La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

12
La FELCC encabeza la lista con 2.686 hechos. El Organismo Operativo de Tránsito reportó 867 hechos. La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia atendió 814 llamadas. PAG. 4 EL COLEGIO MÉDICO DEL BENI. El presidente del Colegio Médico del Beni, Jorge Gómez, anticipó que este sector tiene previsto acatar el paro de 24 horas, decretado por su ente matriz, para el 17 de diciembre, en respaldo a profesionales de la ciudad de La Paz. Los mototaxistas recibieron la autorización para incrementar en un boliviano el precio por sus servicios, como doble aguinaldo navideño, en el municipio de Trinidad. Médicos acatarán paro PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD NUBOSO Trinidad • viernes 12 de diciembre de 2014 Año 27 N° 9812 • 26 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 29° máx 24° min Renunció Costas y su reemplazo será una mujer La sucesión de mando se producirá el 22 diciembre, cuando Rubén Costas presente un informe de gestión. PÁG. 9 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo LPB Comisión analizará excavación de calles Autorizan 85 marcas de panetones navideños Se cumplen etapas previas a comicios El Municipio plantea la necesidad de paralizar las excavaciones mientras dura el periodo de lluvias. Salud Ambiental recomienda a la población revisar que el producto esté en buenas condiciones. Los partidos deben presentar sus programas y planes de gobierno hasta el 16 de diciembre. FoTo LPB INVESTIGÓ LA MUERTE DE 74 PERSONAS La Policía atendió 10.857 casos desde enero a octubre PÁG. 3 PÁG. 5 PÁG. 5 PAG. 3 FoTo ARCHIVo FoTo LPB NACIONAL PAG. 6 El dato fue proporcionado por la Dirección de Planeamiento y Operaciones de la institución verde olivo. Los casos fueron atendidos por las diferentes unidades policiales. SUBE EL PRECIO DEL PASAJE EN “MOTO”

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

Page 1: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

La FELCC encabeza la lista con 2.686 hechos. El Organismo Operativo de Tránsito reportó

867 hechos. La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia atendió 814 llamadas. PAG. 4

EL COLEGIO MÉDICO DEL BENI.

El presidente del Colegio Médico del Beni, Jorge Gómez, anticipó que este sector tiene previsto acatar el paro de 24 horas, decretado por su ente matriz, para el 17 de diciembre, en respaldo a profesionales de la ciudad de La Paz.

Los mototaxistas recibieron la autorización para incrementar en un boliviano el precio por sus servicios, como doble aguinaldo navideño, en el municipio de Trinidad.

Diario de circulación nacional

Dólar

Médicos acataránparo

Pronóstico del clima en trinidad

NUBOSO

Trinidad • viernes 12 de diciembre de 2014 • Año 27 • N° 9812 • 26 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86VeNta Bs6.96

29°máx24°

min

Renunció Costas y su reemplazo será una mujer

La sucesión de mando se producirá el 22 diciembre, cuando Rubén Costas presente un informe de gestión. PáG. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo LPB

Comisión analizará excavaciónde calles

Autorizan 85 marcas de panetones navideños

Se cumplen etapas previas a comicios

El Municipio plantea la necesidad de paralizar l a s e x c a v a c i o n e s mientras dura el periodo de lluvias.

S a l u d A m b i e n t a l r e c o m i e n d a a l a población revisar que el producto esté en buenas condiciones.

Los partidos deben p r e s e n t a r s u s programas y planes de gobierno hasta el 16 de diciembre.

FoTo LPB

INVESTIGÓ LA MUERTE DE 74 PERSONAS

La Policía atendió 10.857 casos desdeenero a octubre PáG. 3

PáG. 5

PáG. 5PAG. 3

FoTo ARCHIVo

FoTo LPBNACIONAL

PAG. 6

El dato fue proporcionado por la Dirección de Planeamiento y Operaciones de la institución verde

olivo. Los casos fueron atendidos por las diferentes unidades policiales.

SUBE EL PRECIO DEL PASAJE EN “MOTO”

Page 2: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

Trinidad, viernes 12 de diciembre de 20142.

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SAnTA AnA

PuEnTE SAn PAblo

SAnTA RoSA DEl YACuMA

GuAYARAMERIn

RIbERAlTA

bAuRES

REYES

SAn IGnACIo

SAn boRJA

lA PAz

CoChAbAMbA

SAnTA CRuz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SuPERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRo MERCADo El zARzoCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PAnADERíA El TIluChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERoPuERTo JoRGE hEnRICh

TERMInAl DE buSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Es curiosa la forma en la que las personas se conducen para exteriorizar una postura ideológica. Las modalidades son diversas. Las hay desde aquellas que se someten a poses dogmáticas que no permiten un mínimo de racionalidad, hasta aquellas que manteniéndose firmes, entienden que el disenso en sí mismo, está más allá de enconos. Y es que la política está tan venida a menos, que sus actores confunden la confrontación que le es propia, con actitudes que no condicen con elementales códigos de urbanidad.

En todo caso, y si de códigos se trata, ha sido y es la política boliviana el mejor laboratorio para acreditar que en esta materia “todo es posible”. Si no, pregúntenle a los actores del 89 o a Jessica Echeverría.

Ahora bien, aterrizo en el incidente protagonizado por la señora Norma Piérola, el mismo que probablemente hubiese dejado de ser noticia a poco de suscitarse, de no haber

sido por la denuncia penal interpuesta por el Viceministro de Descolonización. El afanoso funcionario público ha aducido, según registra la prensa, que la señora Piérola cometió el delito de “incitación pública al racismo, discriminación y actos irreverentes contra un primer mandatario”.

Lo primero que dicha denuncia ha hecho es poner en la palestra a la denunciada y “victimizarla”. Si bien todo ciudadano tiene derecho de escoger a quién saludar y a quién no, en el incidente específico entre la señora Piérola y el Presidente de la República, considerando el contexto en el que se dio y el formato del evento (cada parlamentario subía al escenario a recibir su credencial), es evidente que la diputada fue maleducada no sólo con Evo, sino con el auditorio y con la ciudadanía en general, debido a que el acto era público. La cortesía, educación y ejemplo de buen comportamiento son principios

básicos que hacen a la persona y que marcan un referente respecto a su personalidad.

Político o no político, toda persona debe saber comportarse y diferenciar momento y circunstancias. Si la señora Piérola saluda o no saluda es un aspecto que no tiene relevancia; sí la tiene desde el momento en que la afrenta se la llevó a cabo en un acto de la trascendencia ya anotada. Y es que uno puede tener discrepancias de cualquier orden, incluso hasta ideológicas, y no por ello debe hacer gala de un desmán absolutamente injustificable por donde se lo mire.

Ahora bien, de ahí a que pretenda tipificarse como delito la malcriadez de la señora Piérola al punto de señalarse que la grosería se trató de un acto de racismo y discriminación, es una verdadera locura y un despropósito. Se le hace un flaco favor a la Ley 045 contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación al mal utilizarla con ese tipo de denuncias.

