La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

20
Hamburguesa de Carne Sucedió ayer en la ruta Riberalta- La Paz- ramal Cobija. Hay 6 heridos graves. Para ambos eventos, la FEXPOBENI, realizó varias mejoras en el campo ferial, según su gerente. ATRACTIVO. Este 16 de julio de 2012, el Municipio de El Carmen del Iténez está cumpliendo 218 años, tomando en cuenta su fundación el año 1794. Una de sus actividades de celebración, es la tradicional procesión. Este municipio se encuentra sobre la ribera derecha del río Blanco, un atractivo de gran envergadura. PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente nublado Trinidad • domingo 15 de julio de 2012 Año 25 N° 8943 • 28 págs. Trinidad Bs4. - País Bs4.5.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 30° máx 19° mín ANB ratifica que no dará curso a una nueva nacionalización Entre tanto, en Challapata continúan ingresando vehículos ‘chutos’ provenientes de Chile. PÁG. 12 Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo ARCHIVo PÁG. 10-11 PÁG. 9 Los rituales religiosos se realizan en una capilla y las casas están techadas con hojas de motacú y sus paredes son de ‘tabique’. Actualmente este pueblo está entrando a la modernidad y con ella las nuevas construcciones que son de ladrillo y techo de cerámica. Ha tenido un tremendo crecimiento poblacional aunque es solamente una Agencia Municipal dependiente del municipio de Huacaraje. PÁG. 8 FUNDACIÓN. Se encuentra situado al Sur de Concepción de Baures sobre la ribera derecha del río Blanco. Este 16 de julio, festeja 218 años de vida. 218 años: El Carmen del Iténez está de fiesta Riberalta: Dos buses chocan de frente Impulso: organizan dos ferias en Chetequije ASARDECO con cursos para la vacación La asociadas, invitan a participar de la última semana de capacitación en diferentes áreas. PÁG. 6 FoTo APG FoTo LPB EXIJA HOY

description

Carmen del itenes

Transcript of La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Page 1: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Hamburguesa de Carne

Sucedió ayer en la ruta Riberalta- La Paz- ramal Cobija. Hay 6 heridos graves.

Para ambos eventos, la FEXPOBENI, realizó varias mejoras en el campo ferial, según su gerente.

ATRACTIVO. Este 16 de julio de 2012, el Municipio de El Carmen del Iténez está cumpliendo 218 años, tomando en cuenta su fundación el año 1794. Una de sus actividades de celebración, es la tradicional procesión. Este municipio se encuentra sobre la ribera derecha del río Blanco, un atractivo de gran envergadura.

Diario de circulación nacional

DólarPronóstico del

clima en trinidad

Mayormente nublado

Trinidad • domingo 15 de julio de 2012 • Año 25 • N° 8943 • 28 págs. • Trinidad Bs4. - País Bs4.5.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86 VeNta Bs6.96

30°máx19°mín

ANB ratifica que no dará curso a una nueva nacionalización

Entre tanto, en Challapata continúan ingresando vehículos ‘chutos’ provenientes de Chile. pág. 12

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo ARCHIVo

pág. 10-11

pág. 9

Los rituales religiosos se realizan en una capilla y las

casas están techadas con hojas de motacú y sus paredes son de ‘tabique’.

Actualmente este pueblo está entrando a la modernidad y

con ella las nuevas construcciones que son de ladrillo y techo de cerámica.

Ha ten ido un t remendo crec imiento poblac ional

aunque es so lamente una Agencia Municipal dependiente del municipio de Huacaraje.

pág. 8

FUNDACIÓN. Se encuentra situado al Sur de Concepción de Baures sobre la ribera derecha del río Blanco. Este 16 de julio, festeja 218 años de vida.

218 años: El Carmen del Iténez está de fiesta

Riberalta:Dos buses chocan de frente

Impulso:organizan dos ferias en Chetequije

ASARDECO con cursos para la vacación La as o c i ad as , i nv i t an a participar de la última semana de capacitación en diferentes áreas. pág. 6

FoTo APG

FoTo LPB

EXIJA

HOY

Page 2: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Trinidad, domingo 15 de julio de 20122.

Opinión

En otra ocasión, cuando la sequía azotaba a Israel como castigo divino, Elías subió al Carmelo para implorar la conversión de Dios. Al terminar su oración divisó a lo lejos una nubecilla que anunciaba la lluvia fecunda y con ella la nueva era del perdón y de la bendición de Dios (1 Re 18, 42-46). Después de la misteriosa desaparición de Elías, su discípulo Eliseo puso allí su morada para mantenerse en contacto espiritual con su maestro (2 Re 4, 23-25).

OP

IN

NEntre las muchas advocaciones con las que se venera a la

Virgen María, una de las más bellas, bíblicamente inspirada, es la de Santa María del Monte Carmelo. Este pequeño cerro de 552 mts. de altitud es el más elevado de una pequeña cadena de montañas de unos 20 Km. de largo, situada al noroeste del actual Israel. Desde el monte Carmelo se divisa el cercano Mar Mediterráneo, con el puerto de Haifa, y por el oriente la llanura de Yizreel y a lo lejos la región de Galilea.

El monte Carmelo, que etimológicamente significa “jardín de árboles”, se caracteriza por una climatología contrastante. En el invierno y primavera las lluvias lo transforman en un vergel, donde crecen los olivos, las viñas y las flores, mientras que en el estiaje se convierte en un yermo desértico.

Este monte es citado en la Biblia 31 veces, asociándolo a diversas imágenes y metáforas. Se compara el Carmelo florido y hermoso con la cabeza de la esposa amada, buscada con anhelo por el amante en el Cantar de los Cantares (7, 6). Esta hermosura adquiere el profundo simbolismo de la bendición de Dios (Is 35, 2). Como contraste, la aridez del monte Carmelo, seco y árido, pasa a ser símbolo de la esterilidad con la que Dios castiga la infidelidad del pueblo idólatra e injusto (Is 33, 9; Jr 4, 26; Am 1, 2; Na 1, 4).

Ya desde épocas muy antiguas, el Monte Carmelo era conocido como lugar de culto a los baales o divinidades de las religiones locales. En el siglo IX a. C. se practicaba el culto a Baal, el señor del cielo. El profeta Elías, cuyo nombre (“Eliy-ya”) significa “Yahveh es (el verdadero) Dios”, vivió en el Monte Carmelo y allí desafió a los profetas de Baal, para demostrar la vacuidad de su culto idolátrico (1 Re 18, 16-40).

En otra ocasión, cuando la sequía azotaba a Israel como castigo divino, Elías subió al Carmelo para implorar la conversión de Dios. Al terminar su oración divisó a lo lejos una nubecilla que anunciaba la lluvia fecunda y con ella la nueva era del perdón y de la bendición de Dios (1 Re 18, 42-46). Después de la misteriosa desaparición de Elías, su discípulo Eliseo puso allí su morada para mantenerse en contacto espiritual con su maestro (2 Re 4, 23-25).

La misteriosa figura de Elías en el Carmelo, cuyo retorno como precursor del Mesías era ardientemente esperado por muchos judíos devotos, ha sido un polo de atracción para los creyentes en el verdadero Dios. La devoción a Elías continuó después de la muerte de Jesús. Después del Concilio de Calcedonia (año 451) acudieron algunos ermitaños a consagrarse a la oración y a la penitencia. También hubo cruzados que se quedaban en sus laderas haciendo allí un lugar de refugio, penitencia y oración. Ya en el siglo XIII se conocía una pequeña iglesia de nuestra Señora, al lado de la fuente, llamada de Elías. En la mentalidad caballeresca de la Edad Media la Virgen María pasó a ser la Señora a la cual los

creyentes se consagraban para dedicarse a una vida de oración continua, dentro de un clima de austeridad.

A finales del siglo XII un grupo de ermitaños formaron la orden de los “Hermanos de la Bienaventurada Virgen del Monte Carmelo” bajo una Regla redactada, según se cree, en 1209 por Alberto, Patriarca de Jerusalén y aprobada por el Papa Honorio III en 1226. Estos hermanos consideraban a la Virgen como su fundadora y su protectora, dedicándose a promover los aspectos de la maternidad divina, de la virginidad, de la inmaculada concepción y de la anunciación.

Inevitablemente surge una pregunta ¿cómo los eremitas del Carmelo, atraídos por Elías, pasaron a ser Hermanos de la Virgen del Monte Carmelo? A primera vista ambas figuras tienen rasgos diametralmente opuestos. Elías, el gran profeta del antiguo Israel, degüella a sacerdotes de Baal (1 Re 18, 40) porque arde en celo por Yahveh (1 Re 19, 10). Ya en tiempos de Jesús era esperada su inminente venida con fuego purificador (Mt, 3-4). Por el contrario la Virgen María, si bien anuncia el derribo de los poderosos (Lc 1, 52), es venerada como imagen de la misericordia maternal de Dios.

¿Cómo se explica esa asociación entre María y el monte Carmelo? Hay elementos bíblicos muy sugerentes. En la estación primaveral e l m o n t e C a r m e l o e s comparado con la cabeza de la Esposa, buscada por el Esposo, figuras de María y Jesús (Ct 7, 6). La victoria de Elías, profeta de Yahveh, el verdadero Dios, sobre los sacerdotes del falso dios Baal, en el monte Carmelo, cumple la victoria del linaje de la Mujer sobre la estirpe de la serpiente, profetizada en el “protoevangelio” del Génesis (Gn 3, 14).

La nubecilla divisada por Elías, anunciadora de la lluvia que viene del mar, señala el fin de la sequía con la que Dios castigaba la infidelidad de Israel (1 Re 18). Al mismo tiempo simboliza la llegada del Salvador que cancela totalmente las culpas del pueblo, asociado a la Virgen María, su madre terrenal. Desde el monte Carmelo se divisa Galilea con el pueblito de Nazaret, donde vivió María, la mujer elegida para cumplir el plan divino. Por todo ello casi espontáneamente surgió en los eremitas del Carmelo la imitación a la Virgen María, quien según el Evangelio guardaba todas las cosas en su corazón (Lc 2, 51). Ella asumió en su propia carne la maldición de esterilidad e infecundidad que pesaba sobre la Hija de Sión, prevaricadora, adúltera y rebelde. El Señor aceptó la ofrenda de María y le otorgó la maternidad del Mesías, el Cristo Salvador.

