La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

19
La opinión del colectivo empleador sobre la formación universitaria en el ámbito del turismo Lloret de Mar, 14 de octubre de 2021

Transcript of La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

Page 1: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

La opinión del colectivo empleador sobre la formación universitaria en el ámbito del turismo

Lloret de Mar, 14 de octubre de 2021

Page 2: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

2

Información disponible del grado en Turismo

Datos básicos de la titulación

Encuesta de Satisfacción

Encuesta de Inserción Laboral

Encuesta al colectivo empleador

Page 3: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

3

Información disponible del grado en Turismo

Datos básicos de la titulación

Encuesta de Satisfacción

Encuesta de Inserción Laboral

Encuesta a los empleadores

Page 4: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

4

Datos básicos de la titulación

La oferta de plazas supera considerablemente a la demanda

> Plazas de Turismo ofertadas y solicitadas como primera opción en Cataluña por provincia donde se imparte la docencia (convocatorias de junio y setiembre de 2021).

> En negrita y en el centro de cada gráfico, señalamos el total de plazas ofertadas.

Page 5: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

5

Información disponible del grado en Turismo

Datos básicos de la titulación

Encuesta de Satisfacción

Encuesta de Inserción Laboral

Encuesta a los empleadores

Page 6: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

6

Satisfacción con la formación recibida > La formación ha mejorado el nivel de los siguientes factores (de 0 a 10)

La utilidad del TFG tiene una valoración de 5,9, inferior a la media del SUC (6,4).

La valoración de la mejora de los resultados de la formación en Turismo es relativamente buenaRecibe una valoración próxima al 7,similar a la media de titulaciones delSistema Universitario de Cataluña(SUC).

La satisfacción global con la titulación de Turismo es del 6,5, menor a la media del SUC

> Utilidad de las prácticas externas y el TFG (de 0 a 10)

> Satisfacción global con la titulación (de 0 a 10)

Page 7: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

7

Información disponible del grado en Turismo

Datos básicos de la titulación

Encuesta de Satisfacción

Encuesta de Inserción Laboral

Encuesta a los empleadores

Page 8: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

8

Resultados de inserción laboral en Turismo

> Ocupación

> Funciones específicas de la titulación

La ocupación de las personas tituladas en Turismo es 2 puntos porcentuales inferior al resto de titulaciones

Menos de 7 de cada 10 desempeñan funciones específicas de la titulación

90,2%

89,8%

88,2%

5,7%

6,1%

7,8%

4,1%

4,1%

4,1%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

SUC

Ciencias Sociales

Turismo

Empleo Paro Inactividad

75,0%

75,5%

65,9%

12,1%

11,0%

15,5%

12,9%

13,5%

18,6%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

SUC

Ciencias Sociales

Turismo

Funciones específicas de la titulación

Funciones universitarias

Funciones no universitarias

Page 9: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

9

Resultados de inserción laboral en Turismo

También tienen salarios más bajos pero mayor estabilidad laboral

Preocupa la baja proporción de personas que volverían a repetir la titulación en Turismo

56,3%

58,3%

67,3%

8,1%

5,5%

3,4%

32,2%

33,7%

26,5%

3,4%

2,5%

2,8%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

SUC

Ciencias Sociales

Turismo

Indefinido/a Autónom/a Temporal Otros

> Tipo de contrato > Salario mensual bruto

26,0%

29,3%

25,1%

32,2%

35,5%

43,0%

4,1%

35,1%

31,9%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

SUC

Ciencias Sociales

Turismo

<1.000€ entre 1.000€ y 2.000€ >2.000€

> ¿Volvería a repetir la titulación?

72,7%

69,9%

45,3%

27,3%

30,1%

54,7%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

SUC

Ciencias Sociales

Turismo

Sí No

Page 10: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

10

Resultados de inserción laboral en Turismo

> Motivos por los que no volverían a repetir la titulación

Motivo % de personas que han marcado este motivo

El diseño o la calidad de la titulación no me han acabado de convencer

48,4%

No estoy satisfecho/a con las salidas laborales o la profesión derivada

46,3%

Siempre he tenido otros intereses 43,2%

Otros motivos 33,4%

No me integré bien en el grupo o con los requisitos de la titulación

3,8%

Page 11: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

11

Efecto del COVID en la inserción laboral

Diferencia en el % de afiliación de las personas graduadas del sistema universitario público entre marzo 2020 y octubre 2020 por ámbito educativo

Page 12: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

12

Información disponible del grado de Turismo

Datos básicos de la titulación

Encuesta de Satisfacción

Encuesta de Inserción Laboral

Encuesta a los empleadores

Page 13: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

13

Factores para la contratación

> Grado de importancia de los siguientes factores para la contratación (de 0 a 10)

