La República Norte 18-03-10

20
Norte Norte 18 - 03 - 10 18 - 03 - 10

description

LaRepública Norte 18-03-10

Transcript of La República Norte 18-03-10

Page 1: La República Norte 18-03-10

NorteNorte

18 - 03 - 1018 - 03 - 10

Page 2: La República Norte 18-03-10

ENTREVISTA

Wilson Castro. Trujillo¿Aún mantiene su decisión de

postular a la alcaldía provincial de Trujillo?

Bueno, definitivamente no voy a moverme de esa pretensión. Para mí está clara la idea de postu-lar a Trujillo. En ese camino esta-mos trabajando en el PPC.

También sigue en pie lo de la alianza con el Frente Indepen-diente de Desarrollo (FIDE) La Li-bertad…

Estamos en plenas conversa-ciones con Juan José Córdova Zava-la, del FIDE, y hemos acordado con-vocar a otros partidos, agrupacio-nes independientes y sectores po-pulares que quieran sumarse a este esfuerzo de concertación. No le he-mos cerrado las puertas a nadie.

Juan José Córdova ha dicho que una alianza sólo con el PPC sería pobre. Suena fuerte esa de-claración de su eventual aliado.

Es el estilo de hablar de Juan José Córdova que yo respeto. La idea

es agrupar a más fuerzas políticas. Sin embargo, si en el camino no se da ello tendríamos que cerrar la alianza entre nuestros dos mo-vimientos. No quedaría otra op-ción.

Sabemos que han reanudado las conversaciones con Súmate. ¿Hay otra vez una posibilidad de una alianza?

A inicios de esta semana he-mos tenido un acercamiento con el presidente de Súmate, Luis Al-berto Sánchez. Vamos a seguir con-versando tal como lo hicimos con los fonavistas y los comerciantes de mercados.

Con varios grupos indepen-dientes en la lucha, el voto tiende a dispersarse. Eso les resta la po-sibilidad de ganar. ¿No favorece esto a Alianza Para el Progreso (APP) y el Apra?

!−

“Apra y APP no son dos fuerzas invencibles”

Para nosotros el Apra y APP son dos fuerzas políticas respeta-bles, pero no invencibles. Yo creo que más bien estamos presentán-donos como una alternativa polí-tica y técnica a estos dos partidos, que en el caso del primero ha de-mostrado incapacidad para hacer una buena gestión a nivel regio-nal y en el segundo en el ámbito provincial.

Pero todo apunta a que la elección se polarizará entre el

Apra y APP. Bueno, no olvides que de acuer-

do a las recientes encuestas el 40% apostaría por ambos partidos. Es decir hay un 60% que lo haría por una alternativa independiente que ofrezca, con cuadros técnicos y pro-fesionales, hacer realidad proyec-tos relacionados a generación de empleo así como de mejorar la se-guridad ciudadana, de infraestruc-tura en salud y educación y mejo-ramiento de pistas.

Secretario departamental del Partido Popular Cristiano (PPC) La Libertad mantiene en pie su candidatura a municipio provincial de Trujillo.

Carlos Fernández Verde

CARLOS FERNÁNDEZ NO DA por fijo a Eduardo Rabínez como postulante al gobierno regional.

Llamó mucho la atención ese giro de 180 grados en sus decla-raciones políticas. Primero cuestionaba la gestión regional de José Murgia y ahora lo hace a la provincial de César Acuña.

Yo mantengo una posición crítica contra Murgia por no ha-ber logrado hacer realidad pro-yectos como el de Sierra Expor-

“Mantengo mi posición crítica contra Murgia”

tadora. Lo que pasa es que cuando anuncié mi decisión de postular a Trujillo, la gran canti-dad de preguntas de la prensa eran lógicamente más sobre el tema municipal.

¿Cuándo conoceremos los cuadros técnicos del PPC?

Bueno, por mi lado tenemos hasta tres personas definiendo nuestro plan de gobierno en te-mas como infraestructura, segu-ridad ciudadana, vialidad, entre otras. Ya no vamos a entrar a los dimes y diretes, porque la gente quiere conocer qué proponemos.

¿LE CREEMOS? Dirigente pepecista dice que ya no entrará en dimes y diretes.

JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Fajines fatalesNo solo hay que llegar sino saber llegar al gabinete.

Es un lugar común decir que el Apra es una comunidad política con un primero indudable que es Alan García –presidente de la República y del partido– pero sin se-gundos a la vista, y que la cuenta decreciente recién

empieza por la tercera o cuarta línea, pero esa brecha se ha am-pliado en estos años porque varios dirigentes apristas han teni-do un paso calamitoso por el gabinete ministerial.

El más reciente fue protagonizado en la cartera de Justicia, esta semana, por Aurelio Pastor. Fue una ‘despedida’ en el sen-tido de que lo botaron, lo cual constituye la primera vez que se recuerde de un ministro que se resistió a presentar la renuncia que le solicitó su jefe y, por ese motivo, tuvo que ser cesado.

Hizo un jaque pastor que se volvió ‘automate’. No se puede decir que su carrera política esté terminada. Es joven, bien ha-blado –pero lenguaraz en condiciones de tensión– y dentro del partido habrán los que quieran convertirlo en una especie de mártir de sabe Dios qué, pero le costará recuperarse.

Una salida ministerial también accidentada y que produjo una desaceleración obvia en su perspectiva fue la que tuvo Mer-cedes Cabanillas en la cartera del Interior por el pésimo manejo de la crisis de Bagua que incluyó la muerte de 36 peruanos –25 policías– y una ‘autocondecoración’ irritante que fue toda una lección sobre cómo no dejar un cargo en el gabinete.

En la misma cartera, Luis Alva Castro también tuvo un paso tremendamente accidentado por el escándalo de las irregulari-dades en la adquisición de patrulleros, aunque en su caso la ‘caí-da’ vino con ‘ascenso’ a presidente del Congreso.

Pero quizá la más catastrófica salida del gabinete fue la de Jorge del Castillo debido a que ocupaba la Presidencia del Con-sejo de Ministros, la cual debió dejar en medio de la mayor crisis política del gobierno actual ocasionada por la revelación de los llamados petroaudios, un intento de megacorrupción aprove-chando los contactos apristas en el gobierno.

Luego de ello se ha realizado un cuidadoso y paciente traba-jo de enjuague de responsabilidades, y varios amigos del ‘tío George’ están enfrascasados en el esfuerzo de maquillarlo, pero por más salvoconductos judiciales que consiga y allegados que lo apapachen, su visita frecuente a la suite del pirata dominicano dificultará el despegue de su candidatura.

Lo que tienen en común estas cuatro salidas estrepitosas del gabinete fue la incapacidad de reconocer oportunamente el

error que cometieron, lo cual simplemente agravó su situación. Muchos se pasan la vida buscando ser ministro por vocación de servicio público, encon-trar un trampolín a la fama, mejorar el CV o, tam-bién, lograr un fin subalterno, pero, como ya se sabe, ‘lo importante no es llegar primero, si no que hay saber llegar’ ... y salir.

2 Jueves 18/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 3: La República Norte 18-03-10

Jueves 18/3/2010 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

Jorge Chiroque. Piura Primero fueron los controvertidos almanaques con su imagen, pero ahora se hizo más evidente la in-tención del presidente regional Cé-sar Trelles Lara de pretender entor-nillarse por cuatro años más en el sillón de la región Piura.

Tomando como pretexto el apo-yo a la ejecución de la carretera Km 21-Tambogrande y utilizando como escenario el frontis de la sede regional para la realización de un mitin con tufo electorero, la máxi-ma autoridad se dio un baño de po-pularidad con la presencia de po-bladores de los asentamientos hu-manos de Piura y centros poblados del distrito de Tambogrande.

Desde tempranas horas, servi-dores de la región comenzaron a instalar un enorme estrado desde donde el voceado candidato del Apra iba a lanzar su discurso a la concurrencia.

Las primeras delegaciones en llegar a la manifestación fueron pobladores de los asentamientos humanos de Piura como Los Ánge-les y La Molina. Asimismo se hicie-ron presentes representantes del distrito de Castilla con sus respec-tivas pancartas y banderolas en apoyo a César Trelles.

!

¿CAMPAÑA PROSELITISTA? TRELLES REALIZA MITIN EN FRONTIS DE GOBIERNO REGIONAL DE PIURA

Comenzó a rodar la maquinaria reeleccionista

NO APRENDE. Presidente César Trelles usó el gobierno regional para hacer una manifestación con tinte político.

PURO CANDIDATO. Además de César Trelles, en el estrado estuvo el alcalde de Tambogran-de, Segundo Moreno, quien bus-ca la reelección y el consejero aprista Antonio Valdiviezo, que está voceado para el sillón muni-cipal de Piura o para el Congreso.

MAL. Trascendió que en una ca-mioneta doble cabina y sin el logo del gobierno regional, se ha-bría trasladado a pobladores para la manifestación.

PRECISIONES Controversias“Hemos venido al gobierno re-

gional porque nos han dicho que Trelles va a lanzar su candidatura”, expresó un ama de casa. Mientras otros indicaban que se hacían pre-sentes para desagraviar al presiden-te “porque no quieren dejarlo hacer la vía Km 21-Tambogrande”.

Mientras tanto, un grupo de trabajadores de la región y de filia-ción aprista se encargó de ubicar frente al estrado a los moradores. Por su parte dos damas se dedica-ban sigilosamente a repartir al-manaques a la concurrencia. Al ser detectadas por la prensa, es-

condieron los ejemplares y desapa-recieron del escenario.

Finalmente hizo su aparición el alcalde de Tambogrande, Segundo Moreno, con trabajadores del mu-nicipio y pobladores de los centros poblados gritando “Trelles sí cum-ple”, y “Hechos y no palabras”.

El mitin La aparición de Trelles generó

la algarabía de los presentes. En su discurso destacó los proyectos del Alto Piura, Bayóvar, etanol y la vía Km 21-Tambogrande. Dijo que dará su vida por esos proyectos y los de-fenderá en las calles.

1] El consejero Marco Ca-rrasco aseveró que el

mitin no fue para apoyar la ejecución de la carretera Km 21-Tambogrande, sino para impulsar la candidatura re-reeleccionista de César Tre-lles. “Es inconcebible que se haya utilizado el frontis del gobierno regional para hacer ese tipo de manifestaciones. Censuro que se haya usado a la población y a los bienes pú-blicos.

2] Por su parte el presi-dente de la Comisión

de Fiscalización, Orlando Be-nel, rechazó este tipo de ac-ciones con fines electoreros. Dijo que toda manifestación es respaldada por la Constitu-ción, “pero no deben usarse locales públicos ni obras para este tipo de eventos”, subrayó el consejero, añadiendo que pedirá una explicación al pre-sidente regional.

3] A su turno el secretario del Sindicato de Trabaja-

dores del gobierno regional, Manuel Mejía, reprochó la realización de un mitin en la región. Indicó que con esto la autoridad está usando la insti-tución como si fuera su chacra.

Consejeros rechazan proselitismo

Manifestación de apoyo a la ejecución de la carretera Km 21-Tambogrande tendría tufillo electorero. Se habría usado logística y recursos de la región.

APEPISTA. DICE QUE ES UNA MANIOBRA APRISTA

El 26 ven pedido de vacancia contra regidora Montenegro

Trujillo. Este 26 de marzo se verá en sesión extraordinaria la solicitud de vacancia presentada por un ciu-dadano contra la regidora provin-cial de Trujillo del partido Alianza Para el Progreso (APP), Gloria Mon-tenegro Figueroa, por supuestamen-te haber firmado en forma ilegal una ordenanza municipal a inicios de enero de este año, cuando ello le debería haber correspondido al pri-mer regidor Carlos Burméster Lan-dauro ante la ausencia del alcalde César Acuña Peralta.

Montenegro Figueroa se defen-dió y dijo que suscribió el disposi-tivo el 4 de enero para su publica-ción al día siguiente, pues Acuña

!

Reconoce que firmó ordenanza el 4 de enero de este año, pero por delegatura de alcalde. RESPUESTA. El regidor Daniel

Salaverry dijo que lo mejor que podría pasarle al Apra es que Gloria Montenegro sea la candi-data a la alcaldía de Trujillo por APP, pues la derrotarían “sí o sí”.

EL DATO

Peralta le había delegado sus fun-ciones hasta el 6 de ese mes.

“Este es un tema político. La per-sona que pide mi vacancia ni siquie-ra me conoce y, lo peor de todo, es que es estudiante de Derecho que ha presentado un pedido sin el de-bido sustento legal. Esta maniobra que proviene del Partido Aprista se debe a las fuertes proyecciones po-líticas que tengo”, puntualizó la concejal.

EL PRIMERO. POR RECUPERAR TRUJILLO, AFIRMA EDUARDO CASSINELLI

“En el Apra y APP están desesperados”

Trujillo. El candidato a la alcaldía provincial de Trujillo por el Movi-miento de Integración Regional (MIR), Eduardo Cassinelli Rodrí-guez, sostuvo que el burgomaestre y líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta, exage-ra cuando dice que tratan de aten-tar contra su vida desde el Apra.

“Es una idea descabellada. No creo que en el Apra existan crimi-nales, que Jorge del Castillo ordene asesinar al alcalde. Acuña ha en-trado a una etapa de desesperación, pues no logra el gran cambio que prometió en el 2006 y porque está en caída libre. En el Partido Aprista también están muy desesperados por recuperar Trujillo y una mues-tra de ello lo da la llegada de la di-

!

“En el segundo, porque gestión municipal no cumple con el gran cambio que prometió el 2006”.

rigencia nacional para convocar a su militancia a unirse”, sostuvo.

Por su parte la precandidata a la alcaldía de Trujillo por el Apra, Eufrosina Santa María, salió al frente para decirle a Acuña que el

Apra es un partido de gente humil-de, trabajadora y decente. “Segura-mente piensa que alguien puede hacerle daño porque sabe que los ciudadanos están cansados de ver las pistas llenas de huecos”.

DIRECTO. Cassinelli calificó como descabellada la versión de Acuña.

. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Page 4: La República Norte 18-03-10

Opinión

EDITORIAL

A lberto Flores Galindo murió el 26 de marzo de 1990 y la próxima se-mana se cumplen 20 años de su muerte. Tenía 40 años cuando mu-

rió y el mundo ya había ingresado visiblemen-te a lo que es hoy, una realidad dominada por la debacle de los socialismos realmente exis-tentes y el triunfo de los neoliberalismos y la economía de mercado. Se había producido un indudable cambio político, un cambio de época, el fin del corto siglo XX, como decía Hobsbawm, pero en el fondo –en el tiempo de la economía– perduraban, y perduran, los mismos modelos económicos. El industrial vigoroso, renovado por la informática y las tecnologías de la comunicación, en los países desarrollados y el primario exportador, ador-nado por los TLC y las TIC, fuertemente en-raizado en países como el nuestro.