Por último recordemos que el Carmelo ha sido también comparado con Cristo. San Juan de la Cruz y Santa Teresa, los reformadores carmelitas, denominaron el itinerario místico de purificación hacía Dios como la subida al monte Carmelo. Todo ello confirma la advocación de la Virgen del Carmelo como el mejor camino que lleva hacia Jesús.

Virgen María del Monte CarmeloPor: Miguel Manzanera S.J.

PuNTO DE VISTA

“Así fue la muerte de nuestro amigo Sócrates, de un varón que, como podemos afirmar, fue el mejor, a más de ser el más sensato y justo de los hombres de su tiempo”. Fedón, Platón

Aunque parezca un oxímoron, esa figura retórica que consiste

en juntar dos palabras aparentemente contradictorias, lo cierto es que a lo largo de los siglos han existido, y siguen existiendo hoy, muertes realmente apacibles, como existen también muertes sinceramente deseadas, simplemente resignadas o, incluso, ocasionalmente cómicas.

Este libro de López Facal, doctor en Filología Griega por la UCM, e investigador del CSIC, trata sobre todo de las apacibles, las que fueron afrontadas con sosiego y serenidad por sus protagonistas y de las que, por ello, se conservaron en relatos de sus contemporáneos.

Reproduce relatos de muertes serenas que se han dado desde la antigüedad socrática hasta la actualidad, y a lo ancho también de casi todas las grandes culturas que compiten en el mercado ideológico mundial, porque este hecho, inevitable e irreversible, iguala a todos los seres humanos que han sido, son y serán.

Antología de muertes apacibles, de Javier López Facal, CatarataPor: J. C. Gª Fajardo

Page 3: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

3.

Trinidad, domingo 15 de julio de 2012

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EdIToRIALTIEmPoS dEL BEnI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgargerente general

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• milton Tapia GonzalesEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. nicolás Suárez nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGEnCIAS:

SAnTA AnA

SAn BoRJA

gUAYARAMERIn

RURREnABAQUE

BAURES

SAn IgnACIo

LA pAz

CoChABAMBA

SAnTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB En LASREdES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del diario "La Palabra del Beni"

SUpERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

pAnADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERopUERTo JoRgE hEnRICh

MERCADo CEnTRAL(Chocolates Rosita)

TERMInAL DE BUSESAv. Beni entrada principal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Pic

a P

ica

Por

: Fer

Oz

El 12 de julio de 2012 no será un aniversario común y corriente. Según la historial oficial, esa que la mayoría conoce y acepta, el 12 de julio es la

fecha del nacimiento de doña Juana Azurduy de Padilla, la más importante figura femenina que tuvo el país.

El detalle es que la conmemoración de este año está rodeada por una inquietante revelación: la Juana Azurduy que la mayoría creíamos conocer, esa que nació el 12 de julio de 1780, no es la heroína de la Guerra de la Independencia, aquella que perdió a sus hijos uno, detrás de otro, y enviudó cuando su marido, Manuel Ascencio Padilla, cayó en la batalla de El Villar.

En “La Amazona y el Caudillo”, el historiador Jorge Querejazu refiere que Padilla fue capturado junto a una mujer, “una de las mujeres que formaban la guardia de amazonas de Doña Juana” y la degollaron con el líder de la guerrilla para exponer las cabezas de ambos en picas asegurando que los dos esposos habían sido ajusticiados. No era una jugada de los españoles ya que en realidad creían que también habían matado a doña Juana porque confundieron a esa mujer anónima con ella.

Tal como van las investigaciones, parece que también nosotros confundimos a doña Juana con otra mujer.

El ingeniero Hugo Canedo Gutiérrez encontró la partida de matrimonio de los esposos Padilla que, al referirse a Juana, señala textualmente que es “hija legítima de D. Isidro Azurduy y de Da. Juliana Llanos”. ¿Por qué es importante ese dato? Es que la Juana Azurduy que conocíamos la mayoría, y que nació un 12 de julio de 1780, era hija de Mathías Azurdui, con “i”, y Eulalia Bermúdez.

La conclusión lógica del hallazgo es que la Juana Azurduy nacida en la fecha señalada no era la heroína que todos conocemos sino una homónima. A esa conclusión llegaron tanto Canedo como el

periodista e investigador Fernando Suárez Saavedra que ya lleva cinco años trabajando en un libro sobre los mitos y realidades de doña Juana.

Los descubrimientos de Fernando son más perturbadores todavía.

Según las fuentes primarias que consultó, los restos de la guerrillera que se exhiben en el museo de la Casa de Libertad no son de ella. El verdadero cadáver de doña Juana no podrá encontrarse nunca ya que ella fue enterrada en el cementerio de Sucre pero en una fosa común, cerca de un molle. Entre 1891 y 1892 los árboles de ese lugar fueron retirados junto a los restos que estaban debajo y se plantó otros. Ni siquiera el niño que presenció el entierro pudo reconocer el lugar exacto años después.

Como se ve, hay mucha tela para cortar en lo que a la historia boliviana se refiere y hay temas en los que no está dicha la última palabra. Después de todo, la Historia es una ciencia social y, como tal, está sujeta a la evolución y los cambios de las sociedades humanas. Lo que corresponde es seguir investigando con el fin de poner luz en las páginas donde todavía hay tinieblas.

En lo que se refiere a doña Juana Azurduy de Padilla, coronela del ejército argentino y mariscala del boliviano, Suárez cree haber encontrado la documentación primaria que permite identificar a una, la verdadera.

La Juana Azurduy de Padilla que todos conocemos parece ser aquella que retrató Samuel Velasco Flor, su primer biógrafo, ya que sus datos sobre el matrimonio con Manuel Ascencio Padilla coinciden con los de la partida encontrada por Canedo.

Según Velasco, doña Juana, la nuestra, la de América, habría nacido en La Plata, hoy Sucre, el 8 de marzo de 1781.

A mí, que no soy historiador sino sólo un pinche periodista, me queda una pregunta: ¿por qué el facsímil de la firma de doña Juana que está en la tapa del libro de Querejazu dice “Azurdui”, con “i”?

A ver si alguien me responde…

¿Cuál Juana?SuRAzO

Por: Juan José Toro M.

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Page 4: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Trinidad, domingo 15 de julio de 20124.

Visión: la literatura fantástica boliviana en el tercer milenio

EL ESTANTE Editor: Gabriel Chávez Casazola nro. 278

María Soledad Quiroga (1957) Poeta y narradora boliviana. Ha publicado los libros de poemas Ciudad blanca (1993); Recuento del agua (1995); Maquinaria mínima (1995); Casa amarilla (1998); Los muros del claustro (2004) y Trazo de caracol (2011).

Quiero ser contigo en el agua

Quiero ser contigo en el aguasentir en la transparenciael peso del cuerposer volumen ciertoen medio de lo que fluyebajo un cielo abierto–nubes diluidas y translúcidas–ser color, forma definidacontra la espuma y el aireser sombra entre los brillosque se encienden y se apagansuperficiepara el golpe líquido de la mareay su abandonoser cuerpoy poseer sus límites.

Decía las palabras Decía las palabras las pronunciaba rescatándolas de algún fondo de su océano profundo las decía sin saberlas ignorando el trazo que levanta el árbol y construye el bosque y arde de pájaros me iluminaban las palabras rotas y en sus trozos me miraba a veces con alas y máscara intuyendo lo oscuro ebria de felicidad pura.

“Valiente”: Disney-Pixar trae una historia del mundo druida

“Valiente”, la última súper producción animada de Disney-Pixar, nos cuenta la historia de Mérida, una habilidosa arquera hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, en la época de los druidas.

Mérida está decidida a labrarse su propio camino en la vida y d e s a f í a u n a costumbre milenaria y sagrada de los ruidosos señores de la tierra (el enorme Lord MacGuffin, e l huraño Lord Mac in tosh y e l cascarrabias Lord Dingwall).

S i n c o m e r l o n i b e b e r l o , l a s decisiones de Mérida desencadenan el caos y la furia en el reino. Y cuando a c u d e a u n a excéntrica y sabia anciana druida en busca de ayuda, se

le concede un desventurado deseo. El enorme peligro que corre obligará a Mérida a descubrir el significado del auténtico valor: tendrá que deshacer una terrible maldición antes de que sea demasiado tarde.

Del ángel y el sol naciente

Israel: Según la Biblia, el patriarca Jacob cambió su nombre por el de Israel tras luchar con un ángel sin darse por vencido (Génesis 32:28). Israel significa ‘El que peleó con Dios’.

Italia: Proviene de la palabra latina Italia. Es probable que la etimología de este nombre esté relacionada con la palabra del griego antiguo italos, que significa ‘toro’. Puede también derivar del protoeuropeo que significa ‘moje’. Los habitantes germánicos que invadieron la península la llamaban Viteliu.

Jamaica: Es el nombre original de la isla usado por sus habitantes indígenas, y quiere decir ‘isla de las fuentes’. Los británicos dicen que deriva del puerto de Saint James, que se fundó en 1655. Es probable que los británicos pusieran ese nombre al puerto al escuchar a los españoles pronunciar Xamaica (parecida a James).

Japón: su nombre occidental deriva de la pronunciación del cantonés Yahtbún, que significa ‘origen del sol’, traducido como ‘tierra del sol de naciente’. Su nombre japonés Nippón o Nihón, tiene el mismo significado.

En estos últimos años, se ha visto en Bolivia que no son pocos los que gustan de la ciencia ficción y la fantasía, y ya se puede afirmar que la literatura fantástica boliviana va ocupando un espacio importante en el quehacer de escritores y lectores, por lo tanto, va surgiendo a pesar de la descreencia de propios y extraños.

En es te mi len io que se inicia, la producción de obras de literatura fantástica en nuestro país se muestra prolija de parte de escr i to res bo l iv ianos o extranjeros que radican en el país. Rompiendo la lógica tradicional de los concursos literarios, el libro de cuento de fantasía El fuego y la fábula, de Guillermo Ruiz, ganó en el Premio Nacional de Literatura Santa Cruz de la Sierra 2009. Asimismo, la novela cyberpunk titulada Hyperrealidad: El Evangelio de las profundidades, de Ronald Rodríguez, resultó ganadora del mismo premio el año 2011.

Finalmente, los libros de la saga Benjamín, de Sara Mansilla, han estado rompiendo records de venta en las distintas ferias nacionales de libros. Esto muestra la gran apertura que se está dando hacia otros géneros en la literatura nacional.

