La Película Identidad

download La Película Identidad

of 9

description

identidad

Transcript of La Película Identidad

LA PELCULA IDENTIDAD

SINOPSIS DE LA PELCULA:

En medio de una furiosa y voraz tormenta, el auto de la familia York (compuesta por el matrimonio de George y Alice, y su pequeo hijo Timmy) se queda varado en la carretera porque uno de sus neumticos fue pinchado con un taco de zapato tirado accidentalmente por Paris Nevada, una joven prostituta que intenta rehacer su vida, yendo rumbo a su pueblo natal.

En el momento en que George sale a revisar el neumtico, su esposa es atropellada sin querer por el automovil conducido por Ed Dakota, un ex polica convertido ahora en chofer de Caroline Suzanne, una clebre actriz.Inmediatamente Ed se hace cargo de la situacin, haciendo que George lleve a su esposa al hotel ms cercano, mientras l lo escolta.

Al encontrar por fin un hotel, lgubre y de mala muerte en medio de la nada, atendido por un nervioso conserje llamado Larry Washington, Ed le pide ayuda a ste para atender a Alice, que se encuentra en muy mal estado, a la vez que ubica a la familia y a la actriz que transporta en diversas habitaciones del lugar.

Ed sale en su auto en medio de la tormenta en busca de ayuda mdica y casualmente se encuentra con Paris Nevada, cuyo auto se le ha descompuesto y la invita para que suba al suyo; ella sube y juntos descubren a otra pareja varada en la carretera, Lou y Ginny Isiana. La tormenta se pone cada vez peor, por lo que suspenden la bsqueda y regresan al hotel.

Lou, Ginny y Paris son ubicadas en el hotel, alquilando respectivos dormitorios. Mientras estn en sus respectivos cuartos, ven con dos nuevos individuos se suman al grupo. Se trata de Rhodes, un brusco polica, en cuyo auto transporta a Robert Maine, un peligroso criminal, por lo que le pide a Larry que ubique a Maine en una habitacin de alta seguridad, quedando como solucin el cuarto de bao, donde es esposado al inodoro.

Una vez instalados los diez, comienzan a darse una serie de hechos misteriosos en elhotel, que culmina con la muerte de cada uno de ellos, segn el nmero selecto de su habitacin. Pero a su vez, descubrirn que no parecen ser tan extraos como pareca, que nadie se conoce entre s, pero que comparten parte de su vida sin quererlo, que no por casualidad es que estn reunidos all justamente en el mismo tiempo y lugar, que el destino existe para bien o para mal y que varios secretos saldrn a flote, producto de un juego de sus respectivas identidades, identidades producto de la perversa mente de Malcolm Rivers.ANALISIS DE LA PELCULA

La pelcula trata de Malcolm Rivers y de los asesinatos que cometi en un suburbio. Para esto el psiquiatra el Dr Mallick, visita de urgencia al condenado a morir por inyeccin letal, y que est a pocas horas de que sea asesinado, para tratar de comprobar que el acusado padece un trastorno disociativo de identidad, personalidad mltiple, y que el acusado ha creado 11 personalidades cada una identificada y con rasgos propios y que son los siguientes:1.- MATRIMONIO DE GEORGE Y ALICE, Y SU HIJO TIMMY:Representa su ncleo familiar. Estas identidades tienen que ver con el hecho de que son l, su mam, y su padrastro. La familia muestra una deficiente comunicacin, y el vnculo roto entre l y su figura paterna, que en este caso es George, ya que su pap muri.

2.- PARIS NEVADA (PROSTITUTA): Ella simboliza a su mam, ya que en su infancia, sufri abandono por parte de su mam para irse con hombres como prostituta, es la nica que muestra planes a futuro y curiosamente, la nica que termina con vida.

3.- ED DAKOTA (EL CHOFER): Es la imagen buena, fuerte y que toma el control de las situaciones, como a l le gustara ser.

4.- CAROLINA SUZZANE (LA ACTRIZ): Es su lado egocntrico, neurtico y simboliza la indiferencia que sufri por parte de su mam.

5.- LARRY (EL CONSERJE DEL MOTEL): Es su identidad nerviosa, al principio lo muestran alcohlico, es grosero y clasista y con una gran aversin a la prostituta (como lo era su madre).

6.- LOU Y GINNY (LA PAREJA): Representa la fragilidad de su mam, y el rompimiento de la figura de los roles tpicos de pareja, ya que se la pasan discutiendo y reclamndose infidelidad, y no estn juntos precisamente por amor.