¿Qué hemos cambiado en los últimos 20 años? Somos evidentemente más, con una po-breza proporcionalmente mayor y con servicios públicos, como seguridad, salud y educación, deficientes y aún deteriorados. La guerra inter-na ha sido costosa y la pacificación aún más, material y espiritualmente. En estas circuns-tancias quisiera recordar a AFG, en realidad darle la palabra, retomar su “Carta a los ami-gos”, del 14 de diciembre de 1989, donde se re-afirma en sus convicciones políticas por cons-truir un futuro mejor, de mayor justicia, que ahora nos parece aún tan lejano: “En otros paí-ses el socialismo ha sido debilitado; aquí, como proyecto y realización, podría seguir teniendo futuro, si somos capaces de volverlo a pensar, de imaginar otros contenidos. Esto no es la moda. Es ir contra la corriente. También debe-mos enfrentarnos a los cultores de la muerte o

de vivir y sentir la indignación”. Quizá quería decir que sin indignación no existe estímulo para buscar un camino propio. Pero agregaba inmediatamente, “El socialismo no debería ser confundido con una sola vía. Tampoco es un camino trazado. Después de los fracasos del es-talinismo es un desafío para la creatividad. Es-tábamos demasiado acostumbrados a leer y repetir. Saber citar. Pero si se quiere tener futu-ro, ahora más que antes, es necesario despren-derse del temor a la creatividad. Reencontremos la dimensión utópica”. (…) “Lo cierto es que, como en pocos sitios, hemos sido una intelec-tualidad muy numerosa, pero a la vez poco creativa. Incapaces de dar a nuestro propio país la posibilidad de un marxismo nuevo. Intelec-tuales y políticos ignoran el pasado, la historia, lo que han sido”.

La historia misma nos ha llevado por los ca-minos de la actualidad: hemos perdido la fe en la dimensión utópica, en el futuro, en las ilusio-nes. Algunos modelos políticos del siglo XX pa-recen definitivamente agotados, obsoletos, so-bre todo los modelos autoritarios, los que ahora aparecen grotescos en algunos países de AL, como realidad o proyecto, en manos de caudi-llos militares. Alberto Flores Galindo nos dejó esa lección de dignidad, indignación, afecto, convicción y fe en el futuro. Entre sus “Cartas de Francia. 1973 – 1974”, que aparecerán muy pronto, y su “Carta final”, encontramos al mis-mo intelectual, polémico, sensato, reclamando por mirar el pasado para encontrar el camino propio. Ahora, agobiados por la corrupción, la economía de mercado, un APRA neoliberal y un fujimorismo popular, necesitamos recordar estas lecciones de dignidad y esperanza para volver a pensar creativamente.

Dimensión utópica en Flores Galindo

AproximacionesMANUEL

BURGA

Después de la salida

En uno de los actos más previsibles en lo que va del gobierno, el presidente García decidió prescindir de los servicios del congresista Aurelio Pastor como mi-nistro de Justicia y lo envió de retorno al Legislati-

vo. La medida fue recibida con alivio hasta en los predios de Alfonso Ugarte, varios de cuyos líderes se la habían sugerido al mandatario ante el tejido de errores en que se había con-vertido la actuación del ahora ex ministro.

Aurelio Pastor fue víctima de sus propias palabras. No solo de aquellas que pronunció cuando, en su condición de asesor jurídico del gabinete, indujo a error al Jefe del Estado en lo referente al inmerecido indulto de José Enrique Crousillat, sino debido a su empecinamiento en mantener las cosas tal cual cuando fue demostrado en varios medios –especialmen-te por La República– que se había hecho caso omiso de infor-mes médicos que indicaban que la salud del empresario era estable y debía retornar a prisión.

Fue entonces que el congresista Pastor pronunció las pa-labras que terminaron provocando su partida, al anunciar que renunciaría al cargo si es que el indulto era revocado. Así ocurrió y lo que se vio fue a un titular de Justicia incon-secuente que trataba de aferrarse a un cargo que en todo momento le quedó grande. Pues hay que decir que el caso Crousillat fue solo el eslabón central de una cadena que se inició con el despido de los procuradores anticorrupción con el pretexto (falso) de que carecían de carga procesal y culmi-

nó con sus improperios al Grupo El Comercio.

Por desgracia, la despedida del señor Pastor, con ser un paso adelante hacia la resolución de la crisis política motivada por el indulto trafa a Crousillat, deja lo principal del problema en pie. Pues, como es público y notorio, el empresario es hoy nuevamen-te un prófugo de la justicia y aunque es objeto de búsqueda por la PNP, ha tenido tiempo para ponerse a buen recaudo, ya sea en la clandestinidad o con una posible fuga al extranjero.

Pero la ausencia de Crousillat no debe impedir la investiga-ción de las maniobras ilegales que organizó desde que obtuvo su libertad, tal como lo ha subrayado el ex procurador Luis Vargas Valdivia. En efecto, está demostrado que el empresa-rio trató de obtener irregularmente un certificado domicilia-rio en Motupe para desde allí tramitar una medida cautelar fraudulenta que le permitiera recuperar la administración de Canal 4, como si nada hubiera pasado y el país entero no hubiera visto el vladivideo en que vendía la línea editorial del Canal a Montesinos por una montaña de dinero.

Esta actitud delictiva debe ser investigada, pero también re-sulta muy reveladora de la miseria moral de quien fuera con-notado colaborador de la mafia fujimontesinista y que, un de-cenio después, demuestra con su comportamiento que no ha olvidado ni aprendido nada. Pues José Enrique Crousillat, de quien jamás se escuchó la menor expresión de arrepentimien-to, obtuvo la libertad para incurrir en los mismos o similares actos de corrupción que le valieron prisión y condena.

Polarización derecha - derecha

Lucha de IdeasOSCAR

FELIPE VENTURA

L a política tiene que ver, esencial-mente, con la cuestión del Estado y el poder político. La derecha siem-

pre lo entendió así a lo largo de la vida re-publicana. Ahora sus cabezas políticas e intelectuales vienen actuando sin pérdida de tiempo para enfrentar las elecciones de éste y el próximo año. Siguen fielmente el pensamiento de Sun Zu (el teórico chi-no más importante de la antigüedad), quien al referirse a la estrategia sostuvo que ésta debe “crear las condiciones para no se derrotados” y “la victoria se puede crear”. Eso es lo que hizo en las elecciones del 2006 cuando sacrificó a Lourdes Flores por Alan García, para derrotar a Ollanta Humala.

He sostenido en esta columna que el país está polarizado por la contradicción entre continuismo neoliberal, entreguis-ta, autoritario y corrupto, por un lado, y cambio de rumbo democrático y patrióti-co, con justicia social, por el otro. Esto de-fine las relaciones de alianzas por ambas partes (continuismo y cambio). La derecha y los neoliberales ven en esa polarización una amenaza. Por eso es que buscó crear otra contradicción artificial favorable a sus objetivos, mientras se encubre la con-tradicción real. Presentaron como factor polarizante a la democracia, supuesta-mente por ellos representada, contra el terrorismo, atribuido a los sectores de iz-quierda y del campo popular.

Las elecciones regionales y municipa-les se convierten en la antesala de las ge-nerales. Por eso su importancia pues mos-trarán con claridad cual es la tendencia de la población. La derecha – siempre lista y ahora asustada – viene sacando ventaja y avanza a crear otra falsa polarización entre opciones de su mismo campo; es de-cir, del lado de la derecha. Esto constituye lo que denominamos “polarización dere-cha – derecha”, para oponer a la contradic-ción entre cambio y continuismo.

La falsa polarización derecha – derecha se observa en Lima, en donde los compe-tidores para la alcaldía serían Lourdes Flo-res y Alex Kouri (ambos de derecha), levan-tando el tema de la corrupción como ele-mento central. Kouri, representante de la corrupción y Flores, como “símbolo de la decencia”. Según los neoliberales, no ha-bría otra opción. La gran prensa nacional – como expresión de los grupos de poder – es el medio e instrumento para manipu-lar a la población en función de sus obje-tivos.

Lo mismo pretenden hacer para las elecciones generales promocionando a Castañeda Lossio, Keiko Fujimori, incluso Alejandro Toledo. Ollanta Humala queda fuera de opción. Esta es la táctica que hay que desenmascarar.

Escuchen a quien desbarra en política y así sabrán la opinión de la mayoría”.

Pelet de La Lozère

a aquellos que sólo piensan en repetir las rece-tas de otros países. El desafío creativo es enor-me. ¿Podremos?”.

El cambio de época y la terrible experiencia destructiva del siglo XX, en particular de Sen-dero en nuestro país, hace que la pregunta de AFG sea pertinente para todos: ¿Podremos en-contrar un camino propio?

No expresó mucho entusiasmo cuando se preguntó por los intelectuales: “La mayoría de los intelectuales y demasiados dirigentes polí-ticos de izquierda, hemos perdido la capacidad

4 Jueves 18/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 5: La República Norte 18-03-10

Se necesitan 100 millones de soles para poner nuevamente este programa en marcha. Esperan crédito suplementario.

EN LA LIBERTAD. POR FALTA DE TRANSFERENCIAS DE DINERO POR PARTE DEL GOBIERNO

Sitio Propio sigue paralizado desde el 2009

Wilson Castro. La LibertadEl programa Sitio Propio continúa paralizado desde junio del 2009 por la falta de recursos económicos provenientes del gobierno central para financiar la edificación de viviendas en diversas zonas de La Libertad.

La falta de presupuesto se debe a que el gobierno decidió orientar los recursos económicos a ciudades del sur del país como Cusco y otras de emergencia afectadas por los embates de la naturaleza.

“En diciembre del 2009 y a ini-cios de este año hemos regulariza-do la entrega de bonos que estaban pendientes y que correspondían a personas inscritas. Para retomar esta labor se necesitan unos 100

!

ESTANCADO. Falta de presupuesto frustra continuidad de programa.

millones de soles. Estamos a la es-pera de un crédito suplementario del Ministerio de Economía y Fi-nanzas (MEF) a fin de atender la demanda existente”, aseveró a La República el coordinador regional del Fondo MiVivienda, Wilmer Sán-chez, quien destacó que el progra-ma Techo Propio sigue adelante.

Hasta antes de ser restringido,

Sitio Propio permitió la construc-ción de cerca de 5,000 módulos de vivienda por 100 millones de soles.

Alternativas de vivienda Desde hoy hasta el sábado 21 la

Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en coordinación con la Inmobiliaria Dream Houses, realizarán la Feria

Inmobiliaria Expo Casas, orientado a informar a la comunidad sobre opciones para tener una vivienda así como el financiamiento para su adquisición, ampliación y mejora.

El gerente sectorial, Danilo Ca-lle Castillo, destacó la participa-ción de empresas constructoras, financieras y organismos públicos descentralizados.

CLIENTE. El Banco de la Nación ofrece un crédito hipotecario para empleados del sector públi-co (activos y pensionistas) que por motivos de sus ingresos po-seen cuentas de ahorro en esa entidad. Para compra es de 15,000 soles y para mejoras en-tre 10,000 y 75,000 soles.

CONDICIONES. La tasa de inte-rés a 10 años es de 8% los prime-ros 5 años y 2.0% más el resto del plazo. Si el crédito es a 15 años es de 8.5% los primeros 5 años y 2.5% más el resto del plazo.

DATOS

LLEGA A NUEVO MERCADO

Camposol exportpor primera vez mangos a Japón

La Libertad. Camposol exporpor primera vez mangos a Japcomo parte de su política de bqueda de nuevos mercados y mera de su rentabilidad, informógerente general de la agroexpordora, Fabio Matarazzo.

“Empezamos en 1997 concompra y siembra de 400 has derreno para el fundo Agromásgracias al esfuerzo de todos hemdiversificado nuestra produccihacia el pimiento piquillo, paltmangos y recientemente las uvcontando con más de 15,000 htáreas propias tanto en Trujicomo en Piura”, expresó en su acución por el festival gastronómdenominado “Sabores de Campsol” dentro de sus actividades pel 13 aniversario de fundación.

La mejor calificación la comptieron los Nuggets de Camposo

!

Agroindustrial diversifica también su producción hacia pimiento piquillo, paltas y uvas

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Jueves 18/3/2010 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 6: La República Norte 18-03-10

[email protected]

UNP Y UTAH FIRMARON CONVENIO

MIBANCO INAUGURÓ TRES AGENCIAS

La Universidad Nacional de Piura y la Universidad de Utah acorda-ron suscribir un convenio de co-operación para trabajar proyec-tos de investigación, con el fi n de generar desarrollo en la región. Además, pactaron el intercambio de investigadores, docentes y es-tudiantes. “La UNP busca impul-sar la investigación para aprove-char nuestros recursos”, dijo José Rodríguez, rector de la UNP.

Trujillo. Continuando con su rol de capacitaciones empresariales, la Cámara de Comercio y Produc-ción de La Libertad realizará este martes 23 a las 7:00 pm. en su lo-cal institucional la conferencia ti-tulada “La tecnología crediticia en el microcrédito“.

La cita busca que participantes conozcan los lineamientos gene-rales de la tecnología crediticia uti-lizada en la evaluación de créditos Pymes. Y los informes e inscrip-ciones se pueden realizar en jirón Junín 454 o a los teléfonos 044-607700 y 044-607701.

CHARLA EMPRESARIAL PARA PYMES

Piura. Mibanco inauguró tres agencias más en la red de opera-ciones del departamento de Piu-ra. Con ello, son 112 los puntos de atención que suman a esta entidad fi nanciera a nivel nacional. Más de 6,000 clientes se vieron benefi cia-dos con estas aperturas en Sulla-na, Talara y Castilla. “El objetivo es

atender con mayor comodidad a nuestros clientes a nivel nacional. Por esta razón seguimos incre-mentando nuestra red de agen-cias en las principales ciudades del país”, señaló Rafael Llosa, gerente general de Mibanco, que ya ha in-vertido más de $ 2.5 millones en capacitaciones a sus clientes.

MUNDO EJECUTIVO

Click Social EmpresarialCEREMONIA Oswaldo Mendoza Otiniano recibió la resolución que lo designa como presidente del Comité Electoral de la UNPRG de Lambayeque.

Agricultores ofertan 1.4 toneladas de frejol

Piura. Con la participación de quince asociaciones agrícolas de los diferentes valles de la región, el Programa Nacional de Asisten-cia Alimentaria (Pronaa) adjudicó 1,434 toneladas de frejol grano seco, el cual será destinado para abastecer los equipos zonales de ocho departamentos del interior del país.