Editoriales nacionales

La editorial que más ha apostado por el género es el Grupo Editorial Kipus, que ha publicado los siguientes libros: La clonación de Cristo, de Sisinia Anze; Samay Pata, al rescate de los selenitas, de Iván Prado Sejas; El misterio de las tres tetillas y huellas de luna, de Gonzalo Montero Lara; El despertar de la bella durmiente y Los ángeles y los golpes, de Adolfo Cáceres Romero; El mensaje secreto de la ciudad pérdida, de Fanny Escobar; Las aventuras mágicas de etelvina, la brujita viajera, de Angélica Guzmán; Luznar, el viaje misterioso, de Vanessa Giacoman; y Seres sobrenaturales y mágicos de Bolivia, de Homero Carvalho.

Le sigue La Hoguera, que ha publicado El huésped, de Gary Daher; Memorias de futuro, de Miguel Esquirol; Tukzon: historias colaterales, de Giovanna Rivero y K´usillo, de Jorge Siles. Luego está Nuevo Milenio, que ha editado: El viaje, de Rodrigo Antezana y La caja mecánica, de Miguel Ángel Gálvez.

También hay que nombrar a Correveidile, que ha sacado a la luz: La mujer que no se

equivocaba, de Marcela Gutiérrez, y una Antología de cuentos de ciencia ficción. Luego está la Editorial Gente Común, que ha publicado El fuego y la fábula, de Guillermo Augusto Ruiz y Gritos demenciales, de varios autores.

Ediciones privadas y en otras editoriales

De la misma manera, distintas editoriales o los mismos autores han publ icado otros l ibros de ciencia ficción y narrativa fantástica, como: Paralelo 22, de Biyú Suárez Céspedes; El crepúsculo en la noche de los tiempos y Los sueños del padre, de Iván Prado Sejas; Hyperrealidad, de Ronald Rodríguez; El encuentro (y otros), de Alvaro Pinedo; La chinkana (y otros), de Antonio Portugal A.; El salar de maravilla, de Eduardo Ascarrunz; El jardín del edén, de Ramiro Gonzales Yaksic; la saga Benjamín, que va por el cuarto volumen, de Sara Mansilla; De cuando en cuando Santurnina, de Alisson Spedding; La sabiduría solar de los Andes y el Canto del Wira-Purú, de Fernando Villena; La invasión de los seres salidos de la no existencia, de Rolando Albornoz; y El Abrigo Negro, de Sisinia Anze. Los libros mencionados son los que están siendo ofertados por editoriales, por librerías y por los propios autores, y corresponden a ediciones nuevas y reediciones dentro de este milenio.

Futuro de la ciencia ficción en Bolivia

Es posible que en la gaveta de muchos escritores estén esperando obras para ser publicadas dentro del género de la ciencia ficción y la narrativa fantástica. Para esto, se requiere del apoyo de las

editoriales, que deben apostar por un género que silenciosamente se deja sentir en el público lector. De los proyectos que se tienen referencia, y que van a ser publicados en el presente periodo, se puede mencionar: Antología de ciencia ficción de Bolivia, coordinada por Miguel Esquirol Ríos e Iván Prado Sejas; Un Sendero hacia el atardecer, de Rodrigo Antezana; Venus reluciente, de Dennis Morales; y Mitómana Mente, de Rolando Albornoz.

Esto muestra el interés por un género que permite ingresar con la imaginación en múltiples dimensiones, viajar más allá de la velocidad de la luz, romper las barreras tiempo-espacio, viajes hacia el pasado o el futuro e imaginar naves gigantescas, multiplicidad de seres, sociedades muy avanzadas o muy atrasadas, sociedades compuestas por entidades humanas, híbridos, clones, cyborgs, androides y otros dentro de un multiverso de ciencia ficción que se abre al razonamiento y a la intuición humana.

A s i m i s m o , e m e r g e l a narrativa fantástica, que da lugar a la existencia de dimensiones oníricas, dimensiones donde los mitos y las leyendas son una realidad, dimensiones mágicas y dimensiones desconocidas dentro y fuera del ser humano. Las culturas andino-amazónicas esconden un filón de lo fantástico para que los escritores puedan explotar y mostrar a los lectores del país y del mundo que los bolivianos tenemos visión de futuro. Las utopías son necesarias para tener una visión positiva de país y las distopías son referencias para evitar las catástrofes sociales. Y esto se hace extensivo para todo el planeta.

Iván Prado Sejas

Cultura

Page 5: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Trinidad, domingo 15 de julio de 2012 5.

Locales

Promocionan Carrera de zootecnia en comunidadesDIFUSIÓN. Recientemente, estudiantes y docentes visitaron varias comunidades de la provincia Marbán. Se busca que los jóvenes opten por esta profesión.

Docentes y estudiantes de Zootecnia de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) visitaron recientemente varias comunidades rurales de la provincia Marbán, con la finalidad de promocionar esta carrera y que un gran número de jóvenes opten por esta oferta académica que es considerada la profesión del futuro.

El director de la carrera, Cirilo Vallejos, expresó con satisfacción que fueron bien recibidos por las familias campesinas y estudiantes de las comunidades, lo que les impulsa a seguir con la visita hasta cubrir un buen número de comunidades en el marco de la responsabilidad y compromiso social de la Universidad con su pueblo.

Precisó que Zootecnia tiene como objetivo formar profesionales capaces de promover el desarrollo de la pecuaria, buscando mejorar la calidad, disponibilidad y rentabilidad de los productos de origen animal y la calidad de vida de la población beniana.

También t i ene como objetivo generar y difundir tecnologías acordes con la disponibilidad de recursos, con el uso racional de los mismos y con la necesidad de conservar el equilibrio natural y la biodiversidad, además de analizar y formular alternativas de solución a la problemática del sector agropecuario.

Se les explicó a los jóvenes y padres de familias, que los estudiantes en esta carrera

adquieren conocimientos en la producción pecuaria concerniente a infraestructura, manejo, al imentación y sanidad, con capacidad en la planificación y administración e m p r e s a r i a l d e l r u b r o agropecuario.

También se expuso aspectos relacionados a la producción y la productividad para entrar en el campo de la competitividad, utilizando eficientemente los recurso naturales disponibles, siempre con el compromiso de preservar el medio ambiente, la biodiversidad y el ecosistema, según dijo Vallejos.

El Director de Zootecnia, informó que en la visita también

se incluyó la desparasitación y aplicación de vitaminas al ganado bovino, porcino, ovino, equino y la población canina, interactuando de esta manera con los vivientes y vecinos de las diferentes comunidades, especialmente de la provincia Marbán.

F i n a l m e n t e a f i r m ó que similares iniciativas seguirán ejecutándose en varias comunidades del Depar tamento , “porque hay jóvenes y señoritas que necesitan tener información base para que una vez salgan de Secundaria, tomen la mejor decisión para seguir una carrera profesional”, dijo.

ESTUDIANTES Y DOCENTES DE ZOOTECNIA EN PLENA PRÁCTICA EN LA PROVINCIA MARBÁN.

FoTo LPB

FoRMAR pRoFESIonALESEl director de la carrera, Cirilo Vallejos,

precisó que Zootecnia tiene como objetivo formar profesionales capaces de promover el desarrollo de la pecuaria, buscando mejorar la calidad, disponibilidad y rentabilidad de los productos de origen animal y la calidad de vida de la población beniana. También tiene como objetivo generar y difundir tecnologías acordes con la disponibilidad de recursos, con el uso racional de los mismos y con la necesidad de conservar el equilibrio natural y la biodiversidad.

Page 6: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Trinidad, domingo 15 de julio de 20126.

Locales

ASARDECO con cursos para la vacación escolarPARA TODOS. La asociadas a la entidad, invitan a participar de la última semana de capacitación en diferentes áreas. El costo es de Bs150 que incluye el material a utilizar.

DEDICADoS AL ARTEASARDECO está conformada por artistas, que se

dedican a la pintura, bordados en tela, tallados en madera y yeso, grabados en cuero, como también a la pintura en cuadros y en maderas, entre otras manualidades. La institución se mantiene gracias al aporte de cada socia. El apoyo que permanentemente recibe es de la Alcaldía Municipal de Trinidad, misma que invita a las asociadas a participar en diferentes eventos. También han presentado sus trabajos en Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. Teresa Castedo, profesora de ASARDECO a tiempo de explicar los trabajos que realizan, reiteró la invitación a todas las personas a formar parte de las clases en arte manual, con los horarios a elección porque el objetivo es abrir oportunidades para todos, según dijo. Manifestó que es una valiosa oportunidad para aprender nuevas cosas, utilizando material de la región y otros, con los cuales se pueden elaborar trabajos creativos y que incluso pueden ser comercializados.

El Centro de Estudio Técnico (CET – BENI) desde hace 11 años viene formando líderes en carreras técnicas en la ciudad de Trinidad.

Actualmente, el Centro alberga alrededor de 450 alumnos activos quienes por diferentes factores no pudieron ingresar a la universidad. El CET los acoge para prepararlos en diversas carreras del nivel técnico medio y técnico superior.

Cuenta con dos edificios, uno se encuentra ubicado en avenida Bolívar casi esquina 9 de Abril, y el otro sobre la misma avenida entre Cipriano Barace y calle Cochabamba.

Las carreras que oferta el Centro de Estudio Técnico (CET – BENI), son: operador en computadoras, mantenimiento y reparación de celulares, mantenimiento y reparación de computadoras, mantenimiento y reparación de motocicletas. Así también los alumnos pueden aprender secretariado ejecutivo, auxiliar contable, marketing y administración de empresas, programación en sistema.

De la misma manera, el CET ofrece los paquetes de Windows, Microsoft Word, Excel, Power Point e Internet.

EN PROVINCIASGabriel Titirico Mancilla,

director académico, indicó que el CET llega a las otras localidades, como San Joaquín, Santa Ana, Puente San Pablo, a través de los cursos de capacitación. Agregó que cuentan con equipamiento de última tecnología para impartir las clases.

CET – Benilíder en formación profesional

CLASES DE ARTE MANUAL SE LLEVAN A CABO EN EL NUEVO EDIFICIO DE LA CASA DE LA CULTURA.

FoTo LPB

Aunque con demora de algunas semanas, la Junta ‘17 de Junio’ que es parte de la Urbanización ‘San Martín’ hoy desarrolla sus actividades para celebrar sus dos años de fundación.

