La pasion

65
La Pasión y Muerte de Cristo según los datos de la Sábana Santa Archicofradía de la Expiración. . © SVP

Transcript of La pasion

Page 1: La pasion

La Pasión y Muerte de Cristo

según los datos de la

Sábana Santa

Archicofradía de la Expiración. . © SVP

Page 2: La pasion

La sepultura de Jesús

• Tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron con el lienzo (sábana) que habían comprado de lino fino y limpio y con la mezcla de mirra y áloe, así como tienen costumbre los judíos de preparar para la sepultura.

Page 3: La pasion

• Había un huerto en el lugar donde él había sido crucificado y en el huerto una tumba nueva, que estaba labrada en una masa rocosa; en la cual nadie todavía había sido depositado.

• Allí, pues, porque era el día de la Preparación para la Pascua de los judíos, pusieron a Jesús, porque aquel sepulcro estaba cerca.

Page 4: La pasion

La tumba vacía• El primer día de la semana, María Magdalena vino a la tumba temprano, mientras todavía había oscuridad, y vió la piedra quitada de la tumba. De modo que corrió y fue donde Simón Pedro y el otro discípulo , a quien Jesús tanto amaba, y les dijo: "¡Han quitado al Señor de la tumba y no sabemos dónde lo han puesto!"

Page 5: La pasion

• Entonces Pedro y el otro discípulo salieron hacia el sepulcro. Los dos juntos echaron a correr pero…

…llegó Simón Pedro, y entró en la tumba y vió la sábana desinflada; y también el sudario que había estado alrededor de su cabeza, no alisado como la sábana, sino enrollado en su sitio.

Page 6: La pasion

Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado antes al sepulcro, vió y creyó (Jn 20, 5-8)

Page 7: La pasion

LA SÁBANA SANTA

En ella, de manera desconocida hasta ahora, quedó grabada la imagen frontal y dorsal del cuerpo de Jesús

Page 8: La pasion

CATEDRAL DE TURÍN (ITALIA)

Page 9: La pasion

Para determinar qué y cómo se ha producido la imagen.

Para determinar la fecha.

Para determinar si realmente envolvió el cuerpo de Jesucristo.

¿Es una falsificación?.La datación en el s. XIII del C-14

La reliquia más estudiada de la historia.

Page 10: La pasion

LA N.A.S.A. INVESTIGA

• La mayor cantidad de datos sobre la Santa Síndone proceden de los estudios que realizó, a partir de 1977, un grupo de científicos americanos del Centro de Pasadena -NASA- en EstadosUnidos).

Page 11: La pasion

La N.A.S.A coge pruebas

• 32 científicos de diversas especialidades y creencias

• 70 contenedores del equipo más sofisticado

• Permiso de 96 horas. : 5.000 fotografías (normales, infrarrojos y ultravioletas)

• Posterior análisis en EEUU con el VP-8

Page 12: La pasion

Análisis con el VP - 8Se estudió con el

analizador de imagen VP-8 que sirvió para estudiar la orografia de Marte y tiene la particularidad de reproducir en relieve lo que fotografía.

Se descubró que la imagen de la Síndone contiene información tridimensional

¿Qué falsificador del S. XIII es capaz

de producir imágenes “fotográficas”

con información tridimensional?

Page 13: La pasion

¿Cómo se ha producido la Imagen?

La imagen en la tela está grabada a fuego (no hay restos de pigmentos -pintura-)

Producida por una radiación desconocida:

- De una fracción de segundo- Capaz de fijar la imagen y

grabar las manchas de sangre.

Page 14: La pasion

CONCLUSION DE LA N.A.S.A. : Más de 1000 intentos/experiencias fallidos.

En el momento de producirse la impresión:

1.- las imágenes sólo pudieron formarse como consecuencia de una radiación desconocida.

2.- el cuerpo del hombre depositado en ese lienzo tuvo que estar ingrávido.

