La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a...

14
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ] García Rodríguez LA, Lagergren J, Lindblad M. Gastric acid suppression and risk of oesophageal and gastric adenocarcinoma: a nested case control study in the UK. Gut 2006; 55: 1538-1544.

Transcript of La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a...

Page 1: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no

alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

García Rodríguez LA, Lagergren J, Lindblad M. Gastric acid suppression and risk of oesophageal and gastric adenocarcinoma: a nested case control study in the UK. Gut 2006; 55: 1538-1544.

Page 2: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Antecedentes (1)

• La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es un trastorno hepático relativamente frecuente que puede evolucionar a cirrosis.

• Entre sus factores de riesgo principales se encuentran:– la obesidad, – la diabetes tipo 2 y – la esteatosis hepática.

• Ningún tratamiento farmacológico ha demostrado de forma inequívoca su eficacia.

Page 3: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Antecedentes (2)

• La pioglitazona puede revertir algunas de las alteraciones metabólicas que subyacen en la patogenia de la esteatohepatitis no alcohólica, puesto que mejora:– la resistencia a la insulina y – el metabolismo lipídico.

Page 4: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Objetivos

• Estudiar la eficacia del tratamiento con pioglitazona para revertir las anomalías histológicas y metabólicas propias de la EHNA.

Page 5: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Diseño (1)• Ensayo clínico.• Criterios de inclusión: pacientes diagnosticados de

esteatohepatitis que presentaban diabetes mellitus o intolerancia a la glucosa.

• Criterios de exclusión:– consumo de alcohol >12 g/día, – AST >2,5 veces el límite superior normal, – glucemia basal >240 mg/dL, – diabetes tipo 1, – enfermedades renales, cardiopatías u otras hepatopatías o – en tratamiento con metformina, insulina o tiazolidinedionas.

Page 6: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Diseño (2)

• Se instruyó a los participantes para reducir su ingesta calórica en 500 kcal/día y fueron distribuidos aleatoriamente a recibir:

–placebo durante 6 meses o–pioglitazona:

1. 30 mg/día durante 2 meses y

2. 45 mg/día posteriormente.

Page 7: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Diseño (3)• Variables de resultado:

– cambios en la anatomía patológica de la biopsia hepática (valorada por un patólogo que desconocía a qué grupo había sido asignado el paciente y si se trataba de la biopsia inicial o la final),

– contenido graso hepático medido por espectroscopia de resonancia magnética,

– tolerancia a la glucosa en un test de sobrecarga oral y de sobrecarga endovenosa y

– variables metabólicas asociadas a la esteatohepatitis.

Page 8: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Resultados (1)

T T O G norm al15

Pérdidas8

Pioglitazona26

Placebo21

Incluidos55

Pacientes examinados70

• Las características de los dos grupos al inicio del estudio eran similares:• Edad media: 51 años.• Un 55% eran varones. • Glicemia basal inicial

media: 117 mg/dL• HbA1c media: 6,2.

Page 9: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Resultados (2)

• En los pacientes asignados al grupo pioglitazona : – se dio un mayor incremento en el peso (2,5 kg) y – en la grasa corporal (1,5%) que en los del grupo placebo, – se redujo la concentración de insulina en un 34% y los

ácidos grasos libres en un 17%.

• En el grupo placebo disminuyó la concentración de AST un 21%, pero en el grupo intervención, la reducción fue del 40% (P=0,04).

• El contenido graso hepático mejoró de forma importante en el grupo intervención, mientras que se mantuvo inalterado en el grupo placebo.

Page 10: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Resultados (3)

Puntuaciones medias de los componentes anatomopatológicos de la esteatohepatitis

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Plac. Piogl. Plac. Piogl. Plac. Piogl. Plac. Piogl.

AntesDespués

Inflamación Necrosis Esteatosis Fibrosis

P=0,03 P<0,001

P<0,001

P<0,001

P<0,002

P=0,003

P=0,08P=0,008

P=0,02

Page 11: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Conclusiones

• Los autores concluyen que:– La administración de pioglitazona a

pacientes con EHNA mejora los parámetros metabólicos e histológicos.

– Son necesarios más estudios para establecer definitivamente su eficacia a largo plazo.

Page 12: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Comentario (1)• La EHNA es un trastorno que se caracteriza por:

– presencia de lesiones anatomopatológicas indistinguibles de la hepatitis alcohólica:

• cambios grasos y• hepatitis lobar

– en pacientes que no tienen antecedentes de abuso de alcohol.

• Se encuentra en un 1-9% de las biopsias hepáticas. • Es más frecuente en:

– mujeres, – diabéticos, – personas con obesidad mórbida, – antecedentes de bypass yeyunal o – que han recibido ciertas medicaciones.

Page 13: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Comentario (2)

• Habitualmente es asintomática y suele cursar con elevación de las transaminasas.

• Los estudios de seguimiento publicados son de corta duración:– En la mitad de los casos la anatomía patológica no varía y

en la otra mitad tiende a evolucionar. – El 15% de los pacientes evolucionaban a  cirrosis, pero

parece ser que esta evolución sería más infrecuente y más lenta que en el caso de la hepatopatía alcohólica.

Page 14: La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [ .

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=384 ]

Comentario (3)• En este estudio la pioglitazona muestra

resultados prometedores en los pacientes con EHNA y trastornos de la tolerancia a la glucosa.

• Sin embargo, antes de aplicar este tratamiento de una forma amplia es necesario llevar a cabo estudios:– más amplios, – con seguimientos más prolongados y – en pacientes sin intolerancia a la glucosa.