El comité de adquisiciones es-tuvo integrado por la jefa zonal

!

Proceso se vio empañado por denuncias de presuntas irregularidades en licitación.

Adela Córdova Alcarazo, la notaria Amarilis Ramírez Carranza y la representante de la Oficina de Con-trol Interno (OCI), Delicia Preciado Silva.

Sin embargo, la adjudicación se vio empañada por denuncias de supuestas irregularidades por par-te del representante de la Asocia-ción La Finca (pidió reserva sobre su identidad), quien quedó fuera del proceso, precisando que saca-ron a su empresa y otras más por-que se negaron a pagar una “cola-boración” para poder ingresar a la licitación.

OBJETIVO. ABASTECER A PROGRAMAS ALIMENTARIOS DEL PRONAA

INVESTIGACIÓN. El denun-ciante pidió a las autoridades in-vestigar si es que en el valle de San Lorenzo se producen 500 toneladas de frejol como para adjudicar a unas cuantas asocia-ciones y dejar a otras, arguyendo problemas en la documentación. Reveló que una persona supues-tamente allegada al Pronaa viene cobrando a los agricultores que ganaron la adjudicación, treinta soles por tonelada del cereal.

EL DATO

Revés para agroexportadoresLÍO. MINISTRO DE AGRICULTURA APOYA ALZA DE TARIFAS DE AGUA

Miembro del Ejecutivo asegura que tarifas en el norte del país fueron concordadas con productores.

Redacción PiuraLos agroexportadores de la región sufrieron un duro revés en su re-clamo por la reducción de las tari-fas de agua que pagan a las Autori-dades Locales de Agua, luego que el ministro de Agricultura, Adolfo De Córdova, les dijo que deben acos-tumbrarse a pagar precios justos.

“La agroexportación es uno de los principales sectores de la eco-nomía peruana y está en pleno cre-cimiento, así que debemos acos-tumbrarnos a que en el norte del país, donde se concentra la mayor parte de esta actividad, se pague un precio justo por el agua”, expre-só el funcionario.

!

DISPUTA. Agroexportadores no entienden por qué se les sube las tarifas del agua del Chira, pese a usar riego tecnificado.

Esta semana, la Asociación de Productores y Empresarios de Rie-go Tecnificado (APERT) advirtió que las tarifas de agua en el valle del Chira se encarecieron en un 700%, en comparación al tarifario del 2007, desalentando la inversión en modernización agrícola.

Explicó que la Autoridad del Agua de Chira fijó para el riego tec-nificado una tarifa de 0.075 soles por metro cúbico consumido, siete veces más respecto a hace tres años, mientras que para el riego por gra-vedad estableció una tarifa de 0.015 soles, es decir, más barata.

Al respecto, el ministro aclaró que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) es una dependencia del mi-nisterio y que los precios estableci-dos han sido concordados con los mismos productores.

“Nosotros acordamos un costo real del agua. Lo que estamos tra-tando es que el agricultor aprenda a pagar por lo que consume”.

1] Los miembros de la APERT cuestionan el in-

cremento de tarifas y lo consi-deran como discriminatorio y antitécnico en vista que se pe-naliza la utilización de la tec-nología (riego por goteo y as-persión) para ampliar las áreas agrícolas cultivadas, pero sin aumentar considera-blemente el uso del recurso hídrico.

2] Entre socios del gremio figuran los productores

locales de banano orgánico (cuenca del valle del río Chira), sociedades como AMBAO, empresas como Camposol y Caña Brava (Grupo Romero).

Acusan de tarifas discriminatorias

6 Jueves 18/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 7: La República Norte 18-03-10

La Región Envíe sus [email protected]

Al hablar nuevamente de Salda-rriaga, la ministra Aráoz cuestionó que como jefa de región encabece una movilización contra el MEF, “sin antes haber dialogado”, anotó.

Sobre esto último, la presidenta lambayecana prefirió no opinar, sor-teando las preguntas de la prensa. “No pienso responderle a la minis-tra”, se limitó a decir Saldarriaga.

Sin embargo, el gerente regio-nal Marco Cardoso señaló que Aráoz miente, ya que constante-mente funcionarios del gobierno de Lambayeque y del proyecto Ol-mos se han entrevistado con los viceministros de la cartera de Eco-nomía, así como técnicos de este portafolio, y abordaron lo referido a la IP, resolviendo las dudas de es-

tos últimos respecto a la viabilidad de la propuesta económica. En nin-guna de las audiencias en el MEF, agrega Cardoso, la ministra Aráoz se presentó. “Hemos agotado el diá-logo en todas las instancias, con-trario a lo que señala la ministra”, acotó.

Por su parte el ex presidente de la región Lambayeque, Yehude Si-mon, sostuvo que la posición de Aráoz no representa la del Ejecuti-vo, pues tanto el primer mandata-rio Alan García, como el presiden-te del Consejo de Ministros, Javier Velásquez, han dejado sentado su compromiso con el proyecto Olmos y la continuidad de este.

Antonio Bazán CheroLa marcha del último martes, exi-giéndole aprobar la iniciativa pri-vada del proyecto Olmos, provocó una primera reacción de la minis-tra de Economía, Mercedes Aráoz, quien tras calificar de irresponsa-ble –en una entrevista televisiva– a la presidenta regional de Lambaye-que, Nery Saldarriaga, por “azuzar a marchas”, indicó que la IP para las obras de riego no es viable.

“Yo no me niego, pero estoy ha-ciendo la evaluación técnica y hasta este momento la evaluación técnico-económico-financiera me sale que la iniciativa privada (presentada) no es viable, y estoy viendo otras alter-nativas”, declaró Aráoz, quien en otro momento indicó que si bien la empresa Odebrecht invertirá en la iniciativa privada, “el proyecto es viable para el negocio privado, pero no para el interés social”.

Para la titular del MEF habrían otras fórmulas distintas a la IP para ejecutar la tercera fase del proyec-to Olmos. Indicó que otras alterna-tivas a considerar para construir la infraestructura de riego son la concesión o la construcción públi-ca del proyecto.

Pese a lo que adelantó, Aráoz re-firió que está a punto de concluir la evaluación de la IP, y que asume directamente la responsabilidad de sacarlo lo antes posible.

!

HABLÓ FUERTE. CALIFICÓ DE IRRESPONSABLE A SALDARRIAGA POR “AZUZAR A MARCHAS”

Ministra Aráoz: “IP de Olmos no es viable”

ARÁOZ NO QUIERE. Para ministra de Economía, iniciativa privada de Olmos no es viable; pero PEOT la contradice.

DOS CAÑONES. Juan José Sa-lazar, ex ministro de Agricultura, dijo que el presidente Alan Gar-cía y el premier Velásquez utili-zan una escopeta de dos caño-nes, pues mientras en Lambaye-que garantizan la continuidad del proyecto Olmos, en Lima se cru-zan de brazos para que el MEF apruebe la iniciativa privada.

ATENCIÓN. Empero, coincide con Economía en revisar los tér-minos en que se aprobará la IP y asegurar la autosostenibilidad.

CLAVES

1]Enrique Salazar, gerente del proyecto Olmos, dijo

que si la ministra Aráoz preten-de hacer la obra como construc-ción pública, tendrá que garanti-zar que el MEF cuente con 380 millones de dólares para desem-bolsarlos y ejecutar cuanto an-tes la infraestructura de riego. “Si a Majes hace seis años el MEF no le entrega los 120 millo-nes que necesitan, y a Chavimo-

¿Pueden garantizar US $ 380 millones?

chic le han estancado 130 millo-nes de dólares para su tercera etapa, qué garantiza que a Ol-mos le darán el dinero pronto”, manifestó.

2]Agrega que la tarifa de irrigación de Olmos sería

de 6.125 centavos de dólar, mientras que para Majes el MEF lo fija en 7 centavos de dólar.

3]”Supongamos que la ini-ciativa se caiga, no esta-

mos obligados a pagar un sol al proponente”, concluyó.

PARA EX MINISTRO Juan José Salazar, jefe de Estado, Alan García y premier usan escopeta de dos cañones.

En Lambayeque piden a jefe de Estado, Alan García, tomar decisión política y aprobar IP. PEOT pide a MEF garantizar inversión si se hace por obra pública.

CRECIDA. POBLADORES TUVIERON QUE SOPORTAR CAUDAL SUPERIOR A LOS 1,900 METROS CÚBICOS

Desborde de río Tumbes afectó unas tres mil hectáreas de cultivo

Tumbes. Unas tres mil hectáreas de cultivo fueron inundadas por el desborde del río Tumbes, que so-portó un caudal superior a los 1,900 metros cúbicos, informó el presidente regional Wilmer Dios Benites.

“Esperamos que las aguas dis-minuyan en los próximos días. Esto va a generar algunos problemas a futuro, especialmente en la salud y las viviendas ubicadas en las par-

!

Presidente regional pidió a la población mantener la calma en caso continúen las lluvias. IN SITU. Las autoridades regio-

nales comprobaron el funciona-miento de defensas ribereñas e inspeccionaron la crecida del río Tumbes.

PRECISIÓN vías Nacional para la atención de este problema.

Señaló, además, que en base a un informe pedirá al consejo regio-nal la declaratoria de emergencia, a fin de poder atender oportuna-mente a la población más afectada por las precipitaciones.

Invocó a la población a mante-ner la calma en caso continúen las lluvias los siguientes días. “La po-blación debe mantener la calma, que se entienda que estamos en un período lluvioso y debe estar preparada para estos problemas”, enfatizó.EN PELIGRO. Pobladores y agricultores se arriesgan al cruzar río.

tes más bajas”, manifestó la autori-dad regional.

Asimismo mostró también su preocupación porque el pilote iz-quierdo del puente Francos ha sido afectado por la crecida del río, y dijo que se ha comunicado con Pro-

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

Jueves 18/3/2010 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 8: La República Norte 18-03-10

8 Jueves 18ESPECIAL

[email protected]

PIURA SE MOVERÁ AL RITMO DE BUENA CUMBIA

JUNTOS. El Grupo 5 lle-gará a la ciu-dad de Piura con sus me-jores éxitos para cele-brar su ani-versario.

El Grupo 5 celebra aniversarioGrupo 5 está de aniversario. La agrupación que ha alcanzado éxito en el Perú y el mundo, este 2010 cumple 37 años de vida artística. Los intérpre-tes de “Motor y Motivo” se presentarán en Piura y Talara, donde sorpren-derán con los nuevos temas de su última producción musical y harán con-cursos y regalos para sus seguidores. En Talara, la cita será el viernes 19 en el campo ferial de esta ciudad a las 9:00 pm.

Dentro de los éxitos que tiene esta agrupación figuran “Eres mi bien”, “Te vas”, “Tu carta final”, entre otras letras. ¿Dónde? Discoteca Giorgios Eventos Especiales, en la avenida Guardia Civil a 100 metros del terminal terrestre de Castilla. ¿Cuándo? Sábado 20 de marzo ¿Cuánto? Entradas a la venta en Joiwa de Movistar.

LUAU HAWAIAN PARTYEl último luau de la temporada viene con fuerza. Este fin de semana tienes una opción fresca y cómoda para divertirte. El estilo hawaiano se apodera otra vez de Piura. La ropa blanca, las bermudas y los collares de flores serán la condición para disfrutar y adornar una noche de verano, cargada de pachanga, salsa, y ritmos variados que te harán pasar un buen rato con tu mancha. ¿Dónde? En la Terraza Suiza, ubicada en calle Tacna 532, 3 nivel- Plaza de Armas. ¿Cuándo? Mañana a las 11:00 pm. ¿Cuánto? S/. 15.00

JUEVES DE PACHANGA CON EL GRUPO DÍNAMO Y ORQUESTA ESTRIBO SHOW¿Dónde? El Estribo Internacional de la ciudad de Trujillo. ¿Cuándo? Este jueves 18 a las diez de la noche. ¿Cuánto? Ingreso libre.

SÁBADO DE JARANA CON LA PEÑA SOMOS PERÚ, EL GRUPO DE DANZAS ORÍGENES Y LA ORQUESTA ESTRIBO SHOW¿Dónde? El Estribo Internacional de la ciudad de Trujillo. ¿Cuándo? Este sábado 20 desde las diez de la noche. ¿Cuánto? S/. 10.00 soles, entrada general.

+MOVIDASq

Los colores de la artesanía piurana

DÍA DEL ARTESANO

El artesano está de fiesta. Por eso, para el Día del Artesano, que se celebra el viernes 19 de marzo se han organizado una serie de exposiciones y premiaciones en la región Piura. En los portales de la municipalidad de Sullana se desarrolla una Expoferia Artesanal. Mientras tanto, en Catacaos una ceremonia de premiación reconocerá el trabajo de los artesanos más destacados. ¿Dónde? Los portales de la municipalidad de Sullana y frontis de la comuna de Catacaos. ¿Cuándo? En Sullana, del 15 al 19 de marzo. En Catacaos, el sábado 20 de marzo a las 10:00 am. ¿Cuánto? Libre.

FERIA ARTESANAL

MOVIDAS

CINE: LA CULPA LA TIENE FIDELAnna es una niña de nueve años que lleva una vida simple, ordenada y estructurada en su rutina. Sin embargo, la decisión de su padre de dejar su trabajo muy bien remunerado para viajar a Chile y colaborar con el triunfo de Allende, acaba con la vida confortable y holgada que llevaba Anna en París para los años ’70. Este filme es una comedia que muestra con humor los efectos que tiene en Anna el súbito compromiso político del papá.¿Dónde? En la Pinacoteca Municipal de Piura, ubicada en el Museo Municipal Vicús, en

Esquina de Huánuco con Av. Sullana. ¿Cuándo? Hoy jueves a las 7:30 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre.

CINE FRANCÉSLa Alianza Francesa de Piura en su ciclo de cine francés presenta para esta semana “El rayo verde”, un filme del director francés Eric Rohmer. Delphine es una joven secretaria que no sabe con quién ni dónde pasará las vacaciones porque su novio la dejó. Después de varios intentos acabará en Biarritz siguiendo la pista de un rayo verde, donde conocerá a un joven que la invitará a pasar unos días con él.¿Dónde? En la Alianza Francesa de Piura, ubicada en la calle Libertad cuadra 2. ¿Cuándo?

Hoy a las 8:30 pm. ¿Cuánto? Libre.