7.- RHODES (EL POLICA): Es su lado violento e iracundo, engaa a todos los personajes de la pelcula hacindoles creer que es un polica, cuando en realidad es tambin un delincuente.

8.- ROBERT MAINE (EL CRIMINAL): Es un asesino mltiple, ms sin embargo, durante la pelcula, no muestra su instinto criminal, y al contrario, se limita a escapar y es brutalmente asesinado.

Tambin el hotel representa la soledad en la vida del personaje, ya que est en medio de la nada y ahogado en agua e imposible de escapar.

FICHA DE IDENTIFICACIN DEL PACIENTE

NOMBRE: Malcolm Rivers FECHA DE NACIMIENTO: 10 de mayo EDAD: Desconocida SEXO: Masculino

ANTECEDENTES: SE REFIEREN DURANTE EL TRANSCURSO DEL CASO:

Madre con antecedentes de prostitucin y drogadiccin. Padre: Se desconocen datos acerca de l. Hermanos: Se infiere que l es hijo nico. El paciente fue vctima de maltrato infantil, abandono y posteriormente canalizado a los servicios del estado para su atencin. Se desconoce ms acerca de su niez. Ningn otro antecedente es mostrado en el transcurso del caso. INTERROGATORIO: Indirecto a las diferentes personalidades del Paciente El paciente refiere dolor de cabeza (Cefalea), la cual por la intensidad y la necesidad de mltiples frmacos para su control, se puede pensar en cefalea Migraosa. Refiere tambin amnesia, as como tambin desorientacin en el espacio y en el tiempo.

EXAMEN FSICO: INDIRECTO MEDIANTE LA VISUALIZACIN DEL PACIENTE PRESENTADO.

No se muestran muchos datos para la realizacin de este, aunque aparentemente presenta un movimiento ocular anormal, catalogado como Nistagmos.

ANLISIS DEL PACIENTE POR PARTE DEL PSIQUIATRA: MOSTRADO EN EL TRANSCURSO DEL CASO.

El psiquiatra encuentra patrones de distorsin de la persona, personalidades separadas de la persona, cambios en la caligrafa as como creacin de mltiples recuerdos no concordantes con la realidad.

ANLISIS DEL PACIENTE: INFERENCIAS

Tras el anlisis que se pudo realizar del paciente presentado, se puede inferir una completa distorsin de la realidad, tendencias violentas, prdida de la relacin tiempo y espacio.

Mi principal hiptesis es que el paciente analizado en esta pelcula presenta un trastorno disociativo de identidad.TRASTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO

El trastorno de identidad disociativo, antes llamado trastorno de personalidad mltiple, consiste en la presencia de dos o ms identidades o estados de personalidad (cada una con un patrn propio y relativamente persistente de percepcin, interaccin y concepcin del entorno y de s mismo). Al menos dos de estas identidades o estados de personalidad controlan de forma recurrente el comportamiento del individuo.

La disociacin es un estado en el que una persona se separa de la realidad. La persona con un trastorno de identidad disociativo es incapaz de recordad informacin personal importante debido a que se trata de acontecimientos que han ocurrido cuando otra de las identidades tena el control.

Es un trastorno que aparece en la infancia, nunca en la edad adulta, aunque persiste durante la edad adulta.CAUSASEl trastorno de identidad disociativa es un mecanismo de defensa para poder sobrellevar el dolor y el miedo provocado por un abuso repetido durante la infancia, casi siempre en forma de abuso sexual, perpetrado de un modo impredecible por uno los padres u otro miembro de la familia, que en otros momentos se encarga tambin de atender y cuidar al nio. El trastorno en ms grave en aquellos nios cuyo padre o madre (u otro miembro de la familia), adems de abusar sexualmente de ellos, es capaz de ofrecerles amor y proteccin simultneamente.

El adulto que realiza actos sexuales con un nio est cometiendo un tipo de abuso, aunque no utilice la violencia o coercin fsica. Por desgracia, la persona que abusa de ese nio o nia puede ser tambin la persona que lo cuida y le muestra afecto en otras ocasiones, de manera que el nio se encuentra en una situacin totalmente impredecible de expresin de amor alternando con abuso sexual y, posiblemente, otros tipos de maltrato. Cuando este estado resulta abrumador, se alzan las defensas psquicas en forma de disociacin.

No todas las personas son capaces de disociar, pero aquellas que nacen con un capacidad innata para hacerlo, suelen responder de este modo ante el abuso continuado, como un modo de escapar de l. La persona capaz de disociar suele ser artsticamente creativa y con una capacidad alta para ser hipnotizada.