Con su corta vida, tiene alrededor de 450 familias, pertenece al Distrito No. 2, y se encuentra ubicado al final de la prolongación de la avenida Rómulo Mendoza (ingreso principal al barrio 13 de Abril).

Las act ividades están sujetas a programa especial; empezaron ayer en horas de la mañana con el

embanderamiento de la zona, luego la inauguración del campeonato deportivo de damas y varones, también se dio inicio a la kermesse, juegos recreativos y en horas de noche se realizó el desfile de moda organizado por la academia ‘New Model’.

La fiesta del barrio estará amenizada por el reconocido grupo musical ‘Los Ases del Beni’. Además para hoy se tiene prevista la clausura del campeonato deportivo y juegos recreativos para personas mayores desde horas 20:00.

El acto especial de celebración, se

realizará con la presencia de autoridades municipales y representantes de otras instituciones. Se aprovechará para posesionar al nuevo directorio de la junta.

La presidenta del barrio, Rosario Ovale, dijo que a pesar de ser una junta de nueva creación están trabajando para conseguir su progreso.

A fin de aprovechar el receso pedagógico, la Asociación de Arte Decorativo (ASARDECO), imparte cursos para niños, niñas y personas interesadas en las manualidades. Sus organizadoras hacen la invitación para aprovechar la última semana de esta pausa en el proceso educativo en Trinidad.

Las clases se desarrollan en el nuevo edificio de la Casa de la Cultura del Beni, con un costo de Bs150 que incluye el material a utilizar. Las personas interesadas pueden aprender bisutería, cerámica, taxidermia, molde en goma, alcancía de yeso, artesanía en miniatura, pintura en cuadro y pintura en tela.

Teresa Castedo, profesora de ASARDECO a tiempo

de explicar los trabajos que realizan, reiteró la invitación a todas las personas a formar parte de las clases en arte manual, con los horarios a elección porque el objetivo es abrir oportunidades para todos, según dijo.

Manifestó que es una valiosa oportunidad para aprender nuevas cosas, ut i l izando material de la región y otros, con los cuales se pueden elaborar trabajos creativos y que incluso pueden ser comercializados “porque hay gente que busca detalles para sus oficinas, hogares o simplemente para regalos”.

Manifestó que los interesados o interesadas pueden recabar màs información en la Casa del Cultura del Beni, donde ASARDECO tiene un espacio para exponer sus trabajos.

PRODUCCIÓNA S A R D E C O e s t á

conformada por artistas, que se dedican a la pintura, bordados en tela, tallados en madera y yeso, grabados en cuero, como también a la pintura en cuadros y en maderas, entre otras manualidades. La Asociación fue fundada en 1998 con el objetivo de impulsar al arte decorativo y promover la cultura.

La institución se mantiene gracias al aporte de cada socia. El apoyo que permanentemente recibe es de la Alcaldía Municipal de Trinidad, misma que invita a las asociadas a participar en diferentes eventos. También han presentado sus trabajos en Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.

Junta ‘17 de Junio’ hoy celebra su aniversario

LA JUNTA ‘17 DE JUNIO’ HOY DESARROLLA ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO.

FoTo LPB

Page 7: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Trinidad, domingo 15 de julio de 2012 7.

Locales

La sicurí o anaconda (Eunectes beniensis) es una víbora constrictora que habita en los pantanos, lagunas y ríos de la Amazonia. La imagen captada por el fotógrafo muestra como ésta atrapó a un ternero en las pampas benianas. (FOTO: JOSÉ PEDRO ZAMBRANO AGUIRRE).

Si usted tiene una fotografía que quiere publicar en el diario La Palabra del Beni, envíela al correo electrónico: [email protected], o tráigala directamente a nuestra dirección: Av. Nicolás Suárez Nº 693.

Espacio destinado a la expresión fotográfica de momentos que quedan atrapados en el lente del fotógrafo(a).

Esperan solicitud de TSE para transferir recursoseleCCIONeS. La Asamblea beniana aprobó la designación de 6.911.186 bolivianos para la primera y segunda vuelta electoral.

E l s e c r e t a r i o d e Administración y Finanzas de la Gobernación del Beni, Migue l Blacu t t , in formó recientemente que se aguarda la solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para transferir los recursos que demanda la elección de nuevo Gobernador o Gobernadora en el Beni.

“Estamos a la espera de la nota del Órgano Electoral

para que dichos recursos sean transferidos en forma oficial a su número de cuenta corriente”, indicó.

E l p a s a d o 6 d e j u l i o l a Asamblea Leg i s l a t iva Depar tamenta l aprobó la designación de 6.911.186 bolivianos para la elección de la nueva autoridad del Ejecutivo departamental, monto que contempla una primera y

segunda vuelta electoral.Blacutt, explicó que la

aprobación de modificación presupuestaria ya fue enviada al Ministerio de Economía y al Órgano Electoral para que se proceda conforme a norma.

A s i m i s m o , i n f o r m ó que la Gobernación realizó un cambio en la partida de provisión de gasto de capital a transferencias corrientes, con lo que se garantiza la elección de Gobernador o Gobernadora en este Departamento.

Reiteró que ahora el Gobierno departamental, espera la solicitud oficial de transferencia de recursos económicos al Órgano Electoral para la organización de los comicios que aún no tienen fecha.

Expresó que con es ta decisión queda claro que el ente legislativo y la Gobernación del Beni no entorpecen la realización de elecciones departamentales, por el contrario cumpliendo con las normas y plazos se esta viabilizando y garantizando el presupuesto parta la organización de las elecciones

AÚN NO EXISTE FECHA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ELECCIONES DEPARTAMENTALES.

FoTo ARCHIVo

Page 8: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Trinidad, domingo 15 de julio de 20128.

Organizan ferias de salud y turismo en ChetequijeMUESTRA. Se viene la FEXPOSALUD y la FEXTUR. Para ambos eventos, la FEXPOBENI, realizó la construcción de nuevas baterías de baños y parqueos, según su gerente.

SEgUnDA VERSIÓnEl gerente de la FEXPOBENI, Carlos Abularach,

indicó –en primer término- que próximamente se llevará a cabo la segunda versión de la FEXPOSALUD donde participarán todas las entidades involucradas en el área. Entre las instituciones que comprometieron su asistencia, está el SEDES, SUSA, CIES y todas las demás que prestan servicios a la población para el cuidado de la salud, en coordinación con la Gobernación del Beni. “Con esta feria gana la población, porque fundamentalmente se tratarán tres temas como son la educación, la prevención y el servicio por parte de los hospitales, para mostrar además qué proyectos se tienen a futuro para nuestra población”, indicó Abularach. Respecto al área de la prevención, manifestó que se explicarán todos los cuidados que debe tener la población para evitar problemas posteriores. “Es necesario que cada uno se cuide de distintos tipos de enfermedades que se encuentran en la región”, dijo.

El ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) celebró el incremento del 5% de los recursos del IDH lo que permitirá disponer de presupuesto suficiente para encarar proyectos que beneficien a la comunidad estudiantil de la UAB.

El ejecutivo de la FUL, Víctor Rene Pozo, señaló que estos recursos beneficiarán directamente a los estudiantes universitarios a través de las partidas que no estaban contempladas para esta gestión, como el fomento a la cultura y el deporte, aspectos indispensables para complementar la formación de los estudiantes, dijo.

Indicó que últimamente se han instituido Entradas universi tarias nacionales, o l i m p i a d a s n a c i o n a l e s , depar tamenta les , además de otras actividades para la efemérides departamental, sin embargo, la FUL no disponía de recursos económicos para la logística de estos eventos.

Explicó que este 5% significa un millón y medio de bolivianos que la dirigencia estudiantil podrá disponer para la construcción de una guardería infantil y la residencia universitaria que beneficiará, sobre todo, los jóvenes estudiantes de provincia.

P r e c i s ó q u e s e t i e n e presupuestado Bs4.5 millones para la construcción de la residencia universitaria y Bs1.8 millones para la guardería infantil, considerados proyectos estructurales por el impacto social que generarán una vez entren en funcionamiento y beneficien a la comunidad estudiantil.

La FUL celebra incremento de ingresos

CAMPO FERIAL SE EQUIPA PARA RECIBIR A LOS VISITANTES DE LA FEXPOSALUD Y FEXTUR 2012.

FoTo ARCHIVo

El Ministerio de Autonomías, mediante el proyecto de Desarrollo Concurrente Regional (PDCR) junto a la Universidad NUR, inició este fin de semana en Trinidad los cursos de capacitación formal semipresencial con certificación de Diplomado o Técnico, en Autonomía y Descentralización y el otro de Gestión de Proyectos de Inversión Productiva.

La capacitación está dirigida a autoridades y técnicos municipales, como también dirigentes de comités de vigilancia.

El coordinador administrativo de la Universidad NUR, Víctor Hugo Cavero, informó que en ambos cursos se tiene entre 30 a 35 participantes. Es un proyecto preparado por el PDCR, en su tercera versión.

Explicó que el diplomado durará hasta diciembre, aunque se prevé un taller de forma mensual. Participan los municipios de San Joaquín, Magdalena, Loreto, Riberalta y Guayaramerín, de los que sus autoridades promovieron para que su personal se inscriba al curso que se desarrollará los días viernes, sábados

y domingos, en los ambientes de Caritas - Beni.

Los docentes son especializados y han

sido evaluados por el financiador que es el PDCR, hacen el acompañamiento desde el inicio hasta el final del diplomado, indicó.

El campo ferial de Chetequije, de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) será escenario de dos grandes eventos, la FEXPOSALUD y la FEXTUR que se llevarán a cabo los próximos días.

El gerente de la FEXPOBENI, Carlos Abularach, indicó –en primer término- que próximamente se llevará a cabo la segunda versión de la FEXPOSALUD donde participarán todas las entidades involucradas en el área.

Entre las instituciones que comprometieron su asistencia, está el SEDES, SUSA, CIES y todas las demás que prestan servicios a la población para el cuidado de la salud, en coordinación con la Gobernación del Beni.

“Con esta feria gana la población, porque fundamentalmente se tratarán tres temas como son la educación, la prevención y el

servicio por parte de los hospitales, para mostrar además qué proyectos se tienen a futuro para nuestra población”, indicó Abularach.

Respec to a l á rea de l a prevención, manifestó que se explicarán todos los cuidados que debe tener la población para evitar problemas posteriores. “Es necesario que cada uno se cuide de distintos tipos de enfermedades que se encuentran en la región”, dijo.