II CICLO DE CINE ESPAÑOL EN MOVIMIENTOEl Instituto Cultural Peruano Norteamericano- Región Grau da inicio al II ciclo de cine español en movimiento en homenaje al actor español recientemente fallecido, José Luis López Vázquez, un destacado actor profesional que interpretó más de un personaje. Los filmes que se ofrecen para esta semana son: “El Pisito” y “El maestro de la esgrima”.¿Cuándo? Martes 23 y miércoles 24 a las 7:00 pm. y 7:30 pm. respectivamente¿Dónde? En la Pinacoteca Museo Vicús y en el Salón Ignacio Elías Arboleda, en el Club Grau. ¿Cuánto? Ingreso libre.

+CULTURALq

CULTURAL

La vida de un divorciado y desafortunado en el amor, y un soltero y amante de la diversión, se verá muy pronto trastornada cuando, inesperadamente, deben hacerse cargo de dos gemelos de seis años.

CINESTRENOS

En esta cita se podrán apreciar los mejore

“…Esta obra de teatro ha sido escrita con imágenes que mi

“…Esta obra de teatro ha sido escrita con imágenes que mi

memoria conserva muy vívidas de los años de infancia que pasé

memoria conserva muy vívidas de los años de infancia que pasé

en esa cálida tierra. La Piura de entonces era muy distinta de la

en esa cálida tierra. La Piura de entonces era muy distinta de la

actual, que ha crecido y se ha modernizado, pero estoy seguro

actual, que ha crecido y se ha modernizado, pero estoy seguro

que los temas que la obra desarrolla siguen vivos en la Piura de

que los temas que la obra desarrolla siguen vivos en la Piura de

hoy”. Estas son las palabras del escritor peruano Mario Vargas

hoy”. Estas son las palabras del escritor peruano Mario Vargas

Llosa sobre la puesta en escena de La Chunga, que llegará por

Llosa sobre la puesta en escena de La Chunga, que llegará por

primera vez a Piura bajo la dirección del conocido actor Giovanni

primera vez a Piura bajo la dirección del conocido actor Giovanni

Ciccia. La obra retrata un mundo hostil, machista, decadente,

Ciccia. La obra retrata un mundo hostil, machista, decadente,

violento y casi desahuciado. violento y casi desahuciado.

Cuatro amigos se hacen llamar los inconquistables y especulan

Cuatro amigos se hacen llamar los inconquistables y especulan

acerca de la noche en que La Chunga (Mónica Sánchez)

acerca de la noche en que La Chunga (Mónica Sánchez)

–propietaria del bar que visitan– pasa con Meche, una eventual

–propietaria del bar que visitan– pasa con Meche, una eventual

novia de uno de los cuatro amigos inconquistables.novia de uno de los cuatro amigos inconquistables.

¿Dónde? En el Teatro Municipal de Piura. ¿Cuándo? Este

sábado 20 de marzo a las 8:00 pm. (Única función).

¿Cuánto? S/. 15.00 – S/. 25.00 y S/. 35.00 nuevos soles.

La Chunga La Chunga !"#$"%&'()&*"+),!"#$"%&'()&*"+),

Page 9: La República Norte 18-03-10

8/3/2010 9LA REGIÓN - SOCIEDAD

22.50

22.50

22.50

9

DETALLES. Ver la cartelera de cine

MISCELÁNEA

Un bolero que nace del corazón

ALEXANDER PRESENTA CD

“Inolvidable”, “Esclavo y amo”, “Sombras nada más”, “Sabor a Mí”, “Escándalo”, “Cuando vuelva a tu lado”, “Regresa”, “Suspiros”, “Mal Paso”, “Guarija, “Le dije a Papá”, “Tu cárcel” y “Tico Tico” son los temas que presenta “Alexander Orquesta y Coros” en su nuevo disco titulado “Como en New York, noches de bolero”.Alexander es un destacado artista lambayecano con más de veinte años de trayectoria musical. Este concertista profesional de aerófonos como la quena ha realizado diversas innovaciones como la flauta-piano, que será presentado dentro de poco al Perú y al mundo por el presidente Alan García.Dentro del mundo de la música clásica ha compartido escenario con músicos de la talla de Raymond Burley (Inglaterra), considerado como uno de los guitarristas más experimentados de Gran Bretaña. ¿Puntos de venta? El nuevo disco de boleros de Alexander se encuentra a la venta en Twomusic.

PRODUCCIONES

ATRAPADOS EN EL PISO 13Claudia, Tommy y Karl tienen una urgente necesidad por estar en algún lado. Pero en vez de eso, ellos quedan atrapados en un elevador en un fin de semana mientras el edificio está totalmente vacío.

EL HOMBRE LOBOEn su regreso a su ancestral tierra natal, un hombre norteamericano (Del Toro), es mordido por un hombre lobo y así lo alcanza un maleficio. Lawrence Talbot vuelve con su familia después de que su hermano desaparece.

DARÁ CONCIERTO “CICLO CLÁSICO Y SOLITAS”

Sinfónica rinde homenaje a UNPLa Orquesta Sinfónica Municipal de Piura dará un concierto extraordinario denominado “Ciclo Clásico y Solitas”, como inicio de las actividades

conmemorativas por el 50 aniversario de la Ley de Creación de la Universidad Nacional de Piura (UNP). A la noche de

gala se darán cita las principales autoridades de la localidad.A lo largo de los últimos años, la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura (OSMP) mantiene una destacada producción conocida en todo el norte por su alta calidad. ¿Dónde? En el auditorio “Manuel Oncloa y Ferreyra” en el campus de la UNP.¿Cuándo? Hoy 18 de marzo a las 7:30 pm.¿Cuánto? Ingreso libre.

“PUNTOS DE VISTA FEMENINOS”El taller de dibujo y pintura “Piuraplast” y el grupo “Convergencia Plástica” presentan una exposición pictórica desde una perspectiva diferente: desde una mirada de mujer. ¿Dónde? En la Sala de Artes Visuales del Museo Municipal Vicús, ubicado en la esquina de Huánuco con Av. Sullana. ¿Cuándo? Hasta el 20 de marzo, desde las 9:00 am. hasta las 6:00 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre.

TEATRO CON “SUEÑO O PESADILLA“El Taller de Teatro Zapatos Rotos y teatro MACUEM de Lima realizarán las funciones teatrales con la obra “sueño o pesadilla”, que cuenta la historia de una tradicional pareja que intercambia roles en un sueño. ¿Dónde? En

el teatrín del INC de Trujillo. ¿Cuándo? Hoy y mañana a las 5:00 pm. ¿Cuánto? Libre.

CONCIERTO SINFÓNICO CORAL CON SABRINA BLEBEL (PIANO)¿Dónde? En el Teatro Municipal de Trujillo. ¿Cuándo? Este viernes a las 7:30 pm. ¿Cuánto? S/. 10.00.

EXPOSICIÓN COLECTIVA “TERRITORIO D E I N T E R C A M B I O ” C O N L A PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS DE ARGENTINA, CHILE Y PERÚ¿Dónde? En Galería Impromptu de “El Cultural”. ¿Cuándo? Todo el mes de marzo desde las nueve de la mañana ¿Cuánto? Entrada libre.

CONCIERTO. Esta presen-tación en homenaje a la Universidad Nacional de Piura se ha denominado “Ciclo Clásico y Solitas”.

es trabajos de la artesanía de Catacaos.

“…Esta obra de teatro ha sido escrita con imágenes que mi

memoria conserva muy vívidas de los años de infancia que pasé

en esa cálida tierra. La Piura de entonces era muy distinta de la

actual, que ha crecido y se ha modernizado, pero estoy seguro

que los temas que la obra desarrolla siguen vivos en la Piura de

hoy”. Estas son las palabras del escritor peruano Mario Vargas

Llosa sobre la puesta en escena de La Chunga, que llegará por

primera vez a Piura bajo la dirección del conocido actor Giovanni

Ciccia. La obra retrata un mundo hostil, machista, decadente,

violento y casi desahuciado.

Cuatro amigos se hacen llamar los inconquistables y especulan

acerca de la noche en que La Chunga (Mónica Sánchez)

–propietaria del bar que visitan– pasa con Meche, una eventual

novia de uno de los cuatro amigos inconquistables.

La Chunga !"#$"%&'()&*"+), ERICK BAZÁN. LA REPÚBLICA

Page 10: La República Norte 18-03-10

Antonio Bazán Chero. ChiclayoTania Bravo Vigo es la fiscal que ar-chivó la denuncia del regidor chi-clayano Carlos Gonzales por pre-suntas irregularidades en la ejecu-ción de obras, cuando esta deman-da ingresó a su despacho en la Se-gunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo.

Bravo es también la fiscal a la que Alejandro Lamadrid, titular de la Tercera Fiscalía Superior Pe-nal de Apelaciones, le llamó la aten-ción por no fundamentar jurídica-mente por qué archivó la denuncia de Gonzales, y le ordenó abrir in-vestigación a la gestión del alcalde de Chiclayo, Roberto Torres, por los presuntos delitos de colusión y mal-versación de fondos, al existir al-gunos indicios de presuntas irre-gularidades en las obras ediles.

!

MOTIVO. ARCHIVÓ DENUNCIA PENAL QUE VOLVERÁ A INVESTIGAR

Gonzales recusó a fiscal Tania Bravo VigoINCUMPLIÓ. Gonzales, en el escrito de recusación, precisa que la fiscal Tania Bravo habría incumplido sus funciones, al no calificar la denuncia que para el fiscal superior Lamadrid, debe ser investigada por los delitos de colusión y malversación.

DELITOS. También indica que Bravo Vigo habría incurrido en la presunta comisión de los delitos de prevaricato y omisión de ejer-cicio de la acción penal. Sin em-bargo, el regidor dice reservarse el derecho de formalizar la de-nuncia penal contra la fiscal.

DATOS

DESCONFÍA. Regidor Carlos Gonzales duda de la imparcialidad de fiscal Bravo.

Para el regidor Gonzales, que Bravo haya archivado la denuncia en primera instancia advierte que la fiscal ya tiene una opinión for-mada sobre esta, corriéndose el riesgo que la demanda nuevamen-te sea archivada.

Por ello, ayer Gonzales presentó una solicitud de recusación ante el

despacho de la fiscal Tania Bravo, pidiéndole inhibirse de participar del proceso de investigación, a fin de no afectar la imparcialidad de ésta como representante del Minis-terio Público.

El concejal también fundamen-ta la recusación al anotar que el esposo de la fiscal Bravo, Iván Pérez

Solf, trabajó con los actuales aseso-res de confianza del alcalde Torres, existiendo una evidente amistad con el burgomaestre de la provin-cia de Chiclayo.

Esta última situación –añade Carlos Gonzales– materializaría uno de los supuestos de las causales de inhibición que solicita.

Según regidor de MPCh, fiscal no es de fiar porque ya tiene una posición formada ante denuncia.

Chiclayo. Los integrantes del co-lectivo de gays, lesbianas, bisexua-les y trans “Alma Chiclayo”, fueron golpeados por efectivos de la Poli-cía municipal y Serenazgo de Chi-clayo, durante el plantón que rea-lizaban en el parque principal de la Capital de la Amistad, exigiendo el cese al maltrato que reciben por parte de los homofóbicos.

El hecho ocurrió al promediar el mediodía en momentos que los uniformados pretendían desalo-jar a los manifestantes del parque principal, y no encontraron mejor forma de hacerlo que golpeándo-los y rompiendo sus pancartas y banderolas.

Hasta el lugar llegó el defensor del Pueblo, Julio Hidalgo, quien le-vantó una acta y solicitó a la prensa las imágenes de la agresión para proceder de acuerdo a ley.

!

MUNICIPALES DE MPCH

Agreden a integrantes de comunidad gay

Comunidad gay fue agredida.

Realizaron plantón en parque principal exigiendo sus derechos y además, no ser maltratados.

Chiclayo. Representantes del Insti-tuto Nacional de Defensa Civil (In-deci) inspeccionaron la I.E. 11015

!

“Comandante Elías Aguirre”, debi-do a que parte de la estructura de la cornisa de una casa aledaña al cole-gio se habría desprendido, poniendo en riesgo la integridad de las estu-diantes. Milagros Páucar Hidalgo, directora del plantel, informó que

al promediar el mediodía varios bloques de la fachada de la vivienda cayeron en el plantel, por lo que de inmediato llamó a las autoridades competentes de Indeci.

Por su parte Agustín Basauri, representante del Indeci, después

de la inspección que realizó junto a otros especialistas, aseguró que la fachada del inmueble presenta riesgo alto. Además deberán comu-nicar al Instituto Nacional de Cul-tura, porque la casa es monumen-to histórico.

RIESGO. CORNISA DE LA FACHADA SE DESPRENDIÓ PONIENDO EN RIESGO A LOS ESCOLARES

Colegio 11015 en peligro ante colapso de casa aledañaDirectora del plantel, Milagros Páucar, pidió apoyo de autoridades ante el hecho.

. LA REPÚBLICA

DELITO. DEFENSOR DEL PUEBLO DIJO QUE EXISTIRÍA ABUSO DE AUTORIDAD

Pide intervención de MP en caso del reloj

Chiclayo. Pide investigación. Julio Hidalgo Reyes, titular de la Defenso-ría del Pueblo-Lambayeque, aseguró que ha enviado un oficio a la presi-denta de la Junta de Fiscales, Carmen Miranda Vidaurre, informándole sobre el presunto abuso de autoridad que estarían cometiendo los funcio-narios de la municipalidad de Chi-clayo al no querer pagar los honora-rios al técnico José Ladines Periche, quien restauró el reloj del siniestra-do palacio municipal.

En el documento se detalla que existe un acta de recepción de obra de fecha 10 de febrero de este año, extendido por la municipalidad, donde la comisión encargada del tema –integrada por cinco funcio-

!

Envió oficio con documentación del caso a presidenta de la Junta de Fiscales, Carmen Miranda.

narios ediles– ha dejado constan-cia que ha verificado la restaura-ción del reloj y su correcto funcio-namiento, por lo que el defensor pide una investigación de parte del Ministerio Público.

Ante esta situación, Hidalgo Re-

yes manifestó que los funcionarios de la comuna están cayendo en un presunto acto ilegal al no querer pagar los honorarios de Ladines, argumentando que la obra (el reloj) está mal ejecutada y presenta defi-ciencias en su funcionamiento.

¿Por qué recibieron la obra?Para Hidalgo, no es posible que

la comisión de recepción de la obra no se percatara a tiempo de las de-ficiencias que supuestamente pre-sentaba y firmara el acta donde se deja constancia de la correcta res-tauración del reloj.

Como se recuerda, Ladines de-nunció que los funcionarios se nega-ban a pagarle S/. 6,600 restantes de su trabajo, por lo que tuvo que pedir la intervención de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público para que pueda ingresar a la comuna.

Julio Hidalgo mostró documentación.

