La poesía

13

description

Presentación

Transcript of La poesía

  • Los poetas han sido a menudo comparados con los magos: usan su arte para convertir lo comn en algo extraordinario. Para este fin, los poetas usan diversas imgenes y efectos sonoros que cautivan nuestros sentidos.Muchos poemas son placenteros debido a su cualidad musical. El sonido especial de la poesa se crea mediante recursos tales como la rima, el ritmo, la repeticin y el paralelismo. Algunos poemas captan nuestra imaginacin al dibujar ideas en nuestra mente; esto se consigue con las imgenes, descripciones que despiertan nuestros sentidos.

  • La rima es la repeticin de sonidos vocales o consonantes. Normalmente hallamos la rima al final de los versos. Adems de crear un sonido placentero, la rima ayuda a destacar las palabras importantes y la relacin entre los versos. Tambin, el tipo de rima contribuye a formar la estructura de un poema.

  • Rima consonante o TotalLa repeticin del sonido de la vocal y de la consonante es exacta. Ejemplo:

    Tiene el leopardo un abrigoEn su monte seco y pardo:Yo tengo ms que el leopardo,Yo tengo un buen amigo.

  • Rima asonante o parcialSlo se repiten los sonidos de las vocales, como en esta estrofa de un poema de Gabriela Mistral

    La perdiz duerme en el trbolEscuchndome latir:No te turben mis alientos,Durmete apegado a m!

  • El ritmo, como la rima, ayuda a dar a la poesa una cualidad musical. El ritmo a veces se usa para realzar el contenido de un poema. La mejor manera de percibir el ritmo de un poema es leerlo en voz alta.

  • Los poetas realzan ideas o sentimientos por medio de la repeticin de palabras y frases clave. Ej. El negro habla de ros, he conocido ros y mi alma se ha hecho profunda como los ros.

  • El paralelismoEl paralelismo es la repeticin de frases que son similares en su estructura o en su contenido. Ej.

    Cuando rompo a cantarNo canto en jbaro,Porque yo soy lo jbaro,Porque nac en la snsoraY me crie en el abra,Porque mi tiple est templadoCon la prima de la quebrada.

  • Se llama aliteracin a la repeticin de sonidos similares en un grupo de palabras, habitualmente sonidos consonantes. Al igual que la rima y el ritmo, la aliteracin puede dar un mayor nfasis a un grupo de palabras o ayudar a crear un tono particular.

    Cuelga, colgada,Cuelga en el viento,La gorda lunaDe Barlovento.

  • Algunas palabras imitan o sugieren el sonido propio de su significado. Algunos ejemplos sera croar, silbido zumbido. El uso de una palabra o de un grupo de palabras que imita el sonido de lo que representan se llama onomatopeya.Tun, tun!Quin es?Una rosa y un clavelAbre la muralla!Tun, tun!

  • Las imgenes son un recurso literario que usa el poeta para evocar los cinco sentidos: vista, odo, gusto, olfato y tacto. Al estimular nuestros sentidos, el poeta nos induce a leer de manera ms activa e imaginativa.Por ejemplo en este poema el poeta utiliza las palabras que evocan una imagn del roContempl el Nilo y sobre l levant las pirmides.