Sobre los servicios, explicó que cada entidad diseñará su propia estrategia para llegar con información a la ciudadanía, es decir que algunos darán charlas directas, otros distribuirán trípticos con detalles de sus prestaciones. Este evento aún no tiene fecha definida, aunque se prevé su realización para finales de este mes.

FEXTUR 2012Por otra parte, Abularach,

indicó que ya se hizo la presentación de la primera edición de la FEXTUR que se realizará entre el 5 y el 7 de agosto, en coordinación con las direcciones de turismo, departamental y municipal.

Abularach explicó que en esta feria, participarán municipios y artistas para mostrar los atractivos y características culturales que existen en el Departamento; además habrá una gran venta de platos típicos de comida, dijo.

Para l levar adelante los nuevos proyectos que se tienen, la FEXPOBENI ha realizado varias mejoras en su infraestructura como la construcción de nuevas baterías de baños y parqueos en el afán de brindar una mejor atención a los visitantes.

Comenzó diplomado para autoridades y técnicos ediles

COMENZÓ EN TRINIDAD, DIPLOMADO PARA AUTORIDADES Y TÉCNICOS MUNICIPALES.

FoTo LPB

Locales

Page 9: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

9.Trinidad, domingo 15 de julio de 2012

Locales

Riberalta (La Palabra del Beni).- Dos buses chocaron frontalmente en la ruta Riberalta- La Paz- ramal Cobija, dejando un saldo inicial de seis heridos graves y un número indeterminado de contusos y heridos leves.

De acuerdo al testimonio de los heridos, que fueron internados en los nosocomios de esta ciudad, el hecho se produjo aproximadamente a las 06:30 de este sábado, a unos 30 kilómetros de Riberalta, cerca de la población turística de Tumichucua, cuando la polvareda de la ruta impidió la visibilidad a los choferes de las flotas Unificado, que salía con destino a Cobija, y el bus de la empresa Vaca Díez, que llegaba de La Paz.

Escenas de dolor y lamentos se escuchaban en el hospital Riberalta, especialmente de los heridos como el ayudante de la flota Unificado, Raúl Acho Condori, que perdió parte de la pierna por la fuerza del accidente.

Los otros heridos son Alex Castedo, Rubén Laura Cruz, Capileli Guari, Alejandro Lazarte y Elvio Padilla Chuqui.

San Javier se apresta a celebrar sus 321 años FUNDACIÓN. El programa de festejos se inició desde el jueves, con la elección de la Moperukira y Moperita a cargo de la Unidad Educativa.

pRogRAMA DE FESTEJoSSegún el programa, para hoy se realizarán

encuentros de fútbol, la continuación de la Feria Integrada del Pacú, Entrada folklórica a cargo de la unidad educativa, velada artística musical y la serenata, entre otras actividades. Entre tanto, este lunes se realizará la tradicional diana, embanderamiento de la población, solemne misa y procesión de la Virgen del Carmen, jocheo de toros y palo encebau, almuerzo de camaradería, acompañados de juegos recreativos a cargo del comité de festejos. Los festejos comenzaron el pasado 12 de julio.

Riberalta:Dos buses chocan de frente

SAN JAVIER SE APRESTA A CELEBRAR SUS 321 AÑOS DE FUNDACIÓN.

FoTo ARCHIVo

FoTo ARCHIVo

San Javier (La Palabra del Beni).- Esta población situada a 32 kilómetros de Trinidad, se apresta a celebrar su fiesta patronal este 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, Patrona y Redentora de esta población que día a día da muestras de progreso producto del empuje de sus autoridades y habitantes que trabajan por el bien colectivo.

El alcalde javeriano, Jampri Schestron Soto, informó que el programa de festejos se inició desde el jueves 12 de julio con la elección de la Moperukira y Moperita de San Javier a cargo de la Unidad Educativa, instancia que se convierte parte fundamental para la celebración.

Para esta festividad, el sábado la Liga Obrera trasladó sus encuentros hasta esta localidad,

como forma de dar realce al aniversario, toda vez que el deporte une a multitudes y en

esta ocasión se quiso compartir con los deportistas que juegan en los diferentes clubes de Trinidad.

La autoridad explicó que dado el potencial productivo que tiene San Javier y su área de influencia ayer fue inaugurada una feria productiva y artesanal, la Feria Integrada del Pacú, además de la tradicional kermesse a cargo de los estudiantes de la promoción, incluida la elección de la Miss y Srta. de San Javier.

Según el programa, para hoy se realizarán encuentros de fútbol, la continuación de la Feria Integrada del Pacú, Entrada folklórica a cargo de la unidad educativa, velada artística musical y la serenata, entre otras actividades.

Entre tanto, este lunes se realizará la tradicional diana, embanderamiento de la población, solemne misa y procesión de la Virgen del Carmen, jocheo de toros y palo encebau, almuerzo de camaradería, acompañados de juegos recreativos a cargo del comité de festejos.

La autoridad municipal aprovechó la oportunidad para exhortar a los habitantes de San Javier, a trabajar coordinadamente con sus autoridades porque mientras esté la unidad, los proyectos se concretarán con menos dificultades.

Expresó que el Gobierno Municipal de San Javier trabaja en diferentes áreas con el fin de mejorar las condiciones de vida de la familias del campo y el centro urbano. DOS BUSES CHOCARON AYER EN LA RUTA

RIBERALTA- LA PAZ- RAMAL COBIJA

Page 10: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

TRINIDAD, domingo 15 de julio de 2012

Este municipio se encuentra situado al Sur de Concepción de Baures sobre

la ribera derecha del río Blanco, ocupando el centro de una llanura que muchas veces, es amenazada por las inundaciones.

Los rituales religiosos se realizan en una capilla y las casas generalmente están techadas con hojas de motacú y sus paredes son de ‘tabique’, una técnica arquitectónica que utiliza hileras horizontales y paralelas de chuchíos rellenados al centro con una mezcla de barro con ‘jumbacá’. Actualmente este pueblo en sus 218 años de vida está entrando a la modernidad y con ella las nuevas construcciones son de ladrillos y techos de tejas de cerámica.

Los alrededores del pueblo son pintorescos en época seca; un ejemplo de ello es el hermoso arroyo “Siriace” que posee gran variedad de peces e invita a los turistas a admirar la belleza de la naturaleza adornada de tajibos con hermosas flores en tonos rosados morados, amarillos y blancos.

EL RÍO BLANCOComplementando el

paisaje, en la estación lluviosa, solamente las orillas del río Blanco ofrecen una vista muy agradable por los plantíos de cacao (chocolate) que las guarnecen. Además está lleno de bufeos o delfines de agua dulce (Inia boliviensis); cuya piel es rosada salpicada con manchas grisáceas. Es sorprendente encontrar estos animales a más de miles de millones de kilómetros del mar, cuando las especies conocidas viven siempre en los océanos o sólo suben a unas pocas leguas de la embocadura de los ríos.

TRIBU CHAPACURAEn 1792, el administrador

de Concepción de Baures, Cacique Gabriel Ojeari es informado que cerca de las cabeceras del río Blanco en las Cachuelas de “Chapacura” existía una tribu perteneciente a la etnia “Tapacura”, hecho que informó al Gobernador de los Moxos, Zamora y Triveño, quien de forma inmediata ordenó que se haga una expedición, tomando en

cuenta, para ello, todas las medidas necesarias.

En 1794, Gabriel Ojeari junto a 27 hombres baures, se dirigen en canoas al lugar indicado, donde encuentran algunos restos de esta etnia Tapacura que quedó después que los Jesuitas los sometieron y llevaron a Concepción de Chiquitos en Santa Cruz. Este pequeño grupo de los "Tapacura" junto a los Baures, el 16 de julio fundaron el nuevo pueblo con el nombre de Nuestra Señora del Carmen, a orillas del río Blanco en las Cachuelas de Chapacura, al sur este del lugar que hoy ocupa actualmente.

Debido a la insalubridad y la gran cantidad de hormigas, años después, se mudan y llegan al lugar donde se encuentra hoy, coincidentemente en la misma fecha, 16 de julio, pero de 1801.

El Carmen en la actualidadEste 16 de julio de 2012,

el Municipio de El Carmen del Iténez está cumpliendo 218 años, tomando en cuenta su fundación el año 1794. En este duodécimo año del siglo XXI ha tenido un tremendo crecimiento poblacional aunque es solamente una Agencia Municipal dependiente del Municipio de Huacaraje.

TURISMODiariamente se nota la

gran afluencia de turistas y familias que se trasladan gracias al camino carretero que lo une con la capital del Departamento y que pasa también por la localidad de Casarabe y por todas las comunidades. En todo el trayecto de la carretera de tierra y loma de pescado, se hace visible hasta llegar a El Carmen, toda esa riqueza natural de la fauna y flora silvestre.

GANADERÍALos inmensos campos de

las pampas carmelitanas, están repletas de ganado vacuno y caballar. Según el Prof. Gil Antonio Vidal, presidente de la Federación de Ganaderos de El Carmen del Iténez, la ganadería en la zona es de mucha importancia, por la gran cantidad de ganado que sale hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Por:Prof. Juan Heraldo Ira PazHomenaje Especial

10.

EducaciónCuenta con gran población del

nivel inicial en Familia Comunitaria, Educación Primaria Vocacional y Educación Secundaria Comunitaria Productiva. El primer director educativo fue el Prof. Juan Antonio Velarde Justiniano, quien falleció en La Paz y cuyos restos, aún no fueron trasladados a su natal El Carmen, localidad que tanto amó, y demostró al hacerse cargo de

El Carmen del Iténez… a orillas de río BlancoEste 16 de julio de 2012, el Municipio de El Carmen del Iténez está cumpliendo 218 años, tomando en cuenta su fundación el año 1794. En este duodécimo año del siglo XXI, ha tenido un tremendo crecimiento poblacional aunque es solamente una Agencia Municipal dependiente del Municipio de Huacaraje.

Page 11: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

TRINIDAD, domingo 15 de julio de 2012 11.

FIESTA PATRONALEs festejada con mucho regocijo, asisten autoridades políticas, departamentales y religiosas a la cabeza del Obispo del Vicariato Apostólico del Beni, Monseñor Julio María Elías Montoya, OFM, quienes junto al Párroco del pueblo, P. Pascual Barrios Fernández OFM, más los hijos de El Carmen que llegan de todos los rincones de la patria, a celebrar a su Patrona, bailando y cantando así:

la preparación de los hombres carmelitas de hoy y del mañana.

