La poesia a traves de miguel hernandez

8

Click here to load reader

Transcript of La poesia a traves de miguel hernandez

Page 1: La poesia a traves de miguel hernandez

La poesía ha sido escrita para ser leída,comprendida y meditada

1.-INTRODUCCIÓN

Es un verdadero gustazo el poder adentrarse en este mundo de los versos, de las rimas, de la expresión, y del arte literario. La poesía ha sido escrita para ser leída, comprendida, y meditada. Solo así se puede disfrutar verdaderamente del sentido y del juego de sus palabras y de su lenguaje. A través de la poesía se puede bucear en el mundo de la expresión de ideas y de sentimientos.Hablar de poesía es muy gratificante porque es un arte que se vale de diversos artificios como la profundidad, el ritmo y el sonido en el uso de la palabra. Para los autores modernos, la poesía se refleja diferentemente en cada lector, quien dará un sentido personalizado al texto. Para los autores antiguos, la poesía iba más allá del arte. Era vista como una fuente espiritual del saber.

Empezaremos leyendo muy despacio y con intención. Para los niños la poesía es muy beneficiosa porque puede ser una vía para infundirles amor, ánimo, y dejarles que jueguen con las palabras.

2.-OBJETIVOS

- Descubrir el poder y la magia de las palabras.

- Despertar la imaginación, la fantasía y la creatividad.

- Estimular el lenguaje oral y otras actividades que intervienen de manera directa en el desarrollo global (lateralidad, esquema corporal, coordinación, dinámica...).

- Enriquecer el vocabulario.

- Aumentar las posibilidades expresivas (muchas de las actividades están relacionadas con la plástica, la dinámica, etc...).

- Mejorar la elocución, pronunciación y entonación.

- Desarrollar la comunicación colectiva que tan importante es para el desarrollo humano.

- Recuperar juegos y maneras de jugar que forman parte del mundo infantil y que inician a niños y niñas en múltiples aprendizajes: comportamientos, prácticas exploratorias, habilidades motrices, destrezas corporales, desafíos...

Día Internacional del Libro 2010 CEIP Hispanidad Garrucha ALMERÍA

Page 2: La poesia a traves de miguel hernandez

3.-METODOLOGÍA

La Didáctica de la poesía en el aula :La poesía va siempre acompañada por el placer. El acercamiento del niño al poema es trabajo del adulto y para que esta experiencia sea positiva debe reunir algunas condiciones:

• La introducción al poema debe darse con un clima de distensión y tranquilidad mental.

• La lectura o interpretación del poema ha de efectuarse con inflexiones de voz, pero sin sobreactuación.

• No es preciso explicar las palabras desconocidas porque la captación por niños y niñas es total.

• Debemos manejar con habilidad el vínculo afectivo que debe establecerse entre los más pequeños y la obra.

• No es conveniente interrogarles para observar cómo y en qué medida el poema penetró en ellos; las preguntas destruyen estados internos afectivos.

• La vivencia no se concreta en el acto, sino que es un proceso de efectos progresivos.

• La trasferencia poética debe estar regida por la conciencia lúdica, compartida entre el emisor y el receptor, sobre todo en los primeros años. Es imprescindible recordar que el juego es el medio del que se valen niños y niñas para conocerse a sí mismos y al mundo de personas y cosas que les rodean.

• Elegir un poema es elegir un código de connotación múltiple y enriquecedor para que el grupo elabore asociaciones originales y descubra la fuerza espontánea y movilizadora de todo mecanismo creador.

• Exponer los poemas interpretados acompañados de imágenes o sin ellas en las paredes del aula, con el fin de que el grupo visualice y se sienta acompañado de aquello que le ha gustado. La convivencia con el poema (ya sea leído, escuchado, dibujado, musicalizado, etc...) eleva el nivel de creatividad porque estimula las fórmulas menos convencionales de su relación con el medio.

Día Internacional del Libro 2010 CEIP Hispanidad Garrucha ALMERÍA

Page 3: La poesia a traves de miguel hernandez

Miguel Hernánd e z para niño s

¡Se vist e el mundo de fies t a !