Jueves 18/3/2010 LA REPÚBLICA 10LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 11: La República Norte 18-03-10

Wilson Castro. TrujilloEl Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió la vacancia del regi-dor distrital de El Porvenir, Juan Carranza Ventura, por haber incu-rrido en nepotismo debido a la con-tratación de su primo hermano Carlos Ventura Sánchez para labo-rar en esta comuna en el 2007, cuando era burgomaestre (e).

El 3 de setiembre del 2009, en una primera instancia, la mayoría del concejo se pronunció en contra del pedido de vacancia hecha por el ciudadano César Arturo Carva-jal Bautista, quien argumenta que el regidor incurrió en la causal de vacancia prevista en el inciso 8, del artículo 22 de la Ley Orgánica de Municipalidades. Fueron nueve vo-tos en contra y una abstención.

La mayoría desechó los medios

!

NEPOTISMO. JUAN CARRANZA CONTRATÓ A SU HERMANO CUANDO ERA ALCALDE (E)

Jurado vaca a regidor de El Porvenir

1ANTECEDENTE. En el 2008 el Jurado Nacional de Eleccio-

nes vacó al concejal porvenire-ño, Harry Loyola Borjas, del Par-tido Aprista, también por la cau-sal de nepotismo. En esa oportu-nidad Loyola acusó al burgo-maestre Luis Alberto Sánchez Coronel de estar detrás de esta decisión.

2CAMBIO. Carranza Ventura perteneció a las filas del mo-

vimiento regional Súmate, que preside Sánchez Coronel, des-pués se pasó al partido Alianza Para el Progreso (APP).

SABÍA USTED QUE...

CORREGIDOS. Mayoría rechazó solicitud de vacancia. JNE la aceptó.

probatorios presentados el 14 de mayo del 2009 como resoluciones de alcaldía, partidas de nacimien-to, comprobantes de pago, entre otros, que demostrarían que Ca-rranza Ventura ejerció injerencia directa para contratar a su primo hermano.

Debido a esta situación, el 7 de

setiembre del 2009 Carvajal Bau-tista presentó ante el JNE después un recurso de reconsideración ante lo que consideraba una des-afortunada decisión del pleno del concejo.

Tras analizar el caso el organis-mo electoral revocó ese acuerdo y declaró la vacancia bajo el argu-

mento de que cuando Carranza Ventura era alcalde encargado –exac-tamente el 18 de abril del 2007– nom-bró a su primo hermano como ge-rente a través de una resolución. El vínculo de consaguinidad está de-mostrado, precisa el JNE. Asimis-mo convocó a Sandra Luján Segura para que ocupe dicho cargo.

En primera instancia mayoría de pleno de concejo lo salvó. Pero ente electoral le enmienda la plana.

Trujillo. En ceremonia especial, las autoridades de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) otorga-ron distinciones a los ingresantes a esta casa superior de estudios con altos puntajes.

El cómputo general del examen ordinario lo alcanzaron Tracy Chávez Arosemena y Juan Quiroz Aldave, respectivamente. Asimis-mo, los jóvenes José Guevara Mar-tínez y José Concepción Zavaleta son ingresantes del examen ex-traordinario.

Los ingresantes vía Cepunt son: Joel Benítes Moya y Kevin Guevara Llanos. Todos alcanzaron vacante en la Facultad de Medicina y recibieron un merecido reconocimiento.

También fueron distinguidos Cristian Castillo Contreras (Ar-queología) y Grecia Matute Florián (Ciencias de la Comunicación).

!

PREMIO AL ESFUERZO

UNT distingue a ingresantes con altos puntajes

Merecido reconocimiento a su esfuerzo.

Lograron vacantes en Medicina luego de participar en examen ordinario y extraordinario.

Trujillo. El ex regidor Luis Gama-rra Ciudad, quien presentó una acción de amparo ante el Poder

!

Judicial para paralizar la privati-zación del mercado Central, fue investigado por el Órgano de Con-trol Interno (OCI) de la municipa-lidad de Trujillo en el 2008 por supuesta malversación de fondos.

Así lo reveló el dirigente del re-

ferido centro de abasto, Fernando Reyes, quien mostró la Resolución de Alcaldía 644-2008, la cual seña-la que el concejal estuvo involucra-do en presuntas irregularidades.

Sin embargo, debido a su inves-tidura no pudo ser pasible de un

proceso administrativo, informó Reyes, quien señaló que detrás de dicha acción de amparo están los intereses del ex alcalde de Trujillo, José Murgia Zannier, al señalar que nunca estuvo de acuerdo con la venta de este mercado.

EN EL 2008. EL AHORA EX REGIDOR LUIS GAMARRA ESTUVO EN LA MIRA DE OCI

Fue investigado por presunta malversación de fondosHace unos días presentó acción de amparo contra privatización de centro de abasto Central.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

DURAS CRÍTICAS. MORENO CUESTIONA POSTULACIÓN

“Córdova es candidato golondrino”

Trujillo. El líder del movimiento local Recuperemos Víctor Larco, Wilmar Moreno Fuentes, calificó como “candidato golondrino” al burgomaestre de Tembladera (Ca-jamarca) y líder del Frente Indepen-diente de Desarrollo (FIDE) La Li-bertad, Juan José Córdova Zavala, luego de que éste anunciara su candidatura a la alcaldía distrital de Víctor Larco en las elecciones de octubre próximo.

“Hace unos años postuló a Víc-tor Larco y ganó, luego perdió y se fue a Tembladera, donde cumple dos períodos ediles. Ahora quiere retornar a Víctor Larco. Esa es una falta de respeto al pueblo”, aseveró el líder político.

!

Dice que líder del FIDE y alcalde de Tembladera busca sorprender a población de Víctor Larco.

Moreno Fuentes dijo que Córdo-va está desesperado por captar la mayor parte de figuras políticas para su grupo independiente a fin de tratar de sorprender a la pobla-ción postulando una vez más a la alcaldía.

“Es un oportunista, un politi-quero tradicional, que se está dedi-cando a llenar las paredes con sus pintas, regalando cosas y realizan-do verbenas. Lo más seguro es que luego en el 2011 decida candida-tear al Congreso y olvidarse otra vez de Víctor Larco”, acotó.

Expresó además su extrañeza por la reciente incorporación de sus ex aliados políticos Roberto Amayo y Wilsar Chávez a las filas del FIDE.

“Wilsar me comentó este mes hasta en dos oportunidades que jamás se sumaría al movimiento de Córdova. Lamento que este jo-ven abogado haya tomado esta de-terminación. Pero, bueno, esto es parte del juego político”, aseveró. Moreno fue regidor en el período 2003-2006 durante la gestión aprista de Moisés Arias Quezada.

Llama oportunista a J. J. Córdova.

Jueves 18/3/2010 LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 12: La República Norte 18-03-10

Fiscal pide 8 años para Montenegro CANDIDATO. A LA ALCALDÍA DE CHULUCANAS ACUSADO DE TORTURA

Piura. El candidato por el Movi-miento Acción Regional, José Ra-món Montenegro Castillo, fue de-nunciado el año 2007 por el profe-sor de Educación Física, Danilo Ruesta Castillo, por el presunto delito de tortura debido a las lesio-nes que le causó dentro de la comi-saría en la ciudad de Chulucanas.

El martes en la diligencia que se desarrolló en la Segunda Sala Penal Liquidadora de Piura, Ruesta Casti-llo ratificó la denuncia penal por dicho delito en contra de Montene-gro Castillo, quien según versión del primero lo agredió y torturó al interior del puesto policial.

Ruesta señaló que el ex comisa-rio de Chulucanas lo maltrató el pasado 10 diciembre del 2007, de-jándole todo su cuerpo marcado por los puntapiés que le propinó, y luego lo sumergió en un balde con agua. “Él me pegó con la vara de ley en todo mi cuerpo”.

Asimismo señaló que en todo mo-

!

mento estuvo esposado y que cuando recién llegó el fiscal provincial pro-cedió a quitarles las marrocas.

El docente reclamó justicia al mo-mento de la confrontación con el ex comisario y actual candidato a la mu-nicipalidad de Chulucanas. “No es posible que un señor que me torturó quiera gobernar Chulucanas”.

El fiscal superior de Piura ha pe-dido para el ex comisario ocho años de pena privativa de la libertad.

Docente Danilo Ruesta y candidato José Montenegro se vieron las caras.

Denuncia se arrastra desde el 2007, cuando político era comisario de Chulucanas.

TESTIGOS. Para el 25 de marzo a las dos de la tarde continuará el juicio oral en la Segunda Sala Penal Liquidadora de Piura, con la presencia de los testigos que observaron cómo el ex comisa-rio José Montenegro maltrató al docente de Educación Física, Danilo Ruesta.

PRECISIONES

GRAVE. AHORA DELINCUENTES PIDEN CUPOS DE S/. 5,000 PARA DEJAR TRABAJAR A CONSTRUCTORAS

Paralizan construcción de viviendas por amenazas

John Montero. PiuraSacaron a relucir su verdadera cara. Presuntos integrantes del gremio de Construcción Civil de Piura pa-ralizaron ayer por la fuerza los tra-bajos de habilitación de 200 vivien-das del programa Techo Propio, en los sectores Paredes Maceda y San Sebastián, porque la constructora se negó a pagar un cupo de S/. 5,000 para dejarlos tranquilos.

Así lo denunciaron los morado-res de los sectores indicados, quie-nes llegaron hasta la Comisaría de San Martín para exigir la interven-

!

construcción. Sobre el caso, el comisario, ma-

yor PNP Víctor Enríquez Torres, in-dicó que deben ser los propios di-rectivos de la empresa quienes de-nuncien el caso como una extor-sión, a fin de dar inicio a las inves-tigaciones y atrapar a los cabecillas de la organización delictiva.

Los moradores expresaron su temor a quedarse sin viviendas. Son 108 las familias que se benefi-ciarán con Techo Propio.

Capos de la extorsiónTestigos señalaron a los sujetos

apodados como “Tata”, “Ojón” y “La Pota” como los extorsionadores. Los empleados informaron a la ge-rencia de la contratista, en Trujillo, quien ordenó paralizar la obra has-ta encontrar una solución.ESPERAN. Los moradores se quedaron sólo con columnas de sus casas.

ción de la Policía y detener la ola de extorsiones y amenazas de la que son objeto los obreros e ingenieros de la Constructora Everest.

De acuerdo a los dirigentes, este hecho marca un cambio en la modalidad de extorsión de los de-lincuentes, pues pasaron de exigir puestos de trabajo en las obras a favor de sus agremiados, para pe-dir dinero a cambio de “tranqui-lidad” para los empresarios de la

OLA. En Castilla las extorsiones también ocasionan graves daños a los proyectos de la municipali-dad distrital, como es el caso de la construcción del puente sobre el canal Biaggio Arbulú.

PRECISIÓNPerjudicados son moradores de sectores pobres que esperan mejorar sus viviendas.

Piura. Frente a la firma del contra-to con la empresa española Técnicas Reunidas, el congresista piurano Miguel Guevara sostuvo que la mo-

!

dernización de la refinería de Talara permitirá incrementar de 60,000 a 90,000 barriles tratados de petróleo diariamente, así como procesar cru-dos pesados de la zona industrial.

Indicó que esto justifica la cons-trucción de una conducción que empalme con el oleoducto norpe-

ruano que llega hasta Talara. Además dijo que este proyecto

de 1,300 millones de dólares gene-rará empleo de calidad para los pe-ruanos. Pidió que se haga el esfuer-zo para que los pobladores de esta provincia cuenten con agua pota-ble las 24 horas del día.

Modernización de refinería subirá producciónCONFORME. CONGRESISTA GUEVARA SALUDA FIRMA DE CONTRATO

Parlamentario invocó a Petroperú que haga esfuerzos para resolver problema del agua.

RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA

RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA

Jueves 18/3/2010 LA REPÚBLICA 12LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 13: La República Norte 18-03-10

Director regional de Salud aterriza responsabilidad sobre ministerio del sector. No surte efecto estado de emergencia.

CRÍTICO. NO ZANJA DEUDA A LAMBAYEQUE DE SEIS MILLONES DE SOLES

SIS no paga cinco meses de sueldos

Antonio Bazán Chero. ChiclayoLo penoso de la crisis del sector Sa-lud es que esta es una situación re-currente, sin aparente solución, o con solución a largo plazo. Y con mayor incidencia en el contexto del Seguro Integral de Salud (SIS).

Ayer, dirigentes de la Federa-ción Médica Peruana con sede en Lambayeque se reunieron con la presidenta regional Nery Salda-rriaga, para pedirle interceda ante el Ministerio de Salud y ponga coto a esta problemática, que no ha en-contrado solución, pese a que hace más de un año el Consejo Regional declaró en estado de emergencia el sector Salud en Lambayeque.

Ruperto Sandoval, presidente de la Federación Médica, denunció que desde hace cinco meses el 50% del personal médico y asistencial contratado por el SIS no cobra sus haberes, generando malestar entre los trabajadores, que a pesar del in-cumplimiento asisten a laborar con normalidad.

!

A LAS CALLES. Sandoval dice que así como la región marchó por el proyecto Olmos, también podría hacerlo para reclamar mejoras para el sector Salud.

Luego el dirigente de los galenos puntualizó que el SIS mantiene una deuda acumulada con la Dirección Regional de Salud de Lambayeque equivalente a seis millones de soles.

“Nos dicen que el SIS es gratui-to, pero este es un seguro que na-ció desfinanciado. Los asegurados tienen que comprar los medica-mentos en boticas externas al hos-pital o centro de salud donde son atendidos”, sostuvo, para agregar luego que se necesita un incre-mento del presupuesto de dos a

ocho millones de soles para la com-pra de medicamentos.

“El SIS hace reembolsos que no son equivalentes a la demanda mensual, y eso porque el Ministe-rio de Salud no ejerce presión sobre el Ministerio de Economía para que cumplan con la región Lambaye-que”, comentó Sandoval Macalopú, quien en otro momento pide no culpar a los médicos del Minsa por negligencia, cuando a duras penas asisten a los pacientes con limita-ciones ajenas a ellos.

INDIFERENTE. Víctor Echean-día, director regional de Salud, in-dicó que insistentemente han gestionado ante el Minsa y el MEF una mayor asignación pre-supuestaria para el SIS; sin em-bargo, siempre callan. “Hemos atendido la emergencia en la medida que el Ejecutivo ha he-cho caso a nuestros requeri-mientos”, sentenció Echeandía.

EL DATO

GANADOR OBTUVO S/. 10.000

MPCh premia ideas viales

Chiclayo. La municipalidad de Chiclayo premió ayer a los arqui-tectos ganadores de las Ideas de Solución Vial para las avenidas más congestionadas de Chiclayo.

