LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

42
LA QUIMICA Y SU RELACIÓN CON LA INDUSTRIA Y LA INGENIERIA GRUPO: 2 Usco INGENIERÍA AGRÍCOLA

Transcript of LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Page 1: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

LA QUIMICA Y SU RELACIÓN CON LA INDUSTRIA Y LA

INGENIERIA

GRUPO: 2UscoINGENIERÍA AGRÍCOLA

Page 2: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

La naturaleza y los alcances de la industria química

Page 3: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

La industria química es un conjunto de industrias relacionadas con muy diversas funciones y productos. Las actividades básicas de la industria química son la extracción de materias primas y la preparación de intermediarios clave y productos terminados.

Page 4: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

La siguiente tabla muestra productos que están directa o indirectamente relacionados con la industria química:

Todos los productos químicos utilizados en la industria se fabrican a partir de materias primas que se encuentran en la naturaleza.

1. Productos químicos inorgánicos

9. Metales

2. Productos químicos orgánicos

10. Alimentos

3. Papel 11. Vidrios 4. Productos para la industria textil

12. Productos fotográficos

5. Petróleo y productos derivados del carbón

13. Polímeros

6. Pesticidas 14. Dispositivos eléctricos y electrónicos

7. Fertilizantes 15. Jabones y detergentes 8. Fármacos 16. Productos para la

industria nuclear

Page 5: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Las industrias químicas más poderosas se han desarrollado alrededor de las materias primas más abundantes. Las materias primas más comunes son:

AGUA DE MAR

SAL DE ROCA

Page 6: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Materias primas para la industria química

Page 7: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Las materias primas corresponden a diversos materiales extraídos de la naturaleza con el fin de fabricar bienes del consumo. Se la puede clasificar según su origen: animal, vegetal y mineral.

—›

—›

Page 8: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

De origen animal:

Cuando la base del producto a elaborar es de algún tipo de animal: Insectos, aves, animales terrestres, acuáticos, Incluso microorganismos.

Page 9: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

De origen vegetal: cuando lo que se quiere producir es un producto a base de plantas, arboles, frutos, hortalizas, hojas, raíces, algas, flores, tubérculo, etc.

Page 10: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Origen Inorgánico o mineral:

Proceden de la explotación de los recursos mineros, siendo la base de las industrias pesadas y de base (metalurgia, siderurgia, químicas, construcción...). Casi todos los minerales deben sufrir algunas transformaciones para su uso industrial posterior

Page 11: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Existen dos tipos de industria química:

Industria química de base: utilizan materias primas básicas y elaboran productos intermedios, pueden servir de materia prima para elaborar otros productos. Ej:

Acetileno ácido clorhídrico ácido fosfórico y fosfatos ácido nítrico

Page 12: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Industrias químicas de transformación:

están destinadas al consumo directo de las personas, emplean productos elaborados por las industrias químicas de base.

adhesivos colorantes detergentes explosivos fibras textiles

polietileno

Page 13: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Industria química fina o sintética, comprende numerosas industrias especializadas medicamentos, fertilizantes, plaguicidas, colorantes, saborizantes, entre otros.

Page 14: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

PRODUCTOS BÁSICOS PARA LA INDUSTRIA QUÍMICA ORGÁNICA

Page 15: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

PRODUCTOS BÁSICOS PARA LA INDUSTRIA QUÍMICA ORGÁNICA

La I.Q.O utiliza varias fuentes de materias primas para preparar la gran variedad de productos orgánicos que hay en el mercado; petróleo (el más importante), carbón, gas natural y materias obtenidas de plantas y animales.

Page 16: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Los sectores de producción de la Industria Química Orgánica por orden de mayor a menor producción son los siguientes:

Industria Petroquímica Básica: los productos básicos de la I. Q. O. y proporciona, además de combustibles como la gasolina y el gasóleo.

1. Etileno4. Metano

2. Propileno5. Hexano

3. Benceno

Page 17: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

ETILENO C=C

Es uno de los productos químicos más importantes de la industria química, siendo el compuesto orgánico más utilizado :

para provocar la maduración de la fruta. para la obtención de polímeros. para obtener el plástico polietileno. para obtener alcohol etílico

Page 18: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

METANO (gas natural)

Es importante para la generación eléctrica ya que se emplea como combustible en las turbinas de gas o en generadores de vapor.  

El metanol también se emplea como anticongelante en vehículos, solvente de tintas, tintes, resinas, adhesivos, biocombustibles y aspartame

Page 19: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

PROPANO PROPENO

En la síntesis del polipropileno.Se utiliza para obtener fibras sintéticas con

las cuales se fabrican telas y plásticos, para infinidad de productos de uso cotidiano

Page 20: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

BENCENOAlgunas industrias lo usan como punto de partida para manufacturar otros productos químicos usados en la fabricación de plásticos, resinas, nilón y fibras sintéticas  y en ciertos polímeros. También se usa para hacer ciertos tipo, lubricantes, tinturas, detergentes, pesticidas y medicamentos .

Page 21: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

HEXANO

Tiene aplicación en: Extracción de aceites vegetales comestibles Producción de alimentos concentrados para

consumo animal Disolvente para pinturas Disolvente para procesos químicos Industria del calzado

Page 22: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

TIPOS DE INDUSTRIA

- de los plásticos, elastómeros, resinas y fibras sintéticas

- de los agentes tensoactivos

- farmacéutica:

- agroquímica biocidas y pesticidas

- de los colorantes y pigmentos

- de los disolventes

cauchos, elastómeros, fibras sintéticas, adhesivos y los plásticos

detergentesemulsiones

antibióticos, vitaminas, analgésicos, anestésicos …

muchos son tóxicos, teratógenos y cancerígenos

esenciales en la fabricación de pinturas, barnices y en la aplicación de colorantes y pigmentos.