¿Qué falsificador del S. XIII es capaz

de diseñar una imagen por radiación

que hoy aún no se conoce?

Page 15: La pasion

Investigación del Polen en la tela• Se ha logrado identificar

49 especies diferentes de esporas de polen de plantas de centro Europa, Turquía y Palestina.

33 esporas resultaron ser de plantas exclusivas de Palestina

Page 16: La pasion

La Tela Es Del Siglo I

• 3 tipos de esporas de polen están descatalogadas y Max Frei las encontró en fósiles del siglo I en excavaciones junto al Mar Muerto (Palestina)

CONCLUSIÓN: la tela de la Sábana Santa tuvo que estar necesariamente expuesta en el siglo I en Palestina: LA TELA

PERTENECE AL SIGLO I

¿Qué falsificador del S. XIII se

entretiene en introducir estos tipos de

polen de distintos lugares y fechas?

Page 17: La pasion

ANÁLISIS DE LA PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS A PARTIR

DE LOS DATOS CIENTIFICOS

DESCUBIERTOS EN LA IMAGEN DE LA SÁBANA SANTA.

Page 18: La pasion

ANALISIS DEL ROSTRO

OTRA SORPRESA NO BUSCADA

El análisis de la imagen del rostro por el VP-8 ha detectado sobre los párpados dos discos de unos 14 mm de diámetro= 0,02 €

Page 19: La pasion

ANALISIS DEL ROSTRO

Se tratan de dos monedas acuñadas por Poncio Pilato en el año 16 del reinado de Tiberio (26 de nuestra era). SON LEPTONES.

En los evangelios no se dice nada.

No obstante, existen documentos que señalan que esta práctica se llevaba a cabo en judíos de cierto nivel económico y social.

¿Qué falsificador del S. XIII es capaz

de “pintar” monedas de la época sin

que se vean?

Page 20: La pasion

Esquema de las contusiones del rostro

Contusión en la frente

Contusión en el pómulo y en mejilla derecha

Contusión en el labio superior

Regueros de sangre de la coronación

Contusión en mentón derecho Saliva y

hemorragia

Cartilago nasal roto y desplazado

Contusión e hinchazón Ceja izquierda

Se ha arrancado un trozo de barba

Page 21: La pasion

ANALISIS DEL ROSTRO

La desviación del tabique nasal:

es consecuencia de un fuerte golpe que separó el cartílago nasal de su unión con el hueso, lo que le produce la hemorragia.

Page 22: La pasion

… (Jn 18, 22)

Apenas dijo esto, uno de los guardias

que allí estaba, dio una bofetada a Jesús, diciendo:

“Así contestas al Sumo Sacerdote”

Las tradiciones previas a los LXX traducen “un bastonazo”

Page 24: La pasion

ANALISIS DEL ROSTRO

barro : en la nariz (al igual que en la rodilla y en el talón).

EXPLICACIÓN

*camina descalzo

*cae y frena con rodillas y cara.

Page 25: La pasion

ANALISIS DEL ROSTRO

Es brutalmente golpeado por un zurdo

(Los judíos son zurdos).

Page 26: La pasion

Reciente reconstrucción del rostro basándose en los datos que ofrece la imagen de la Sábana Caracterización del actor

de “La Pasión” de M.Gibson.

Page 27: La pasion

Proceso de digitalización de la fotografía que ha servido al escultor sacar el rostro del Hombre de la Síndone.

Page 28: La pasion

Sangre en la cabeza

Regueros de sangre muy abundante en el cráneo.

Coinciden con el ramo frontal de la arteria temporal superficial..

La sangre tiene características típicamente arteriosas

Son heridas producidas cuando el H.S. está aún con vida.

¿Qué falsificador del S. XIII (aún no se

conoce el sist.circulatorio) es capaz de situar

sangre de un vivo justamente en los

lugares precisos?

