La Narración- Ghc

16
Dr. Gerardo Hurtado Castillo

description

A

Transcript of La Narración- Ghc

Page 1: La Narración- Ghc

Dr. Gerardo Hurtado Castillo

Page 2: La Narración- Ghc

LOGRAREMOS

Conocer la importancia de la narración, así como sus diferentes tipos.

Page 3: La Narración- Ghc

CONCEPTO

Es la forma discursiva que se propone relatar un suceso o serie de sucesos relacionados, de tal

manera que adquieren un significado distinto de aquel que tienen por separado.

Page 4: La Narración- Ghc

El hecho aislado no interesa a la narración; más bien le importa el conjunto de acontecimientos que ofrece la

realidad: qué sucede, a quién le sucede, en dónde sucede y en qué circunstancias sucede.

Page 5: La Narración- Ghc

GONZÁLES RUIZ AFIRMA:

Narrar es escribir para contar hechos en los que intervienen personas. Narrar el desarrollo de una tempestad, sin aludir más que al

espectáculo de las fuerzas movilizadas, es describir una tempestad.

Para este autor, los elementos fundamentales de la narración son los personajes, el ambiente y la acción.

Page 6: La Narración- Ghc

Un buen relato se caracteriza por la exactitud en la pintura de los

personajes. Este será de mayor interés mientras más amplia comunidad de

sentimientos tenga con el lector.

Page 7: La Narración- Ghc

El ambiente es otro de los elementos básicos en la narración. El comportamiento humano se explica por

diversas causas ambientales que lo motivan.

Page 8: La Narración- Ghc

La acción, es el tercero de los elementos fundamentales de la narración. Constituye el centro del relato, ya que a partir de ella cobra sentido lo que las personas son, lo que hacen y en

dónde lo hacen.

En toda narración siempre ocurre algo: esta acción tiene un principio, un centro o

nudo y un desenlace.

Page 9: La Narración- Ghc

Es importante desarrollar la intriga para despertar el interés, proporcionar los antecedentes necesarios para lograr la adecuada

ambientación y finalmente mencionar las consecuencias del suceso para que el relato sea lógico y completo.

Page 10: La Narración- Ghc

RESUMIENDO

La narración no es una construcción fija, sino algo que se mueve, que camina, que se desarrolla y transforma. Este movimiento progresivo está

regulado por la Ley del Interés.

Narrar es contar una cosa con habilidad, de tal modo que se mantenga constantemente la

atención del lector.

Page 11: La Narración- Ghc

TÉCNICA GRIEGA DEL RELATO

Todo buen relato tiene tres aspectos esenciales:

LOGOS

PATHOS

ETHOS

Page 12: La Narración- Ghc

EL TIEMPO EN LA NARRACIÓN

Se debe procurar mantener el mismo tiempo verbal a lo largo de la narración. Todo en pasado: subí, entré, lo vi. Todo en

presente: subo, entro, lo veo. Todo en futuro: subiré, entraré, lo veré.

Page 13: La Narración- Ghc

NARRACIÓN EN PASADO:

El doctor abrió la ventana y el ruido de la ciudad se agigantó de pronto. De un taller vecino subía el ruido breve e insistente de una sierra mecánica. Alberto espantó todas estas ideas. Allí

estaba lo cierto, el trabajo de todos los días. El resto estaba pendiente de hilos y movimientos insignificantes, no había que detenerse en ello. Lo esencial era hacer bien su oficio.

Albert Camus, en La peste.

Page 14: La Narración- Ghc

EN PRESENTE…

Él entra y agrava la expresión de su rostro a la vez que mira en todas direcciones el cuarto vacío; la cortina que separa las

habitaciones oscila y él puede ver una cama ancha, en desorden, y al lado otra más pequeña. Suaviza la expresión y se vuelve:

Teresa está cerrando la puerta de espaldas a él. Alberto ve que ella, antes de girar, se pasa rápidamente la mano por los cabellos y luego corrige los pliegues de su falda. Ahora ella está frente a

él.

Mario Vargas Llosa en La ciudad y los perros.

Page 15: La Narración- Ghc

.

Mi hijo leerá y abrirá los libros; y escribirá y lo hará bien. Y mi hijo hará números y todas esas cosas nos harán libres porque él sabrá

y por él sabremos nosotros.

EN FUTURO…

John Steinbeck, en La perla.

Page 16: La Narración- Ghc

TIPOS DE NARRADOR

Narrador omnisciente

Narrador equisciente

Narrador deficiente

Narrador testigo

Narrador protagonista