La observación participante

9

Click here to load reader

Transcript of La observación participante

Page 1: La observación participante

LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE

Yuni y Urbano 2005

González Santiago CeciliaAbril 22, 2013

Page 2: La observación participante

mirar

Un acto sensitivo, que se relaciona con imágenes de manera

inconsciente.

Acto de voluntad consciente que selecciona una

zona de realidad para ver algo

observar

contemplar

ver

Implica un acto de conciencia en

donde el entorno percibido no pasa

inadvertido

Dejarse penetrar por la imagen.

Page 3: La observación participante

OBSERVACION PARTICIPANTELa observación participante tuvo sus orígenes en la antropología cultural.

Permite elaborar descripciones de acciones , los discursos en la vida cotidiana de un

grupo social.

Sirve para conocer la realidad de los individuos y los constructos mediante los

cuales organizan su mundo.

Permite describir acciones y formas de vida que caracterizan a un grupo.

(prácticas - significado)

No existe la una sin la otra, porque al existir observación participante el resultado será la etnografía

ETNOGRAFIAAl rechazar la etnografía se

esta rechazando la subjetividad en el proceso

de producción de conocimientos

La etnografía es una técnica común en muchas

disciplinas

Page 4: La observación participante

Características metodológicas de la observación participante

Ubicación del escenario o campo:

Interés teórico del investigador

Interés intrínseco:

Interrogantes sustantivos

Interrogantes teóricos

Tipos de escenario:

• Públicos y semipúblicos

• Privados

Existe negociación del acceso al escenario

Modelo de reciprocidad de beneficios

La técnica de la bola de nieve

Page 5: La observación participante

Ingreso o acceso al escenario:

El investigador entra a un sistema de relaciones sociales

La visibilidad para entrar a un escenario es muy importante porque tiene el grado de información sobre el contexto o situación y de esto depende la posición del observador.

La accesibilidad es la disponibilidad con que cuanta el investigador para entrar a su campo de trabajo

Page 6: La observación participante

Un observador participante debe:

• Buscar puntos de contacto de contacto con los informantes para generar confianza mutua

• Buscar similitudes biograficas entre observador y observado

• Realizar relaciones dia a dia

• El investigador establecer relaciones de confianza y cooperacion con los actores

Page 7: La observación participante

Estancia en el escenario:

• La dinámica social que se genera en el periodo de estancia en el campo, el objeto de observación y la metodología

Los procedimientos metodológicos básicos de la observación

• Notas de campo: dependen del tipo de escenario y de la posición del investigador, en estas se registran lo que es visto y oido por el investigador sin incluir interpretación

Page 8: La observación participante

Retirada del escenario:

• Cundo los datos comienzan a ser repetitivos

• “saturación teorica”

• El investigador al dejar el escenario rompe apegos

Page 9: La observación participante

La observación participante en al investigación educativa

• Permite tomar un centro escolar como un escenario o campo de observación , porque las instituciones educativas constituye un espacio de transmisión cultural porque posse actitudes, valores , comportamientos y espectativas