Page 29: La pasion

El reguero “3” de la frente

Debido a la contracción, bajo el dolor muy fuerte, del músculo frontal.

Page 30: La pasion

Por toda la cabeza (no solo alrededor) se pueden contar 50 perforaciones (20 en la nuca)

Page 31: La pasion

La corona de espinas a modo de Mitra del Siglo I

Es probable que sujetaran el trenzado de ramas espinosas conuna cuerda alrededor de frente y nuca

Zizyphus spina Christi

Page 32: La pasion

No existe documentación de “coronar con espinas”

-Ni en codig.penal romano.

-Ni en sentencias.

Posiblemente es para “burlarse por algún motivo del prisionero”.

Page 33: La pasion

y, trenzando una corona de espinas, se la pusieron sobre su cabeza, y en su mano derecha una caña; y doblando la rodilla delante de él, le hacían burla diciendo: “¡Salve, Rey de los Judíos!”, y después de escupirle, cogieron la caña y le golpeaban en la cabeza. Cuando se hubieron burlado de él,…(Mt 27, 29-31)

Page 35: La pasion
Page 36: La pasion

El patibulum dañó la nuca

* Solo lleva el Patibulum de 50 Kg.

* Golpea la nuca al andar y al caer.

Page 37: La pasion

* Los cambios de ritmo de los sentenciados.• La debilidad del preso que viene de una flagelación.• Las rodillas y el rostro frenan la caída: El patibulum

golpea la nuca.

LA CAUSA DE LAS CAÍDAS

Page 38: La pasion

¿por qué sabemos que llevaba sobre las espaldas el patibulum?

.

Por los documentos y archivos “anales” romanos.

Por la gran excoriación diagonal en la parte superior de la espalda de donde han desaparecido las huellas de la flagelación debido el roce del patibulum.

Page 39: La pasion

2ª causa de los daños sobre la

nuca:

La respiración en la Cruz

Page 40: La pasion

Una “viruela” por todo el cuerpo

• Por todo el cuerpo aparecen parejas de marcas redondas de 1 ctm de diametro: son pequeñas heridas, de color azulado.

• Se han contabilizado 600 heridas en parejas de 3x2 y 2x2

Page 41: La pasion

Una “viruela” por todo el cuerpo

• Las zonas más castigadas son la espalda, la entrepierna, el bajo vientre y la zona genital.

• La zona menos castigada, con ausencia de heridas es la del costado y zona cercana al corazón.

Piernas (visión dorsal)

espaldas

Page 42: La pasion

No varas ni porras (militares)

No látigos (delincuente común ciudadano romano)

El flagelum taxilatum (esclavo o criminal no romano)

¿Qué ha provocado las heridas?

Page 43: La pasion

¿CUÁNTOS LATIGAZOS RECIBIÓ?Si se han contado 600 heridas…

Si hay zonas del cuerpo que no aparecen en la sábana, porque se han quemado o porque las laterales no se han grabado… Si cada latigazo produce 5 huellas de media,

Los científicos coinciden que podrían rondar las 1.100 o 1.200 heridas, … significaría que el H.S. recibió

más de 150 desgarradores latigazos.

Page 44: La pasion

2 Flageladores expertos (romanos).

Sobre pared o columna alta.

Piernas abiertas

No desean provocar la muerte

Perdida de 2 l. sangre.

Debilitamiento; inflamación interior y exterior. Dificultad respiratoria.

Infección y fiebre.

Page 45: La pasion
Page 46: La pasion
Page 47: La pasion

UNA GRAN PREGUNTA

¿POR QUÉ AL H.S. SE LE CONDENA

PRIMERO A UNA FUERTE

FLAGELACIÓN Y POSTERIORMENTE

A MORIR “CLAVADO” EN LA CRUZ?

El Sanedrín quería ver muerto a Jesús

Page 48: La pasion

HERIDA EN LA MUÑECA DE LA MANO IZQUIERDA A UNOS 8 Ctms DEL TERCER METACARPIANO.