Jorge Incháustegui Samamé, gerente de Urbanismo, dijo que la mejor idea ha sido premiada con 10,000 soles y que se iniciará la ela-boración del anteproyecto.

José Grosso Custodio fue el ar-quitecto que ganó el primer lugar con su mejor propuesta.

!

Chiclayo. En reunión especial, rea-lizada en la ciudad de Lima, fue ex-puesto ayer el proyecto de creación de la Universidad Autónoma de Fe-rreñafe (UAF) “Jorge Lazo Arrasco” ante el pleno del Consejo Nacional para la Formación de Universidades (Conafu), por parte de los integrantes de la Asociación Promotora, encabe-zados por el ingeniero Alberto Vértiz Cabrejos.

Luego de la visita del doctor Jor-ge Lazo Arrasco a nuestra provin-cia, el pasado lunes 15 de marzo, representantes de la Asociación Promotora de la Universidad Autó-noma de Ferreñafe, junto a Alberto Vértiz, viajaron a la ciudad de Lima para exponer ante el Conafu el pro-yecto de creación de la UAF, lo que constituye un gran avance en los trámites para obtener la autoriza-ción de funcionamiento de la cita-da casa superior de estudios y de su centro preuniversitario.

Vértiz Cabrejos informó que el Conafu ha designado dos comisio-nes, las cuales a partir de la fecha evaluarán de manera permanente el proyecto de creación de la Univer-sidad Autónoma, así como el perfil profesional de cada miembro de nuestra asociación. Asimismo, in-dicó que se vienen acelerando las gestiones para que a más tardar en abril pueda abrir sus puertas la aca-demia preuniversitaria.

!

ANTE CONAFU

Exponen proyecto de creación de UAF

ALAN GALLARDO . LA REPÚBLICA

13 Jueves 18/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 14: La República Norte 18-03-10

Comuna denunció a implicado por presunto delito de usurpación y esperan dictamen fiscal. Advierten a población no dejarse sorprender.

LÍO. ACUSAN A EMPRESARIO DE INVADIR PREDIO Y PARALIZAR SUBASTA DE PREDIO

Denuncian venta ilegal de terreno edil

Frank García. PiuraUn terreno municipal de 13,000 m2, ubicado en la zona industrial de la Municipalidad Distrital de Castilla (a un costado de una cono-cida universidad), fue vendido co-mo suyo por el propietario de una inmobiliaria, paralizando de esta forma la subasta que se había orga-nizado para recaudar ingresos a favor de la comuna.

Así lo denunció la arquitecta Gina Bustinza López, asesora de la Subgerencia de Catastro de la co-muna, quien informó que se trata de José Feria Madrid, propietario de la Inmobiliaria El Ángel SAC, quien el mes pasado procedió a la venta del predio que se encuentra inscrito en Registros Públicos en

!

CONFLICTO. Comuna tuvo que paralizar la subasta de un terreno municipal.

la partida Nº 23983.“Ya se había cumplido con la de-

marcación del terreno para subas-tarlo y es ahí cuando el señor se ha metido. Aduce que se lo ha vendido un comunero del año pasado”, ex-presó la funcionaria, quien destacó que se ha iniciado una demanda ju-dicial por usurpación contra Feria.

“Una notaría está avalando una

venta irregular porque sabe que nosotros somos los propietarios. Tenemos los planos, los predios ins-critos e independizados; sin embar-go, el señor acude a una notaría y le hace la escritura pública, sabien-do que son propiedades municipa-les”, expresó.

Sin embargo, este no sería el único conflicto de Feria con la co-

muna. Bustinza refiere que el em-presario también afirma ser dueño de un predio de la partida Nº 9186, gracias a la venta hecha por un miembro de la comunidad campe-sina. Sobre esta ficha existe una “medida cautelar de no innovar”, la cual impide que se realicen ven-tas o transferencias de los predios hasta que se defina la propiedad.

MÁS CASOS. El apellido Feria también se relaciona a un con-flicto por la propiedad del terreno de la asociación Villa Hermosa. Los denunciantes afirman que el empresario tomó posesión de forma unilateral sin respetar que ellos ya tienen un proyecto de habilitación urbana.

LÍOS. Según Bustinza, el denun-ciado ingresó a la zona para cer-car el terreno y colocar una case-ta. Ello generó problemas cuan-do funcionarios ediles llegaron al sector a realizar diligencias.

CLAVES

PARA OBRA EN LAS LOMAS

Reclaman por recorte de presupuesto

Piura. Los representantes de los diferentes asentamientos humanos del distrito Las Lomas anunciaron que solicitarán a la región la trans-ferencia del monto total otorgado por el gobierno central para la eje-cución de la segunda etapa del pro-yecto “Ampliación, mejoramiento y rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado”.

Los dirigentes explicaron que de acuerdo al Presupuesto Institucio-nal de Apertura del gobierno regio-nal, se había considerado a esta obra la suma de S/. 3’688,978; sin embar-go, en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) se ha recortado en S/. 1’486,467, significando una dis-minución del 40 por ciento.

Han solicitado el apoyo del al-calde Cristiam Vences para que in-terponga sus oficios ante la autori-dad regional César Trelles.

!

Pobladores indican que GRP está perjudicando ejecución del proyecto de saneamiento.

RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA

14 Jueves 18/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 15: La República Norte 18-03-10

AL DÍA. HOSPITALES ATIENDEN HASTA DOS PACIENTES, SEGÚN SALUD

También reportan tres casos de influenza AH1N1. Próxima semana llegan 22,000 vacunas.

Eliana Villavicencio. TrujilloEl gerente regional de Salud de La Libertad, Henry Rebaza Iparragui-rre, informó que hasta la fecha se han registrado 48 casos confirma-dos de dengue en la provincia de Trujillo, de los cuales uno es del ti-po hemorrágico, mientras que los 47 restantes son clásicos. Los distri-tos afectados por la propagación de este mal son La Esperanza, El Porvenir y Laredo.

“Hemos logrado controlar el dengue con la fumigación de más de 36,000 viviendas. Actualmente recibimos entre uno a dos casos al día de dengue en los hospitales. Se recomienda a la población des-echar botellas o llantas viejas, ya que estos objetos almacenan agua y son focos reproductores del den-gue”, expresó.

Rebaza Iparraguirre manifestó además que se ha detectado los tres primeros casos del año de influen-za AH1N1, los cuales son importa-

!

FUMIGACIÓN. Se hace casa por casa. Han intervenido unas 36,000 viviendas.

SUGERENCIA. Ante la propa-gación del dengue, los epidemió-logos y especialistas en este tipo de enfermedades recomiendan que la población fumigue sus vi-viendas y laven las paredes de los pozos donde depositan el agua para su consumo diario, para evitar la presencia y la re-producción del mosquito (Aedes aegypti) del dengue.

LA CLAVE dos de Lima y Piura. Los afectados, todos varones, han sido tratados a tiempo y en estos momentos se en-cuentran aislados.

El titular sectorial adelantó que la próxima semana estará llegando un lote de 22,000 vacunas contra la peligrosa gripe y serán inmuni-zados prioritariamente los niños, ancianos y adultos con enfermeda-des crónicas como diabetes, hiper-tensión, problemas cardiovascula-res, entre otros, que constituyen los grupos de mayor riesgo.

Hay 48 casos de dengue y uno de ellos es hemorrágico

CON TABLERO. EN INSTALACIONES Y EQUIPOS DE HOSPITAL LAZARTE

EsSalud garantiza reparto de energía eléctrica

Trujillo. Un moderno tablero eléc-trico con transferencia automática de última generación con una ca-pacidad de 2000 Amperios, fue

!

puesto en funcionamiento en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray del Seguro Social de Salud.

Con este equipo se podrá dotar de energía eléctrica a todas las insta-laciones y equipos del nosocomio así como reducir al mínimo el riesgo de cortocircuito por sobrecarga.

También posibilita reducir perturbaciones eléctricas, las cuales afectan a los equipos bio-médicos por ser muy sensibles, y reducir al mínimo los riesgos de accidente, informó el gerente de la Red Asistencial, Milton Ramírez Herrera.

Según gerente de Red Asistencial, también disminuye riesgo de accidentes.

Tramitadores siguen haciendo de las suyas

Trujillo. Un problema de nunca acabar. La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad alertó una vez más a la población de la presencia de sujetos inescrupulosos que pululan por las afueras de esta entidad y fungen de tramitadores para conseguir “documentos auténticos”.

“Nos preocupa que todos los días gente inescrupulosa, en plena calle,

!

Titular sectorial aclaró que en esa institución no se trabaja con intermediarios.

trate de sorprender y estafar a los usuarios, manifestando tener con-tactos con funcionarios de la insti-tución cobrándoles increíbles su-mas por sus servicios. No trabaja-mos con intermediarios”, precisó la titular sectorial, Carmen Malca.

Lamentó que las denuncias y so-licitudes emitidas a la PNP y el Mi-nisterio Público para frenar estos actos irregulares, hasta el momento no hayan tenido los resultados espe-rados. Hizo un llamado al general Eduardo Arteta para poner mano dura contra los tramitadores.

EN TRANSPORTES. OFRECEN “DOCUMENTOS AUTÉNTICOS”

Tramitadores deben ser erradicados.

JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

Jueves 18/3/2010 LA REPÚBLICA 15LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 16: La República Norte 18-03-10

TRABAJO. DESARROLLARÁN PROYECTO ALIMENTARIO

Universidad de Utah y UNP suscribirán convenio

Piura. Una reunión de trabajo cumplieron el rector de la Univer-sidad Nacional de Piura, el emba-jador Guillermo Russo Checa y la

!

delegación del Estado de UTAH (Estados Unidos de América) presi-dida por el senador Madsen B. Mark., presidente de la Comisión de Intercambio Comercial Interna-cional del Senado de USA y confor-mada por David Utrilla, cónsul del Perú en UTAH.

El rector José Rodríguez propu-so la suscripción de un convenio entre la UNP y la UTAH State Uni-versity para el desarrollo de un pro-grama de mejoramiento de porci-nos destinados a programas de mi-tigación de la pobreza y seguridad alimentaria.

Rector José Rodríguez indicó que buscan impulsar la investigación de los recursos de Piura.

Alertan deslizamiento del cerro Las Rosillas

Cajamarca. El Comité Regional de Defensa Civil de Cajamarca reco-mendó la evacuación de más de 300 habitantes del centro poblado La Púcara, en el distrito de Tacabamba, provincia de Chota, ante el riesgo de un deslizamiento del cerro Las Rosillas.

Dicha localidad se encuentra en peligro de ser arrasada de produ-cirse un deslizamiento, el cual tam-

!

Autoridad de Defensa Nacional señaló que la zona de La Púcara se encuentra en alto riesgo.

bién afectaría los caseríos Unión, La Púcara, Sexe, Lanchecucho, El Verde y Santa Rosa.

Miguel Alva Cárdenas, director de Defensa Nacional de Cajamarca, explicó que la zona se encuentra en alto riesgo tras la evaluación realizada por personal especializa-do de su sector.

El funcionario hizo un llamado a las autoridades de Tacabamba, Chota, y demás sectores a asumir su compromiso y responsabilidad en la evacuación de las familias en riesgo.

PEDIDO. DEFENSA CIVIL RECOMENDÓ EVACUACIÓN DE POBLADORES

Autoridades alertan caída de cerro.

Siderperú perdió S/. 172 millonesDirigente indicó que cuando se reanuden actividades, se contratará nuevamente a 200 trabajadores.

Lindberg Cruzado. ChimboteLa empresa Siderperú registró pér-didas por 172 millones 613,000 so-les el año pasado, razón por la cual los empleados y obreros no recibi-rán utilidades correspondientes al ejercicio económico 2009.

La información fue dada a cono-cer en la mañana de ayer por el se-cretario general de los obreros, Ma-rino Ávila Jesús, y de los empleados, Benjamín Villanueva Rojas, quienes corrigieron una información pro-porcionada por accionistas minori-tarios de la empresa en el sentido de que cada trabajador recibiría 17,000 soles por utilidades.

Los dirigentes Marino Ávila y Benjamín Villanueva señalaron que dicha información había gene-rado falsas expectativas entre los servidores; sin embargo, la realidad es que no habrá utilidades porque Siderperú registró pérdidas.

Marino Ávila recordó que en el 2008 los trabajadores recibieron una utilidad de 6,000 soles cada uno cuando Siderperú trabajaba al 100% de su producción y el precio de la varilla de fierro era de 48 soles.

!

PÉRDIDAS. Empresa Siderperú perdió más de 172 millones de soles.

1INVERSIÓN. Cabe indicar que el año pasado el Grupo

Gerdau invirtió más de 120 mi-llones en el mantenimiento y adecuación ambiental de las plantas de producción de su complejo siderúrgico en Chimbote.

2 DESMIENTE. Marino Ávila señaló que se ha creado fal-

sas expectativas en los compa-ñeros trabajadores al decir que Siderperú quiere apropiarse de sus utilidades.

CLAVES Sin embargo, en el 2009 el alto horno no estuvo operativo, la pro-ducción de la empresa se redujo en 80 por ciento y el precio de la vari-lla de fierro cayó a 24 soles. Esto provocó pérdidas por 172 millones de soles, lo que determina que no habrá utilidades.

De otro lado, Benjamín Villa-nueva ratificó que el 1 de mayo próximo se encenderá nuevamen-te el alto horno y Siderperú volverá a trabajar al 100%.

“Trabajadores despedidos del año pasado ya empezaron a traba-jar, y cuando se reanuden las acti-vidades se contratará nuevamente a 200 más”, agregó el dirigente.

PERJUDICADOS. Y OBREROS NO RECIBIRÁN UTILIDADES

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

ENFOQUE

La apetecible y disputada alcaldía de Trujillo

JUAN VEJARANO VERGARA

E l sillón municipal de Trujillo lo ansían apristas y no apristas, por obvias razones los primeros más que nadie, porque el 2006 perdieron ese fortín a manos del actual alcalde y líder del partido

Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña Peralta. A menos de siete meses para las elecciones regionales y municipales muchos mo-vimientos independientes y partidos reconocidos se frotan las manos para arrebatarle la alcaldía a Acuña. Desde el Apra arman sus mejores estrategias para lograrlo y también buscan presentar a un candidato de peso que le haga pelea al empresario educativo. Por lo pronto tres fi guras visibles tienen esa intención: Daniel Salaverry Villa, actual regidor del concejo provincial y empresario de la construcción; Martín Sifuentes Palacios, ex alcalde de Trujillo y actual jefe del Cofopri La Libertad; y Eufrosina Santa María, ex vicepresidenta regional, ex viceministra de Agricultura y ex jefa de Enapu-Salaverry. Los tres se presentarán a las internas apristas y allí “las bases” elegirán a uno de ellos, cada uno tiene seguramente su “padrino” que le dará una ayudadita para hacer realidad su sueño de ser candidato.

