La Pasteurización

2
La pasteurización El proceso térmico más conocido al que se somete la lec en honor a Louis Pasteur (1822-189!, quien a m calentar ciertos alimentos & %e%idas como la leche dism n mero de microor"anismos presentes) * mediados del si"lo #+$$, "racias a la a&uda percataron de la e istencia de los microor"anismos) Lo tam%ién en los alimentos en mal estado) Pero en ese momento no se les ocurrió que éstos pod'an de los alimentos. pensaron que eran más %ien una consec cuenta, dos si"los después, ue el qu'mico ran 0icro%iolo"'a moderna) Pasteur realizó un interesante e perimento) a%'a le adura & az car se contamina%an si se los e pon'a al tomó 34 rascos, los llenó con el e tracto & su%ió con de 1)44 metros) *ll', rodeado de aire puro, lo cerrarlos) 5e uelta en su la%oratorio, compro%ó que e 6on este descu%rimiento, Pasteur pudo dise7ar un método del ino, la cer eza & la leche) sta ue la culminac en ermedades: de distintos l'quidos, causadas por %act que, se" n ase"ura%a el cient' ico, a ecta%an la salud Lentamente, Pasteur ue per eccionando su método) in esti"ador respondió a un pedido del emperador <apol ser icios para que intentara impedir que los presti"io Pasteur tomó muestras, realizó minuciosos análisis & ll calenta%a el liquido a 46, los microor"anismos desap se e'a a ectada) El cient' ico aplicó después el mism de "érmenes) La técnica resulté tan til que ho& en d'a se alimentar'a conal"unas modi icaciones) =,en honor a su autor, se lallamó pasteurización)

description

PASTEUR

Transcript of La Pasteurización

La pasteurizacinEl proceso trmico ms conocido al que se somete la leche se denomina pasteurizacin, en honor a Louis Pasteur (1822-1895), quien a mediados del siglo XIX prob que calentar ciertos alimentos y bebidas como la leche disminua de manera sensible el nmero de microorganismos presentes.A mediados del siglo XVII, gracias a la ayuda del microscopio, los cientficos se percataron de la existencia de los microorganismos. Los encontraron en el agua y tambin en los alimentos en mal estado.Pero en ese momento no se les ocurri que stos podan ser la causa de la putrefaccin de los alimentos; pensaron que eran ms bien una consecuencia de sta. Quien s se dio cuenta, dos siglos despus, fue el qumico francsLouis Pasteur, el padre de la Microbiologa moderna.Pasteur realiz un interesante experimento. Saba que los extractos lquidos de levadura y azcar se contaminaban si se los expona al aire cargado de polvo. Entonces tom 30 frascos, los llen con el extracto y subi con ellos a los Alpes, hasta una altura de 1.500 metros. All, rodeado de aire puro, los abri unos instantes y volvi a cerrarlos. De vuelta en su laboratorio, comprob que el lquido no se haba contaminado.Con este descubrimiento, Pasteur pudo disear un mtodo para eliminar los grmenes del vino, la cerveza y la leche. sta fue la culminacin de aos de estudio de las enfermedades de distintos lquidos, causadas por bacterias suspendidas en el aire que, segn aseguraba el cientfico, afectaban la salud de la materia viva.Lentamente, Pasteur fue perfeccionando su mtodo. Algunos aos ms tarde el investigador respondi a un pedido del emperador Napolen III, que solicitaba sus servicios para que intentara impedir que los prestigiosos vinos franceses se arruinaran. Pasteur tom muestras, realiz minuciosos anlisis y lleg a la conclusin de que si se calentaba el liquido a 55 0C, los microorganismos desaparecan y la calidad del vino no se vea afectada. El cientfico aplic despus el mismo proceso a la leche para limpiarla de grmenes.La tcnica result tan til que hoy en da se la sigue utilizando en la industria alimentara con algunas modificaciones. Y, en honor a su autor, se la llam pasteurizacin.