LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

15
LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID Un informe del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid

description

El uso de la bicicleta en Madrid solo es posible como entretenimiento o deporte, pero en absoluto como un medio de transporte alternativo que contribuya a una movilidad sostenible y un medio ambiente más limpio.”Esto no es lo prometido por Gallardón con su Plan de Movilidad Ciclista. Una vez más tenemos una política de escaparate”. Son palabras del portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, tras comprobar el estado de los carriles bici y las medidas adoptadas por el gobierno local.

Transcript of LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

Page 1: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRIDUn informe del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid

Page 2: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LAS PROMESAS DE GALLARDÓN

El Alcalde de Madrid presento en enero de 2007 el Avance del Plan Director de Movilidad Ciclista y en abril de 2008 el documento definitivo que recoge las intenciones políticas del equipo de gobierno sobre la movilidad ciclista. Prometían:

575 KILÓMETROS

DE CARRIL BICI EN 2016

Page 3: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LAS PROMESAS DE GALLARDÓN

“Lo que pretendemos es que .., la bicicleta, ..., no sea solo de ocio, de tiempo libre, de deporte, sino que realmente se utilice como medio de

transporte”.

Alberto Ruíz-Gallardón, alcalde de Madrid

Page 4: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LAS PROMESAS DE GALLARDÓN

Otras medidas propuestas, todas ellas paralizadas:

•Proyecto MyBici, un sistema de alquiler de bicicletas •Construcción de aparcamientos para bicicletas •Desarrollo de “ciclocalles” o “ciclocarrilles”, priorizando la utilización de la bicicleta en ciertas calles, con reducción de la velocidad permitida •Carril bici desde Plaza Castilla hasta Colón

Page 5: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA REALIDAD

EN MADRID HAY UNOS 200 KILÓMETROSNINGUNO SIRVE COMO

ALTERNATIVA DE TRANPORTES

La gran mayoría, anillo verde ciclista, Vía de la Gasolina, etc., están concebidos exclusivamente para ocio y paseo.

.

Page 6: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA REALIDAD

EL PLAN DIRECTOR DE MOVILIDAD CICLISTA ES PAPEL MOJADO

• Es un excelente documento pero prácticamente inútil porque no está integrado en una planificación de la movilidad general en Madrid, algo que no existe.

• Al aplicarse de manera independiente y en proyectos puntuales, se pueden provocar auténticas disfunciones en la movilidad. Por ejemplo, minimizando el espacio para peatones.

• El Plan quedó paralizado explícitamente en 2010 por motivos económicos. Sin embargo, los costes de las obras son relativamente pequeños y suponen un gasto ridículo si se compara con otras de urbanización algunas francamente inútiles- que ha realizado el consistorio.

.

Page 7: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA REALIDAD

LA NUEVA ORDENANZA DE MOVILIDAD MANTIENE EL PAPEL CASI RESIDUAL

DE LAS BICICLETAS Un ejemplo de la incongruencia del documento: permite el acceso de bicis a la Red de Metro y a los autobuses de la EMT durante los fines de semana; y de 10 a 12:30 y de 21 en adelante, los días de diario. En los autobuses sólo pueden viajar bicicletas plegadas con el tamaño equivalente a un equipaje de mano, en función de la ocupación del vehículo.

LA COMPATIBILIDAD CON LA RED DE TRANSPORTE PÚBLICO ES, CUANTO MENOS, DUDOSA

.

Page 8: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA REALIDAD

LA NUEVA ORDENANZA DE MOVILIDAD MANTIENE EL PAPEL CASI RESIDUAL

DE LAS BICICLETAS Un ejemplo de la incongruencia del documento: permite el acceso de bicis a la Red de Metro y a los autobuses de la EMT durante los fines de semana; y de 10 a 12:30 y de 21 en adelante, los días de diario. En los autobuses sólo pueden viajar bicicletas plegadas con el tamaño equivalente a un equipaje de mano, en función de la ocupación del vehículo.

LA COMPATIBILIDAD CON LA RED DE TRANSPORTE PÚBLICO ES, CUANTO MENOS, DUDOSA

.

Page 9: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA REALIDAD

¿ES REAL EL INTERÉS DEL AYUNTAMIENTO POR LA BICICLETA O

SÓLO UNA OPORTUNIDAD PARA PUBLICITARSE?

ALGUNOS EJEMPLOS….

Page 10: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA REALIDADALGUNOS EJEMPLOS

CALLE O’DONNEL

• Salvo en el tramo de O’Donnel –de 1,50 metros de anchura-, este carril bidireccional tiene 1,20 metros de ancho.

•El Plan Director de Movilidad incluye un documento con dimensiones mínimas y recomendables. Para este tipo de carril, establecía un ancho mínimo de 2,20 metros

•Además, el documento apunta que la variante bidireccional no es recomendable para vías ciclistas en entornos urbanos.

Page 11: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA REALIDADALGUNOS EJEMPLOS

CALLE SERRANO

• Carril unidireccional de 1,20 metros de ancho señalado sobre la acera.

• Cumple por poco el ancho mínimo recomendado pero resulta inapropiado según el Plan Director, pues Serrano es un prototipo de calle comercial con numerosos cruces transversales. En este caso, la situación genera giros extraños e interferencias con las salidas de los aparcamientos.

•Su proximidad a la calzada, la altura del bordillo, las farolas en sus bordes y la falta de protección efectivo lo convierten en peligroso para ciclistas y peatones

Page 12: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA REALIDADALGUNOS EJEMPLOS

CALLE GENERAL RICARDOS

• Trayecto de 1,8 kilómetros que alternan tramos unidireccionales y bidireccionales sobre la acera. Ambos incumplen el ancho mínimo recomendado.

• La infraestructura ha deteriorado gravemente el espacio peatonal. En algunos tramos queda reducido al mínimo.

Page 13: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA REALIDADALGUNOS EJEMPLOS

RECOLETOS-PRADO

El prometido carril bici brilla por su ausencia, a no ser que los pasos peatonales se consideren compatibles con la circulación de bicicletas. De ser así, debería estar

convenientemente señalizado para facilitar la convivencia con los peatones

Page 14: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA REALIDADALGUNOS EJEMPLOS

MADRID RÍO

Se dan todas las condiciones para desarrollar un carril bici bien dimensionado. Sin embargo, se suprime el carril bici específico y se desarrolla con tráfico

complementario e indiscriminado de peatones y bicicletas. Puede ser razonable cuando no hay sitio suficiente, pero la gran cantidad espacio habría permitido

soluciones mejores..

Page 15: LA ¿MOVILIDAD? CICLISTA EN MADRID

LA REALIDAD

EN MADRID HAY UNOS 200 KILÓMETROSNINGUNO SIRVE COMO

ALTERNATIVA DE TRANPORTES

La gran mayoría, anillo verde ciclista, Vía de la Gasolina, etc., están concebidos exclusivamente para ocio y paseo.

.