La perspectiva a un punto de fuga método directo

7
LA PERSPECTIVA A UN PUNTO DE FUGA método directo Dra. Alejandra Torres Landa López Aguascalientes, Ags. Marzo de 2015 Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción Departamento de Representación

Transcript of La perspectiva a un punto de fuga método directo

Page 1: La perspectiva a un punto de fuga método directo

LA PERSPECTIVAA U N P U N T O D E F U G A

m é t o d o d i r e c t o

Dra. Alejandra Torres Landa LópezAguascalientes, Ags. Marzo de 2015

Centro de Ciencias del Diseño y

de la Construcción

Departamento de Representación

Page 2: La perspectiva a un punto de fuga método directo

Contenido 1. Elementos en una perspectiva a un

punto de fuga

2. Primeros trazos

3. Trazo de una perspectiva, método

directo

4. Trazo del volumen en perspectiva

Referencia de la imagen:

«http://www.kalipedia.com/kalipedi

amedia/ingenieria/media/200708/2

2/tecnologia/20070822klpingtcn_1

73.Ges.SCO.png»

Page 3: La perspectiva a un punto de fuga método directo

Elementos

1. Sujeto,

observador o

punto de vista

(PV)

2. Línea de tierra,

plano de tierra

3. Plano de cuadro

(PC)

4. Línea de

horizonte (LH)

Alzado

Planta

Objeto

Objeto

Sujeto

Punto de vista

(PV)

Sujeto

Punto de vista

(PV)

Plano de

cuadro

(PC)

Plano de

cuadro

(PC)

Línea de horizonte

(LH)

Línea de

horizonte (LH)

Línea de tierra

Page 4: La perspectiva a un punto de fuga método directo

Para iniciar

1. Se tiene el alzado

frontal y el lateral.

2. Se traza la línea de

horizonte (LH) y se

identifica el punto de

fuga en el alzado

frontal.

IMPORTANTE: el punto de fuga SIEMPRE está en la Línea de Horizonte.

ALZADO FRONTAL

LH

PF

ALZADO LATERAL

1 cm

Page 5: La perspectiva a un punto de fuga método directo

Trazo de la

perspectiva

1. Se identifica un punto

de fuga auxiliar (PFA)

tomando como

referencia el ancho

de nuestro objeto y

colocando dicha

medida a uno de los

extremos del PF.LHPF

PFA

Page 6: La perspectiva a un punto de fuga método directo

Trazo del volumen

en perspectiva

1. Se traza la profundidad

del volumen llevando

las unidades del alzado

lateral al PFA del

alzado frontal.

2. Se traza una línea de

cada arista exterior del

volumen al PF.

3. Se traza el plano

posterior del volumen

4. Y por último, el plano

inclinado.. ALZADO FRONTAL

LH

PF

ALZADO LATERAL

1 cm

PFA

Page 7: La perspectiva a un punto de fuga método directo

El volumen en

perspectiva

1. Se pueden quitar

las líneas guía y

sustituir el punto

de fuga por la

escala humana

(observador),

para hacer

énfasis en la

perspectiva.

PERSPECTIVA

Bibliografía

Ching, F. (1992) 4ª Edición.

Manual de dibujo

arquitectónico. México: G. Gili.

LH