La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia...

23
La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ___________________________________________________________________

Transcript of La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia...

Page 1: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

La representación de la figura humana en Roma:

la escultura y la pintura

27 de marzo 2014

Historia del Arte y la Cultura I

Clase Práctica II

______________________________________________________________________

Page 2: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Brutus Barberini, s. I a. C.

Catón y Porcia, s. I a. C.

Page 3: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

César Pompeyo

Page 4: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.
Page 5: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Paquio Próculo y su mujer,Pompeya. S. I a. C. Retrato de una joven

Page 6: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Habitación de la casa de los Vettii, tercer cuarto s. I d. C.

Page 7: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

«Hoy día nos parece natural que Pompeya, dedicada a Venus, fuera una ciudad de placer y de lujuria, famosa por sus prostitutas […].La serie de falos hallada en sus ruinas y que llena una sala del museo de Nápoles […] nos da idea, mejor que cualquier otro comentario, de la familiaridad con que los latinos trataban el simbolismo del sexo, considerado por ellos en sus aspectos propiciatorios y benéficos, religiosos y de iniciación.»Gérald Gassiot-Talabot, Pintura romana y paleocristiana, Madrid, Aguilar, 1968, p. 67.

Príapo, fresco de la casa de los Vettii

Page 8: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Villa de los Misterios, fresco del s. I a. C.

Page 9: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.
Page 10: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Estatua honorífica de un general romano,hacia 180 – 150 a. C.

Page 11: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

«Las edificaciones y las imágenes reflejan el estado de una sociedad y sus valores, así como sus crisis y sus momentos de euforia. Pero es sabido que resulta difícil analizar el caso concreto de una obra de arte en tanto documento histórico con un mensaje propio. En este libro se ha de exponer cómo una transformación del sistema político conduce a un nuevo lenguaje en el ámbito de las imágenes, el cual por una parte refleja una mentalidad en proceso de cambio y, por otra, constituye también un aporte esencial a esa transformación. […] En este sentido interesa tanto la forma de la obra artística como su mensaje. Se considera, pues, que el ‘estilo’ es en sí mismo un complejo documento histórico.»

P. Zanker, Augusto y el poder de las imágenes, Madrid, Alianza, 1992, p. 13.

Page 12: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

«El propio Princeps se constituyó enel ejemplo más llamativo de la piedad. Era miembro de los cuatro principales colegios sacerdotales y de hecho también sumo pontífice […]. En su piedad, puesta de manifiesto por doquier, cualquiera podía reconocer que el Princeps veía en el cumplimiento de sus funciones religiosas su más alta tarea y honra […]. La conciencia de sí mismo del Princeps piadoso era ampliamente respetada, de modo que con frecuencia se recurrió a esta recatada forma de representación para honrarle.»

Ibid., pp. 157 – 158.

Page 13: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Arringatore, estatua honorífica, hacia 80 a. C.

Page 14: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Altar de la Paz de Augusto (Ara Pacis Augustae), fines s. I a. C.

Page 15: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Fragmento de un relieve del Ara Pacis

Page 16: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.
Page 17: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.
Page 18: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Columna de Trajano, s. II (Roma)

Page 19: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Relieve de la columna de Trajano

Page 20: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.
Page 21: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Cómodo representando a Hércules,último cuarto del siglo II

Adriano, s. II

Page 22: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

RETRATOS FEMENINOS

Livia

Agripina

PopeaJulia

Page 23: La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.

Fragmentos de la estatua colosal de Constantino, s. IV