La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio...

21
La rearticulación de la música chilena post 1973 Electivo de literatura Profesor Fernando Castillo OA1, OA9

Transcript of La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio...

Page 1: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

La rearticulación de la música chilena post 1973

Electivo de literatura

Profesor Fernando Castillo

OA1, OA9

Page 2: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

Aclaraciones

Pronto deberían habilitar las clases online en electivos, lo que es vital para la Segunda Unidad (trabajos prácticos)

Por lo mismo, seguiremos con la evolución musical y atrasaremos una clase la planificación habitual

La lectura complementaria del electivo son solo dos libros, por lo que de momento no tenemos problemas moviendo sus evaluaciones para más adelante (fechas por definir en virtud de la evolución de la situación país)

Por cualquier consulta, mi correo es [email protected]

Page 3: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

Objetivos

• Reconocer el origen del Canto Nuevo y sus diferencias con la

Nueva Canción Chilena

• Caracterizar el contexto de recepción del folclore chileno

posterior a 1973

Page 4: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

El Canto Nuevo

Entre los años 1974 y 1980, los artistas que se quedaron

comienzan a convivir con nuevas bandas musicales de

estudiantes universitarios, que tímidamente estrenan

propuestas musicales que se salen de la línea de la evocación

nostálgica. Es una generación que, si bien no se resigna,

asume el presente que le toca vivir.

Esta ruptura en la temática de la canción marca el inicio de lo

que será el Canto Nuevo

Page 5: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

El Canto Nuevo

Heredero de la Nueva Canción Chilena, pues valora e incorpora gran parte de su repertorio y artistas. Es la base

Continúa la investigación e innovación del ritmo chileno y latinoamericano

Su temática, AHORA SÍ, es la denuncia social. Es aquí donde empieza el carácter crítico de nuestro folclore nacional

Page 6: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

La difusión

• Dividida entre el silencio y el exilio, tuvieron que pasar un par de años para que la Nueva Canción Chilena volviese a sonar

• Es el comienzo de los escenarios clandestinos, presentaciones realizadas en espacios reducidos, a la luz de las velas con un menú de empandas y vino navegado. Son las peñas, eventos solidarios de apoyo a los cantores y que hasta el día de hoy se realizan en algunas poblaciones

• Si bien las peñas NO nacen post dictadura, es en este momento de la historia donde adquieren este carácter casi clandestino. Hay peñas ubicadas en centros juveniles, en la parte trasera de algunos restaurantes, etc.

Page 7: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

La difusión

• ‘‘El apagón cultural’’ que experimentó

Chile durante la dictadura implicaba

riesgos materiales y personales para

quien pudiese articular un espacio de

reunión para esta música. A las peñas en

poblaciones y espacios universitarios se

sumaron locales como el Café del Cerro

(Actual Club Chocolate en Bellavista) o el

Rincón de Azócar, que sigue vivo en

Macul (Los Plátanos 2476).

Page 8: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

Difusión masiva

Pese a que los medios de comunicación de

masas estaban bajo control gubernamental,

se levantaron algunos espacios motivados

por particulares

Page 9: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

La temática

La temática siempre es de denuncia. Contra el sistema, contra

los medios masivos, contra el no poder hablar, contra la

injusticia. Las canciones surgen de forma lenta y clandestina y

se centran más en lo que siente el cantautor frente a su

realidad que en atacarla directamente. La crítica es indirecta,

no así la descripción de sus sentimientos personales. Hay un

lenguaje directo, que habla del dolor y la miseria en forma

descarnada, sin uso de metáforas.

Page 10: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

Santiago del Nuevo Extremo

Despacito, Lo que tengo que decir es delicado Y en verdad me duele más a mí que al que yo acuso, Enderézate Y préstale atención a lo que digo Porque yo estoy cantando por la voz de mis amigos.

Simplemente que estas cosas Son de todo el que las sienta Y es mi voz la que las dice Mas es de todos la conciencia. Simplemente las verdades Se van haciendo una sola Y es valiente quien las dice, Más valiente en estas horas .

En este fragmento de ‘‘Simplemente’’, el

foco está puesto en el sentir del grupo

frente a la realidad. Sin decir nada

concreto, frases como ‘’me duele más a

mí hablar de los problemas que a la

gente que está detrás de ellos’’ o

‘’festejamos a todo aquel que habla de

esto, porque hay que ser valiente para

hablar’’.

Page 11: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

Escucha: Schwenke y Nilo

Señores denme permiso

pa'decirles que no creo

lo que dicen las noticias

lo que cuentan en los diarios

lo que entiendo por miseria

lo que digo por justicia

lo que entiendo por cantante

lo que digo a cada instante

lo que dejo en el pasado

las historias que he contado

o algún odio arrepentido.

Para que ustedes no esperen

que mi canto tenga risa

para que mi vida entera

les quede al descubierto

para que sepan que miento

como lo hacen los poetas

que por amarse a sí mismos

su vida es un gran concierto

déjenme decirles esto

que me aprieta la camisa

cuando me escondo por dentro.

https://www.youtube.com/watch?v=-p8ZSbYK9tQ

Y si alguno quiere risa

tiene que volver la vista

ir mirando las vitrinas

que adornan las poblaciones

o mirar hacia la calle

donde juegan esos niños

a pedir monedas de hambre

aspirando pegamento

pa' calmar tanto tormento

que les da la economía

cierto que da risa...