Habrá que meditar seriamente en el caso, habida cuenta que no puede ser que se considere que toda conducta humana que no sea del agrado de alguien, deba ser considerada como racismo. La Ley 045 es muy clara al definir que racismo “es toda teoría tendente a la valoración de unas diferencias biológicas y/o culturales, reales o imaginarias en provecho de un grupo y en perjuicio del otro, con el fin de justificar una agresión y un sistema de dominación que presume la superioridad de un grupo sobre otro”, y que discriminación es toda forma de exclusión o preferencia fundada en razón de sexo, color o identidad, entre otros, con el objetivo de menoscabar el ejercicio de derechos y libertades. Nótese que nada más alejado a lo que significó el desplante en cuestión. Habrá que aguardar que la cordura se imponga.

*Es Abogado

A juicio por discriminaciónRATIO IURIS

Por: Cayo Salinas*

A escasos días de haberse nominado a La Paz como una de las Siete Ciudades Maravillosas del Mundo, el Alcalde Municipal de esa capital convocó a una cumbre para

definir estrategias turísticas que asumirán sus autoridades y población en general a corto, mediano y largo plazo.

De acuerdo a declaraciones de Luis Revilla, la Fundación organizadora del concurso -New7Wonder- realizará la promoción de La Paz a nivel internacional, una vez que en ella se construya un ícono urbano que simbolice y haga referencia a la nominación de maravilla.

Es importante resaltar que la urbe paceña fue elegida entre 1.200 candidatas presentadas el 2012. Resultar seleccionada es un logro, ni duda cabe, que responde al esfuerzo de sus autoridades locales, departamentales y nacionales, además de la ciudadanía boliviana que apoyó al cien por ciento las diferentes campañas realizadas para impulsar la votación.

El trabajo de los medios de comunicación también debe ser ponderado, fue a través de radios, canales de televisión, periódicos y redes sociales que se logró integrar y unificar a las familias de la nación en torno a ese objetivo común, con el slogan: “La Paz Maravillosa, Bolivia Orgullosa”.

Las críticas -de todo tinte, especialmente político- no faltaron, desde los reclamos por problemas urbanos, pasando por la transparencia de la fundación que organiza el certamen, llegando hasta decir que el concurso es una estafa. Hay que reconocer, sin embargo, que sea como sea la nominación es un motor de impulso

para la actividad turística de esa región de Bolivia. No cabe duda que habrán réditos interesantes para esa

ciudad en el futuro próximo; con seguridad constituye una amplia promoción con empresas nacionales e internacionales de turismo, quienes a su vez se encargan de difundir y resaltar los atributos de la nueva Ciudad Maravilla.

Pero esto no debe quedar ahí, pues maravillas tenemos y muchas en el territorio nacional, sin necesidad que nos lo diga New7Wonder. En ese sentido, las autoridades municipales -por lo menos de las ciudades capitales- deberían darse cita en la cumbre anunciada por el Alcalde paceño. Se deben aprovechar los espacios que se generen para promocionar no sólo a La Paz, sino lo diverso del país boliviano.

De la mano de esa nominación, es importante planificar estrategias turísticas en conjunto, el resto de Bolivia debe trabajar sobre ese objetivo mayor. La Paz tendría que convertirse en la puerta de entrada hacia otras riquezas nacionales, tanto en cultura como en bellezas paisajísticas.

Con certeza se puede afirmar que, teniendo la información turística nacional disponible, y contando con la adecuada infraestructura de servicios para los visitantes, no habrá turista en La Paz que se resista a conocer otros destinos nacionales.

Desde estas líneas editoriales, nuevamente felicitamos a La Paz y a los paceños, augurando éxitos en su devenir cercano, y exhortamos a todas las autoridades nacionales a perseguir esa meta compartida, ¡en este país maravilloso!.

¡País maravilloso!

Opinión

Page 3: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

Trinidad, viernes 12 de diciembre de 2014 3.

Locales

Comisión analizará excavación de calles

GAS VIRTuAlEl jefe de la Unidad de Construcciones del Distrito de

Redes de Gas Santa Cruz, Eduardo Ribera, explicó que en Trinidad se implementará un sistema de gas virtual tal como sucede en las poblaciones que no están cerca de un gasoducto.

“El gas en estado gaseoso se lo va transformar a líquido y de líquido va ser transportado en cisternas, en Trinidad se va construir una planta de regasificación donde van a llegar las cisternas”, indicó.

Una vez en la planta, ese líquido será convertido en gas para su distribución por redes primarias y secundarias hasta llegar a los domicilios que estén conectados.

UNO DE LOS LUGARES DONDE SE INSTALÓ TUBERÍAS PARA EL GAS DOMICILIARIO.

LA REPOSICIÓN DE MATERIAL NO ES COMO SE ESPERABA.

FoTo LPB

El presidente del Colegio Médico del Beni, Jorge Gómez, anticipó que este sector tiene previsto acatar el paro de 24 horas, decretado por su ente matriz, para el 17 de diciembre próximo, en respaldo a profesionales de la ciudad de La Paz que están siendo procesados penalmente por la muerte de un bebé.

“Al ser parte del Colegio Médico de Bolivia, acatamos la resolución que se está sacando, viendo que se vele por el derecho al trabajo, a tener un proceso justo, y que no se viole lo fundamental de la Constitución Política del Estado (CPE), que es primero la salud y la presunción de inocencia”, enfatizó.

EN APOYO A COLEGAS DE LA PAZ

Médicos acatarán paro

Una comisión de técnicos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de representantes de distintas organizaciones de Trinidad se reunirán los siguientes días, para analizar si continúa o se paraliza la excavación de calles en el marco del proyecto de conexiones de gas domiciliario, informó ayer el secretario de Obras Públicas de la comuna, Saud Yuja.

“Ellos (YPFB) van a mandar una nota con un análisis técnico de la situación, en la cual van a plantear una hora de reunión. Ellos coincidieron que las observaciones que hicimos eran las mismas que habían encontrado”, indicó.

La comisión está conformada por dirigentes vecinales, cívicos, representantes de la Central Obrera Departamental y técnicos de la municipalidad.

Según Yuja, la empresa estatal tiene intención de seguir con los trabajos de excavación porque les falta solamente 3.000 metros de tuberías, pese a que se les advirtió que el periodo lluvioso está ocasionando una serie de problemas.

Hizo notar que el encuentro de ayer debió concretarse hace un mes, además en su momento se les pidió que haya en Trinidad una oficina de la distrital de Redes de Gas Santa Cruz, porque no se puede monitorear de lejos este tipo de obras.

“Yo quiero dejar constancia de la importancia de este trabajo, la importancia de tener gas domiciliario porque es algo que todos los pueblos necesitan para poder industrializarse y más que todo economizar en los hogares”, sostuvo el alcalde Moisés Shriqui durante la reunión con YPFB.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Construcciones del Distrito de Redes de Gas Santa Cruz, Eduardo Ribera, explicó que en Trinidad se implementará un sistema de gas virtual tal como sucede en las poblaciones que no están cerca de un gasoducto.

“El gas en estado gaseoso se lo va transformar a líquido y de líquido va ser transportado en cisternas, en Trinidad se va construir una planta de regasificación donde van a llegar las cisternas”, indicó.

LLUVIAS. El Municipio plantea la necesidad de paralizar las excavaciones mientras dura el periodo de lluvias. La empresa asegura que están por terminar.

A tiempo de calificar como un abuso de poder el proceso que se ha instaurado a algunos profesionales médicos de La Paz, que atendieron a un bebé que falleció por supuesto vejamen y negligencia médica, Gómez dijo que esta acción es un atentado no solo contra los galenos, sino que afecta en el fondo a todos los gremios de profesionales.

