La Psicomotricidad en El Desarrollo Infantil Marcela

2
La Psicomotricidad en el desarrollo infantil Marcela Poblete Especialista de la Dirección de Educación Inicial La psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, puesto que existe una fuerte relación entre el desarrollo motor, afectivo y cognitivo. La psicomotricidad es una disciplina que nos permite entender cómo los aspectos corporales (motrices), emocionales y cognitivos de una persona, interactúan entre ellos y conforman una unidad inseparable en todo momento de la vida. Esto quiere decir que “cada vez que nos relacionamos con nuestro entorno, pensamos, sentimos y actuamos en forma integrada y lo vivimos y expresamos todo el tiempo a través de nuestro cuerpo, de nuestras conductas” . El ser humano piensa, siente y razona con la totalidad de su cuerpo. Por ejemplo, cuando un niño o niña corre por un parque, cuando patea o lanza una pelota, cuando salta una acequia, cuando desarma un juguete; vive estas situaciones con una emoción que invade todo su cuerpo, es decir, está realizando una vivencia psicomotriz, porque lo que nos pasa en el cuerpo repercute en la mente y viceversa. Generar tiempos y espacios en que niños y niñas vivan actividades que les permitan sentirse una unidad desde el disfrute al hacer, al jugar, -desde la vivencia psicomotriz- favorece el desarrollo integral de niños y niñas y su aprendizaje. Veamos con más detalle, algunos aspectos que se desarrollan desde la vivencia psicomotriz: La expresión de su mundo emocional. • La percepción de su cuerpo al relacionarse con diferentes objetos. • El descubrimiento de diversas nociones a partir de la exploración y comparación de diversos objetos y situaciones. • El juego simbólico y el desarrollo del pensamiento. • El descubrimiento de otros niños y niñas con los que comparten experiencias y aprenden a conocerse y a valorarse, respetando sus diferentes formas de manifestarse, sus intereses, características y habilidades. • La comprensión del mundo que lo rodea. • El trabajo colaborativo, autónomo y responsable. • El pensamiento divergente. • El desarrollo de sus capacidades motrices.

Transcript of La Psicomotricidad en El Desarrollo Infantil Marcela

La Psicomotricidad en el desarrollo infantil

Marcela PobleteEspecialista de la Direccin de Educacin InicialLa psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educacin infantil, puesto que existe una fuerte relacin entre el desarrollo motor, afectivo y cognitivo.La psicomotricidad es una disciplina que nos permite entender cmo los aspectos corporales (motrices), emocionales y cognitivos de una persona, interactan entre ellos y conforman una unidad inseparable en todo momento de la vida. Esto quiere decir que cada vez que nos relacionamos con nuestro entorno, pensamos, sentimos y actuamos en forma integrada y lo vivimos y expresamos todo el tiempo a travs de nuestro cuerpo, de nuestras conductas .

El ser humano piensa, siente y razona con la totalidad de su cuerpo. Por ejemplo, cuando un nio o nia corre por un parque, cuando patea o lanza una pelota, cuando salta una acequia, cuando desarma un juguete; vive estas situaciones con una emocin que invade todo su cuerpo, es decir, est realizando una vivencia psicomotriz, porque lo que nos pasa en el cuerpo repercute en la mente y viceversa.

Generar tiempos y espacios en que nios y nias vivan actividades que les permitan sentirse una unidad desde el disfrute al hacer, al jugar, -desde la vivencia psicomotriz- favorece el desarrollo integral de nios y nias y su aprendizaje.

Veamos con ms detalle, algunos aspectos que se desarrollan desde la vivencia psicomotriz: La expresin de su mundo emocional. La percepcin de su cuerpo al relacionarse con diferentes objetos. El descubrimiento de diversas nociones a partir de la exploracin y comparacin de diversos objetos y situaciones. El juego simblico y el desarrollo del pensamiento. El descubrimiento de otros nios y nias con los que comparten experiencias y aprenden a conocerse y a valorarse, respetando sus diferentes formas de manifestarse, sus intereses, caractersticas y habilidades. La comprensin del mundo que lo rodea. El trabajo colaborativo, autnomo y responsable. El pensamiento divergente. El desarrollo de sus capacidades motrices.