La praxis comunicativa en el aula

8
LA PRAXIS COMUNICATIVA EN EL AULA EL CONFLICTO DE LA EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN. MODELOS DE CONVERSACIÓN EN EL AULA. POR: ELIA ARACELI FELICIANO QUINTERO.

Transcript of La praxis comunicativa en el aula

Page 1: La praxis comunicativa en el aula

LA PRAXIS COMUNICATIVA EN EL AULA

EL CONFLICTO DE LA EVALUACIÓN Y LA ACREDITACIÓN.

MODELOS DE CONVERSACIÓN EN EL AULA.

POR: ELIA ARACELI FELICIANO QUINTERO.

Page 2: La praxis comunicativa en el aula

El conflicto de la evaluación y la acreditación.

Instrumento de calidad y mejora continua.

- Hace evidente los errores.- Otorga credibilidad a los actos

Page 3: La praxis comunicativa en el aula

Acreditación: Es un proceso evaluativo que certifica si los alumnos aprendieron.

Evaluación educativa es un conjunto de juicios de valor sobre el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

En la acción pedagógica la evaluación, permite certificar los conocimientos de los aprendices (acreditar) y conocer la eficacia y eficiencia de sus modelos pedagógicos y

de su práctica docente (evaluar)

Page 4: La praxis comunicativa en el aula

En el aula, se manifiesta cuando ego-profesor o alter-alumno cometen un error que altera el proceso de enseñanza-

aprendizaje

Proceso del conflicto 3 fases:

- Fase potencial: Condiciones

previas que incuban el

conflicto.

- Fase de personalización:

Maduración del conflicto.

- Fase de comportamiento: El

conflicto se manifiesta

ACCIÓN

PEDAGÓGICA

- Fase potencial: No aceptación de

reglas y actitudes intolerantes de

alumno y profesor.

- Fase de personalización: Desinterés

por lo que se dice y hacen.

- Fase de comportamiento: Se

concreta en un ictus, por ejemplo

que los alumnos no entregan

trabajos, o el profesor abandona el

aula

CONFLICTO es un fenómeno propio de las relaciones

humanas

Page 5: La praxis comunicativa en el aula

MODELOS DE CONVERSACIÓN EN EL AULA.

CONVERSACIÓN PARA EL COMPROMISO

Modelos comunicativos para el acuerdo y reducción de malentendidos.

Page 6: La praxis comunicativa en el aula

DIALOGO RACIOCINANTE.

Implica a los dos actores comunicativos ego-alter desde su punto de vista diferentes

Los puntos de vista diferentes de ego-

alter deberán convertirse en

acuerdos.

Page 7: La praxis comunicativa en el aula

CONVERSACIÓN PARA EL COMPROMISO.

Este modelo implica 3 momentos en la relación ego-alter: la petición, la promesa

y el compromiso

1. PETICIÓN: Ego solicita a alter realizar una acción.

2. PROMESA: Alter le responde al ego, tiene dos posibles respuestas si o no.

3. COMPROMISO: Cierre de la conversación, quedamos en ….. Esto.

Page 8: La praxis comunicativa en el aula

DIALOGOS PARA LA CONCILIACIÓN

1. Plantear: Plantear diferentes

intereses – proponer …

2. Argumentar: Argumentar a favor o

en contra planteamientos.

3. Conciliar: Conciliar intereses

considerando aspectos comunes.

4. Consensuar: Consensuar una

propuesta común, si les parece bien

podría…

Modelo de Kant, muestra este mecanismo para llegar a acuerdos.

REFERENCIAS:Material de Apoyo UNID (S.f) Comunicación educativa.