Adelantó un ampliado del sector para evaluar el contenido de la resolución de su ente matriz, que ha anticipado como primer medida de protesta, un paro de actividades en todo el país.

“Hoy día (ayer) llegará la resolución del paro de 24 horas instruido para el

Una vez en la planta, ese líquido será convertido en gas para su distribución por redes primarias y secundarias hasta llegar a los domicilios que estén conectados.

“Como se encontró la calle, así se tiene que dejar. Evidentemente, hemos tenido diferentes tipos de observaciones todas en su mayoría de los vecinos; estamos de acuerdo que las calles no deben estar como las hemos estado encontrando”, dijo.

Fue más concreto al decir que serán reparadas las calles y aceras, así como las excavaciones en las viviendas de los vecinos donde se colocó el tendido de la red que transportará el gas.

“La idea es que todos tengamos un beneficio en común debido a que el gas para los vecinos es un servicio básico”, manifestó Ribera.

FoTo LPB

EDIFICIO DEL COLEGIO MÉDICO DEL BENI.

FoTo LPB

día miércoles 17, y nosotros vamos a acatarlo de acuerdo a la resolución (…) Solo estamos esperando la

confirmación de ese anuncio para que podamos ver cómo apoyar o aumentar un poco más al presión”, remarcó.

Page 4: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

Trinidad, viernes 12 de diciembre de 20144.

DELITOS. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen encabeza la lista de casos atendidos, con 2.686 hechos.

Las diversas unidades dependientes del Comando Departamental de Policía en el Beni atendió 10.857 casos de enero a octubre de la presente gestión, según el cuadro de estadísticas proporcionado por la Dirección de Planeamiento y Operaciones de la institución verde olivo.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) encabeza la lista de casos atendidos, con 2.686 hechos. Se reportaron como fallecidas 74 personas, entre homicidios, suicidios, asesinatos, muertes accidentales, levantamiento de cadáveres y otras.

El mes de junio fue donde se reportaron más casos en esta repartición con 388 hechos, siendo abril el mes donde se atendieron 314 casos, por diversas situaciones.

El Organismo Operativo de Tránsito reportó 867 casos entre atropellos, colisiones, choque a objetos fijos, vuelcos, embarrancamientos, caída de pasajeros e incendio de vehículos entre otros, durante los primeros diez meses de la gestión que está por concluir.

Asimismo, esta unidad contabilizó un total de 48 personas fallecidas en diversos accidentes, y 723 heridos. De igual forma se reportaron 3.738 casos de infracciones de tránsito, referidas a la ley 259, de circulación y conducción, omisión, daños a la propiedad, entre otros, además de 2.564 hechos por faltas y contravenciones.

Durante el mes de enero, Tránsito atendió el mayor número de casos, con 116 hechos reportados, y en agosto esta cifra bajó a 94 casos.

Las estadísticas muestran igualmente que en este lapso, la Policía Departamental y sus unidades brindaron auxilio en 852 casos, a personas enfermas, heridos en accidentes, extraviados, entre otros.

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) atendió 814 casos, 340 por agresión física, 166 por agresión sicológica, 109 agresiones sexuales y otras 199 referidas a hechos de violencia intrafamiliar.

La Policía atendió más de 10 mil casos

FoTo ARCHIVo

FoTo LPB

LA POLICÍA ATENDIÓ MÁS DE 10 MIL CASOS.

COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE POLICÍA, CORONEL GUIDO PARADA.

SIn GASolInAE l c o m a n d a n t e

departamental de la Policía en el Beni, coronel Guido Parada, dijo que estos hechos muestran que el delito, crimen, y otras infracciones, siguen siendo factores que comprometen a la institución del orden, a continuar trabajando de forma permanente, en la búsqueda de alcanzar la paz y tranquilidad que requ ie ren l os ciudadanos.

“Somos conscientes del trabajo y compromiso que tenemos para con los trinitarios y el pueblo beniano en general, por eso ratificamos nuestra f i rme vo l un tad de extremar los esfuerzos para lograr objetivos y metas claras, que devuelvan la tranquilidad y pacífica convivencia en la sociedad”, enfatizó.

A tiempo de resaltar que ahora la Policía cuen ta con mayor número de vehículos en t regados po r l a G o b e r n a c i ó n y e l Municipio tr in i tar io, para prestar el auxilio y socorro de forma oportuna a la ciudadanía, hizo notar la necesidad de superar la falta de combustible para dichos motorizados.

Febrero con 96 casos y octubre con 104, fueron los meses con el mayor número de hechos de violencia que atendió esta unidad, especializada en el área.

Por otra parte, la Dirección de Prevención contra Robo de Vehículos (DIPROVE) atendió 1.604 casos, entre recuperación de vehículos de cuatro ruedas, motocicletas, robo de autopartes, accesorios y otros.

La unidad de Bomberos “Antofagasta” intervino en 155 casos de auxilio a heridos y lesionados por agresión, accidentes, rescate de cadáveres, extraviados, entre otros, sumados a 222 casos, entre incendios

estructurales, forestales, fuga de gas, incendios vehiculares, fortuitos eléctricos, muerte por descarga eléctrica, entre otros.

Producto de las acciones e intervenciones de las diferentes unidades policiales, entre enero y octubre de la gestión 2014, se arrestaron a 1.500 personas, por la comisión de delitos: en la FELCC 202, robo de vehículos (DIPROVE) 97, ley 1008 (FELCN) 23, infracciones de tránsito 302, operativos policiales 6, y 473 por faltas y contravenciones.

Al respecto, el comandante departamental de la Policía en el Beni, coronel Guido Parada, dijo que estos hechos muestran

que el delito, crimen, y otras infracciones, siguen siendo factores que comprometen a la institución del orden, a continuar trabajando de forma permanente, en la búsqueda de alcanzar la paz y tranquilidad que requieren los ciudadanos.

“Somos conscientes del trabajo y compromiso que tenemos para con los trinitarios y el pueblo beniano en general, por eso ratificamos nuestra firme voluntad de extremar los esfuerzos para lograr objetivos y metas claras, que devuelvan la tranquilidad y pacífica convivencia en la sociedad”, enfatizó.

A tiempo de resaltar que

ahora la Policía cuenta con mayor número de vehículos entregados por la Gobernación y el Municipio trinitario, para prestar el auxilio y socorro de forma oportuna a la ciudadanía, hizo notar la necesidad de superar la falta de combustible para dichos motorizados.

Finalmente, manifestó que si por ahora no se ha llegado a atender todas las demandas de la institución en materia de equipamiento, infraestructura y otros, expresa su deseo porque en la próxima gestión, la Policía del Beni pueda revertir dicha situación, con la única finalidad de beneficiar a la ciudadanía en general.

Locales

Page 5: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

5.Trinidad, viernes 12 de diciembre de 2014

Locales

Se cumplen etapas previas a comiciosTED. Las organizaciones y partidos políticos que terciarán en los comicios deben presentar sus programas y planes de gobierno hasta el 16 de diciembre.

El presidente del Tribunal Electoral Departamental del Beni (TED), Carlos Ortiz, informó que hasta la fecha se vienen cumpliendo con normal idad todas las actividades previas al proceso eleccionario de marzo próximo.

“Se ha vencido ya el plazo para el registro de las empresas especializadas en estudios de opinión, encuestas, conteo rápido y boca de urna, el TSE publicará mediante su página Web la lista oficial”, afirmó.

