la revista

6
EL CARNAVAL DEL INEBASIBOL Es un proyecto que se viene desarrollando año tras año en esta institución y en el cual participan con mucho entusiasmo los docentes, estudiantes y padres de familia de ambas sedes y jornadas. Este proyecto es liderado en la jornada de la mañana por el área de Humanidades y en la jornada de la tarde por un equipo interdisciplinario de docentes. En la gráfica un grupo de profesoras posando ante el lente del fotógrafo INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS INTERCURSOS La Banda de Paz de la Institución, presente en todas las actividades desarrolladas en el plantel, en esta ocasión en la inauguración de los juegos Intercursos. ¡ Buena esa Muchachos.! Grupo de Danza del Inebasibol El grupo de danza del INEBASIBOL hace su presentación durante la inauguración de los Juegos intercursos de la institución. Felicitaciones Muchachos La jornada deportiva estuvo organizadas por nuestros profesores de Educación Física, los licenciados: Teddy Pérez y Oscar Aldana. Este evento culminará a mediados del mes de Octubre Con una ceremonia en donde se premiarán los mejores. SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL JUNIO 2011 Una de las actividades realizadas en la semana de Desarrollo Institucional. Junio de 2011 Siguiendo las directrices de la Secretaría de Educación Distrital, los docentes y directivos docentes, participaron en las jornadas pedagógicas en la foto cuando compartían la exposición sobre: ACTITUD DEL SER HUMANO: FUNDAMENTO ESENCIAL EN LA OBTENCIÓN DE LOGROS Barranquilla Colombia Noviembre de 2011 INEBASIBOL INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS INTER CURSOS 2011

description

actividades escolares

Transcript of la revista

Page 1: la revista

EL CARNAVAL DEL

INEBASIBOL

Es un proyecto que se viene

desarrollando año tras año

en esta institución y en el

cual participan con mucho

entusiasmo los docentes,

estudiantes y padres de

familia de ambas sedes y

jornadas.

Este proyecto es liderado

en la jornada de la mañana

por el área de Humanidades

y en la jornada de la tarde

por un equipo

interdisciplinario de

docentes.

En la gráfica un grupo de profesoras posando ante el lente

del fotógrafo

INAUGURACIÓN DE LOS

JUEGOS INTERCURSOS

La Banda de Paz de la

Institución, presente en todas

las actividades desarrolladas en

el plantel, en esta ocasión en la

inauguración de los juegos

Intercursos. ¡ Buena esa

Muchachos.!

Momento de la iniciación del

Grupo de Danza del Inebasibol

El grupo de danza del

INEBASIBOL hace su

presentación durante la

inauguración de los Juegos

intercursos de la institución.

Felicitaciones Muchachos

La jornada deportiva estuvo

organizadas por nuestros

profesores de Educación Física,

los licenciados: Teddy Pérez y

Oscar Aldana. Este evento

culminará a mediados del mes

de Octubre Con una ceremonia

en donde se premiarán los

mejores.

SEMANA DE DESARROLLO

INSTITUCIONAL JUNIO 2011

Una de las actividades

realizadas en la semana de

Desarrollo Institucional. Junio de

2011

Siguiendo las directrices de la

Secretaría de Educación

Distrital, los docentes y

directivos docentes, participaron

en las jornadas pedagógicas en

la foto cuando compartían la

exposición sobre: ACTITUD DEL

SER HUMANO: FUNDAMENTO ESENCIAL

EN LA OBTENCIÓN DE LOGROS

Barranquilla – Colombia Noviembre de 2011 INEBASIBOL

Octubre de 2011

INEBASIBOL

INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS INTER CURSOS 2011

Noviembre de 2011 INEBASIBOL

Page 2: la revista

.

PROYECTO ESADES

El propósito principal de

ESADES INEBASIBOL es

contribuir al mejoramiento de la

calidad de la educación en la

Institución Educativa Distrital del

barrio Simón Bolívar mediante

la realización de medidas

periódicas del desarrollo de

competencias de los

estudiantes, como indicador de

calidad del sistema educativo de

la Institución y como una

manera de preparar a los

estudiantes para las pruebas de

estado (Saber – Saber Icfes).

Los resultados de estas

evaluaciones y el análisis de los

factores que inciden en los

mismos permiten que los

docentes del INEBASIBOL

identifiquen los conocimientos,

habilidades y valores que todos

sus estudiantes desarrollan

durante la trayectoria de los

procesos académicos y, a partir

de las mismas, definan planes

de mejoramiento en sus

respectivos ámbitos de cada

área de estudio.

Su carácter periódico posibilita,

además, valorar cuáles han sido

los avances en un determinado

lapso y establecer el impacto de

planes y acciones específicas

de mejoramiento.