Por tanto, para que aparezca el trastorno han de darse las siguientes caractersticas: Que la vctima tenga una predisposicin psicobiolgica para disociar como mecanismo de defensa. Que suceda un acontecimiento traumtico que desencadene la disociacin. Que sucedan traumas repetidos que encadenen las diversas disociaciones en una nueva identidad.Es decir, no todas las personas que han tenido un episodio disociativo como respuesta a un trauma desarrollan un trastorno de identidad disociativo. Para ello es necesario que el trauma sea repetido a lo largo del tiempo.

La persona que no tiene capacidad para disociar y es vctima de abuso severo y repetido puede desarrollar un trastorno de estrs postraumtico (TEPT), depresiones repetidas, con ideacin suicida o psicosis. El TEPT suele ser la respuesta a un incidente nico de abuso. La depresin recurrente y la conducta suicida son con frecuencia indicios de abuso sexual recurrente en nios, adolescentes y, en ocasiones, adultos.

LA PERSONALIDAD DISOCIADADisociar significa romper la asociacin entre dos cosas. En la disociacin se rompe la asociacin entre emociones y/o pensamientos y la conciencia; entre cadenas de conducta; o entre emociones, conductas y pensamientos.

Cada personalidad posee una forma de ser y comportarse consistente y distintiva y una memoria e historia personal relativamente separada del resto de las personalidades. El control del cuerpo se transfiere de una personalidad a otra, pero el individuo en su conjunto nunca est fuera del contacto con la realidad (siempre hay una personalidad que est en contacto con ella).

La personalidad principal (aquella que tiene el control la mayor parte del tiempo) tiene periodos de amnesia, pues durante esos periodos otra personalidad ha tenido el control.

Pueden existir personalidades completas o slo fragmentos. Estos fragmentos existen slo por periodos limitados y con un propsito concreto. Normalmente una sola persona no tiene ms de entre 2 y 10 personalidades completas, aunque puede tener una gran multitud de fragmentos que aparecen y desaparecen segn las necesidades.

Con el abuso (trauma) repetido se producen repetidos episodios de disociacin, en los que el nio separa determinadas emociones, conductas o pensamientos de su conciencia. Estas emociones, conductas y pensamientos disociados empiezan a unirse entre s mediante un tema afectivo comn. Por ejemplo, las emociones y pensamientos de ira se separan de la conciencia y se asocian entre s para formar una personalidad altamente agresiva y despreciativa. Conforme pasa el tiempo y el abuso continuo, esta personalidad agresiva va teniendo su propia historia, formada por patrones de respuesta relacionados con la ira y la agresividad.

De este modo, la personalidad queda dividida. La persona puede sospechar la existencia de otras partes de s misma, aunque no sea del todo consciente del alcance de su comportamiento inconsistente. La barrera de la amnesia impide que un personalidad pueda llegar a ser del todo consciente de las vidas de las otras personalidades, aunque s puede sospechar algo.ESTADSTICASEn las personas con trastorno de identidad disociativo: El 97% ha sido vctima de abuso en la infancia. Ms del 80% ha sido vctima de abuso sexual en la infancia. Alrededor del 40 % han sido vctimas de abuso sexual por su parte de sus padres varones. Alrededor de 23% han sido vctimas de abuso sexual por parte de sus madres. En el 17% de los casos el abuso sexual ha sido cometido por un hermano y en el 2% por una hermana. El 15% ha sido abusado sexualmente tanto por su padre como por su madre.

CONCLUSINES:

El paciente analizado en esta pelcula presenta un trastorno disociativo de identidad.

Esta pelcula se desarrolla en 2 ambientes "el real" y el "imaginario".

En el ambiente real se cuenta una historia de un preso sentenciado a muerte por el asesinato de 6 personas, todos estos asesinatos con extremo lujo de violencia.

En el ambiente imaginario se muestran 10 personas, las cuales son representaciones mentales de cada una de las 10 personalidades diferentes contenidas en este preso, las cuales son asesinadas, representando en forma simblica la erradicacin de cada una de las personas con el uso de psicofrmacos administrados al paciente.

El preso Malcolm Riverscomete seis asesinatos hace cuatro aos pero en la personalidad de Ed Dakota (el chofer).

El preso Malcolm Rivers es un enfermo mental el cual tiene 10 personalidades diferentes que fueron creadas por l en su infancia a consecuencia de un trauma emocional.

El preso Malcolm Rivers est recibiendo tratamiento mdico por un psiquiatra el cual con los medicamentos hace que sus 10 personalidades se enfrenten unas a otras con el propsito de reducir sus identidades.