La resistencia 2º eso

download La resistencia 2º eso

If you can't read please download the document

Transcript of La resistencia 2º eso

1. TEMA 2LA RESISTENCIA 2. Qu es la resistencia? Es la capacidad fsica y psquica que permite prolongadorealizarunesfuerzo 3. La resistencia y el sistema cardiorrespirtario Laresistenciadependefuncionamientodeldelbuen sistemacardiorrespiratorio. El sistema cardiorrespiratorio mejora conelresistencia.entrenamientodela 4. Qu es el sistema cardiorrespiratorio?Es el conjunto formado por el corazn y los pulmonones. 5. Cul es su funcin? El sistema cardiorrespiratorio es elencargado de la absorcin del oxgeno y el transporte en la sangre hasta los msculos 6. SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO 7. PROCESO DE RECUPERACINREPOSICIN DE LA ENERGA (nutrientes) GASTADA DURANTE EL EJERCICIO Este proceso es ms rpido conforme ms entrenada se encuentre la persona 8. TIPOS DE RESISTENCIA AERBICA El oxgeno queANAERBICA llega a losllega a losmsculos esmsculos essuficiente Es la resistencia utilizada para esfuerzos delarga duracin eEl oxgeno queinsuficiente No debetrabajarse hasta los 15 aos 9. LA FLEXIBILIDADEs la capacidad fsica de realizar movimientos en su mxima amplitud 10. De qu factores depende?La elasticidadLa movilidad articular 11. La elasticidad muscularEs la capacidad que tienen las fibras musculares de estirarse o acortarse al mximo sin deformar o deteriorar la estructura del msculo 12. La movilidad articularLas articulaciones posibilitan los movimientos del cuerpo humano. 13. Tipos de articulaciones Sinartrosis. Son articulaciones fijas. Por ejemplo, el crneo Anfiartrosis. Son articulaciones semimviles. Por ejemplo, la columna vertebral Diartrosis, son articulaciones mviles. Por ejemplo, la rodilla, cadera, hombro... 14. FACTORES QUE AFECTAN A LA FLEXIBILIDAD La edad. La flexibilidad se pierde con la edad El sexo. Las mujeres son ms flexibles que los hombres La temperatura muscular. A mayor temperatura las fibras musculares son ms elsticas La temperatura ambiente. Con el fro disminuye la elasticidad muscular y la movilidad de las articulaciones. El entrenamiento. El sedentarismo reduce la elasticidad de los tejidos y la movilidad de las articulaciones.