De igual manera, dijo que todos los medios de comunicación que estén i n t e r e s a d o s e n e m i t i r y difundir la propaganda electoral, tienen plazo para registrarse hasta el 12 de febrero próximo, en oficinas del TED-Beni.

E n t r e t a n t o , l a s organizaciones y partidos pol í t icos , t ienen plazo hasta el 29 de diciembre para presentar sus estados

f inanc ie ros y ba lances actualizados.

P r e c i s a m e n t e , p a r a explicar los procedimientos de esta exigencia, personeros de la Unidad Técnica de Fiscalización del TSE, se desplazaron hasta esta ciudad para informar a los delegados políticos al respecto.

Según resolución 053 del TSE, todas las organizaciones y partidos políticos que terciarán en los comisiones venideros deben presentar sus programas y planes de gobierno, hasta el próximo 16 de diciembre.

A s i m i s m o , l a s agrupaciones y partidos tienen plazo hasta el día de mañana sábado para oficializar las alianzas políticas.

R e s p e c t o a l a s c a n d i d a t u r a s p a r a l a s elecciones departamentales y municipales, la autoridad dijo que el plazo para la inscripción de candidatos es hasta el 29 de diciembre próximo.

EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEPARTAMENTAL, CARLOS ORTIZ.

ALGUNOS DE LOS PANETONES QUE SE ENCUENTRAN EN EL MERCADO TRINITARIO.

FoTo LPBFoTo LPB

InSCRIPCIÓn“Una vez hayan candidaturas inscritas

oficialmente, empieza la campaña electoral en actos públicos, es decir a partir del 29 de diciembre próximo, y también esa misma fecha empieza la difusión de encuestas preelectorales, hasta una semana antes de las elecciones, es decir hasta el 22 de marzo”, enfatizó el presidente del Tribunal Electoral Departamental del Beni, Carlos Ortiz.

El TED-Beni solicitó un financiamiento de 3,745,579 bolivianos para encarar este proceso eleccionario; sin embargo Ortiz indicó que el TSE todavía no se ha pronunciado al respecto.

Autorizan85 marcas de panetones navideños

Un total de 85 marcas de panetones fueron aprobados por la Dirección de Salud Ambiental para su l ibre comercialización en Trinidad, luego de verificarse que las panaderías y entidades que los elaboran, cumplen con las exigencias de higiene, calidad y salubridad para su expendio en la población.

“ C o m u n i c a r l e a l a población de que nosotros ya tenemos la lista de todos los panetones que se tienen para su comercialización, son más de ochenta marcas aprobadas a nivel nacional, que están higiénicamente elaborados, por lo que la población puede adquirirlos con confianza”, afirmó el jefe de Control de Alimentos y Bebidas de Salud Ambiental, Wilson Suárez.

Recomendó a la ciudadanía a tomar en cuenta algunas medidas prácticas para evitar la compra de productos en mal estado, como por ejemplo que el panetón esté con su envase sellado, que tenga buena consistencia que no esté abollado, y sobre todo que tenga el sello de registro sanitario correspondiente.

De igual manera, pidió a los comerciantes a cumplir las normas y disposiciones vigentes, para evitar que los inspectores de esta repartición dependiente del SEDES-Beni procedan a decomisar los productos no autorizados, o que estén en mal estado.

“Pueden haber algunos productos que no cuenten con el registro sanitario, por lo que por más que sean buenos a simple vista, nosotros vamos hacer el decomiso y clausurar el local donde se encuentren estos productos”, advirtió.

Page 6: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

Trinidad, viernes 12 de diciembre de 20146.

Locales

Según datos proporcionados por la responsable de Zoonosis del municipio de Trinidad, Jazmín Balderrama, en lo que va de la gestión, se reportaron siete casos de rabia canina y dos de rabia humana. La cifra genera preocupación en las instituciones que hacen el trabajo de prevención a través de campañas de vacunación.

Señaló que el Comité de Zoonosis, se mantiene e n r e u n i ó n p e r m a n e n t e para establecer polí t icas y estrategias, que permitan iniciar una nueva gestión con un trabajo planificado a fin de resguardar la salud de la población.

Destacó el aporte que están haciendo instituciones públicas y privadas, cuyos responsables, hacen sugerencias y propuestas para que el programa sea permanente, incluso se busca que la población se convierta en el eje articulador del programa.

M a n i f e s t ó q u e c a d a propietario de animal se convierte en el principal aliado de los técnicos y profesionales que hacen el seguimiento permanente, pues conoce el comportamiento normal de su mascota. Es notorio, porque el animal comienza a esconderse, resiste la luz, al aire, no toma agua y al final se vuelve agresivo.

Precisó que la enfermedad es trasmitida a la persona a través de la saliva cuando muerde o araña. El periodo de incubación es variable, va desde siete días a más de un año.

La persona contagiada padece de encefalomielitis aguda, respuesta agresiva del sistema inmunológico, entre otros síntomas.

Aseguran que cumplen con responsabilidad la vacunación

CoMISIÓn DE lA oIESobre el trabajo de una comisión de la Organización

Internacional que Epizootias que estuvo en la región, el gerente de FEGABENI, Carmelo Arteaga, dijo que se mostró la realidad del sector, así como el trabajo que hacen las autoridades nacionales y departamentales.

“Lo importante es mantener nuestro estatus sanitario, lo cual en primera instancia nos tiene libres de la enfermedad”, dijo.

Sostuvo que hay que esperar los resultados de esa comisión, que todavía procesa el trabajo realizado en el país, pero fundamentalmente en el Beni porque es la principal generadora de carne vacuna.

2014: registran9 casos de rabia

VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AFTOSA.

FoTo ARCHIVo

El concejal de Trinidad, Gary Cholima, informó ayer que aprobaron mediante Ley el incremento de un boliviano a la tarifa del mototaxis desde el 15 al 31 de diciembre, a pedido de este sector de trabajadores que no tiene un sueldo fijo.

“Se va incrementar un boliviano a la carrera del mototaxis dándole su doble aguinaldo a estas personas que ofrecen un servicio a la población”, dijo.

Recordó que cada año aprueban un incremento de 50 centavos para este sector, pero ahora el monto fue un boliviano, considerando el doble

APRUEBAN

“Doble aguinaldo”para mototaxistas

FoTo LPB

El gerente de la Federación d e G a n a d e ro s d e l B e n i y Pando, Carmelo Arteaga, afirmó ayer que actuaron con responsabilidad en el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa que concluyó el 10 de este mes con una cobertura del 80%, según datos preliminares del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria.

“Con esfuerzo y empeño, con sus propios recursos económicos el sector ganadero lo ha asimilado una vez más; ha sido un ciclo

especial”, manifestó.El ciclo de vacunación se

desarrolló del 15 de octubre al 30 de noviembre, después hubo una ampliación de 10 días. En el Beni donde se tenía previsto vacunar 2,7 millones de cabezas de ganado, según estimación del Senasag.

“Una vez más el sector ganadero ha dado muestras de responsabilidad, ha hecho los esfuerzos posibles para cumplir este ciclo de vacunación”, sostuvo.

Según el ejecutivo, días atrás había más de 2 millones de dosis vendidas, por lo que se espera mejorar el porcentaje preliminar hecho público por las autoridades sanitarias.

Asimismo, dijo que no hay certeza de cuánto es el hato ganadero regional considerando que se perdieron por los menos 600.000 reses a causa de la inundación que se registró en los primeros meses de este año.

