La pobreza en México

11
Una cruda realidad, todos la conocen y solo unos pocos la aceptan LA POBREZA EN MÉXICO

Transcript of La pobreza en México

Page 1: La pobreza en México

Una cruda realidad, todos la conocen y solo unos pocos la aceptan

LA POBREZA EN MÉXICO

Page 2: La pobreza en México

NADIE ENTIENDE Y TODOS JUZGAN

• Así pues, como jueces brutales queriendo imponer su palabra los poderosos y los no tan

poderosos juzgan sin tregua a los más desamparados. Todos hablan de conciencia,

honestidad, razón y “empatía”, dándole a esta última un énfasis enorme, pero sin ponerle

en práctica. Alguna vez todos hemos visto a algún indigente en un crucero, en el metro, a

madres indígenas (De gran riqueza cultural, si me permiten decirlo), o a algún anciano

entonando hermosas melodías rancheras en los vagones de un metro. Yo les pregunto

¿Alguna vez nos detuvimos a pensar que es lo que estas personas pasan con el día a

día? Queridos amigos míos, no hablemos de empatía cuando no sabemos el verdadero

significado de ella. Seamos pues, hermanos y no jueces, ayudemos en ves de discriminar

¡Es hora de arrancar esa venda de los ojos y comenzar a mirar la cruda realidad!

Page 3: La pobreza en México

INTRODUCCIÓN

• A continuación en una breve explicación, estudios efectuados en el 2011 revelan el grave

caso de desigualdad y sufrimiento que pasa un gran porcentaje de personas en nuestro

país. Tristemente, la pobreza se extiende por todo el mundo, y es que a mayores

ciudades, más pobreza. La exigencia de la necesidad económica, revela la inmoralidad

de este mundo. Poniéndonos en evidencia que el dinero damas y caballeros, es el que

manda.

Es una tristeza, pero es la cruda realidad. Se verá El Informe de Evaluación de la

Política de Desarrollo Social 2011, efectuado por la Coneval.

Page 4: La pobreza en México
Page 5: La pobreza en México

EL INFORME DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA

DE DESARROLLO SOCIAL 2011

• Dicho informe, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de

Desarrollo Social (Coneval) nos muestra con gran tristeza que la población en situación

de pobreza ascendió a 46.2% en 2010, lo que representa 52 millones de personas .

Realmente indignante ver que tubo aumento de 3.2 millones de personas en

comparación con 2008, pero la mínima diferencia fue que el número promedio de

carencias de la población en pobreza disminuyó de 2.7 a 2.5.

• Dicho informe, precisó que en comparación con la reducción que tuvo del Producto

Interno Bruto en 2009, la pobreza no creció en la misma magnitud, durante el periodo

(2008-2010) se incrementaron las coberturas básicas de educación, acceso a los

servicios de salud, calidad y espacios de la vivienda, los servicios básicos en las

viviendas y la seguridad social, ésta última especialmente con relación a la cobertura de

la población adulta mayor, factores que son parte de la medición de la pobreza.

Page 6: La pobreza en México
Page 7: La pobreza en México

• "No sólo la crisis financiera coyuntural o el incremento en el precio de los alimentos han

sido los responsables de que el ingreso real no sea mayor en México (y de que la

pobreza sea elevada), también lo es el lento crecimiento económico de largo plazo”,

refirió el informe; mismo que enfatizo en que las condiciones de México no podrán

mejorarse si no se realizan cambios económicos profundos que propicien el

incremento de la productividad. Dicho crecimiento, está obviamente ligado a la

inversión, la generación de más empleos formales y de mejor calidad, así como el

aumento del salario real de manera sistemática y sostenida.

Page 8: La pobreza en México
Page 9: La pobreza en México

• "De la misma manera, la mejora en otras variables, como la estabilidad de los precios,

particularmente de los alimentos, podría redundar en un incremento sostenido del poder

adquisitivo del ingreso, al suponer también un mayor dinamismo de los salarios

nominales", insistió.

• La investigación aseguró que la subida en los precios de los productos alimenticios y la

crisis financiera tuvieron un efecto negativo sobre el mercado laboral del país.

• Al mismo tiempo advirtió acerca del desequilibrio económico que se prevé en el actual

año, así como la constante variación de los precios de los alimentos.

• En este contexto, el secretario general de la Coalición de Organizaciones Democráticas,

Urbanas y Campesinas (Coduc), Marco Antonio Ortiz, dijo que la pobreza y la falta de

producción suficiente de alimentos en el medio rural crece, sin que el Gobierno Federal

rectifique sus políticas "muy mal llevadas".

Page 10: La pobreza en México
Page 11: La pobreza en México

• Triste realidad, que acompañas nuestra vida día con día, llevas entre tus brazos una

enorme carga oh mi querida nación. Tú que lloras por tus hijos madre patria, sufres por

aquellos pisoteados por el tirano. Vemos pues la triste realidad de un país mal

administrado, donde el pueblo derrama sus lágrimas a diario. Este, lleva en su vida, la

marca del yugo del malvado, donde la cruel necesidad, los ve forzados a humillarse.

• Oh cuan triste esta mi gente, si tan siquiera alguno de los pudientes se interesara en

ayudar y no en acaparar, otra cosa sería. Vemos pues que no solo se trata de cifras, no

es solo estadísticas que llenan nuestras hojas; la verdadera razón es la inconciencia de

todos nosotros, donde, en vez de ayudar al que lo necesita, lo pisoteamos hasta verlo

caído.

• Ser mas humildes, y sentir un poco más de cariño hacia nuestros hermanos.