Page 23: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

PRODUCTOS BÁSICOS PARA LA INDUSTRIA QUÍMICA

INORGÁNICA

Page 24: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Carbonato de sodioEl carbonato de sodio es una materia prima fundamental para las industrias del vidrio, los detergentes y la industria química en general

Page 25: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Hidróxido de sodio(NaOH)

se utiliza

En la

fabricación

papeljabones refinación de petróleo

detergentes

Page 26: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

dióxido de titanioUsado en la industria de las pinturas y recubrimientos. Los pigmentos de dióxido de titanio también se utilizan como absorbentes de rayos UV en diferentes productos como: pasta de dientes, papel de cigarro y la industria cosmética (polvos, bronceador…)

Page 27: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

ácido sulfúricoLa industria que más lo utiliza es la de los fertilizantes. Otros usos importantes son la participación del ácido en la refinación en la industria petrolera, en la fabricación de pigmentos, en la obtención de diferentes metales, en la industria de explosivos, plásticos, etc.

Page 28: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Oxido potásico - K2OEs usado como fertilizante debido a su eficacia y rapidez. Las plantas logran absorber este compuesto mas rápido que aquellos orgánicos.

Page 29: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

LA RELACIÓN QUE TIENE LA QUÍMICA CON LA INGENIERÍA AGRÍCOLA Y LAS MATERIAS

PRIMAS QUÍMICAS DE USO EN LA INGENIERÍA AGRÍCOLA

Page 30: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

influyen

La química agrícola 

permite

Mejorar el rendimiento, calidad y transformación de los productos agrícolas

Se aplica

por medio de

fertilizantes

abonos plaguicidas

procesos de crecimiento y desarrollo

sistema suelo-planta

 estudia los procesos químicos y bioquímicos

de los

elementos esenciales

en el

Page 31: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

FERTILIZANTESSon nutrientes de origen mineral y creados por la mano del hombre, por el contrario. Los elementos nutrientes se encuentran, las plantas al crecer, los agotan y deben reponerse mediante la adición sistemática de abonos y fertilizantes, usados de una manera conjunta.

Page 32: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Componentes básicos fertilizantes

importante

NITRÓGENO

es

en la

nutrición de los microorganismos en el suelo

síntesis de proteínas

plagas y enfermedades

POTASIO

promueve

el desarrollo y crecimiento de flores y frutosda

resistencia

heladas y sequías

FÓSFORO

fortalece

desarrollo de las raíces

el

AZÚFRE, CALCIO MAGNESIO

crecimiento de las

plantas

son

necesarios

para el

Page 33: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Los plaguicidasSon productos químicos empleados para matar plagas (insectos, hongos, malezas, roedores, etc.) que dañan las cosechas o causan enfermedades. Estos productos matan por interrumpir o cambiar procesos vitales normales de la plaga.

Page 34: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

SULFATO DE COBRE

Es un compuesto químico Se utiliza para matar a los hongos, las plantas acuáticas y las raíces de las plantas, las infecciones parasitarias en los peces de acuario y caracoles, así como algas y bacterias

 

Page 35: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

COMPUESTOS ORGANOFOSFORADOS

Se denominan a aquellas sustancias orgánicas derivadas de la estructura química del fósforo. Son los plaguicidas empleados con mayor frecuencia en todo el mundo, y por ello son frecuentes las intoxicaciones por estas sustancias.

Page 36: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Las plantas biocidasAquellas cuyas sustancias internas poseen propiedades específicas, tales como, insecticida, repelente, atrayente para luchar contra las plagas.

Se han reportado más de 300 especies biocidas, entre otros el ají, ajo, cálendula, cebolla, chile picante, clavo de olor, cola de caballo, culantro…..

Page 37: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

LA QUÍMICA Y EL MEDIO AMBIENTE

Page 38: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

Las industrias químicas y la química

Las industrias químicas y la química en sí son muy perjudiciales para el medioambiente. No obstante, son numerosos los avances y las investigaciones científicas en el campo de la química que están permitiendo desarrollar unos materiales y unas aplicaciones que protegen el medioambiente.

Page 39: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

QUÍMICA AMBIENTAL

Es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del

ambiente

estudia

Procesos químicos

En el

Medio ambiente

El suelo Ríos ,lagos y océanos

La atmósfera

Impacto de las act.

humanas

causas

consecuencias

Page 40: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

La Química VerdeSe ocupa del diseño de productos y procesos químicos que reducen o eliminan el uso y producción de sustancias peligrosas.

Page 41: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

QUÍMICA VERDE QUÍMICA AMBIENTAL

intenta prevenir la contaminación en su origen. 

tiene como objetivo el saneamiento y remediación de los efectos en el ambiente de los procesos contaminantes

Page 42: LA QUIMICA Y SU RELACIÓN con la ingenieria.pptx

CIBERGRAFÍAhttp://campus.usal.es/~

gqft/documents/introduccion.pdfhttp://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-01.phphttp://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/arch

ivos/repositorio//3500/3669/html/2_materias_primas.html

Ácido sulfúrico | La Guía de Química http://quimica.laguia2000.com/acidos-y-bases/acido-sulfurico#ixzz3ZzTMxELS

http://sandratellezsiabatto.blogspot.com/2013/02/quimica-y-medio-ambiente-unidos-por-un.html

http://es.slideshare.net/germishpr/quimica-en-la-agricultura

http://www.fundesyram.info/biblioteca/displayFicha.php?fichaID=1774