Con relación al trabajo de una comisión de la Organización Internacional que Epizootias que estuvo en la región, dijo que se mostró la realidad del sector, así como el trabajo que hacen las autoridades nacionales y departamentales.

“Lo importante es mantener nuestro estatus sanitario, lo cual en primera instancia nos tiene libres de la enfermedad”, dijo.

GANADEROS. Recuerdan que con sus propios recursos económicos encararon la campaña para mantener a la zona libre de aftosa.

aguinaldo dispuesto por el Gobierno nacional.

El pleno del ente deliberante decidió aprobar la solicitud de los mototaxistas porque no trabajan en el sector público o privado para recibir doble aguinaldo.

Por su lado, el ejecutivo de los mototaxistas de Trinidad, Eddy Rivero, dijo que está vigente una ordenanza para el incremento de 50 centavos las fechas señaladas, pero en base al doble aguinaldo aprobado por el Gobierno central es que se planteó que ese incremento sea de un boliviano.

“Nosotros hacemos el trabajo para

todo el sector pero se benefician los demás que trabajan con vehículos de 2 ruedas”, dijo con relación a las

personas que no son afiliadas a ningún sindicato pero que trabajan como mototaxistas.

SUBE LA TARIFA DEL MOTOTAXI EN UN BOLIVIANO POR NAVIDAD.

Page 7: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

7.Trinidad, viernes 12 de diciembre de 2014

Locales

Fiscalía estima daño de Bs2,5 millones en YPFB

oTRoS DETEnIDoSLos otros cuatro detenidos son L.A.B.C.,

pariente de Selva Camacho, a quien se lo acusan de participar conjuntamente con Y.B.E. en una adjudicación de aproximadamente medio millón de dólares.

Además se encuentra G.A.T. que sostenía comunicación cercana con la hermana de Camacho y oficiaría como propietario de una empresa vinculada a esta presunta red. También está E.R.R., representante de la empresa Colibrí.

INSTALACIONES DE LA EMPRESA ESTATAL YPFB.

CARLOS VILLEGAS, PRESIDENTE DE YPFB.

FoTo ARCHIVo ANF

La Paz (ANF).- La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, anunció este jueves que el precio de la leche fluida o UHT (por sus siglas en ingles Ultra Alta Temperatura) se incrementará en Bs1.

La subida se justifica al acuerdo arribado con los productores de leche a quienes se les aumentó el pago por litro del producto en 0.60 centavos, que sumado a los 0.40 centavos de 2011, da un total de Bs1, con lo que desde la fecha, los pequeños productores cobrarán el litro de leche a Bs3.50, el precio más elevado a nivel de América Latina, según Morales.

“Lo que vamos a proponerles ahora es una modificación de precios, pero diciéndoles antes que si bien la leche

INCREMENTO DE Bs1

La leche sube de precio

La Paz (ANF).- El fiscal Leopoldo Ramos informó este jueves que el daño cometido por la supuesta red de corrupción descubierta en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sería de aproximadamente Bs 2,5 millones.

De los seis detenidos uno de ellos es el ex jefe de comunicación de YPFB, Ever Terán Flores, que ya fue cautelado el pasado viernes y se encuentra con arresto domiciliario. Selva Camacho, de YPFB Chaco, es otra de las detenidas, junto a cuatro personas familiares y allegados suyos que se encuentran en celdas policiales de La Paz, y para quienes se solicitará la detención preventiva, pues se denuncia que conformaron una red de funcionarios y parientes que se beneficiaron con adjudicaciones en la estatal petrolera.

“Vamos a solici tar la detención preventiva (…). El real no tengo en este momento porque se está haciendo todavía el cálculo de todas las empresas, estamos entre dos millones y medio (de bolivianos) aproximadamente a tres (millones) de bolivianos”, dijo el fiscal.

Los delitos que se les sindican a los detenidos son uso indebido de influencias

y legitimación de ganancias ilícitas con afectación al Estado.

Por su parte Erwin Tapia, a b o g a d o d e C a m a c h o , adelantó que pedirá la libertad pura y simple de su defendida, porque no existen elementos de prueba que la involucren en el caso, además que se busca salvaguardar la vida de su bebé de cinco meses que fue trasladado con ella.

En ese marco, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Yolanda Herrera, quien se hizo presente en oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), pidió que se precautele la vida del bebé y solicitó a la Defensoría de la Niñez que tome conocimiento del caso.

“Ya nos hemos puesto en

PROCESO. De los seis detenidos uno de ellos es el ex jefe de comunicación de YPFB que ya fue cautelado el pasado viernes y cuenta con un arresto domiciliario.

al consumidor final no se ha movido, no se ha incrementado en estos últimos 8 años, lo que si se ha incrementado dos veces es la leche que se paga al productor de leche cruda el 2011 recibieron el incremento de 0.40 centavos por litro y este mes pasado se están beneficiando con 0.50 centavos 0.60 más, lo que suma Bs 1”, dijo Morales.

La ministra recordó que hace 8 años no se incrementó el precio de la leche, ni de los productos denominados “loncheras”, como los jugos que tienen un costo de 0.50 centavos. A esto se suma que el sector industrial no recibió ningún incremento como los pequeños productores.

La leche PIL natural fresca de 947

contacto con la Defensoría de la Niñez y Adolescencia en La Paz para que pueda tomar cartas en el asunto y ahora estamos viniendo a tomar contacto con ella para ver las condiciones en las que está y tener un informe de cómo se ha llevado adelante esta situación de traslado”, señaló Herrera.

Según una nota de prensa de YPFB, Selva Camacho Gonzales y Ever Terán Flores eran funcionarios de almacenes de YPFB Chaco y de la Unidad de Comunicación de la estatal petrolera, respectivamente.

Los otros cuatro detenidos son L.A.B.C., pariente de Selva Camacho, a quien se lo acusa de participar conjuntamente con Y.B.E. en una adjudicación de aproximadamente medio millón de dólares.

FOtO aNF

MINISTRA DE DESARROLLO PRODUCTIVO HACIENDO MUESTRA DE LA NUEVA LECHE FLUIDA ELÍAS.

FoTo ARCHIVo

ml a partir de la fecha tendrá un precio de Bs6; la bebida láctea de 120 ml de consumo personal mantendrá su precio de 0.50 centavos; el yogurt bebible de

80 ml incrementará el precio de 0.50 centavos a 0.60 centavos y la leche saborizada de 80 ml ahora costará 0.60 centavos.

Page 8: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

Trinidad, viernes 12 de diciembre de 20148.

Santa Cruz (ERBOL).- El arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, hizo ayer la entrega pública de más de 208 mil bolivianos a los representantes de los hogares y centros de acogida que son administradas por la Iglesia Católica en esta región del país.

“El resultado de la segunda colecta en favor de las obras de asistencia social de la Iglesia, es una colecta que se ha hecho en las celebraciones de la misa (del primer domingo de diciembre), esto es el aporte de nuestra gente, el total que se ha recolectado es 208.046 bolivianos”, dijo.

Agregó que la colecta se realizó en todas las parroquias de Santa Cruz, incluso en las que están ubicadas en barrios marginales y el campo, donde la gente que acudió a la misa, pese a su pobreza, expresó su solidaridad con las obras sociales.

Apuntó que esta labor debería ser cumplida por el Estado boliviano pero en los hechos es suplida por la Iglesia Católica.

