La Penicilina

2
La Penicilina: el hallazgo que cambió la historia de la Medicina Alexander Fleming (1881-1955) trabajando en su laboratorio. Imagen libre El bacteriólogo británico Alexander Fleming debe su fama al descubrimiento de la penicilina, un antibiótico que revolucionó la medicina moderna. La utilización de esta sustancia permitió tratar muchas enfermedades que, hasta bien entrado el siglo XX, se consideraban incurables. La penicilina comenzó a utilizarse de forma masiva durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuando se hizo evidente su valor terapéutico. Desde entonces, se ha utilizado con gran eficacia en el tratamiento contra gran número de gérmenes infecciosos, especialmente bacterias del tipo coco. En este sentido, se ha mostrado sumamente útil para combatir enfermedades como la gonorrea y la sífilis. El descubrimiento de la Penicilina, según Alexander Fleming, tuvo lugar la mañana del viernes 28 de septiembre de 1928 en el laboratorio del Hospital St. Mary de Londres. Después de unos días de vacaciones, Fleming observó que muchos de sus cultivos de bacterias estaban contaminados por hongos y los tiró a una bandeja que contenía líquido desinfectante para lavarlos. Poco después recibió la visita de un antiguo compañero y, al mostrarle lo que estaba investigando en una de las placas de Petri, sembrada con Staphylococcus aureus y que aún no había sido lavada, comprobó que alrededor del hongo que había contaminado aquella placa de Petri se había producido un halo transparente. Esto significaba que alguna sustancia producida por el hongo había matado a las bacterias que crecían en aquel cultivo, formando ese halo transparente que indicaba la ausencia de vida bacteriana. Fleming aisló y cultivó el hongo en una placa de Petri en la que había diferentes especies bacterianasy comprobó cuáles eran sensibles a la sustancia producida por este hongo, que fue identificado como Penicillium notatum.

description

La Penicilina

Transcript of La Penicilina

  • La Penicilina: el hallazgo que cambi la historia de la Medicina

    Alexander Fleming (1881-1955) trabajando en su laboratorio. Imagen libre!

    El bacterilogo britnico Alexander Fleming debe su fama al descubrimiento de la penicilina, un antibitico que revolucion la medicina moderna. La utilizacin de esta sustancia permiti tratar muchas enfermedades que, hasta bien entrado el siglo XX, se consideraban incurables.

    La penicilina comenz a utilizarse de forma masiva durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuando se hizo evidente su valor teraputico. Desde entonces, se ha utilizado con gran eficacia en el tratamiento contra gran nmero de grmenes infecciosos, especialmente bacterias del tipo coco. En este sentido, se ha mostrado sumamente til para combatir enfermedades como la gonorrea y la sfilis.

    ! El descubrimiento de la Penicilina, segn Alexander Fleming, tuvo lugar la maana del viernes 28 de septiembre de 1928 en el laboratorio del Hospital St. Mary de Londres.

    ! Despus de unos das de vacaciones, Fleming observ que muchos de sus cultivos de bacterias estaban contaminados por hongos y los tir a una bandeja que contena lquido desinfectante para lavarlos. Poco despus recibi la visita de un antiguo compaero y, al mostrarle lo que estaba investigando en una de las placas de Petri, sembrada con Staphylococcus aureus y que an no haba sido lavada, comprob que alrededor del hongo que haba contaminado aquella placa de Petri se haba producido un halo transparente. Esto significaba que alguna sustancia producida por el hongo haba matado a las bacterias que crecan en aquel cultivo, formando ese halo transparente que indicaba la ausencia de vida bacteriana.

    ! Fleming aisl y cultiv el hongo en una placa de Petri en la que haba diferentes especies bacterianasy comprob cules eran sensibles a la sustancia producida por este hongo, que fue identificado como Penicillium notatum.

  • 1.- 2.-

    1.- Staphylococcus aureus. Primera bacteria con la que Fleming comprob la eficacia de la penicilina como antibitico. Imagen libre de Wikipedia. 2.- Cultivo de bacterias en una placa de Petri en la cual se comprueba la accin de un antibitico. Se aprecian claramente los halos transparentes en los que no crecen las bacterias porque el antibitico impide su desarrollo.

    ! Segn sus propios compaeros, Fleming no le dio demasiada importancia al hallazgo, quiz debido a su carcter tmido. Continu trabajando con l hasta 1934, ao en que abandon su estudio para dedicarse a las sulfamidas (otro tipo de antibitico). Por otra parte, la comunidad cientfica crey que la penicilina slo sera til para tratar infecciones banales y por ello no le prest demasiada atencin.!

    Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial el antibitico despert el inters de los investigadores estadounidenses quienes intentaban emular a la medicina militar alemana que ya dispona de las sulfamidas para combatir las infecciones de los soldados heridos en combate. Los qumicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey retoman el descubrimiento de Fleming, logran aislar la Penicilina y con la ayuda de los fondos necesarios del gobierno norteamericano, comienzan a producirse cristales de esta sustancia en cantidades importantes.

    ! Fleming no patent su descubrimiento creyendo que de esta manera la difusin de la penicilina sera ms rpida a la hora de combatir las numerosas infecciones que azotaban a la poblacin.

    Por sus descubrimientos, Fleming comparti el Premio Nobel de Medicina en 1945 junto a Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey.

    ! En realidad, la Penicilina inici la era de los antibiticos: unas sustancias que han permitido aumentar la esperanza de vida en prcticamente todo el mundo. De hecho, el modelo para producir en la actualidad los antibiticos procede del que se us con la penicilina. La simplicidad del ncleo de la estructura de esta sustancia, as como la facilidad para modificar su composicin qumica, ha hecho posible que en la actualidad se disponga de numerosas penicilinas semisintticas o sintticas.