Ilustración 1 Participación de

Estudiantes en la Prueba

ESADES

CONSEJO ACADÉMICO 2011

Integrantes del consejo

Académico, Jornada Matinal.

Aparecen en la foto los

licenciados: David Pabón,

Amalffi Caffroni, Carmen

Marriaga Jasser Beundía, Nelsy

Vega, Roberto Muñoz y Aminta

Julio

Integrantes del Consejo

Académico, jornada Vespertina.

Aparecen en la foto los

licenciados: Isidro González,

Gloria Sandoval, Vicente

Martínez, Carlos Narváez,

Eliana Pallares, Oscar Barrios

(Rector) y Marco Lara

DÍA DEL MAESTRO

Momentos en que el rector recibe el

Tablero Digital para la Institución

Integrantes del Consejo Académico

Jornada Vespertina. 2011 Integrantes del Consejo Académico

Jornada Matinal. 2011

Page 3: la revista

Las Reuniones de Áreas

Se convierten en un

espacio para docentes

con el propósito de

desarrollar y optimizar los

planes de mejoramiento,

además de intercambiar

ideas sobre proyectos y

propuestas del plan de

área.

Están organizadas de tal

manera que cada área se reúne

durante una hora en los

diferentes días de la semana,

así los días Martes se reúnen

los profesores del área de

Ciencias Naturales, el Miércoles

los docentes de Matemática y

ciencias Sociales, los Jueves

Humanidades y los Viernes

Comerciales y Ed. Física,

Informática, Ed. Artística y Ed.

Religiosa.

Directivos Docentes: Esp.

Oscar Barrios (Rector) Esp.

Pedro Morales, Edson

Pertuz, Franklin Mantilla,

Maribel Polo, Amarilis

García (Coordinadores) y

Gloria Sandoval, Irina

Vásquez y María Huelva

(Orientadoras)

Comité de Evaluación

Integrantes del área de

Ciencias Sociales: Policarpa

Arrieta, Roberto Muñoz, Álvaro

Martínez, Harley Fernández y

Belkis Lobo (J. matinal) Harold

Carbonell, Alfredo Navarro,

Liliana León, Rodrigo Herrera,

Luis Narváez y Alcy

Zambrano.(J. vespertina)

Integrantes del área de Humanidades: Luz

E. González, Amelia Pertuz, Germán

Blanco, Lilia Zúñiga, Juan Villanueva,

Jorge Correa (J. vespertina). Wilson

Logreira, Nancy Bolaño, Hoover Vargas,

Nelsy Vega (J. matinal)

Integrantes del área de Humanidades: Luz

E. González, Amelia Pertuz, Germán

Blanco, Lilia Zúñiga, Juan Villanueva,

Jorge Correa (J. vespertina). Wilson

Logreira, Nancy Bolaño, Hoover Vargas,

Nelsy Vega (J. matinal)

Integrantes del área de

Humanidades: Luz E.

González, Amelia Pertuz,

Germán Blanco, Lilia Zúñiga,

Juan Villanueva, Jorge

Correa (J. vespertina). Wilson

Logreira, Nancy Bolaño,

Hoover Vargas, Nelsy Vega

(J. matinal)

Integrantes del área de Matemática:Aramis Cáceres,

Amalffi Caffroni, Fausto Pérez, Luz M. Silva (J.

matinal). Jorge Pajón, ángel Sierra, Marco Lara, Elisa

Marriaga, William Hernánez(J. vespertina)

Integrantes del área de Ciencias

Naturales: Oscar Olivo, Ladys

Navarro, David Pabón y Merly

Barrios(J. matinal) _Arturo

Cárcamo, Vicente Martínez,

Neyffy Álvarez y Xirssi Barros (J.

vespertina)

Page 4: la revista

Unidades Docentes

En el INEBASIBOL, se asume la Unidade

Docentes como el Equipo de docentes

organizados por grados con el propósito de

orientar, liderar, controlar y evaluar los

procesos formativos del Educando, detectar

sus debilidades y fortalezas para coordinar y

reorientar acciones que propicien el

desarrollo integral del nuestros estudiantes,

con la participación directa y permanente de

psicorientadoras, coordinadores, rector y

padres de familia o acudientes. En la

fotografía una de las Unidades docentes

atendiendo padres de familia y estudiantes.

Semana de Desarrollo Institucional

Del 10 al 14 Octubre de 2011

Información y Orientaciones Generales

El propósito fundamental del trabajo de esta

semana es la reflexión sobre los procesos

desarrollados a lo largo del año escolar a la

luz del PLAN DE MEJORAMIENTO, de

manera que se propicie la discusión

académica y pedagógica sobre aspectos

relacionados con el PEI, el currículo, la

convivencia, entre otros aspectos que hacen

parte de la dinámica institucional y de las

preocupaciones del rector, coordinadores

(as), orientadoras, maestros, maestras,

estudiantes, padres y madres de familia. Por

esto es importante generar un espacio

académico para trabajar en equipo y

construir elementos valiosos que aporten a la

proyección de nuevos retos para el 2012.

