La resolución de problemas técnicos

2
La resolución de problemas técnicos | Profr: Jorge E. Lomelí López |La resolución de problemas técnicos Podemos decir que existe un problema cuando hay un conjunto de hechos o circunstancias que dificulten la consecuencia de algún fin. Es frecuente que, al intentar resolver un problema sin estudiar los pros y los contras de las distintas alternativas de solución, los resultados no sean los esperados. Una estrategia que actualmente es muy usada para realizar cualquier tarea es el trabajo en equipo, esto, nos ayuda a convivir con personas y tener varias vistas del problema, con la finalidad de tomar una buena decisión que ataque eficientemente al problema.Para tener una mejor organización del trabajo que realizamos, existe un método que nos sirve para solucionar un problema técnico, esto consiste en 4 pasos, primero Definición y formulación del problema, luego Generación de alternativas, después Toma de decisiones y por último Puesta en práctica y verificación de la solución. Dentro de estos 4 pasos también se podría incluir el valorar las consecuencias de cada alternativa y el valorar los resultados.

Transcript of La resolución de problemas técnicos

Page 1: La resolución de problemas técnicos

La resolución de problemas técnicos | Profr: Jorge E. Lomelí López

|La resolución de problemas técnicos

Podemos decir que existe un problema cuando hay un conjunto de hechos o

circunstancias que dificulten la consecuencia de algún fin.

Es frecuente que, al intentar resolver un problema sin estudiar los pros y los contras de

las distintas alternativas de solución, los resultados no sean los esperados.

Una estrategia que actualmente es muy usada para realizar cualquier tarea es el trabajo

en equipo, esto, nos ayuda a convivir con personas y tener varias vistas del problema, con la

finalidad de tomar una buena decisión que ataque eficientemente al problema.Para tener una

mejor organización del trabajo que realizamos, existe un método que nos sirve para solucionar

un problema técnico, esto consiste en 4 pasos, primero Definición y formulación del problema,

luego Generación de alternativas, después Toma de decisiones y por último Puesta en práctica y

verificación de la solución. Dentro de estos 4 pasos también se podría incluir el valorar las

consecuencias de cada alternativa y el valorar los resultados.

Page 2: La resolución de problemas técnicos

La resolución de problemas técnicos | Profr: Jorge E. Lomelí López

Dichos pasos son los siguientes:

Definición y formulación del problema: obtener información sobre el problema, analizar

objetivamente sus causas y evaluar su importancia para llegar a definirlo de forma precisa

y concreta y especificar qué es lo que queremos conseguir.

Generación de alternativas: dar rienda suelta a nuestra imaginación y proponer la mayor

cantidad y diversidad de alternativas de respuesta para, de esta manera, aumentar la

probabilidad de hallar la más adecuada para nuestro problema. Se trata del famoso

“brainstorming” o “tormenta de ideas”, cuya regla de oro consiste en aplazar toda crítica

de las distintas alternativas hasta la siguiente etapa.

Toma de decisiones: evaluar las diferentes alternativas considerando sus pros y sus

contras para ir descartándolas poco a poco y quedarnos con la que nos parezca mejor.

Puesta en práctica y verificación de la solución: aplicar la alternativa elegida y comprobar

si los resultados coinciden con los que nos habíamos planteando, introduciendo, si fuera

necesario, los cambios pertinentes.

Los pasos que se van a seguir depende del problema y del equipo de trabajo, entre más

detallado sea el proceso para la resolución de problemas, será más eficiente la solución que se

tome.