La R osa de l a P asi ón - bibliocuba.files.wordpress.com · dic ho que tenía una inm ens a for...

5
19/12/2017 La Rosa de la Pasión - Leyenda de Becquer | Misterios de Toledo http://www.misteriosdetoledo.com/la-rosa-de-la-pasion/ 1/5 Cuenta Gustavo Adolfo Bécquer, en una de sus leyendas más conocidas, que durante la época en que la enemistad entre cristianos y judíos era más intensa vivía en una de las callejas más recónditas y escondidas de Toledo un viejo judío llamado Daniel Leví. Leví era bien conocido por todos, no sólo por la enorme riqueza que atesoraba, sino por su especial odio y saña contra los cristianos y todo lo que pudiera estar relacionado con ellos. Ya hemos dicho que tenía una inmensa fortuna, pero en cambio se pasaba todo el día entretenido en elaborar pulseras y cadenillas con las que luego negociaba. Junto a él vivía Sara, su única y joven hija, una bella judía pretendida por casi todos los jóvenes de su religión. He aquí que cierto día, un joven enojado por sufrir los constantes rechazos de Sara, acudió a casa de Leví, que se hallaba inmerso en su labor artesanal. Acercándose a él le dijo: ¿Tienes conocimiento, Daniel, de que entre nuestros hermanos hay habladurías sobre tu hija?. El viejo judío interrumpió bruscamente su labor, y levantó la mirada clavando sus ojos en los del recién llegado. ¿Y qué es lo que dicen esas habladurías?. Pues varias cosas, pero sobre todo que tu hija se ha enamorado de un cristiano. Al decir estas palabras calló el despechado, pues conocía el odio que el anciano tenía a los fieles de Cristo. Leví, bajando la cabeza y continuando con su labor, respondió: ¿Y cómo sé yo que esos rumores no proceden de algún enemigo que pretende perjudicarnos a mí y a mi hija?. La Rosa de la Pasión Jesús J. Cerdeño 15 abril, 2017 Históricos y Leyendas 0 Comentarios

Transcript of La R osa de l a P asi ón - bibliocuba.files.wordpress.com · dic ho que tenía una inm ens a for...

19/12/2017 La Rosa de la Pasión - Leyenda de Becquer | Misterios de Toledo

http://www.misteriosdetoledo.com/la-rosa-de-la-pasion/ 1/5

Cuenta Gustavo Adolfo Bécquer, en una de sus leyendas más conocidas,

que durante la época en que la enemistad entre cristianos y judíos era más

intensa vivía en una de las callejas más recónditas y escondidas de Toledo

un viejo judío llamado Daniel Leví. Leví era bien conocido por todos, no sólo

por la enorme riqueza que atesoraba, sino por su especial odio y saña contra

los cristianos y todo lo que pudiera estar relacionado con ellos. Ya hemos

dicho que tenía una inmensa fortuna, pero en cambio se pasaba todo el día

entretenido en elaborar pulseras y cadenillas con las que luego negociaba.

Junto a él vivía Sara, su única y joven hija, una bella judía pretendida por casi

todos los jóvenes de su religión.

He aquí que cierto día, un joven enojado por sufrir los constantes rechazos

de Sara, acudió a casa de Leví, que se hallaba inmerso en su labor artesanal.

Acercándose a él le dijo:

–¿Tienes conocimiento, Daniel, de que entre nuestros hermanos hay

habladurías sobre tu hija?.

El viejo judío interrumpió bruscamente su labor, y levantó la mirada clavando

sus ojos en los del recién llegado.

–¿Y qué es lo que dicen esas habladurías?.

–Pues varias cosas, pero sobre todo que tu hija se ha enamorado de un

cristiano.

Al decir estas palabras calló el despechado, pues conocía el odio que el

anciano tenía a los fieles de Cristo. Leví, bajando la cabeza y continuando

con su labor, respondió:

–¿Y cómo sé yo que esos rumores no proceden de algún enemigo que

pretende perjudicarnos a mí y a mi hija?.

La Rosa de la PasiónJesús J. Cerdeño 15 abril, 2017 Históricos y Leyendas 0 Comentarios

19/12/2017 La Rosa de la Pasión - Leyenda de Becquer | Misterios de Toledo

http://www.misteriosdetoledo.com/la-rosa-de-la-pasion/ 2/5

–Porque yo personalmente les he visto reunirse en tu propia casa mientras tú

acudes a las reuniones secretas con los nuestros.

–¡Je, je, je! –rió malvadamente Leví-. ¿Acaso crees que pueden

engañarme?. ¿Piensas que un maldito cristiano puede arrebatarme a mi

única alegría sin que yo me entere?.

–¿Es que acaso lo sabías?.

–Claro que lo sabía –dijo el viejo semita levantándose y dando una palmadita

en la espalda al mensajero-. Lo sabía desde hace tiempo, pero rezaba a

Yahvé para que no lo supiera nadie antes de que yo lo resolviera. Ahora que

lo sabéis tomaré las medidas oportunas. Vete y avisa a nuestros hermanos

para que podamos reunirnos esta noche en el lugar acostumbrado. Dentro de

un par de horas yo estaré con ellos y resolveremos este desgraciado asunto.