Hasta el 1992 solamente funcionaban dos niveles: Inicial y Primario. Este establecimiento lleva el nombre de un hombre con mucho prestigio, Don Rigoberto Suárez Canales, ex Senador de la República y el primero en navegar esos ríos en su lancha en la que transportaba, frijol, arroz y azúcar baya producida con la caña de El

Carmen.Nivel SecundarioPosteriormente, por iniciativa

propia inicié las gestiones ante el Ministro de Educación con la Distrital de Educación de Magdalena capital de la provincia Iténez y logré la fundación del nivel Secundario Productivo, un 21 de junio de 1992 con el nombre de Nuestra Señora del Carmen, junto a los profesores Gil Antonio Antelo Vidal, Gladis

Yolanda Guzmán, Jesús Dilo Suárez Ojopi y María Teresa Zelada. En el año 1995, salen los primeros bachilleres en humanidades, ya que al año siguiente cambian el nombre del colegio, Nuestra Señora del Carmen por ‘16 de Julio’, nombre que se mantiene hasta la fecha. Actualmente, están terminando de construir el nuevo edificio para cobijar a toda esa juventud que busca la ciencia y el saber.

El Carmen del Iténez… a orillas de río BlancoEste 16 de julio de 2012, el Municipio de El Carmen del Iténez está cumpliendo 218 años, tomando en cuenta su fundación el año 1794. En este duodécimo año del siglo XXI, ha tenido un tremendo crecimiento poblacional aunque es solamente una Agencia Municipal dependiente del Municipio de Huacaraje.

Finalmente, mi gran deseo para todos los vivientes de Nuestra Señora del Carmen, es que sigan adelante buscando el progreso y desarrollo para el bienestar de todos los carmelitanos.El Carmelitano siempre fue de corazón noble y acogedor de todos los forasteros que llegan o pasan por El Carmen del Iténez Río Blanco.

Salve, salve purísima Nuestra Señora del CarmeloAque huashana, tine tinobeOye ojuine visorinopiAviperí, Mayiyika.Gracias a Dios a nerequíAvijira pasha, avitiye CarmelitanoAvitiye, noqui poqui Señora.Ave María, purísimaNuestra Señora Santísima, Carmelo.rice chenobe carmelitanoRetanana covue coguro vitige, Santísima CarmeloNuestra Señora del Carmen.

Page 12: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Trinidad, domingo 15 de julio de 201212.

L a P a z ( A N F ) . - L a presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, informó que a partir de este martes 17 de julio se iniciará el receso parlamentario durante 15 días.

Por esto, se convocó para este domingo a una sesión extraordinaria, para definir la comisión de 18 diputados titulares y 18 suplentes que se mantendrán de turno ante cualquier eventualidad que requiera de alguna ley de emergencia que debiera ser aprobada por el legislativo.

“Entraremos en receso parlamentario durante 15 días, retornaremos los primeros días de agosto”, manifestó Delgado en conferencia de prensa.

Por otra parte la legisladora confirmó que la Sesión de Honor por las fiestas patrias el 6 de agosto se realizará en el departamento de Oruro, para lo que se prevé establecer una agenda de actividades una vez concluya el receso parlamentario.

La constitución Política del Estado (CPE) establece en el artículo 153 parágrafo III que: las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa serán permanentes y contarán con dos recesos de quince días cada uno, por año.

Nacionales

FoTo InFoLATAm.Com

ANB no dará curso a nueva nacionalización RATIFICA. Continúan ingresando vehículos desde Chile por Challapata. Algunos de sus propietarios solicitan otra amnistía para “chutos”.

SIgUEn IngRESAnDoLa Presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia

(ANB), Marlene Ardaya Vásquez, informó que entre enero y junio de este año se registró el ingreso de 846 vehículos indocumentados, de los cuales 449 son camiones, vagonetas y otros, y 397 que además llevaban mercancía ilegal. La autoridad ratificó nuevamente que el Gobierno no dará curso a una nueva nacionalización de vehículos indocumentados como lo solicitaron días atrás pobladores de la localidad de Challapata donde continúan ingresando estos vehículos desde Chile.

Diputados ingresan en receso desde el martes

CHALLAPATA CONTINÚA SIENDO EL PARAÍSO PARA LOS CHUTOS Y AÚN NO SE HALLA SOLUCIÓN.

FoTo ARCHIVo

FOtO aNF

L a P a z ( A N F ) . - L a Presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya Vásquez, ratificó nuevamente que el Gobierno no dará curso a una nueva nacionalización de vehículos indocumentados como lo solicitaron días atrás pobladores de la localidad de Challapata donde continúan ingresando estos vehículos desde la República de Chile.

“En esto el Gobierno está muy firme”, dijo Ardaya al ser consultada sobre una posibilidad para dar curso a la petición de los pobladores de Challapata.

La autoridad reveló que uno de los procedimientos para ese ingreso es que algunos

vehículos ingresan con permiso de turismo, es decir solicitan un permiso que rige por seis meses, pero una vez en territorio boliviano son vendidos y ya no se reporta la salida.

Los reportes estiman que por día ingresa alrededor de medio centenar de coches indocumentados de Chile a Bolivia por Challapata, donde los venden incluso con placas

y rosetas clonadas. Sin embargo, la presidenta

de la Aduana desechó una pos ib le in te rvenc ión en la localidad de Challapata, departamento de Oruro, donde se comercializan vehículos “chutos” o indocumentados, porque la misma podr ía arrojar “un elevado costo social” sin descartar que pueda producirse enfrentamientos con consecuencias lamentables.

Respecto a las placas clonadas, la autoridad nacional sostuvo que se trata de una a t r ibución del Gobierno Municipal Autónomo de la zona, porque el control del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) corresponde a esa instancia.

No obstante, calificó a la zona como “peligrosa”, al igual que otras como el Desaguadero, donde recordó que se pretendió firmar un acuerdo para adquirir un terreno para la Aduana y el mismo no prosperó debido a la oposición de los pobladores del lugar.

Ardaya señaló, sin embargo, que una al ternativa para luchar contra la ilegalidad en estas áreas fronterizas es que ADEMAF proponga programas de desarrollo y genere fuentes de trabajo, tomando en cuenta que esta entidad es la articuladora en las fronteras. Con lo que se apuntaría a que la gente que habita esta zona y otras de alta peligrosidad cambie, incluso, “la cultura de vida que tiene”. SESIÓN EN EL HEMICICLO DE

LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

Page 13: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

13.Trinidad, domingo 15 de julio de 2012

La Paz (ANF).- Rafael Loayza Bueno ha sido designado director de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana (UCB), sede La Paz.

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Católica Boliviana, Loayza Bueno tiene una larga carrera académica. Es master en Teoría Social y de la Cultura por la Universidad de Bristol, Inglaterra y ha sido miembro investigador del programa Hansard Society en el departamento de Democracia y Gobernabilidad de la London School of Economics and Political Sciencie.

TRABAJOSEs autor de “Eje del MAS” (2011), “Halajtayata, Etnicidad y racismo

en Bolivia” (2010) y “La industria de la Salvación, Evangelismo y medios” (1997), además de artículos y ensayos en varias publicaciones

e s p e c i a l i z a d a s d e ciencias políticas y comunicación. Loayza Bueno sustituye en el cargo a Carlos Arroyo, quien fue destinado hace cinco meses a otras funciones académicas en la sede de la UCB en Cochabamba, y a Marcio Paredes, quien ocupó la dirección de manera interina.

SEGuRO ADuLTO MAYOR. Se quiere evitar que los gobiernos municipales sean sometidos a acciones legales, por no haber pagado la prima.

uCB: Rafael Loayza, esdirector de comunicación Viabilizarán propuesta

para conciliar deudas

L a P a z ( A N F ) . - E l Viceministerio de Autonomías y Descentralización evaluará y viabilizará la aprobación del proyecto de Decreto Supremo que presentó la Federación de Asociaciones Municipales (FAM-Bolivia) para conciliar las deudas que tienen los municipios del país con las aseguradoras que prestaron atención a la salud de los adultos mayores.

La propuesta considera la conciliación para el pago de primas al Seguro Social Para el Adulto Mayor (SSPAM), según explicó el director Ejecutivo de la FAM Bolivia, Ariel Rojas, quien aclaró que la medida servirá para evitar que los gobiernos municipales del país sean sometidos a acciones legales, como demandas coactivas sociales, por no haber pagado la prima a las aseguradoras.

En criterio del viceministro de Autonomías, Gonzalo Vargas, lo que se está haciendo es responder a una gran preocupación que tienen los gobiernos autónomos municipales sobre el tema de las deudas que se han ido acumulando con las entidades gestoras de salud, por el SSPAM.

“Es to impl ica que se pueda generar una agenda de conciliación de los montos adeudados, para lo que se está previendo que a través de la FAM, se pueda establecer un calendario adecuado para que entre las entidades implicadas

FAM BUSCA CONCILIAR DEUDAS QUE TIENEN MUNICIPIOS AL SEGURO SOCIAL PARA EL ADULTO MAYOR.

FoTo ARCHIVo

FoTo ARCHIVo

Empresas deben pagar retroactivo hasta agosto

La Paz (ANF).- El Ministerio de Trabajo mediante la resolución 335/12 recordó a las empresas privadas, que hasta el 31 de agosto del presente año deben presentar a las jefaturas departamentales de trabajo, la planilla de pago a sus trabajadores del incremento salarial del ocho por ciento establecido en el Decreto Supremo 1213 con retroactivo al mes de enero, caso contrario deberán someterse a las sanciones establecidas en la norma.

Asimismo, la resolución establece que las empresas, o, instituciones privadas podrán determinar a favor de sus trabajadores otros porcentajes de incremento salarial que en ningún caso deberá ser inferior al ocho por ciento, que es la base del incremento salarial de esta gestión.

“El convenio colectivo de incremento salarial debe presentarse obligatoriamente hasta el 31 de agosto del 2012, en las jefaturas departamentales y regionales de trabajo, acompañado del formulario de declaración jurada firmado por cada trabajador y la planilla de reintegro del incremento salarial retroactivo al 1 de enero del 2012”, señala la Resolución Ministerial.

El documento también señala que en caso de falsedad de información en la declaración jurada de incremento salarial, el Ministerio de Trabajo seguirá las acciones penales correspondientes.

