La Organiizaciión en El Aula

download La Organiizaciión en El Aula

of 5

Transcript of La Organiizaciión en El Aula

  • 7/24/2019 La Organiizaciin en El Aula

    1/5

    EEdduuccaacciinnPPrreeeessccoollaarr

    1

    AAYYUUDDAANNTTEEPPAARRAALLAARREEFFLLEEXXIINN

    LLAAOORRGGAANNIIZZAACCIINNEENNEELLAAUULLAA

    SSoobbrreeqquurreefflleexxiioonnaarrssccoonneesstteeAAyyuuddaannttee??

    Con este Ayudante podrs reflexionar sobre un elemento fundamental para favorecer mejoresprocesos de enseanza y aprendizaje: la organizacin en el aula. Para meditar sobre ello centratu atencin en tres aspectos:

    1. Distribucin del tiempo. En qu y cmo usas el tiempo durante la jornada escolar?

    2. Organizacin de los espacios: Cmo organizas el mobiliario, materiales y espacios con quecuenta el aula?

    3. Materiales y recursos: Cmo usas y cmo utilizan los alumnos los materiales didcticos,consumibles y dems recursos existentes en el aula?

    AArreefflleexxiioonnaarrsseehhaaddiicchhoo

    Dedica un tiempo para recordar, pensar y analizar sobre:

    Distribucin del tiempo

    Inicias y concluyes puntualmente la jornada escolar? Cunto tiempo dedicas, durante el transcurso de la jornada escolar, a revisar tareas y

    trabajos, atender padres o realizar actividades extras?

    Cunto tiempo efectivo dedican t y tus alumnos a realizar actividades para su desarrollo yaprendizaje? es poco, es mucho, es el adecuado?

    Existen momentos en que los alumnos no tengan actividades que realizar? qu hacen, qucomportamientos muestran?

    En una jornada escolar Te falta tiempo, te sobra tiempo, te faltan actividades deaprendizaje, te sobran actividades de aprendizaje?

    Qu puedes hacer, a partir de ahora, para mejorar algunos aspectos del uso y la distribucin

    del tiempo en tu aula?

    Reflexiona sobre lo anterior y escribe lo que no quieras olvidar

  • 7/24/2019 La Organiizaciin en El Aula

    2/5

    EEdduuccaacciinnPPrreeeessccoollaarr

    2

    Organizacin de los espacios

    Cmo has organizado los espacios en el aula (los pupitres o mesas de trabajo, los rincones deaprendizaje, los libreros, anaqueles, el material didctico,)?

    Te gusta como est organizada tu aula? por qu?

    Te permite observar cmo trabajan todos tus alumnos en las diferentes actividades einteractuar con ellos? qu obstculos tienes para esto?

    Permite a los nios dibujar, manipular objetos, moldear, hojear libros, ver y escuchar tusexplicaciones, ver el trabajo de sus compaeros, hablar con sus compaeros? qu obstculoshay para esto?

    Crees que los nios se sienten a gusto con la organizacin del aula? por qu?

    Qu mejoras podras hacer al interior de tu aula para mejorar la organizacin de losespacios?

    Reflexiona sobre lo anterior y escribe lo que no quieras olvidar

  • 7/24/2019 La Organiizaciin en El Aula

    3/5

    EEdduuccaacciinnPPrreeeessccoollaarr

    3

    Materiales y recursos

    Conoces todoslos materiales disponibles en el aula que puedes usar para las actividades deenseanza y aprendizaje?

    Cules son los materiales qu usas con ms frecuencia?, por qu?

    El uso que das a los materiales te ayuda para que los alumnos aprendan lo que les enseas?

    Los nios usan los materiales didcticos disponibles en el aula (libros de la biblioteca deaula, libros del Conafe, plastilina, cartulina, tijeras,) en las actividades de aprendizaje?cmo los usan?

    Elaboras por tu cuenta otros materiales? cules? para qu?