Aquella noche de Viernes Santo reinaba un silencio total, roto solamente por

los pasos de algún viandante que se perdía en las riberas del Tajo. Mientras,

en el embarcadero, el dueño de una pequeña embarcación murmuraba entre

dientes:

Barca de Pasaje en la actualidad, junto a la conocida como “Casa del

Diamantista”

19/12/2017 La Rosa de la Pasión - Leyenda de Becquer | Misterios de Toledo

http://www.misteriosdetoledo.com/la-rosa-de-la-pasion/ 3/5

–¡Malditos judíos!. ¿Qué tramarán hoy, que no dejan de utilizar mi barca

estando tan cercano el puente?.

Estaba pensando esto cuando apareció Sara, a la que llevaba tiempo

esperando. La joven judía había escuchado la conversación que tuvo su

padre por la tarde, y llena de preocupación quería enterarse de lo que su

padre planeaba. Subiéndose a la embarcación le preguntó al dueño:

–¿Ha pasado ya mi padre?.

–Hace tiempo que lo hizo.

–¿Iba sólo?.

–Sí, pero después han pasado tantos que ni contarlos he podido.

–¿Y no sabe cuál es el motivo de su reunión?.

–Lo desconozco por completo, pero creo que esperan a alguien. No sé a

quién ni para qué, pero supongo que para nada bueno.

Sara, preocupada, comenzó a tener oscuros presentimientos.

–¿Se habrá enterado mi padre de quién es mi amado y querrá vengarse de

él? –pensaba la joven-. He de llegar cuanto antes y detenerles.

Cuando la barca llegó a la orilla Sara puso el pie en tierra nerviosamente,

sacó unas cuantas monedas y se las entregó a su guía.

–¿Podéis decirme cuál es el camino que toman?.

–No lo sé, pues cuando llegan a la peña del Moro desaparecen por la

izquierda. Sólo Satanás y ellos saben a dónde se dirigen.

Sara comenzó a ascender por un tortuoso camino observada por el

barquero, quien la perdió de vista cuando llegó a lo alto del cerro.

19/12/2017 La Rosa de la Pasión - Leyenda de Becquer | Misterios de Toledo

http://www.misteriosdetoledo.com/la-rosa-de-la-pasion/ 4/5

Por entonces existían en aquel paraje los restos de un antiguo templo del que

sólo quedaban en pie sus muros laterales, envueltos completamente por

frondosas enredaderas. Sara se acercó, y comprobando que del ruinoso

edificio salía luz se escondió detrás de uno de sus muros. Desde allí pudo

observar que en el interior se hallaba su padre, con los ojos enrojecidos por la

cólera. Junto a él un gran número de judíos que realizaban extraños ritos.

Presidiendo la ceremonia se hallaba una gran cruz de madera rodeada por un

círculo de fuego, mientras algunos de los asistentes tejían coronas de zarzas

o afilaban grandes clavos. Sara recordó entonces que los cristianos habían

acusado a los judíos de cometer horribles crímenes, acusación que ella

consideraba una calumnia para desprestigiar a los de su raza. Pero ahora,

delante de sus ojos, tenía las tenebrosas pruebas que demostraban la cruda

realidad.

La decepcionada hebrea no pudo contener su indignación, y se presentó en

la entrada del templo causando la sorpresa de todos los presentes. Su padre,

enojado, se acercó a ella raudo:

–¿Se puede saber a qué has venido tú aquí?.

Ella contestó sosegadamente.

–Vengo a recriminaros lo indeseable de vuestro acto, y a advertiros que en

vano esperáis, pues di aviso al cristiano que estáis aguardando para que no

venga.

–¡Sara! –gritó su padre poseído por la cólera-. Tú no has podido hacerme

eso. No puede ser cierto que hayas traicionado a tu propia raza. Si es verdad

cuanto dices, ¡tú ya no eres mi hija!.

–Bien dices, pues he descubierto que tengo otro padre que me ama

realmente. Se trata de aquel al que vosotros clavasteis injustamente en una

cruz. Gracias a vosotros ahora soy cristiana, y me avergüenzo de mi origen.

Leví, fuera de sí, se abalanzó sobre su hija, y cogiéndola salvajemente de los

cabellos la arrojó a los pies de la cruz. Después dijo a todos cuantos estaban

a su alrededor:

19/12/2017 La Rosa de la Pasión - Leyenda de Becquer | Misterios de Toledo

http://www.misteriosdetoledo.com/la-rosa-de-la-pasion/ 5/5

–Hemos venido a matar a un cristiano y así lo vamos a hacer. ¡Ahí la tenéis!.

¡Tomad venganza de esta infiel que ha traicionado a su raza!.

Al siguiente amanecer la vida continuaba con normalidad en la ciudad de

Toledo. Las campanas tañían llamando a maitines, y los ciudadanos

deambulaban por las calles como otro día cualquiera. Leví, como de

costumbre, se afanaba en sus labores artesanales a la puerta de su casa.

Pero nunca más volvió a saberse de su inocente hija…

Dicen que años después encontraron entre los muros del ruinoso templo una

flor desconocida en el paraje. Cavando entre los restos del templo, buscando

el origen de aquel portento, hallaron el esqueleto de una joven mujer.

Nunca se supo realmente a quién pertenecía aquel cadáver, pero aquella flor

hoy se ha hecho bastante común en la zona, y es conocida como “La Rosa

de la Pasión”.