Distinguirán a Luis Ramiro Beltrán por servicios relevantes

FuE líDERBeltrán es reconocido como uno de

los fundadores de la corriente científica progresista denominada “Escuela Crítica Latinoamericana de Comunicación”, fue dirigente de agrupaciones mundiales de profesionales de comunicación y miembro de los consejos editoriales de las revistas técnicas de varias instituciones del ramo. Luis Ramiro Beltrán nació el año 1930, en la ciudad de Oruro. En la década de los 70 se destacó internacionalmente.

Iglesia recaudó 208 mil bolivianos

EL ESCRITOR, COMUNICADOR Y PERIODISTA, LUIS RAMIRO BELTRÁN SALMÓN.

FOtO aNF

La Paz (ANF).- El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, sostuvo que el trabajo sexual debe ser reconocido como una fuente laboral para acabar con la discriminación, estigmatización y vulneración de los derechos de las mujeres que están dentro de esta actividad.

El objetivo de la norma, señaló Villena, es empezar a cambiar el estigma bajo el cual se encuentran las trabajadoras sexuales, quienes son vulneradas en sus derechos, no sólo de parte de instituciones como la Policía, sino también de la misma población, cuyos prejuicios las llevan a

DEFENSOR DEL PUEBLO

“El trabajo sexual debe ser reconocido como fuente laboral”

FOtO aNF

La Paz (ANF).- El escritor, comunicador y periodista, Luis Ramiro Beltrán Salmón, será condecorado con la “Orden Parlamentaria Al Mérito Democrático Diputado Marcelo Quiroga Santa Cruz”, medalla que será otorgado por la Cámara de Diputados.

En sesión ordinaria realizada el miércoles pasado, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Resolución Camaral para la entrega de este reconocimiento por el aporte realizado por Ramiro Beltrán en el ámbito de

la comunicación democrática y a la justicia social.

El presidente de la Cámara Baja, Marcelo Elío, será el encargado de imponer la medalla y la entrega de la copia autógrafa de la Resolución C a m a r a l a l r e c o n o c i d o periodista.

La “Orden Parlamentaria a l M ér i t o D em ocrá t i co Diputado Marcelo Quiroga Santa Cruz” tiene por finalidad distinguir a las personalidades e i n s t i t u c i o n e s q u e s e hayan destacado y prestado relevantes servicios al Estado Plurinacional de Bolivia, a sus libertades e instituciones democráticas.

Lu i s Rami ro Be l t r án n a c i ó e l a ñ o 1 9 3 0 , e n la ciudad de Oruro. En la década de los 70 se destacó internacionalmente, siendo uno de los primeros proponentes de la democratización de la comunicación para el desarrollo, con énfasis en polí t icas nacionales de comunicación, realizando análisis críticos de las premisas, objetos y métodos de la investigación científica en su campo, las cuales tuvieron resonancia internacional.

Beltrán es reconocido como uno de los fundadores de la corriente científica progresista d e n o m i n a d a “ E s c u e l a Crítica Latinoamericana de Comunicación”.

CÁMARA DE DIPUTADOS. Beltrán es reconocido como uno de los fundadores de la corriente científica progresista denominada “Escuela Crítica Latinoamericana de Comunicación”.

ser discriminadas de la sociedad.“Están en una situación de mayor

vulnerabilidad porque las que ejercen este trabajo, que debe ser reconocido como fuente laboral, son las más discriminadas, la discriminación viene de la misma Policía, de la misma sociedad, porque son utilizadas para satisfacer el sexismo, estos apetitos propios de nuestra humanidad”, manifestó Villena a la ANF.

El reconocimiento debe darse, señaló, a través de una ley que no sea trabajadas para ellas, sino con ellas, más aún cuando actualmente están agrupadas en instancias como la

Organización Nacional de Activistas por la Emancipación de la Mujer (ONAEM).

“Se debería trabajar con ellas no pensar por ellas (…). Ellas deben jugar

un rol cada vez mas protagónico para dignificar su fuente de trabajo y que las consideren como personas y no como objetos”, expresó.

EL DEFENSOR DEL PUEBLO, ROLANDO VILLENA.

Nacionales

IGLESIA RECAUDÓ 208 MIL BOLIVIANOS EN LA DOBLE COLECTA.

FoTo ILUSTRATIVA

Page 9: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

9.Trinidad, viernes 12 de diciembre de 2014

La Paz (ANF).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a diez empresas para realizar estudios de opinión con miras a las elecciones de gobernadores y alcaldes a realizarse en marzo de 2015.

A través de un comunicado, el Tribunal precisa que las empresas El Deber, Radio Fides SRL , Equipos Mori e IPSOS Apoyo, Opinión y Mercado fueron habilitadas para estudios de opinión pre electoral a nivel nacional.

Entre tanto, a nivel las habilitadas son en Chuquisaca Universo, Datos y Encuestas; en Oruro la Universidad Técnica de Oruro, Radio Televisión Universitaria y Editorial La Patria. En Potosí, Radio Emisoras Kollasuyo y en Beni, Amazonia Norte SRL.

La inscripción se enmarca al artículo 132 de la Ley del Régimen Electoral que indica que las empresas especializadas de opinión p ú b l i c a , i n s t i t u c i o n e s académicas y cualquier otra entidad, están obligadas a registrarse ante el Tribunal para estudios de alcance nacional, o ante el Tribunal Electoral Departamental para estudios de carácter departamental, regional o municipal”.

Renunció Rubén Costas a Gobernación de Santa Cruz

REPERCuSIonESCostas fue conocido como líder cívico

abanderado por la lucha autonómica y un tenaz opositor al gobierno de Evo Morales con quien tuvo roces políticos y profundas discrepancias ideológicas.

Sin embargo también fue cuestionado por el actual senador y candidato a gobernador de Santa Cruz, Germán Antelo, por el rezago en la lucha autonómicas, mientras y la senadora de Pando, Carmen Eva Gonzales, con quien conformaba la denominada “media luna” puso en duda la lealtad hacia el pueblo de Santa Cruz en el caso terrorismo separatista.

TSE habilita a diez empresas encuestadoras

EL CANDIDATO A GOBERNADOR RUBÉN COSTAS AGUILERA.

FoTo ANF ARCHIVo

La Paz (ANF).- El Tribunal Séptimo de Sentencia de La Paz en las pasadas horas dictó sentencia condenatoria, en procedimiento abreviado, en contra del acusado Williams Terrazas, implicado en el caso Porvenir II a quien se le impuso la pena de tres años de presidio por los delitos de lesiones graves y leves, asociación delictuosa y encubrimiento con relación al delito de terrorismo.

La Fiscal Departamental de La Paz, Patricia Santos, a través de una nota de prensa del Ministerio Público, informó que la sentencia tendrá un efecto

CASO PORVENIR II

Dictan sentencia contra uno de los implicados

FOtO aNF

Santa Cruz (ANF).- El gobernador Rubén Costas Aguilera renunció este jueves ante la Asamblea Departamental que eligió a Ruth Lozada como la primera mujer gobernadora de Santa Cruz hasta las elecciones subnacionales del próximo año.

Costas envió su dimisión i r revocable en procura de habilitarse como candidato a la reelección en ese cargo departamental, con el respaldo de la alianza Unidad Demócrata, que en otros departamentos como Cochabamba, enfrenta profundas

divisiones internas.E l p a r t i d o V E R D E S

de Rubén Costas mantiene una mayoría s imple en el legislativo departamental que inmediatamente designó al reemplazante del ahora candidato a gobernador.