¿Quién de estos tres personajes podría arrebatarle la administración municipal a Acuña? Con certeza no lo sabemos, cada uno tiene su potencial político, unos más que otros. Por ejemplo, Salaverry no tiene un recorrido político conocido, salvo el de regidor. Actualmente es presidente del club más tradicional de Trujillo, el Carlos A. Mannucci, y creo que como una estrategia de marketing es buena, porque el fútbol le puede dar buenos réditos políticos si sabe manejar el equipo con efi ciencia. En tanto, Sifuentes tiene un pasado político más conocido, fue teniente alcalde de Trujillo en la gestión de José Murgia Zannier y tuvo un paso controvertido por el Fonafe. Mientras que Santa María tiene una presencia política más importante, incluso dentro de los fueros de la dirigencia aprista. Su paso por la vicepresidencia regional de La Libertad la catapultó a la escena política, sobre todo cuando enfrentó de manera frontal al cuestionado ex presidente Homero Burgos.

Qué tan importante para el aprismo, encabezado por el presidente Alan García, debe ser la recuperación de la municipalidad de Trujillo, que incluso la nueva dirigencia nacional liderada por Jorge del Castillo y Omar Quezada, no dudaron en juramentar a sus cargos ante la tumba de su líder Víctor Raúl Haya de la Torre, en donde hicieron la promesa de recuperar la alcaldía que perdieron hace cuatro años a manos de Acuña Peralta. “Para recuperar Trujillo se necesita la unidad del partido, divididos no le ganamos a nadie. Tenemos que aprender de la experiencia del 2006”, ha dicho Del Castillo. La respuesta del partido que lidera Acuña no se ha hecho esperar y ha señalado que “el Apra no recuperará Trujillo porque la gente no confía en ellos, por las malas administraciones que pasaron por el ayuntamiento y porque en 30 años no hicieron obras de envergadura a favor de la ciudad”.

La lucha que sostendrán ambas agrupaciones hasta el 3 de octubre en pos, uno de retener la administración edil y el otro, por recuperar el espacio perdido, será a muerte, con misiles y dardos –discurso verbal– que buscarán mellar y bajarse a los candidatos. Seguramente el que sea más inteligente y audaz, el que tenga un plan de gobierno coherente, creíble y ejecutable, el que haga propuestas sensatas y acordes con la realidad, calará con más efectividad en la ciudadanía, que fi nalmente con su voto elegirá a la nueva autoridad que los gobernará por los próximos cuatro años.

Si el Apra vuelve a perder en el otrora bastión del aprismo, el mandatario de la Nación otra vez se pondrá a llorar, como él mismo lo admitió en las elecciones del 2006. De allí que toda la artillería aprista –incluido el Ejecutivo– apuntará a bajarse a como dé lugar a Acuña (trabas a su gestión municipal). Habrá que esperar el desarrollo de la campaña electoral para ver si el Apra logra convencer a sus propios militantes y a aquellos que se alejaron del partido por las imposiciones de la cúpula dirigencial, o si APP mantiene su fortaleza y ese plus que le valió para ganar la alcaldía de Trujillo.

La cuestión mediática jugará un papel vital en la campaña, ya sea

para bien o para mal de los dos partidos”

16 Jueves 18/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 17: La República Norte 18-03-10

Dirigencias se disputan tenencia de local comunal

DENUNCIA. COMUNA TOMÓ LOCAL A LA FUERZA

Sullana. La tenencia del local del Salón Comunal del sector El Obre-ro viene siendo disputada por dos secretarios generales, quienes han ganado diferentes elecciones veci-nales, una de las cuales se encuen-tra a nivel de proceso judicial.

Los secretarios generales, María Távara Polo y Raúl Albújar Chunga, llegaron hasta este local ubicado en la sexta cuadra de la calle Ciro Alegría del citado sector, donde en horas de la mañana el primero,

!

RECLAMO. Docente increpó a los serenos por ingresar a la fuerza.

apoyado por funcionarios de la mu-nicipalidad y del serenazgo, había tomado posesión.

“Estaba con mis alumnos, la puer-ta estaba abierta y escuché ruidos, me asomé a ver y eran los serenos que habían entrado, luego vino un señor y empezó a sacar las chapas de la puerta, pero no salí a ver más”, dijo la profesora Cecilia Medina.

Cabe mencionar que ayer al pro-mediar las dos de la tarde se hizo presente en el lugar personal de la Comisaría PNP de Sullana y el fis-cal corporativo de turno, Fernando Hernández Quispe, quienes le-vantaron un acta sobre los hechos suscitados.

Secretarios generales dijeron haber ganado elecciones vecinales.

. LA REPÚBLICA

Jueves 18/3/2010 LA REPÚBLICA 17LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 18: La República Norte 18-03-10

18 Jueves 18/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

FORTUNA. BURGOMAESTRE SANDRO RIVERO NO ESTABA EN UNIDAD MÓVIL

A balazos atentaron contra alcalde de Tarapoto

Pepe Goicochea. TarapotoUn atentado contra el alcalde de Tarapoto, Christopher Sandro Ri-vero Uzategui, se produjo la noche del martes, luego que sujetos des-conocidos dispararan tres veces contra su camioneta cuando retor-naba a su vivienda.

El hecho sucedió a las 22:15 ho-ras en el jirón Manco Cápac, cuadra 5, en las afueras de la casa del alcal-de. Sujetos a bordo de una mototaxi se acercaron al vehículo del burgo-maestre, conducido por Darwin Al-varado y dispararon tres balazos

!

IV Dirterpol. Ambos llegaron hasta la zona fuertemente custodiados por agentes del orden. Inmediatamente la Policía realizó un operativo sin obtener resultados positivos.

“No fui a mi casa porque tuve una reunión de urgencia con mis asesores legales para analizar diver-sos casos judiciales, de lo contrario hubiese estado en el atentado y quién sabe lo que pudo haber ocu-rrido”, indicó el burgomaestre.

La Policía cree que el atentado habría sido promovido por los co-merciantes del mercado Nº 2, quie-nes están a punto de ser desaloja-dos, además también se sospecha de los regidores de oposición, quie-nes lograron vacar al alcalde en una sesión de concejo, pero el acuerdo no prosperó ante el Jurado Nacional de Elecciones.PREOCUPADO. Alcalde Sandro Rivero llegó hasta la zona del atentado.

con dirección al asiento del copiloto y los asientos posteriores.

Por suerte, Rivero Uzategui no retornaba en el vehículo a su vivien-da, solamente iba el chofer, quien al escuchar los disparos maniobró la camioneta contra los atacantes, logrando que los facinerosos fuga-ran raudamente del lugar.

Enterado de la situación, Rivero Uzategui comunicó el hecho al Gral. PNP Luis Roldán Calixto, jefe de la

CELULAR. Darwin Alarcón co-mentó que el alcalde lo había mandado a recoger un cargador de celular a su casa y como esta-ba oscuro no se percató de la presencia de los atacantes.

LA CLAVETres disparos realizaron los delincuentes hacia el asiento del copiloto.

. LA REPÚBLICA

DESGRACIA. SE NEGÓ A PAGAR 2,500 DÓLARES DE CUPO

Delincuentes quemaron vehículo a taxista

Piura. Al mismo estilo de las ban-das de extorsionadores que cobran cupos a los taxistas de Trujillo y Chiclayo, en Piura comenzaron a

!

asomarse los tentáculos de estas mafias. Unos indeseables incinera-ron el auto Suzuki de placa CB-1117 de propiedad de Marco Antonio Bolanguer Pachérrez, quien al no contar con los 2,500 dólares ameri-canos que le exigían para devolver-le su auto, debió quedarse sin em-

pleo y pagando aún las letras del moderno vehículo que compró con tanto esfuerzo hace seis meses.

El auto fue incinerado en la ca-lle 7 de Setiembre del A.H Las Mon-teros en el distrito de Castilla. Agentes de la Deprove realizan las pesquisas correspondientes.

Marco Bolanguer se quedó sin auto, sin trabajo y tendrá que pagar las letras del carros.

Identifican a dos personas asesinadas

Trujillo. Las dos personas que fue-ron asesinadas el último martes fueron identificadas ayer. Con lá-grimas en los ojos, María Navarre-te Mostacero reconoció a su ex es-poso Julio Miranda Cotrina (38), como unos de los victimados. “¡Qué crueles han sido! Él no tuvo proble-mas con nadie, era tranquilo y trabajador”, exclamó.

Miranda Cotrina (38) era vende-

!

Policía investiga el crimen de Julio Miranda Cotrina y de Ramón Castro Espinoza.

dor de productos naturales, y a las cinco de la tarde del martes fue ase-sinado a puñaladas en una cantina del mercado La Hermelinda. Habría sido eliminado por venganza.

La otra víctima identificada como Ramón Castro Espinoza, na-tural de Chiclayo, perdió la vida de cuatro balazos, uno de ellos en la frente, en una tienda ubicada en la manzana E, lote 8 de la urbaniza-ción Santa Teresa de Ávila. De acuerdo a fuentes policiales, purgó prisión en los penales de Picsi y en Piedras Gordas.

VÍCTIMAS. FUERON ASESINADAS EL ÚLTIMO MARTES EN TRUJILLO

De cuatro balazos murió Ramón Castro.

Page 19: La República Norte 18-03-10

Jueves 18/3/2010 LA REPÚBLICA 19LA REGIÓN - SOCIEDAD

B/ 3144 / 18 Marzo

FATAL DECISIÓN. TRAS VISITAR A SU ABUELA

Universitaria se suicida tomando veneno

Trujillo. Sus familiares y amigos no entienden por qué adoptó esa fatal decisión. Patricia Pereira Fon-seca (22) se suicidó ingiriendo ve-

!

neno en la azotea de su departa-mento de la Residencial El Óvalo, en la cuadra 11 de la avenida Larco. La chica llegó a la Capital de la Eterna Primavera hace una sema-na para visitar a su abuelita.

Sin embargo, extrañamente el lunes desapareció por completo y

eso generó lógica preocupación en sus familiares. Fue el conserje de la residencial quien ubicó el cuer-po de la víctima a las 10:30 de la mañana. Patricia era estudiante de idiomas en la Universidad Na-cional de Trujillo. Era natural de Tarapoto.

Patricia Pereira fue hallada sin vida en la azotea de la residencial El Óvalo de Trujillo.

Solicitan dinero que pagaron por rescate

Sullana. Indignados por el falso secuestro, inventado por una me-nor de 14 años, vecinos del centro poblado de Mallaritos, distrito de Marcavelica, Sullana, vienen exi-giendo al padre de la adolescente que devuelva el dinero que le fue entregado para pagar el “rescate” de su hija.

El pasado 19 de febrero la me-nor G. R. H. H. fue reportada

!

Menor fingió secuestro y vecinos juntaron dinero para rescate. Al conocer la verdad piden devolución.

como desaparecida. Sus familia-res denunciaron el hecho a la Policía y manifestaron que per-sonas inescrupulosas exigían la entrega de dinero a cambio de no matarla. Amigos y vecinos sa-lieron a las calles en busca de ayuda económica.

Tras cuatro días la adolescente apareció y se descubrió que todo era una farsa. Ahora las personas que ayudaron con dinero piden al padre de la menor que les devuel-van su plata, ante la indignación de haber sido timados.

INDIGNACIÓN. TRAS DESCUBRIR QUE PLAGIO FUE UN ENGAÑO

Padre y menor que fingió plagio.

PNP incauta 71 kilos de drogaEstupefaciente era traído por Luis Alejos desde Tocache (San Martín) y su destino era Chiclayo.

Gerardo Pérez. ChiclayoCuatro personas, entre ellas dos hermanos, fueron intervenidas por efectivos policiales en la garita de control forestal del distrito de Pucará, provincia de Jaén, hallan-do en la unidad móvil más de 71 kilos de pasta básica de cocaína (PBC).

Al momento de ser interveni-dos, los dos ocupantes del vehículo de placa de rodaje CGH-923 marca Honda Civic color azul, identifica-dos como Wilder Daniel Cárdenas Quispe (35) y Luis Vitaliano Alejo Tacuche (30), se pusieron nervio-sos, situación que levantó la sospe-cha de los agentes del orden.

Tras revisar minuciosamente el vehículo los agentes encontraron en la puerta lateral derecha cuatro paquetes tipo ladrillo. Además en el tablero hallaron 22 paquetes, mientras que en la puerta posterior lateral izquierda descubrieron tres paquetes y en el compartimento posterior del mismo vehículo cua-tro paquetes más.

En total se hallaron 34 paquetes tamaño ladrillo forrados con bolsa

!

TITULAR. 75 caracteres

NEGOCIACIÓN. El encargado del traslado y negociación de la droga era Luis Vitalicio Alejos Tacuche. Tenía como destino fi-nal la ciudad de Chiclayo.

INICIO. La droga había salido desde la localidad de Tocache, una de las zonas más convulsio-nadas en el país, donde el tráfico de estupefacientes reina.

INTERVENCIÓN. La primera intervención se realizó el martes a las 15:00 horas en Pucará.

DATOS plástica de polietileno y con cinta adhesiva conteniendo PBC.

Uno de los detenidos confesó que otro vehículo circulaba con droga por la carretera Fernando Belaúnde. La Policía logró interve-nir en el kilómetro 62 de la referida vía la camioneta Station Wagon Toyota de placa PIK-816 color plata conducida por Percy Robinson Cár-denas Quispe (30), quien iba acom-pañado de Kory Betsi Solsol Nieto (26). En el vehículo se halló 35 pa-quetes conteniendo PBC.

Los paquetes encontrados en ambos vehículos fueron pesados y dieron como resultado total 71.690 kilogramos de droga.

LUGAR. EN DISTRITO DE PUCARÁ, EN JAÉN

. LA REPÚBLICA

Page 20: La República Norte 18-03-10

20 Jueves 18/3/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

BASES ADMINISTRATIVAS1. ENTIDAD CONVOCANTEPODER JUDICIAL- Corte Superior de Justicia La Libertad2. OBJETO DEL PROCESOContratación de concesionarios para el servicio de fotocopiado a los señores abogados y litigantes que concurran a las diferentes dependencias del Distrito Judicial de La Libertad.3. REQUISITOS PARA SER POSTOR

• Podrán ser postores las Personas Naturales y Jurídicas interesadas en pres-tar el servicio de fotocopiado.• El postor que participa en el proceso como persona jurídica podrá presentar-se a más de una provincia.• Están impedidos de ser postores los magistrados, funcionarios y servidores de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.• Los postores no deberán de tener deudas ni acciones legales pendientes con el Poder Judicial por ningún concepto.• El postor debe ser propietario de las máquinas.• El postor no debe tener impedimento para contratar con el Estado.

