empresas es importante porque gracias a ella mejoran su rentabilidad e imagen Institucional como tanto para la empresa y el trabajador. Se dice que la motivacin es el inicio de la satisfaccin porque nos ayuda a cumplir el deseo objetivo que queremos alcanzar, por lo tanto en las empresas la motivacin se debe dar a partir de las rdenes del jefe.

Bibliografa(s.f.).Chliz, M. (2004). Psicologa de la Motivacin: el proceso motivacional. . Obtenido de http://www.uv.es/=choliz/asignaturas/motivacion/Proceso%20motivacional.pdfAUTOR: DIEGO JORGE GONZALES SERRA (PSICOLOGIA DE LA MOTIVACION) AO:2008 CIUDAD(LA HABANA)Surez, D. (15 de 2 de 2015). Qu es la Motivacin? Obtenido de http://motivaciontematica.blogspot.pe/2015/02/motivacion-libros-mensajes-videos.html