La flamante elegida dijo que los próximos meses será de continuidad a la gestión de Costas, que asumió el cargo cuando se denominaba Prefectura del Departamento en 2005, fue ratificado en el referéndum revocatorio de 2008 y luego elegido gobernador en 2010.

“Nunca ha hab ido una gobernadora mujer en Santa Cruz ni en Bolivia y creo que hacemos historia”, declaró al dejar a la población que pueda evaluar los cinco meses de gestión.

La sucesión de mando se producirá el 22 diciembre, cuando Rubén Costas presente un informe de gestión a la Asamblea, que a la vez renovará su directiva camaral hasta mayo del próximo año.

Costas fue conocido como líder cívico abanderado por la lucha autonómica y un tenaz opositor al gobierno de Evo Morales con quien tuvo roces políticos y profundas discrepancias ideológicas.

Sin embargo también fue cuestionado por el actual senador y candidato a gobernador de Santa Cruz, Germán Antelo, por el rezago en la lucha autonómicas.

SORPRESIVO. La sucesión de mando se producirá el 22 diciembre, cuando Costas presente un informe de gestión a la Asamblea que a la vez renovará su directiva camaral hasta mayo de 2015.

importante dentro el caso Porvenir I, ventilado por el Tribunal Sexto de Sentencia, ya que dicha condena será utilizada en este juicio para respaldar las acusaciones de la comisión de fiscales. “Fue un trabajo bastante arduo, no ha sido nada fácil, fue un caso complejo debido a la multiplicidad de actores, además se debe tomar en cuenta que este proceso se ha tramitado en base a la misma acusación que motiva el proceso del Porvenir I, que se sigue en contra del ex Prefecto de Pando, Leopoldo Fernández”, dijo.

Entre el 11 y 12 de septiembre del

2008, se produjo enfrentamientos en la localidad de Porvenir entre personal de la Prefectura (Gobernación) de Pando, del Comité Cívico de ese departamento

con campesinos que se movilizaban hacia Cobija y donde se registró el fallecimiento de 16 personas y varios heridos.

FISCALÍA DEPARTAMENTAL DE LA PAZ.

Nacionales

Page 10: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

Trinidad, viernes 12 de diciembre de 201410.

Nacionales

La Paz (ANF).- La comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, a través de una minuta de comunicación dirigida a la Gobernación del departamento de La Paz, pidió suspender a los 39 funcionarios del Hogar Virgen de Fátima para que sean sometidos a un proceso de investigación por la muerte del bebé Alexander.

El bebé Alexander ingresó al Hogar Virgen de Fátima el 22 de agosto y la madrugada del jueves 13 de noviembre habría presentado convulsiones, de inmediato fue traslado al Hospital del Niño donde aparentemente no habría recibido atención médica, por lo que se lo derivó al Hospital Juan XXIII donde llegó a fallecer en horas de la noche. Se presume que el bebé sufrió una violación.

“La comisión ha resuelto recomendar mediante una minuta de comunicación a la Gobernación de La Paz que pueda apartar momentáneamente a estas personas para que se sometan a las investigaciones y que pongan en su lugar a pe rsonas p rofes iona les” , informó a la ANF el presidente de esta comisión, Rodolfo Calle (MAS).

La determinación de la comisión se da luego de que esta comisión recibiera un informe escrito de la Gobernación paceña sobre el estado de las casas hogares de niños. A través del documento, se conoció que la Gobernación tiene a su cargo 14 casas hogares, para los cuales destina un presupuesto anual de más de Bs 10 millones. Se informó que cada menor de edad recibe por día Bs 27 para su cuidado.

Bilateral: Bolivia plantea reunión Morales-Obama

InTERÉS DE MEJoRAREl encargado de Negocios de Estados Unidos en

Bolivia, Peter Brennan, dijo que a su país también le interesa mejorar las relaciones con Bolivia y que se deben generar las condiciones necesarias para que los presidentes de ambos países puedan sostener un encuentro.

“Las relaciones pueden mejorar, de nuestra parte también hay interés de mejorar la relación, espero que podamos trabajar, tenemos que trabajar las condiciones, por eso estoy aquí. Estoy aquí para tratar de mejorar nuestra relación y establecer una relación de confianza”, manifestó.

Piden suspender a funcionaros de Hogar

EL PRESIDENTE EVO MORALES JUNTO A SU HOMÓLOGO DE ESTADOS UNIDOS, BARACK OBAMA.

FoTo ARCHIVo

La Paz (ANF).- A ocho meses de que los militares de baja graduación protagonizaran movilizaciones exigiendo la descolonización en las Fuerzas Armadas, las autoridades del Ejército continuarían con represalias hacia los sargentos y suboficiales, evitando la capacitación y el ascenso de grado de los mismos.

El abogado de los afectados, Ramiro Cabrera, denunció que las autoridades del Ejército perjudican la carrera profesional de los uniformados y provocan el alejamiento de la institución castrense.

“Por suposiciones del Tribunal de Personal (del Ejército) se sanciona

LOS QUE PIDIERON DESCOLONIZAR FFAA

Militares no podrán ascender de grado

FOtO aNF

La Paz (ABI).- El canciller boliviano, David Choquehuanca, reveló el jueves que Bolivia planteó realizar una reunión “al más alto nivel” entre el presidente Evo Morales y su par estadounidense, Barack Obama, para encaminar la relación bilateral entre ambos países, marcada por la expulsión de embajadores en ambas naciones, en 2008.

“Somos un país pequeño, pero somos un país digno, estamos recuperando nuestra dignidad y para preparar la reunión al más alto nivel, para encaminar buenas

relaciones y queremos tener buenas relaciones con Estados Unidos, por eso hemos planteado una reunión al más alto nivel, el presidente Morales con el presidente Obama”, dijo.

En un acto protocolar que se realizó en la Cancillería, Choquehuanca aseguró que está dispuesto a trabajar con los representantes diplomáticos de Estados Unidos, para acordar la fecha del encuentro entre ambos presidentes.

“Estoy dispuesto a trabajar. Que se encuentren en el mismo nivel los vicecancilleres, nos encontraremos en el mismo nivel los cancilleres y el Secretario de Estado, para organizar una reunión al más alto nivel. Como dicen, como decimos nosotros la pelota está en cancha de Estados Unidos”, agregó.

Aclaró que a Bolivia le interesa mantener una relación bilateral con Estados Unidos, enmarcada en el Acuerdo Marco suscrito por ambos países el 7 de noviembre de 2012 para sentar las bases de la nueva relación y abrir el camino para la restitución de embajadores.

“Lo único que queremos es una relación de respeto, y hemos avanzado, hemos construido una relación de respeto, hemos terminado un Acuerdo Marco para que podamos tomar decisiones de Estado a Estado”, sostuvo.

DATO. Las relaciones de La Paz y Washington se fueron a pique en setiembre 2008 después que Morales echara al embajador de Estados Unidos, Philip Golberg.

al personal de una manera drástica, se dispone la pérdida de antigüedad del personal militar, provocando la conclusión prematura de su carrera toda vez que no podrán ascender”, manifestó el abogado.

Al menos 43 mi l i ta res en t re suboficiales y sargentos del Ejército serían los afectados, por lo que el jurista entregó un informe de estos abusos al Defensor del Pueblo para evitar la vulneración de sus derechos.

