La Promoción de Ventas

4
LA PROMOCIÓN DE VENTAS La promoción de ventas es una herramienta de la mezcla promocional que consiste en promocionar un producto o servicio a través del uso de incentivos o actividades destinados a inducir al consumidor a decidirse por su compra. Estos incentivos o actividades pueden estar conformados por ofertas, descuentos, cupones, regalos, sorteos, concursos, bonificaciones, premios, muestras gratis, etc. Veamos a continuación el concepto de algunos de ellos, así como algunos ejemplos de cómo aplicarlos en nuestro negocio Ofertas Las ofertas consisten en propuestas especiales que le hacemos al consumidor, por ejemplo, la oferta de que el consumidor pueda llevarse dos productos por el precio de uno, que pueda llevarse un artículo gratis por la compra de otro, o que pueda al comprar un producto, adquirir el segundo a mitad de precio.

description

La Promoción de Ventas

Transcript of La Promoción de Ventas

LA PROMOCIN DE VENTASLa promocin de ventas es una herramienta de lamezcla promocionalque consiste en promocionar un producto o servicio a travs del uso de incentivos o actividades destinados a inducir al consumidor a decidirse por su compra.Estos incentivos o actividades pueden estar conformados por ofertas, descuentos, cupones, regalos, sorteos, concursos, bonificaciones, premios, muestras gratis, etc.Veamos a continuacin el concepto de algunos de ellos, as como algunos ejemplos de cmo aplicarlos en nuestro negocio

OfertasLas ofertas consisten en propuestas especiales que le hacemos al consumidor, por ejemplo, la oferta de que el consumidor pueda llevarse dos productos por el precio de uno, que pueda llevarse un artculo gratis por la compra de otro, o que pueda al comprar un producto, adquirir el segundo a mitad de precio.

DescuentosLos descuentos consisten en reducciones del precio regular de un producto por un periodo de tiempo determinado, por ejemplo, podemos brindar descuentos por cantidad, en donde reducimos los precios a medida que nos compren en mayor cantidad, o podemos brindar descuentos por temporada, que consiste en reducir los precios de los productos que estn fuera de temporada.

CuponesLos cupones consisten en vales o bonos que les dan al cliente que los posea, el derecho de ser cambiados, canjeados, o usados para lograr un beneficio.Por ejemplo, podemos colocar en nuestra pgina web la posibilidad de que los usuarios impriman un cupn que les otorgue un descuento del 30% al momento de visitar nuestro local y adquirir alguno de nuestros productos.

RegalosLos regalos consisten en obsequios que se les brinda a los clientes, por ejemplo, podemos enviarles obsequios a nuestros principales clientes en una fecha festiva, u obsequiarles un pequeo regalo por la compra de un determinado producto.SorteosLos sorteos consisten en actividades que proporcionan al consumidor la oportunidad de ganar algo, por ejemplo, por cada $10 de consumo, otorgamos un cupn al cliente que le permita participar en un sorteo de un artefacto electrodomstico.Para terminar debemos sealar que las promociones de ventas no slo estn dirigidas al consumidor, sino que tambin podemos (y debemos) crear promociones que beneficien a nuestros intermediarios, distribuidores o vendedores, que los incentiven a alcanzar mayores niveles de ventas de nuestros productos.Por ejemplo, podemos enviarle regalos a nuestros principales intermediarios o distribuidores, o podemos organizar un concurso entre nuestros vendedores, para premiar al que logre mayores ventas durante el periodo de un mes. CONCLUSIONESCon la realizacin de este trabajo hemos notado que la necesidad, los deseos, la personalidad, percepcin, motivacin van relacionados directamente con la realizacin de un anuncio publicitario ya que depende en mucho del xito de la campaa, es por eso que antes de realizar una campaa se debe conocer al cien por ciento tanto al producto como al mercado objetivo.Pero no solo estos elementos se toman en cuenta al realizar las campaas publicitarias hay variables externas que nos darn la pauta para crear una anuncio publicitario como puede ser situacin social, moda, poltica, econmica, tendencias, zona geogrfica, tecnologa, educacin, etc.En los ejemplos que mencionamos se ve claramente el inters y la utilizacin de estas herramientas por parte de las empresas, adems se ve que la publicidad y la mercadotecnia van de la mano.