> Importancia de la titulación para la contratación

Tener estudios de máster y/o doctorado en el ámbito del turismo no es un aspecto relevante para la contratación

Saber idiomas es el factor más valorado en la nueva contratación

Page 14: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

14

Dificultades en la contratación

7 de cada 10 empresas han tenido dificultades en la contratación

Es uno de los sectores con mayores dificultades (la media en el estudio de 2014 era del 42%)Sí

68,5

No31,5

> Dificultades para contratar a las personas adecuadas (%)

> Motivos de las dificultades para contratar las personas adecuadas

Page 15: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

15

Competencias transversales a mejorar

% empresasFormación teórica 3,4Documentación 3,4Habilidades numéricas 6,8Uso de las herramientas de informática más habituales 13,6

Expresión escrita 13,6Expresión oral 20,3Liderazgo 22,0Habilidades de negociación 23,7Trabajo en equipo 27,1Capacidad de aprendizaje y autoaprendizaje 27,1Capacidad de generar nuevas ideas y soluciones 40,7

Responsabilidad en el trabajo 42,4Formación práctica 45,8Trabajo autónomo 45,8Idiomas 50,8Resolución de problemas y toma de decisiones 61,0

Más de la mitad de las empresas encuestadas consideran que la formación en Turismo debería mejorar las competencias de solución de problemas y la toma de decisiones así como los idiomas

También destacan el margen de mejora de la autonomía, formación práctica, creatividad y responsabilidad.

Page 16: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

16

Competencias específicas a mejorar

% empresasReconocimiento de los principales agentes que participan directamente en la configuración del mercado turístico 15,1

Comprensión del impacto del turismo en su dimensión espacial, social, cultural, jurídica, política, laboral y económica 16,4

Capacidad para entender la dimensión multicultural del turismo 17,8

Aplicación de los principios de gestión y administración en la organización o actividad turística 19,2

Posesión de una visión interdisciplinaria del sector y de la necesaria sostenibilidad económica, social y medioambiental 21,9

Consecución de la excelencia en las relaciones con el consumidor de productos y servicios turísticos 28,8

Elaboración y análisis de los resultados derivados de la gestión de la empresa o actividad turística 28,8

Identificación de la potencialidad de un producto, servicio o recurso turístico 32,9

Conocimiento de todas las dimensiones del producto/servicio y de los procesos de su producción y venta 37,0

Capacidad analítica para entender el comportamiento y la tendencia de la demanda del sector 37,0

Capacidad analítica para interpretar datos 39,7Inquietud por la mejora continua de los procesos del servicio turístico 43,8

Capacidad para trabajar en situaciones complejas, intensas e imprevistas 63,0

6 de cada 10 empresas identifican la capacidad para trabajar en situaciones complejas, intensas e imprevistas.

Page 17: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

17

Satisfacción con las personas contratadas

Pese al margen de mejora existente, el colectivo empleador está satisfecho con las competencias de las personas tituladas en Turismo

> Satisfacción del colectivo empleador con las competencias de las personas tituladas recientemente en el ámbito del Turismo (entre 0 y 10)

Page 18: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

18

Conclusiones

• Parece que puede haber una sobreproducción de personas graduadas en Turismo.

• Las competencias transversales a mejorar en la formación universitaria en Turismo son la resolución de problemas y los idiomas.

• Con relación a las competencias específicas• 6 de cada 10 empresas identifica un déficit de formación en la capacidad en

trabajar en situaciones complejas, intensas e imprevistas. • 4 de cada 10 destacan la falta de inquietud por la mejora continua, la falta de

capacidad para interpretar datos, de capacidad analítica para entender el comportamiento de la demanda del sector, y de conocimiento de todas las dimensiones del producto/servicio.

• A pesar del margen de mejora, el colectivo empleador está satisfecho con las competencias de las personas tituladas recientemente en el ámbito del Turismo (7,4 de 10)

• Las competencias que adquirirán más importancia están relacionadas con las TIC y los idiomas

Page 19: La opinión del colectivo empleador sobre la formación ...

19

Muchas gracias por vuestra atención

El copyright d’aquesta presentació (en format paper i electrònic) pertany a l’Agència per a la Qualitat del SistemaUniversitari de Catalunya. Qualsevol reproducció, distribució, transformació o presentació, total o parcial, del seucontingut requereix l’autorització expressa i per escrit d’AQU Catalunya, i la referència a AQU Catalunya com a fontd’informació.