El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas dispuso en abril el retiro obligatorio de más de 700 efectivos

entre suboficiales y sargentos, por la movilización en la sede de gobierno de los militares de baja graduación, quienes

acompañados por sus familiares y esposas exigieron la eliminación del racismo y la discriminación en todas sus unidades.

MOVILIZACIÓN DE LOS MILITARES DE BAJA GRADUACIÓN.

Page 11: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

Trinidad, viernes 12 de diciembre de 2014 11.

Redacción Central (Infobae.com).- El Departamento de Estado de Estados Unidos difundió una alerta dirigida a los ciudadanos estadounidenses, que sustituye la emitida el pasado 4 de junio, con el fin de dejar constancia de que se han incluido “enmiendas”, que no se hicieron públicas, “a la política de movimiento del personal estadounidense y sus familias” en Venezuela.

“El Departamento de Estado considera la amenaza criminal al personal del gobierno de Estados Unidos en Venezuela lo suficientemente seria como para requerir que vivan y trabajen bajo estrictas restricciones de seguridad”, señaló el comunicado.

Todo el personal contratado directamente por el gobierno de EEUU y sus familias en la embajada estadounidense en Caracas están sujetos a una política que “limita, y puede ocasionalmente evitar, el acceso” de esos funcionarios “a ciertas áreas de Caracas y el interior del país”, indicó.

Además, deben viajar en vehículos blindados cuando se trasladen desde y hacia el aeropuerto de Caracas y en el interior del país. Una fuente del Departamento de Estado, que pidió el anonimato, indicó a EFE que la alerta de viaje emitida es una “actualización rutinaria” que la agencia hace cada seis meses en caso de situaciones de seguridad preocupantes en un país.

La fuente se negó a precisar si la seguridad del personal de la embajada estadounidense se ha fortalecido recientemente y aseguró que la emisión de la alerta de viaje no se produce en respuesta a las declaraciones de ningún funcionario venezolano.

Se cayó la avioneta donde viajaba un ex presidente

R e d a c c i ó n Central (Infobae.c o m ) . - E l e x m a n d a t a r i o paraguayo Federico Franco y otras tres personas salieron ilesos de un accidente d e a v i a c i ó n , a l estrellarse la aeronave en que viajaban poco después de despegar de una precaria pista del barrio San Roque de la localidad Tavaí.

El informe policial indica que la avioneta aterrizó a las 10:30 del miércoles en la pista abandonada. Según el diario ABC Color, trascendió que Federico Franco estaba en tratativas de adquirir una propiedad en esa ciudad, que pertenecería a la empresaria sojera María Cristina Rossato Stersa.

Seis horas después, el piloto intentó despegar pero la hélice chocó contra un alambrado instalado en la cabecera de la pista y quedó atrapada. Los cuatro ocupantes salieron ilesos, pero se llevaron un gran susto.

El suboficial de Policía Severo López afirmó que el percance posiblemente pudo ser consecuencia del estado que presentaba la pista por las lluvias en la zona y la tierra mojada no ayudó para que el avión pudiera tomar la velocidad necesaria para despegar. Explicó que el ex presidente solamente realizó una visita de cortesía a un hijo de la empresaria sojera, al señalar que ambos son médicos y amigos.

Los 5 países con más y con menos homicidios

R e d a c c i ó n C e n t r a l (BBC.mundo).- En 2012 (último año para el que hay datos) 165.617 personas en los países de América Latina y el Caribe fueron asesinadas. Tres cuartos de estos homicidios fueron perpetrados con armas de fuego.

La tasa de homicidios regional se traduce en 28,5 homicidios por 100.000 habitantes, calculan los autores del informe. Se trata de una tasa que cuadruplica la del resto del mundo y es el doble de la de los países en desarrollo de África.

“Los países en desarrollo de las Américas, como grupo, comparten la dudosa distinción de tener la tasa más alta de violencia interpersonal letal del mundo”, señaló Marcelo Korc, asesor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los países más violentosPero la situación varía

mucho entre países. ¿Cuáles son los cinco con más y con menos homicidios?

La lista de los más violentos la encabeza Honduras: en este país mueren 103,9 personas por cada 100.000 habitantes, según las estimaciones de la OMS.

H o n d u r a s e s t u v o recientemente en el foco de la prensa internacional tras el asesinato de la Miss Honduras Mundo, María José Alvarado, y de su hermana.

Pero solo en el año 2012 murieron en este país 8.248 personas.

Después de Honduras,

LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SON LOS QUE TIENEN MÁS HOMICIDIOS DEL MUNDO.

EEUU emitió alerta de viaje a Venezuela

oTRoS DETAllESA u n q u e n o t o d o s

los países de América participaron en el informe -14 países no mandaron datos para la investigación, entre ellos Argentina, Paraguay o Haití- la OMS también ha estimado los datos para algunos de ellos.

L a o r g a n i z a c i ó n e s t a b l e c e recomendaciones para que los distintos gobiernos reduzcan los niveles de violencia en sus países.

Entre ellas, la agencia internacional de salud p ú b l i c a d e s t a c a l a importancia de reducir el consumo nocivo de alcohol, generalmente vinculado con situaciones de violencia, así como aplicar leyes y programas para reducir el acceso de la población a las armas de fuego.

el segundo en la lista es Venezuela, aunque a bastante distancia, dado que la tasa de homicidios allí es de 57,6 por cada 100.000. Tras Venezuela y Honduras se sitúan Jamaica (45,1) y Belize (44,7).

El quinto país es El Salvador, con una tasa de homicidios por habitante de 43,9 por cada 100.000.

México, que generalmente

es considerado uno de los más violentos de la región, figura en el índice con 24 homicidios cada 100.000 habitantes.

Los países más segurosNo todos los países de

América Latina y el Caribe viven bajo la amenaza de la violencia. En algunos, las tasas de homicidios se acercan a las de algunos países europeos, aunque siguen siendo significativamente más altas. El país con una mejor situación de seguridad si se toman los homicidios como indicador es Antigua y Barbuda, con una tasa de 4,4 muertos por cada 100.000 habitantes.

Después está Chile, con una tasa de 4,6 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Tras Chile se sitúa Cuba (5 homicidios por cada 100.000 habitantes), Argentina (6 por cada 100.000), y Costa Rica (8,5 por cada 100.000).

El informe también analiza la forma en que se produjeron los homicidios, es decir, si fueron o no con arma de fuego.

La mayor parte de los homicidios en Venezuela (90%) se produjeron con un arma de fuego, mientras que en El Salvador fueron el 77%.

A u n q u e n o t o d o s los países de América participaron en el informe -14 países no mandaron datos para la investigación, entre ellos Argentina, Paraguay o Haití- la OMS también ha estimado los datos para algunos de ellos.

FoTo INFoBAE.Com

UNA DE LAS VÍAS EN LA CIUDAD DE CARACAS.

AMÉRICA LATINA. El último informe de la OMS sobre la violencia en el mundo no trae buenas noticias para América Latina: los países de la región tienen las mayores tasas de homicidios del planeta.

AVIONETA QUE SUFRIÓ UN ACCIDENTE.

FoTo INFoBAE.COMCOM

FoTo BBC.mUNDo

Internacionales

Page 12: La Palabra del Beni, 12 de Diciembre de 2014

Trinidad, viernes 12 de diciembre de 201412.