ConDICIonES

El Viceminister io d e A u t o n o m í a s y Descen t ra l i zac ión , advirtió que las cargas serán más pesadas para los municipios, a medida que se deje pasar más tiempo y recordó que se debe tomar en cuenta que los municipios no tienen igual condición en términos de envergadura poblacional y por tanto económica, entonces s o n s i t u a c i o n e s diferentes. Además, los municipios tendrán que resolver qué está en el marco de sus atribuciones, como es el definir la lista de quiénes van a ser beneficiarios del seguro, porque sus l istas no están actualizadas.

en la resolución de este tema, se acuerde sobre la mejor manera de abordar el asunto”, afirmó el Viceministro.

Recordó que, a iniciativa de la FAM, se ha establecido una propuesta de Decreto Supremo, para que en un plazo prudente se pueda poner en agenda la propuesta en el Órgano Ejecutivo, de donde debe emanar dicho Decreto.

Vargas informó que algunas de las gestoras estaban inclinándose

a procesos por la vía judicial, para hacer efectivos los cobros de las primas del seguro, pero aclaró que en medio del proceso de construcción de una nueva institucionalidad y de un nuevo marco de relacionamiento inter inst i tucional , deben primar los acuerdos previos para resolver los problemas, en el marco de lo que establece la Constitución Política del Estado.

Dijo que en ese sentido, las entidades gestoras son las más interesadas en que los municipios puedan regularizar sus pagos, y “con tal que se ponga en orden o se regularice esto, el camino adecuado va a ser el de la viabilidad, eso es lo que han manifestado (las gestoras)”.

“En reuniones anteriores en las que estuvimos, de manera conjunta (las aseguradoras) solicitaron que más bien emerja una propuesta de los interesados, en este caso los propios municipios, y la FAM es la instancia que permitirá viabilizar esta propuesta de Decreto Supremo.

Vargas agregó que como la propuesta se dirige hacia la firma de un Decreto Supremo, el documento deberá ser discutido en el Consejo Nacional de Política Social (CONAPES) del gabinete ministerial, por lo que la cartera de Autonomías tiene previsto revisarla en detalle de manera interna. MINISTERIO DE TRABAJO RECUERDA PAGAR SALARIO

RETROACTIVO AL MES DE ENERO.

FOtO UCB

RAFAEL LOAYZA FLAMANTE DIRECTOR DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN.

Nacionales

Page 14: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Trinidad, domingo 15 de julio de 201214.

Page 15: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

15.Trinidad, domingo 15 de julio de 2012

Solución presentar hasta el día viernes 20 de julio de 2012 a horas 18:00

Pasar por Of. de La Palabra del Beni aretirar su premio hasta el día viernes de la

presente semana

nombre:C.I.

Ciudad

Premio: un paquete de Coca Cola

Tel.

GANADORA DEL BENIGRAMADomingo 08 de julio de 2012

DANIA GOMEz HuRTADOCel. 72821175

UN PAQUeTe De COCA COlA

benigrama

El Carmen del Itenez

FELICIDADES

Page 16: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Trinidad, domingo 15 de julio de 201216.

Espectáculos

Los Ángeles, EEUU ( E u r o p a P r e s s ) . - A c o s t u m b r a d o s a verla protagonizando campañas en las que los retoques fotográficos han obrado su milagro, la estrella televisiva ha decidido mostrar su escultural figura al natural.

Kim Kardashian lució su cuerpo en bikini y, esta vez, sin la magia del Photoshop. La actual novia del rapero Kanye West ha querido cerrar más de una boca posando para el objetivo de una de las cámaras que tanto le gustan, ligerita de ropa.

La modelo subió la foto en la página que posee en Instagram. En la imagen aparece en la azotea de algún edificio de la costa estadounidense vestida con un escueto bikini con forma de triángulo.

La ex muje r de Kr i s Humphries está cocinando unas hamburguesas a la parrilla

mostrando su esbeltez y sus trabajados abdominales.

“Sesión de fotos en un atardecer veraniego. Sin filtros ni Photoshop” es el texto que acompaña la sensual fotografía es t iva l con la que Kim Kardashian quiere despejar cualquier tipo de duda.

Reto: Calle 13 va a la escuela de idiomasOTROS MeRCADOS. René Pérez quiere cantar en inglés, francés y portugués, por lo que le está dedicando tiempo a aprender lenguas.

Miami, EEUU (Infobae.com).- Calle 13 ya tiene el mercado latino copado. Por eso, se ha puesto nuevos objetivo y la idea es consolidarse al norte Río Grande, sumar Brasil y cruzar el continente para conquistar París. El proyecto, algo así como completar una misión del T.E.G., ya está en marcha.

“ E s t o y a p r e n d i e n d o . . . tratando de que la letra quede igual que en español. Es algo que también quiero hacer en francés y portugués”, dijo “Residente” (René Pérez) en declaraciones tomadas por la agencia AP que reproducen diversos medios de Latinoamérica.

El líder de la banda compartió

con su hermano Eduardo “Visitante” Cabra una charla con agenda abierta, durante la Conferencia de Música Latina Alternativa.

De todos modos, Calle 13 no esperará a que sus líderes terminen de aprender francés para cruzar el Atlántico. “Ahora tenemos una gira de 20 conciertos por Europa. Tenemos público en Alemania, y ese público es alemán. A veces en los conciertos he explicado entre canciones, con mi inglés, las letras, y a veces se molestan porque quieren que lo haga en español”.

Sobre la posibilidad de grabar un nuevo disco, el dúo prevé que podría darse en el inicio de 2013, para publicarlo recién después de mitad de ese año. “Residente” dijo que está componiendo sobre temas existenciales. “Estoy mirándome a mí y a la gente, tratando de entender la vida de todos los puntos de vista posibles”, expresó.

RENÉ PÉREZ QUIERE CANTAR EN INGLÉS, FRANCÉS Y PORTUGUÉS.

FOTO REUTERS

Kim Kardashian, sin ayuda del Photoshop

LA EX MUJER DE KRIS HUMPHRIES ESTÁ COCINANDO UNAS HAMBURGUESAS A LA PARRILLA.

FoTo InFoBAE.Com

Page 17: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

17.Trinidad, domingo 15 de julio de 2012

Espectáculos

Destronan a Lady Gaga como la mejor pagadaMeNOReS De 30 AñOS. Las féminas famosas han tomado 6 puestos de la lista, encabezadas por Taylor Swift.

M i a m i , E E U U (generaccion.com).- La lista de los 10 mejor pagados de las celebridades menores de 30 años, está liderada por las mujeres que han tomado seis puestos, y cuatro de los cinco primeros, encabezados por Taylor Swift en el número 1. Se estima que entre mayo 2011 y mayo de 2012, Swift ganó $us57 millones.

Le sigue pisándole los talones Justin Bieber, de 18

años de edad, quien tiene $us55 millones, gracias a 12 millones de dólares en ventas de álbumes desde 2009 y es el único varón entre los cinco primeros.

A pesar de que recientemente presentó una demanda contra sus ex contadores, Rihanna, de 24, presuntamente recaudó $us53 millones, en gran parte como resultado de su gira mundial y las ventas de su álbum Talk.

Una de las mujeres más

trabajadoras del mundo del espectáculo, Lady Gaga, de 26 años, golpeó la ranura # 4 con $us52 millones.

Katy Perry, de 27 años, completaron los primeros cinco puestos con $us45 millones.

El resto del top 10: Adele ($us35 millones), Kristen Stewart ($us34.500.000), Lil Wayne ($us27 millones), Taylor Lautner (26.500.000 dólares) y Robert Pattinson ($us26.500.000).

SwIFT DESTRONÓ A LA POPULAR LADY GAGA, GOLPEÓ LA RANURA # 4 CON $US52 MILLONES.

FoTo ARCHIVo

El esposo de zsa zsa Gabor obtuvo su tutela

Londres, Inglaterra (EFE).- Frederic von Anhalt, de 69 años, obtuvo este jueves la tutela de Zsa Zsa Gabor y sus bienes, una cuestión por la que ha peleado con su hijastra Francesca Hilton durante años.

Esta batalla llevó al noveno esposo de Gabor a enfrentarse judicialmente con Francesca, la única hija de la actriz, fruto de su matrimonio con el magnate hotelero Conrad Hilton, bisabuelo de Paris Hilton.

La hija de la estrella sostuvo, cuando declaró ante la jueza en marzo, que von Anhalt mantiene a su madre enferma “cada vez más aislada” y “sedada”, y cuestionó la gestión de las finanzas de Gabor, según CNN.

Francesca, de 65 años, obtuvo un permiso para visitar semanalmente a su madre a solas, sin la presencia de Von Anhalt. La jueza también ordenó a éste que envíe mensualmente el historial médico de Gabor e informes financieros.

LA BELLA ZSA ZSA GABOR ANTES Y ACTUALEMENTE.

FoTo AP

Se accidenta tecladista de ‘No Te Va Gustar’

New Jersey, EEUU (Infobae.com) . - Marce l Curuche t , tecladista de la banda uruguaya No Te Va Gustar debió ser internado en el hospital de New Jersey tras sufrir un fuerte golpe en su cabeza en un accidente.

El músico, según detalla El observador, había alquilado una moto para hacer un trayecto largo y tuvo un accidente del que se desconocen las causas.

El grupo tenía previsto dar un show en la ciudad de Nueva York que, por el accidente de Curuchet, debió cancelarse.

Los integrantes de No Te Va Gustar confirmaron anoche que el músico estaba internado y aseguraron que su estado era “delicado”.

“Queremos agradecer a todos quienes se preocupan por la salud de Marcel. La situación en estos momentos es delicada. Lo que debemos hacer ahora es estar juntos y mandarle la energía más positiva posible”, expresaron esta mañana los músicos.

Habrá que esperar algunas horas para conocer la evolución de Marcel Curuchet.

M A R C E L C U R U C H E T , TECLADISTA DE LA BANDA URUGUAYA NO TE VA GUSTAR.

FoTo SUBRAYAdo.Com.UY

Page 18: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Trinidad, domingo 15 de julio de 201218.

Claves para saber si eres un networker compulsivo

LA IMpULSIVIDADEl psiquiatra Reef Karim, profesor en la UCLA

y director del Centro de Control en Beverly Hills, dijo que la interactividad enciende los centros de recompensa del cerebro. “Conduce a la impulsividad. Los usuarios están constantemente esperando que pase algo: ‘¿Se acepta mi solicitud en LinkedIn? ¿Alguien respondió mi tweet?’”, ejemplificó y advirtió que eso puede generar una distracción en el trabajo y una interferencia con el mundo real. Los especialistas coinciden en que el verdadero éxito de un networker se basa en la calidad de las relaciones que emprende.

