La participacion

7
Integrantes Gutiérrez, Yarelis C.I: 24.614.564 Participación Ciudadana y Gestión Local -Emily Ramírez - SAIAB . Barquisimeto, Diciembre 2016. LA PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN PUBLICA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

Transcript of La participacion

Page 1: La participacion

IntegrantesGutiérrez, Yarelis

C.I: 24.614.564Participación Ciudadana y Gestión Local

-Emily Ramírez - SAIAB.

Barquisimeto, Diciembre 2016.

LA PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN PUBLICA

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

Page 2: La participacion

PARTICIPACIÓN

Es la igualdad de oportunidades que debemos tener todo ciudadanos y ciudadanas para hacer parte activa en la acciones y decisiones que influyen en el país

Se organiza

Por parte de lo proceso de

toma de decisiones

Actividad del Estado, según la constitución de 1999, se consagra además como un novedoso derecho fundamental de contenido político.

Al Individuo de la comunidad política toma parte en la formación de una decisión pública o de la voluntad de las instituciones públicas.

ESTRUCTURA

Considera

Page 3: La participacion

GESTIÓN PÚBLICAEl derecho de los ciudadanos a intervenir directa o indirectamente en la gestión pública, y existiendo al mismo tiempo el deber del Estado de velar efectivo del mismo

EN BASE

ARTÍCULO 62  ARTÍCULO 70

postula el derecho a la libre participación en los asuntos públicos,, al referirse a “la participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública”, la cual la función que le corresponde realizar a los órganos que integran la Administración Pública.

Son medios de participación y protagonismo del pueblo, en ejercicio directo de su soberanía y para la construcción del sociales"

Page 4: La participacion

LOS CIUDADANOS

PUEDEN PARTICIPAR

•DIRECTA en la gestión pública, cuando son ellos mismos los que intervienen en el asunto sin necesidad de que alguien los represente o actúe por ellos;•E INDIRECTA, si la actuación es por medio de los representantes electos a través del sufragio

Gestión Púbica

• Garantiza la transparencia, la probidad y rendición de cuenta, profundizando la democracia.

Page 5: La participacion

DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA GESTIÓN

PUBLICA.- La participación ciudadana en la gestión pública es un derecho fundamental, político y un deber social de todos los ciudadanos según sus capacidades, garantizado por la Constitución, que le permite a la sociedad intervenir en la formulación, manejo y evaluación de las tareas del Estado. De esta forma en los asuntos públicos implica la intervención de los ciudadanos en los procesos de decisiones por parte de los órganos del Poder Público. Ya que todos los venezolanos ya no solo participarán en la decisión y ejecución de los planes, programas y proyectos de interés colectivo, sino también en el control de los recursos públicos.

Page 7: La participacion

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!