    Reflexiona sobre lo anterior y escribe lo que no quieras olvidar

    PPaarraaeennrriiqquueecceerrttuussiiddeeaass

    La organizacin del aula

    Distribucin del tiempo

    Al organizar cada da de trabajo, identifica con precisin las actividades de aprendizaje querealizars, segn tu planeacin didctica. Define con anticipacin cmo trabajarn los alumnos,cmo se organizar el espacio del aula, qu materiales necesitarn, cunto tiempo dedicars a

    1 Basado en: Montero, Carmen. Propuesta metodolgica para el mejoramiento de la enseanza y elaprendizaje en el aula rural multigrado. Documento de trabo 18. Ministerio de educacin de Per, Per,2002. Consultado enwww.ciberdocencia.gob.pe/archivos/escuelas_multigrado_en_el_contexto_educativo.pdf

    http://ciberdocencia.gob.pe/archivos/escuelas_multigrado_en_el_contexto_educativo.pdfhttp://ciberdocencia.gob.pe/archivos/escuelas_multigrado_en_el_contexto_educativo.pdf
  • 7/24/2019 La Organiizaciin en El Aula

    4/5

    EEdduuccaacciinnPPrreeeessccoollaarr

    4

    cada actividad. Esto te ayudar a simplificar tu trabajo como docente, te permitir que estsms tranquilo y que obtengas mejores resultados educativos. Dedica el tiempo estrictamentenecesario a las actividades que no se relacionan directamente con el desarrollo y el aprendizajede tus alumnos, por ejemplo las rutinas sin contenido de aprendizaje o a la revisin de lostrabajos sin retroalimentacin para los alumnos.

    Puedes adems realizar actividades adicionales con uno o varios alumnos fuera del horarioformal de clase.

    Para contar con un espacio agradable para el aprendizaje y la enseanza, dedica un tiempopara la limpieza del aula al final del da. Procura no robar tiempo al destinado al aprendizaje detus alumnos.

    Organizacin de los espacios

    La organizacin de los espacios en el aula debe permitir la comodidad, seguridad,comunicacin, escucha y movilidad de los alumnos y la tuya, para manipular, jugar,experimentar, pintar, etc. La ubicacin del mobiliario debe permitir organizar a los nios parael trabajo individual y por equipos.

    Reorganiza los espacios en el aula, pero utilzalos de la mejor manera y adptaloscreativamente. Considera la participacin de los alumnos en la organizacin del aula, estopermite que se sientan parte del lugar y contribuyan a su cuidado y mantenimiento. Los padresde familia pueden ayudarte en la elaboracin de repisas, libreros, mover objetos pesados,pintar el aula, etc.

    Organiza tambin actividades fuera del aula como un espacio habitual de trabajo, garantizandoen todo momento la seguridad de los nios. Para esto, define con claridad los objetivos de lasactividades, prev los materiales y recursos didcticos con los cuales trabajar y el tiempo que

    se requerir.

    Uso de materiales y recursos

    Conoce y aprovecha todos los materiales y recursos disponibles en el aula, para el desarrollo delas actividades de enseanza y de aprendizaje.

    En un aula de preescolar comunitario es imprescindible que los nios tengan a su alcance losmateriales con los que podrn realizar distintas actividades, y un lugar dnde sentarse y hojearcmodamente los libros. Cuando los alumnos son bilinges, es importante que des espacio a losmateriales en la lengua materna.

    Utiliza tambin recursos de la comunidad para las actividades de enseanza y de aprendizaje

    (plantas, animales, piedras, palos, barro, pigmentos naturales, arena, cartn, etc.)

    PPaarraalllleevvaarriittaaccaatteeaallaarreeuunniinnddeettuuttoorraayyaappooyyoo

    Escribe una breve narracin de tu experiencia en el aula, una ancdota o un relato dealgo que te haya parecido significativo, con base en los aspectos sobre los quereflexionaste con este Ayudante. Anota las dudas o inquietudes que te surgen, lossentimientos que has experimentado, las sorpresas agradables y desagradables que has

  • 7/24/2019 La Organiizaciin en El Aula

    5/5

    EEdduuccaacciinnPPrreeeessccoollaarr

    5

    tenido, los cambios que has realizado y todo aquello que quieras compartir con tus

    compaeros instructores comunitarios y el Capacitador Tutor.

    Edicin

    Consejo Nacional de Fomento Educativo. 2010

    Textos

    Abel Bonilla Prez, Elia Cornejo Tenorio, Vernica Flores Fernndez,Adriana Guadalupe Garca Lpez, Irene Hernndez Corts. CONAFE. reaCentral. Equipo de Formacin Docente y Desarrollo Profesional.

    Coordinacin Pedaggica

    Remigio Jarillo Gonzlez

    Coordinacin General

    Susana Justo Garza