Confirman:Si comes rápido,

comes más

LA NECESIDAD DE SUMAR CONTACTOS Y RECIBIR TWEETS ESTIMULA LA OBSESIÓN.

FOTO ARCHIVO

Washington, EEUU (BBC- Wikipedia).- Lucen como coloreados paquetes inofensivos de incienso o sales de baño en los mostradores de tiendas de conveniencia, estaciones de servicio o sitios de Internet. En realidad son drogas con peligrosos efectos que nadie hasta ahora puede predecir.

Hasta ahora, el peligro fundamental de estas drogas de moda había sido la falta de control de las autoridades sobre su producción y consumo.

Pero esta semana, el presidente estadounidense Barack Obama firmó una radical ley federal que prohíbe varios tipos de estas sustancias sintéticas, tras varios intentos infructuosos de decenas de gobiernos locales para vetarlas.

Las drogas de diseño que ponen a temblar a EEuu

COMER SIN SABOREAR DA COMO RESULTADO UNA MAYOR INGESTA DE CALORÍAS.

LAS DROGAS DE DISEÑO LUCEN COMO COLOREADOS PAQUETES DE INCIENSO EN LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA.

FoTo ARCHIVo

FOtO BBC

Nueva York, EEUU (Infobae.com).- Lo que al principio parecía ser un facilitador del trabajo se está convirtiendo en un arma de doble filo. Según publica la revista Forbes, cada vez son más los networkers que experimentan hábitos compulsivos como consecuencia de estar conectados todo el tiempo.

“Al principio la gente quiere promover sus carreras, pero esto luego se convierte en algo obsesivo”, indicó David Sack, psiquiatra especialista en adicción del centro de t ra tamiento Promises , en

California. Afirmó que muchas personas buscan, en realidad, que sus contactos los validen o reconozcan para sentirse mejor consigo mismos.

Las redes sociales y la t e c n o l o g í a e x a c e r b a r o n la búsqueda de más y más conexiones pese a que ello no siempre implica la creación de una red de trabajo de calidad. “Obtener más de 150 relaciones las puede hacer impersonales y débiles”, indicó la profesora de la Escuela de Negocios de Columbia Rita McGrath.

Las redes sociales como L i n k e d I n , F a c e b o o k y Twitter ofrecen un ciclo de retroalimentación continua, donde el éxito es medido por la cantidad de seguidores y las actualizaciones.

El psiquiatra Reef Karim, profesor en la UCLA y director del Centro de Control en Beverly Hills, dijo que la interactividad enc iende los cen t ros de recompensa del cerebro . “Conduce a la impulsividad. Los usuarios están constantemente esperando que pase algo: ‘¿Se acepta mi solicitud en LinkedIn? ¿Alguien respondió mi tweet?’”, ejemplificó y advirtió que eso puede generar una distracción en el trabajo y una interferencia con el mundo real.

Los especialistas coinciden en que el verdadero éxito de un networker se basa no en la cantidad de contactos que establece, sino en la calidad de las relaciones que emprende.

R h o d e I s l a n d , E E U U ( I n f o b a e . c o m ) . - U n a investigación realizada en la Universidad de Rhode Island, en los EEUU, dio crédito a la creencia popular que asegura que comer despacio disminuye el apetito y hace que la comida ingerida sea menor.

El Laboratorio de Equilibrio Energético de esa casa de estudios concluyó que quienes comían rápido consumieron 88 gramos de alimento por minuto, frente a 71 gramos por minuto de quienes ingirieron su alimento a una velocidad media y 57 gramos por minuto de quienes comieron lento. Asimismo, el consumo varió según el sexo: los hombres pueden comer cerca de 50% más de calorías que las mujeres.

El estudio concluyó que la velocidad en el consumo de alimentos es directamente proporcional con el Índice de Masa Corporal (IMC). Esto es decir que el IMC de quienes comen más rápido es mayor que el de quienes comen más lento.

OBSeSIÓN. Para los especialistas, las nuevas tecnologías y las redes sociales alientan comportamientos nocivos para la salud.

En los últimos meses, los servicios de emergencia de ciudades estadounidenses se han visto sorprendidos con cada vez más ingresos de pacientes con extraños síntomas. Los usuarios de estas drogas de diseño presentan episodios de paranoia extrema, agitación, alucinaciones y fuerza fuera de lo común, pero los exámenes toxicológicos no muestran ningún consumo de sustancias no autorizadas.

La ley busca que esos ingredientes precursores queden identificados y controlados, y que se elimine un comercio que hasta ahora no era en estricto sentido ilegal.

Una droga de diseño es aquel fármaco de síntesis artificial, elaborada –generalmente-

LuCEN COMO PAquETES INOfENSIVOS

mediante la preparación de derivados o análogos de fármacos existentes a los que se modifica su estructura química.

Producen efectos subjetivos similares a las drogas ilícitas, con efectos similares o más potentes.

Internacionales

Page 19: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

19.Trinidad, domingo 15 de julio de 2012

Sindicatos: nuevo ajuste empobrecerá a españoles

pRoTESTAS poR MEDIDASLas medidas del gobierno español se saldaron

el viernes, con nueve detenidos en Madrid. Los manifestantes habían protestado junto a la sede del gubernamental Partido Popular, que estaba protegida por un cordón policial. También se dirigieron hacia el Congreso de los Diputados -la Cámara Baja del Parlamento español- y prosiguieron durante varias horas su protesta por las principales calles y plazas del centro de Madrid. Entre tanto, los principales sindicatos de trabajadores, han convocado para el próximo 19 de julio manifestaciones en toda España.

El ajuste griego igualllega a lossacerdotes

MANIFESTANTES EN MADRID, EN CONTRA DE LOS NUEVOS RECORTES APROBADOS POR EL GOBIERNO.

FOTO EFE

Santiago, Chile (Infobae.com).- Más de un millar de pescadores artesanales bloquearon con barricadas y vehículos, por segundo día consecutivo, la ruta de ingreso de la localidad de Constitución, ubicada a unos 250 km al sur de Santiago.

Ésta es una de las principales zonas pesqueras del país. Los manifestantes protestan contra la nueva norma, enviada al Congreso por el Gobierno de Sebastián Piñera. Según ellos, el proyecto entrega beneficios a las grandes empresas pesqueras que operan en Chile, lo que provocará la desaparición de la pesca artesanal.

Zoila Bustamante, presidenta

Pescadores chilenos en guerra contra nueva Ley

EL GOBIERNO PLANEA NUEVAS MEDIDAS DE AHORRO Y RECORTARÍA APORTES A LA IGLESIA.

LAS PROTESTAS EN CHILE DEJARON CUATRO DETENIDOS.

FoTo REUTERS

FoTo REUTERS

Madrid, España (EFE).- Los principales sindicatos españoles, la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), calificaron ayer de “fraude democrático” el nuevo paquete de medidas de ajuste aprobado por el Gobierno de España para ahorrar 65 mil millones de euros, que creen que empobrecerá a la población.

Los l íde res de ambas centrales sindicales, Ignacio Fernández Toxo (CCOO) y Cándido Méndez (UGT) aseguraron en una conferencia de prensa que las nuevas

medidas son un “golpe a los servicios públicos” y una “hoja de ruta para empobrecer a la población”.

Para expresar su rechazo han convocado para el próximo 19 de julio manifestaciones en toda España.

Méndez destacó, además, que no descartan ningún tipo de movilización, incluida la huelga general, y avisó de la intención de ambos sindicatos de elaborar un calendario de protestas “que abarque hasta final de año”.

Las manifestaciones en contra de los nuevos ajustes del Gobierno, que incluyen la subida del IVA a partir del 1 de septiembre, la reducción de las prestaciones por desempleo o la eliminación de la paga de Navidad este año para los empleados públicos, se saldaron el viernes, con nueve detenidos en Madrid.

Los arrestados son todos españoles de entre 20 y 47 años, sin antecedentes, excepto uno, un supuesto miembro de la banda latina ‘Dominicans Dont’t Play’, con antecedentes por lesiones.

L a s d e t e n c i o n e s s e produjeron cuando varias decenas de personas se enfrentaron con la Policía en las inmediaciones de la sede en Madrid del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la principal fuerza de la oposición que estuvo en el Gobierno entre 2004 y diciembre de 2011.

Atenas, Grecia (DPA).- El gobierno griego planea nuevas medidas de ahorro: recortaría sus aportes a la Iglesia y obligaría a los estudiantes a pagar sus estudios si exceden el plazo estipulado para sus carreras.

Según el diario Ta Nea, Atenas analiza una propuesta para hacerse cargo sólo de la mitad de los sueldos de los sacerdotes. La otra parte deberá pagarla la Iglesia ortodoxa, mayoritaria en el país. Sólo con esta medida, el Estado podría ahorrar unos 100 millones de euros anuales.

En Grec ia hay, según informaciones del arzobispado, 10.368 sacerdotes y obispos. Sus sueldos superan, en total, los 200 millones de euros al año.

En cuanto a los estudiantes, el Gobierno planea hacer pagar a los que sobrepasan el tiempo normal de estudio en más de cuatro semestres.

“FRAUDe DeMOCRÁTICO”. Convocan a manifestaciones para el 19 de julio en rechazo a recortes aprobados por el gobierno de Rajoy.

de la Confederación de Pescadores Artesanales de Chile, CONAPACH, acusa que el gobierno se niega a proteger los espacios marinos de la pesca artesanal y obliga a compartir las mismas zonas de pesca con los barcos industriales. El proyecto de ley será discutido en la Cámara de Diputados.

“El Gobierno ha hecho oídos sordos a los problemas de los pescadores artesanales y siguen dando potestad a la zona industrial, lo que perjudica a todas nuestras familias”, dijo Leonel Lucero, dirigente de los pescadores, a medios locales.

La nueva Ley, según el Gobierno,

PROTESTAS DEJARON 4 DETENIDOS

busca regular el sector pesquero e introducir criterios científicos para establecer las cuotas de captura en un

momento de sobreexplotación, junto al uso de sistemas de posicionamiento en embarcaciones menores.

Internacionales

Page 20: La Palabra del Beni, 15 de Julio de 2012

Trinidad, domingo 01 de julio de 201220.