Pero yo creo que saben

donde duermen esos niños

congelados en el frío

tendidos al pavimento

colgando de las cornisas

comiéndose a la justicia

para darle tiempo al diario

que se ocupe del deporte

para distraer la mente

para desviar la vista

De este viaje

Por nuestra historia

Por los conceptos...

Por el paisaje...

Page 12: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

Cantantes y cantautores

¿Le suena alguno? Probablemente no porque, recuerde, los espacios de difusión son escasos y peligrosos. La mayoría del trabajo de estos artistas está archivado

y cualquiera puede acceder a él. Pero el hecho de no contar con el apoyo de medios de difusión en su tiempo hace que hoy solamente los más entendidos pueden hablar con propiedad de su obra. Y esto se debe principalmente a…

Los Blops, Payo Grondona, Julio Zegers, Hugo Moraga, Tita Parra, Isabel Aldunate, Cecilia Echeñique, Capri, Tati Penna, Cristina y Mariela González,

Norma Medina, Rebeca Godoy, Loreto Salas.

Page 13: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

El circuito comercial

• El Canto Nuevo y la música

comercial (la que se podía

difundir) eran dos corrientes

paralelas, cada una por su lado

• En la radio y la televisión solo

hay temas extranjeros, música

disco (sus padres sabrán más

de la moda disco de los 80) y

modas relacionadas

• Como excepción que confirma

la regla, un cantautor alcanza a

tener un espacio de difusión en

la televisión: Fernando Ubiergo

Page 14: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

Fernando Ubiergo

• Estudiante de periodismo, ganó festivales

(Viña entre ellos) con temas como ‘‘Un café

para Platón’’ o ‘’El tiempo en las bastillas’’

• Sus canciones abordaban la inquietud de los

jóvenes en otros temas que no eran políticos

(por ejemplo, el embarazo adolescente en

‘‘Cuando agosto era 21’’), por lo que logró

apoyo discográfico y apariciones en

televisión

• El problema es que Ubiergo, apenas tuvo la

fama en sus manos, intentó usar su

plataforma para difundir covers de Silvio

Rodríguez y Víctor Jara, siendo

inmediatamente censurado por ello

¿Este sí les suena, verdad? Eso es porque Ubiergo logró difusión en su

época. Este es un claro ejemplo de cómo actuaba la censura en aquel

entonces. Ubiergo pudo editar discos y presentarse en televisión porque

aceptó reglas que sus colegas del Canto Nuevo no transaron. Pero

apenas mostró sus intenciones políticas, perdió todo apoyo. Este artista

hoy tiene una vida tranquila y es reconocido por todo el ambiente musical

chileno ¿Qué prefieren ustedes? ¿Los artistas ‘‘desconocidos’’ de la

diapositiva anterior que no transaron o lo que logró Ubiergo? Da para

pensar.

https://www.youtube.com/watch?v=a5zNVO2CKPk

Page 15: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

Dato freak

• En el año 2007 Fernando Ubiergo ganó

un juicio contra el grupo español Mago de

Oz, en donde los acusaba de haber

plagiado su canción ‘‘Cuando agosto era

21’’ en el tema ‘’Para ella’’. Si tienen

tiempo (que tienen) comparen los temas.

Page 16: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

Censura

El caso Ubiergo (que siguió con su música en el extranjero) motivó a que los canales comenzaran a realizar verdaderas listas negras de artistas que no se podían contratar.

Tampoco es que los aludidos quisieran, porque aparecer en un programa musical televisado, en aquel entonces, era equivalente a venderse al régimen. Como nunca, el folclore estaba politizado.

Page 17: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

Difusión del Canto Nuevo a partir de 1981

Los espacios de difusión (ver sexta diapositiva), más temprano que

tarde, logran abrir las puertas de los medios masivos a la música

chilena ¿Por qué creen que pasó esto si aún estamos en dictadura?

• Los Jaivas vuelven a Chile

• Artistas como Eduardo Gatti y la banda Congreso (con un tal Joe

Vasconcellos como vocalista) suenan a toda hora en la emisora

radial

• Se produce el boom del Canto Nuevo. Incluso hay espacio para la

experimentación musical y nuevas formas de puesta en escena

Page 18: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

¿Experimentación musical?

Sí. Puede que reconozcan a alguno. Si les interesa, pueden

buscar ‘‘Luna llena’’ y ‘’Gente’’ de…

Page 19: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

¡PERO!

• La llegada del Canto Nuevo a las plataformas masivas llega

tarde. Si bien hay un apoyo e interés importante, el recambio

generacional trae consigo a un grupo de jóvenes

desencantado de la aparición repentina del folclore y de los

ideales político - revolucionarios. Una generación que se

siente más cercana a la música de rock inglesa, que tiene

una lengua más filosa, ácida y crítica en sus letras. Se viene

el rock chileno.

Page 20: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

Próxima clase

• El rock chileno

• Cápsulas de análisis: Violeta Parra y Víctor Jara

• Comienzo de Unidad 2

Fin de la Unidad 1

Page 21: La rearticulación de la música chilena post 1973 › wp-content › uploads › ... · un juicio contra el grupo español Mago de Oz, en donde los acusaba de haber plagiado su canción

¡Lávense las manos!

Y nos vemos la próxima clase (online, espero)