LA RESPONSABILIDAD

20
LA RESPONSABILIDAD

description

LA RESPONSABILIDAD. DEFINICION DE RESPONSABILIDAD. La responsabilidad es definida como el cumplimiento con el deber de asumir las consecuencias de nuestros actos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA RESPONSABILIDAD

Page 1: LA RESPONSABILIDAD

LA RESPONSABILIDAD

Page 2: LA RESPONSABILIDAD

DEFINICION DE RESPONSABILIDADLa responsabilidad es definida como el cumplimiento con el deber de asumir las consecuencias de nuestros actos.

Por su parte ser responsable también significa tratar de que todos nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos.

Page 3: LA RESPONSABILIDAD

CLASES DE RESPONSABILIDAD

1.- Responsabilidad Penal.- Aplicable a un acto u omisión penal por la ley que no tiene excusa absolutoria.2.- Responsabilidad Social -Es aquella cuya influencia afecta al bien de una comunidad.

Page 4: LA RESPONSABILIDAD

CLASES DE RESPONSABILIDAD

3.- Responsabilidad Moral.- Aquella que afecta el fuero de la conciencia: Socialmente trasciende a través de los reproches externos o internos mas no llega al aspecto jurídico. 4.- Responsabilidad Política. es la imputabilidad de una valoración por el uso que un órgano o individuo hace del poder.

Page 5: LA RESPONSABILIDAD

CLASES DE RESPONSABILIDAD

5.- Responsabilidad colectiva.-La que surge de la necesidad de asegurar el cumplimiento de una obligación, por parte de más de un actor.

Page 6: LA RESPONSABILIDAD

CLASES DE RESPONSABILIDAD

• 6.- Responsabilidad funcional.- Aquella derivada del desempeño de una función.

• 7.- Responsabilidad Jurídica.-Es la obligación o deuda moral en que incurren los magistrados o jueces que infringen la ley o incumplen las leyes en el ejercicio de sus funciones.

• 8.- Responsabilidad civil.-Se refiere al incumplimiento de una obligación contractual y/o extracontractual.

• 9.- Responsabilidad del cristiano. Es una responsabilidad ética, moral y espiritual basada en el conocimiento y cumplimiento de la palabra de DIOS con amor.

Page 7: LA RESPONSABILIDAD

LA RESPONSABILIDAD DEL CRISTIANO

• Debe ser ejemplo en “palabra”. Es decir en lo

que se habla. La palabra es la fotografía del corazón y del pensamiento.

Page 8: LA RESPONSABILIDAD

LA RESPONSABILIDAD DEL CRISTIANO

• Mat 12:34 “¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. (35) El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.

Page 9: LA RESPONSABILIDAD

EJEMPLO EN “palabra”

“palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se avergüence, y no tenga nada malo que decir de vosotros” (Tito. 2:8).

Page 10: LA RESPONSABILIDAD

EJEMPLO EN “PALABRA”Las palabras negativas e insanas no agradan a Dios

“No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” (1 Corintios. 15:33)

Page 11: LA RESPONSABILIDAD

EJEMPLO EN “palabra” Pon la corredera en tu boca a la palabra insana. Mat 12:36 “ Más yo os digo que de toda palabra

ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. (37) Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado”.

Page 12: LA RESPONSABILIDAD

EJEMPLO EN “CONDUCTA”• El auto examen de nuestra conducta.

“Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu” Ef. 5:15-18 VD

Page 13: LA RESPONSABILIDAD

EJEMPLO EN “conducta ”

Page 14: LA RESPONSABILIDAD

EJEMPLO EN “AMOR”• El amor debe ser lo que distingue a un

verdadero cristiano. • “Un mandamiento nuevo os doy: Que os

améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” Jn. 13:34-35.

VD

Page 15: LA RESPONSABILIDAD

10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. (1 Juan 4.10)

EJEMPLO EN “AMOR”

Page 16: LA RESPONSABILIDAD

EJEMPLO EN “AMOR”

“En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad” 1 Jn. 3:16-18 VD

Page 17: LA RESPONSABILIDAD

EJEMPLO EN

“FE”

Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay…”

Page 18: LA RESPONSABILIDAD

EJEMPLO EN “FE”

(Hebreos 11.1-3) Es, pues, la fe la certeza de lo que

se espera, la convicción de lo que no se ve.

Porque por ella alcanzaron buen testimonio los

antiguos.

Por la fe entendemos haber sido constituido el

universo por la palabra de Dios, de modo que lo que

se ve fue hecho de lo que no se veía.

Page 19: LA RESPONSABILIDAD

EN RESUMEN EL CRISTIANO RESPONSABLE DEBE:

• SER EJEMPLO EN “PALABRA” = LO QUE DICE• SER EJEMPLO EN “CONDUCTA” = LO QUE HACE• SER EJEMPLO EN “AMOR” = LO QUE SIENTE• SER EJEMPLO EN “FE” = LO QUE CREE • POR LO TANTO DEBE:

• CREER Y TENER CONFIANZA EN DIOS• OBEDECER A DIOS• ACEPTAR CON AGRADO SU VOLUNTAD

Page 20: LA RESPONSABILIDAD

GRACIAS, QUE DIOS LES BENDIGA