NO APARECEN LOS DEDOS PULGARES DE AMBAS MANOS

El reverso de la mano derecha está desollada.

Page 49: La pasion

Los estudios con cadáveres muestran que existe un paso anatómico por donde un clavo entra fácilmente y queda sujeto por los huesos y el ligamento anular anterior. El NERVIO TENOR O MEDIANO, que es SENSITIVO se destruye con el paso del clavo y provoca UN FUERTE DOLOR y que el DEDO PULGAR flexione hacia el interior de la mano. Este es el motivo de que no aparezca en la imagen de la Sábana.

Page 50: La pasion

Las direcciones de los regueros de sangre que aparecen en los antebrazos son distintas.

REGUEROS DE SANGRE EN LOS ANTEBRAZOS

Page 51: La pasion

LOS REGUEROS DE SANGRE EN LOS ANTEBRAZOS DESVELAN LOS MOVIMIENTOS EN LA CRUZ

Para poder coger aire, subía el cuerpo tirando solo con el brazo derecho, lo que provocaba un fuerte dolor por el giro del clavo en la muñeca y el roce de la corona..

Page 52: La pasion

ANALISIS DE LOS PIES

Se aprecia una llaga en el pie derecho que ha marcado sobre la Sábana su huella completa

Del pie izquierdo solo se ve el talón y la parte central

Los pies se mantienen algo cruzados y la pierna derecha es algo más larga que la izquierda (que es más corta)

hay dos zonas donde ha desaparecido la sangre

Page 53: La pasion

ANALISIS DE LOS PIES

El pie izquierdo se clavó sobre el empeine del derecho por el segundo espacio intermetatarsiano, lo que señala que solo se usó un único clavo para ambos pies.

Page 54: La pasion

Cuadro en la Parroquia de San Pedro. Málaga. Basado en las huellas de la imagen de la Sábana Santa.

Page 55: La pasion

Entre la 4ª y 5ª costilla del lado derecho se observa una gran masa de sangre.

Se aprecia una herida de 4,4 ctms de anchura y 1,4 ctms de grosor

Existen residuos de óxido en los bordes de la herida.

Page 56: La pasion

La sangre, densa y oscura, son características de que es “posmortem”.

La sangre debió salir a cuajarones junto con suero, debido a la flagelación anterior que provocó una invasión de líquido sanguíneo en la cavidad pleural, la cual reventó tras la penetración del objeto punzante.

Page 57: La pasion

Pero al llegar a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua. El que lo vió lo atestigua, y el sabe que dice la verdad, para que también vosotros creáis. (Juan 19, 33-35)

Las medidas de la herida coinciden con las puntas de lanza romana que se conservan en los museos

Page 58: La pasion

El sufrimiento físico en la cruz debió ser indescriptible.

FIEBRE

CALAMBRES

ASFIXIA

DEBILITAMIENTO

IMPOTENCIA

AGONÍA

¿ y EL SUFRIMIENTO PSICOLÓGICO?.

BURLASHUMILLACIONES

ABANDONOFRACASO

… y ver a los suyos sufrir

Page 59: La pasion

Y dando un fuerte grito: expiró

Page 60: La pasion

¿ Qué hizo este Hombre para merecer tal tormento?

Page 61: La pasion

Nadie en la historia de la humanidad ha padecido más

por amor…

Tan solo otra persona sufrió una pasión similar …

Page 62: La pasion

¿ Por qué la imagen quedó grabada en la

Sábana?

Page 63: La pasion

¿ Qué mensaje oculto trata de transmitirnos este misterio?

Page 64: La pasion

¿ Quién fue o quién es Jesús de Nazaret?

Page 65: La pasion

La Tumba está vacía

¡¡¡ JESÚS HA RESUCITADO !!!Entonces entró también el otro

discípulo, el que había llegado antes al sepulcro, vió y creyó (Jn 20, 5-8)