La Persona 23

10
“Sólo una persona puede definir a otra persona” F. R. Persona.- referencia a la careta que utilizaban los actores griegos (y posteriormente romanos) en sus representaciones de teatro.

description

La persona

Transcript of La Persona 23

Page 1: La Persona 23

“Sólo una persona puede definir a otra persona” F. R.

Persona.- referencia a la careta que utilizaban los actores griegos (y posteriormente romanos) en sus representaciones de teatro.

Page 2: La Persona 23

"Sustancia individual de "Sustancia individual de naturaleza racional". naturaleza racional".

Por sustancia individual se Por sustancia individual se entiende lo que Aristóteles entiende lo que Aristóteles llama la sustancia primera: una llama la sustancia primera: una realidad indivisa en sí misma y realidad indivisa en sí misma y separada, en cambio, de las separada, en cambio, de las demás realidades. demás realidades.

Boecio:Boecio:

Page 3: La Persona 23

FILÓSOFOS MEDIEVALES

San Agustín: hombre como un ser con dignidad, como persona. Explica la teoría trinitaria, Dios está constituido por tres personas distintas e iguales. 354-430

Santo Tomás de Aquino: Define al hombre desde tres puntos de vista: ser integrado de cuerpo y alma, animal racional y, persona especial. “es naturaleza racional y espiritual”

Page 4: La Persona 23

EDADES MODERNA Y CONTEMPORANEA

1596- 1650

R. DescartesR. Descartes : : Es racionalista. Es racionalista.

El hombre a través del yo pensante. “pienso, El hombre a través del yo pensante. “pienso, luego existo o soy”. Principio bajo el cual gira luego existo o soy”. Principio bajo el cual gira todo su pensamiento todo su pensamiento

(homo centrismo-reduccionista).(homo centrismo-reduccionista).

El hombre es un sujeto autónomo, dotado de una El hombre es un sujeto autónomo, dotado de una

razón potencialmente omnisciente.razón potencialmente omnisciente.

El cuerpo es una sustancia completa en sí, diferente del alma.El cuerpo es una sustancia completa en sí, diferente del alma.

La libertad es la facultad soberana.La libertad es la facultad soberana.

La voluntad es la que decide el valor de los juiciosLa voluntad es la que decide el valor de los juicios

Page 5: La Persona 23

M. Mounier: Defensor personalismo, conceptúa al H. Como persona con valores individuales y colectivos, sintetiza colectivismo marxista e individualismo existencialista.

FILOSOFOS POSMODERNOSFILOSOFOS POSMODERNOS

Martín Heidegger

(1889-1976)

Considera al hombre como una realidad

presente en el mundo y nada más.

(existencialista)

Page 6: La Persona 23

Lo que te define y te da movimiento

“LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA”

El hombre es algo más, que CUERPO, ALMA y ESPÍRITU es un ser trascendente.................

Page 7: La Persona 23

Fernando Rielo dibuja el carácter de relación que posee el hombre como persona, siempre abierto a la realidad; contrario a la posición egoísta y egocéntrica que, si bien se presentan algunas veces en el ser humano, es causado por un estado de disgenesia

Disgenesia: El hombre primitivo vivía en un ambiente hostil y poco confortable, conviviendo de cerca con la posibilidad de la extinción, hecho que se traducía en una selección natural extremadamente rigurosa (hoy en dia pasó a adaptar el ambiente a sus preferencias en lugar de adaptarse biológicamente a él

Page 8: La Persona 23

El Modelo GenéticoPara Fernando Rielo, la persona es definida por otra persona; nunca a base de conceptos

El modelo genético tiene su fundamento en el Principio de Relación, que define primero al Sujeto Absoluto (SA) constituido, por lo menos, por “dos seres personales en inmanente complementariedad intrínseca” (P1 y P2). En el pensamiento cristiano, conocemos por Revelación de Cristo, que el Sujeto Absoluto son tres Personas (Trinidad).

Page 9: La Persona 23

Por qué la relacionalidad es un punto clave en el modelo genético de F.R.

Por otro lado, los dos seres divinos son personas Por qué………

Frente al Principio de Relación de Fernando Rielo, el pensamiento occidental, basado en la tradición griega, presenta el llamado Principio de Identidad (seudoprincipio) YO SOY YO.(expresión vacía de

contenido)

Page 10: La Persona 23

Rielo rechaza el principio de identidad y dice que toda la realidad es relacional; es decir, que el principio que fundamenta la realidad tiene que ser relacional.