Lleg a a Orihuel a el retoño,

un claro día de otoño,

a una familia mod e s t a .

Se levant a muy tempr an o.

Cuida en la Sierr a Oriolan a

su s cabr a s cad a mañ a n a .

¡Tien e que ech ar una mano!

Por la tarde las ordeñ a.

Va a repartir a diario

lech e por el vecind ario.

Y mientr a s trab aj a , su eñ a .

Oye cant ar al jilguero.

Obs erv a una lag artija

que sal e de una rendija.

Huele a tomillo y romero.

Día Internacional del Libro 2010 CEIP Hispanidad Garrucha ALMERÍA

Page 4: La poesia a traves de miguel hernandez

Un día Miguel, por fin,

va al cole gio muy cont ento.

Dest a c a por su talento.

Allí aprend e ha s t a latín.

Disfrut a mucho en la es c u e l a .

Al niño atento y flacu c h o

los libros le gust a n mucho.

En la es c u e l a , el tiempo vuela.

Su padre est á preo cup a d o.

Miguel tien e que ayud ar.

Debe dejar de es tudi ar

para cuidar el gan ad o.

El much a c h o pa st or e a .

Mientra s vigila las cabr a s ,

se atiborra de palabr a s :

¡no hay un libro que no lea!

Día Internacional del Libro 2010 CEIP Hispanidad Garrucha ALMERÍA

Page 5: La poesia a traves de miguel hernandez

Miguel, el joven pa st or,

con tre s amigo s o cuatro

forma un grupo de teatro

y hac e a menudo de actor.

Hast a que el chico, un buen día,

con tan sólo quinc e año s ,

es t á cuidando el rebañ o,

y empi ez a a es cribir poe sí a .

Su amigo Ram ó n Sijé

le tran s m i t e su cultura

y su amor por la lectur a.

Tien e en Miguel much a fe.

Bu s c a n d o reputa ci ó n,

viaja a Madrid, el poet a ,

con ver so s en la mal et a

y pris a en el corazón.

Día Internacional del Libro 2010 CEIP Hispanidad Garrucha ALMERÍA

Page 6: La poesia a traves de miguel hernandez

Muere su amig o y herm a n o .

E st a l l a una guerra cruel

en la que luch a Miguel

del bando republic a n o.

Tra s sufrir enorm e m e n t e ,

se ca s a en cu anto regre s a

con Jo s e f i n a Manre s a ,

pero ha de volver al frente.

Lo s tiempo s le son adv er s o s .

Él alivia su dolor

de la man er a mejor:

comp on e precio s o s ver s o s .

Día Internacional del Libro 2010 CEIP Hispanidad Garrucha ALMERÍA

Page 7: La poesia a traves de miguel hernandez

Miguel es enc ar c e l a d o .

Va de prisión en prisión

es cribi end o en un rincón,

trist e , enfer m o y de s gr a c i a d o .

¡Cuánto añora a su criatur a!

En el pen al de Torrijo s,

le hac e una nan a a su hijo

llena de amor y ternura.

E st e poet a brillant e ,

un fune s t o y negro día,

muer e en una enfer m erí a

de la cár c e l de Alicant e .

Mas Miguel no se ha mar ch a d o.

Con su s ver s o s que estr e m e c e n ,

emo cio n a n y entern e c e n ,

sigu e est a n d o a nue s tro lado.

Día Internacional del Libro 2010 CEIP Hispanidad Garrucha ALMERÍA

Page 8: La poesia a traves de miguel hernandez

4.-ENLACES RELACIONADOShttp://www.poemitas.com/mhpn.htmhttp://images.google.es/images?gbv=2&hl=es&q=ni

%C3%B1os+para+colorear&sa=N&start=40&ndsp=20http://personal.telefonica.terra.es/web/poesiainfantil/objetivos.htmhttp://pacomova.eresmas.net/paginas/poesias.htm

5.-AUTORA DEL TRABAJOFrancisca Inmaculada León Ruíz

Día Internacional del Libro 2010 CEIP Hispanidad Garrucha ALMERÍA