4. PERIODO DE EJECUCIÓN12 meses que comprenden, a partir del día siguiente la suscripción del contrato.

5. UBICACIÓN DEL SERVICIOLa Corte Superior de Justicia de La Libertad tiene disponible espacios para con-cesionarios de servicio de fotocopiado en todo el Distrito Judicial de La Libertad.

ITEM DEPENDENCIA UBICACIÓN DEL LOCAL N° CONCE- SIONARIOSI Sede Central de la CSJLL Pizarro N° 544 – Bolívar 547 02 Salas Civiles Distrito TrujilloII Nueva Sede Natasha Alta Mz. P, Sub Lote 7, Urb. Natasha Alta 07III Juzgado Paz Letrado Chocope. Calle Bolognesi N° 325 - Chocope 01IV JJ Juzgado Mixto, Paz Letrado Av. Ezequiel Cáceda N° 1245 - Chepén 01 de Chepèn V Juzgados de Paiján Calle San Pedro Nº 108 lote 01 01VI Sala Mixta Descentralizada Jr. San Martín N° 660 - Huamachuco 01 de HuamachucoVII Juzgado Mixto Stgo. Chuco Clle. Luis de la Puente Uceda N° 1423 01VIII Juzgados de Ascope Calle Leoncio Prado S/N 01IX Juzgados de Cascas Calle San Martín Nº 484 01X Mòdulo Bàsico de Justicia de Calle 10 de Julio Nº 06 – Pblo. 01 Huamachuco HuamachucoXI Juzgados de Otuzco Calle Tacna Nº 419 01XII Juzgados de Julcàn Av. 28 de Julio S/N 01XIII Juzgados de Tayabamba Av. Alfonso Ugarte S/N 01XIV Juzgados de Virù Calle Sucre S/N – Virù Pueblo. 01XV Módulo Básico de Justicia de Joaquín Olmedo Mza. 17 Sub Lote 12 01

La Esperanza

Las maquinas serán ubicadas en los ambientes de los locales antes menciona-dos de acuerdo al orden de merito obtenido según la calificación de propuestas. Así mismo, en todos los ítems se considera la ubicación de acuerdo al reque-rimiento del servicio, a las zonas de seguridad y al ornato del local donde se encuentre ubicada la máquina fotocopiadora.6. COMISIÓN MENSUAL SERVICIO (BASE REFERENCIAL)

ITEM MONTOI - II S/.700.00III 100.00 IV 80.00 V 80.00 VI 80.00

VII S/.80.00VIII 120.00 IX 80.00X 100.00 XI 80.00

XII S/.50.0080XIII 50.00XIV 100.00XV 100.00

7. FORMA DE PAGOEl pago por el concepto de la Concesión del servicio de Fotocopiado serà deposi-tado en el Banco de la Naciòn, dentro de los primeros 05 días calendario de cada mes en el Nº de cta. Cte. N° 000-281743, a nombre del Poder Judicial.Además cada concesionario deberá ofertar un número de copias determinado a favor de la CSJLL sin costo alguno.7. COBRO DEL SERVICIOEl concesionario recibirá la retribución del servicio directamente de los usuarios, no está obligado a otorgar crédito. El Poder Judicial no se hace responsable de la deuda que puedan asumir los usuarios.Asimismo, cada concesionario es responsable del mantenimiento y seguridad de su(s) equipo (s).8. CONDICIONES PARA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADOEl concesionario deberá contar con el personal necesario para garantizar un adecuado servicio. Dicho personal estará debidamente identificado con un foto-check. Además, cuando se le solicite, está obligado a entregar comprobantes de pago con arreglo a las normas sobre la materia.El papel a utilizar será bond de A4 de 80 gr. Y no pudiendo variarse este.El costo del servicio de fotocopiado será máximo de S/.0.10 por pagina, incluido el impuesto de ley, quedando a criterio del concesionario efectuar descuentos o reducir el costo.El horario de atención será el mismo que brinda la Corte Superior de Justicia de

La Libertad al público por (08) horas de 7am a 3pm.Los días que se contara con el servicio será de Lunes a Viernes en días laborales y en horario de oficina.El Concesionario deberá contar con un extintor de incendios de 5kg y de CO2. El mismo que deberá encontrarse en el lugar donde se brinde el servicio y de manera visible.Los daños o perjuicios que el Concesionario ocasione a la CSJLL serán asumi-dos en su totalidad por el concesionario, en un plazo de 3 días como máximo.9. INFRAESTRUCTURAEl Poder Judicial brindará al concesionario una ubicación adecuada el día del inicio de la concesión, siendo obligación del concesionario dotarlo de los equipos y mobiliarios adecuados conforme ala relación que presenta y en el plazo de tres días hábiles.El pago por los servicios de energía eléctrica, estará a cargo del Poder Judicial.10. FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTASLos Postores presentarán sus propuestas dirigido a la comisión especial indican-do el N° De ITEM o ITEMS que postula.La información debe ser presentada en forma ordenada en original y una copia, sin borrones, ni correcciones o enmendaduras.Las propuestas se presentarán en 02 sobres, de la siguiente manera:• Sobre N° 01: Propuesta Técnica• Sobre N° 02: Propuesta EconómicaSeñores:Corte Superior de Justicia de La LibertadComisión Especial para Concesión de FotocopiadorasConcesión N° 001- 2010Postor: ………Sobre N°……..Propuesta: ……..Ítem (s) N°: ……….Las propuestas se entregarán en el lugar y horario señalado en el cronogramaPROPUESTA TÉCNICA• Declaración Jurada simple de acuerdo al Anexo 01 y 02.• Copia del Documento Nacional de Identidad del postor o representante legal

de la Empresa.• Copia del registro único de Contribuyentes (RUC)• Copia de factura o comprobante de pago legalizado por el Notario donde se

verifique la propiedad del postor y serie del equipo.• Detalle de las especificaciones técnicas de la máquina fotocopiadora, las mis-

mas que deberán reunir como minino las siguientes características:- Procesar por lo menos 40 copias por minuto- No tener más de 03 años de antigüedad, lo que se acreditara con los docu-

mentos respectivos.• Si la máquina es ecológica debe figurar en el comprobante de pago o en algún

otro documento.• Deberán contar con Extintor de acuerdo al tipo de servicio a brindar (CO2). PROPUESTA ECONÓMICAIndicar el importe mensual de la comisión que ofrecerá pagar por la concesión cuyo importe base es de acuerdo al N° De Ítem al que postula (Punto 6).Indicar el precio de las fotocopias por unidad, cantidad y duplex, los mismos que regirán hasta el vencimiento del contrato.11. RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPUESTASEl acto de recepción de propuestas se llevará a cabo en el lugar, fecha y hora señalada en el cronograma.13. CRITERIOS DE EVALUACIÓNLas Propuestas serán evaluadas por la Comisión Especial de acuerdo a lo so-licitado en las Bases.Las ofertas que incumplan con la presentación de alguno de los documentos solicitados en las bases serán devueltas teniéndolas por no presentadas.Las propuestas serán evaluadas sobre la base de los siguientes criterios:

EVALUACIÓN PUNTAJE Propuesta Técnica 40 Propuesta Económica 60 ( 50 puntos propiamente di-chos y 10 por el número de copias a favor del Poder Judicial ).

Para participar en la Segunda Etapa de la Evaluación (Económica) las propues-tas deberán alcanzar en la Evaluación Técnica el puntaje mínimo de 20 puntos.Propuesta Técnica (Ítem I al XIII)Antigüedad• Máquinas fabricadas en el año 2009 y 2010 10 puntos• Máquinas fabricadas en el 2008 08 puntosMáquinas fabricadas en el año 2007 07 puntos Número de copias por minuto• De 60 a más copias por minuto 20 puntos• De 50 a 59 copias por minuto 18 puntos• De 40 a 49 copias por minuto 17 puntos Puntaje Adicional• Máquinas ecológicas (OPC) 10 puntos Propuesta Económica (Ítem I al XIII) Comisión a pagar mensualmente S/. …………………. Considerar el importe base que corresponde al ítem que postula.En la evaluación económica de la comisión a pagar se asignará puntaje de acuer-do a la siguiente fórmula: Puntaje de Propuesta = 50 x Propuesta a evaluar Mejor Propuesta

Número de copias a favor del Poder Judicial 500 copias mensuales 05 puntos 600 copias mensuales 06 puntos 700 copias mensuales 07 puntos 800 copias mensuales 08 puntos 900 copias mensuales 09 puntos 1000 copias mensuales 10 puntosLa cantidad de copias a favor de la Corte Superior de Justicia de La Liber-tad serán acumulables mensualmente, en caso no se haga efectivo en el mes correspondiente.14. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PROUna vez calificadas sólo las propuestas que aprueben las evaluaciones técnicas

y económicas se procederá a determinar los ganadores , sumando el puntaje total de cada propuesta, esto es, propuestas técnico y económico. Se elegirán como ofertas ganadoras a las que obtengan el mayor puntaje.A través de un cuadro comparativo se indicará el orden en que han quedado calificados los postores por ìtem.En el supuesto que dos o más propuestas empaten, la adjudicación se efectuará observando el siguiente orden:• A favor del postor que haya obtenido el mejor puntaje económico• A través del sorteo• En el caso que hubieren ítems desiertos, estos podrán ser cubiertos con los postores que hayan aprobado la evaluación técnica y económica y que no hayan salido ganadores, previa calificación. El resultado de la adjudicación del servicio será exhibido en el área de mayor acceso viable , en el Diario Oficial, y en la página web de esta Corte Superior de Justicia de La Libertad.15. RESOLUCION DEL CONTRATOEl contrato podrá ser resuelto por el PODER JUDICIAL cuando se presente uno de los siguientes casos:• La cesión total o parcial de la concesión a terceros• Si se determina que ha faltado a la verdad en los datos presentados en su pro-

puesta tècnica. • Por reiteradas observaciones en el servicio durante tres meses consecutivos

o alternados.• Por interrupción de la prestación de servicios mayor a cuatro días hábiles con-

secutivos.• Por incumplimiento sin causa justificada de cualquiera de las obligaciones se-

ñaladas en el contrato.• Por la ocurrencia de percance grave si la Corte Superior de Justicia de La Liber-

tad considera que la gravedad del caso requiere.• No cumplir oportunamente con el pago, retraso por más de 02 meses conse-

cutivos.16. CRONOGRAMA

PUBLICACION DE BASES 8 y 19 de Marzo del 2010INSCRIPCION Y PRESENTACION 22 de Marzo del 2010DE PROPUESTASAPERTURA DE SOBRES, CALIFICACION 23 de Marzo del 2010DE PROPUESTAS Y PUBLICACION DERESULTADOS Y GANADORES

LUGAR: Oficina de Logística, sito en Psje. San Luís N° 149, Oficina 203, Teléfono 225528, Anexo 23818 – 23805.

ANEXO N° 01DECLARACION JURADA

Lugar …………………..de……………………….de 2010.SeñoresCOMISION ESPECIAL PARA CONCESION DE FOTOCOPIADORASCorte Superior de Justicia de La LibertadPoder JudicialPresente.-El que suscribe ……………………………………………………………………………En mi calidad de representante legal/apoderado de…………………………………Identificado con DNI N°………………………DECLARO BAJO JURAMENTODATOS DE LA EMPRESA PARTICIPANTE O PERSONA NATURAL:Razón Social:…………………………………………………………………………........R.U.C:………………………………………………………………………………………Inscripción en Registros Públicos: Partida:……….. Registro…………………..Zona Registral………………….Fecha de Constitución:………………………………………………………...................Dirección:……………………………………………………………………………………Teléfono: …………………………………………………………………………………....Fax: …………………………………………………………………………………………E-mail:………………………………………………………………………………………Página Web (si tuviera):……………………………………………………………………Representante Legal:………………………………………………………………………Cargo:…………………………………………………………………………………DNI:………………………………………………………………………………Inscripción de Poder en SUNARP: Asiento:…………………………………Teléfono:………………………………………………………………………………E-mail:…………………………………………………………………………………

ANEXO N° 02DECLARACION JURADA

(Artículo 76° del Reglamento)Yo,……………………………………………………………………………………………Domiciliado en……………………………………………………………………………Identificado con DNI N°………………………. RUC N°………………………………Declaro bajo juramento, que la empresa (persona jurídica o natural – “indicar”) que presento:1. No tengo impedimento para participar en el proceso de selección que se con-voca ni para contratar con el Estado.2. Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección.3. Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presen-to para efectos del proceso.4. Me comprometo a mantener mi oferta durante la ejecución contractual, en caso de resultar favorecido con la buena pro.5. Conozco las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General y demás disposicio-nes reglamentarias, complementarias y modificatorias.

Lugar,…………, de…………………………. Del 2010.

……………………………………………………………………............... Firma y sello del representante (legal) o Persona natural o jurídica

DETENIDO. PERTENECE A LA BANDA “LAS OCAS”

Cae presunto asesino de mayor EP (r)Trujillo. Un delincuente que par-

ticipó en el asesinato de un oficial en situación de retiro fue arrestado por la PNP en el distrito de Paiján (Ascope). Se trata de Víctor Samir Gutiérrez Narro (19) (a) “Samir”, quien fue detenido por efectivos

! del Escuadrón de Emergencia del valle Chicama al mando del co-mandante PNP Lucio Maldonado Chamochumbi.

“Samir” transitaba por el sector Monterrey a bordo del vehículo de placa NC-44750. El hampón fue

trasladado a la Comisaría de Pai-ján. El intervenido está implicado en la muerte del mayor EP (r) Julio Herrera Zavaleta, jefe de seguridad de la empresa Gloria Casa Grande. “Samir” pertenece a la banda de extorsionadores “Los Ocas”.

CAPTURADO. Presunto homicida Víctor Samir Gutiérrez Narro.

POR ASALTAR AGRICULTOR

Capturan a dos delincuentes

Piura. Ayer cerca de las siete de la noche, agentes de la Policía de Se-guridad Ciudadana capturaron in fraganti a Gustavo Ramírez Vizue-ta (47) (a) “Mellizo” y José Luis Yar-lequé Ancajima (38) (a) “Narizón”, minutos después que despojaran de 1,950 soles al humilde agricul-tor Ricardo Domínguez Pasapera (30), cuando se dirigía a un parade-ro de buses a Sullana. El dinero robado era para pagar la operación de su hijo. Fueron trasladados a la Comisaría de Piura.

!