En esta ocasión se trabajo con los

profesores en los aspectos que aparecen a

continuación:

El Especialista Oscar Barrios, Rector de la

institución en los momentos en que da inicio

a la Semana de Desarrollo Institucional.

Asistieron todos los docentes de ambas

sedes y jornadas.

Toda la jornada se realizó según la

programación presentada por el Consejo

Académico y con la participación activa de

conferencistas y docentes. Felicitamos todos

por sus aportas en las diferentes actividades.

FECHA ACTIVIDAD

LUNES 10 DE OCTUBRE

1:00 P.M. Oración. Lic. Cristina Redondo

1:15 p.m. Proceso de autoevaluación (Inducción). Ing. Rodolfo Guzmán

2:00 p.m. Manejo del estrés en la profesión docente. Dr. Milton Insignares. Médico Bioenergético

4:00 p.m. Receso

4:30 p.m. Cineforo: Escritores de Libertad

6:30 p.m. Salida

MARTES 11 DE OCTUBRE

7:00 a.m. Oración. Ing. Jasser Buendía D.

7:15 a.m. SIEE. Reglamentos (Promoción anticipada, Autoevaluación, Prueba Única)

10:30 a.m. Receso

11:00 a.m. Visita de la UNALE

2:00 p.m. Salida

MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE

7:00 a.m. Oración. Lic. Irina Vásquez

7:15 a.m. Uso del Tablero digital

9:30 a.m. Receso

10:00 a.m. Código de la Infancia y la Adolescencia. (Ley 1098 de Nov. De 2006)

12:00 m. Salida

JUEVES 13 DE OCTUBRE

1:00 p.m. Oración. Lic. Arturo Cárcamo

1:15 p.m. a 5:00 p.m.

Taller: Ed. Artística en el Desarrollo de Procesos de Pensamiento (Primaira). Exp. Benjamín Moreno

1:15 p.m. a 3:00 p.m.

Taller: Atención a la Diversidad Cognitiva. (Secundaria). Exp. Larry Estrada

3:00 p.m. Receso

3:30 p.m. Proyecto ESADES. (secundaria)

6:30 p.m. Salida

VIERNES 14 DE OCTUBRE

7:00 Oración. Esp. Oscar M. Barrios

7:15 a.m a 4:00 p.m.

Salida de Campo: Estrategia para afianzar Competencias. Lugar: Usiacurí.

Page 5: la revista

VISITA DE LA UNALE.

Durante el desarrollo de la

Semana de Desarrollo

Institucional, recibimos la

visita de las representantes

de Secretaría de Educación,

con el propósito de

constatar nuestros planes

de Mejoramiento y nuestro

sistema de Evaluación. En

la foto cundo las

supervisoras dialogan con

los docentes.

VISITA DE DEFENSORÍA

DEL PUEBLO.

Participación de la

Defensoría del Pueblo

cuando hacían aportes para

la comprensión de la Ley

1098 de 2006.

Aportes de la Orientadora

Irina Vásquez y el

coordinador Franklin

Mantilla, durante la

presentación del Ley de la

Infancia y la adolescencia.

(Ley 1098 de 2006)

IMPORTANCIA DE LA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Grupo de docentes de

Primaria cuando

desarrollaban el taller: La

Ed. Artística en el Desarrollo

de los Procesos de

Pensamiento. Este taller fue

dirigido por el Señor

Benjamín Moreno,

representante de la Editorial

Libros y Libros.

PROYECTO ESADES

El propósito principal de

ESADES INEBASIBOL es

contribuir al mejoramiento

de la calidad de la

educación en la Institución

Educativa Distrital del barrio

Simón Bolívar mediante la

realización de medidas

periódicas del desarrollo de

competencias de los

estudiantes, como indicador

de calidad del sistema

educativo de la Institución y

como una manera de

preparar a los estudiantes

para las pruebas de estado

(Saber – Saber Icfes).

REGLAMENTOS EN EL

INEBASIBOL

Los Reglamentos en el

INEBASIBOL, fijan las

normas para administrar el

proceso académico, en lo

relativo a las

responsabilidades del

equipo docente y de los

estudiantes, en cuanto a la

evaluación Promoción

Anticipada, Prueba Única, y

la Prueba ESADES,

Page 6: la revista

Los reglamentos son

propuestos en Consejo

académico, enriquecidos

con los aportes de los

docentes y aprobados por

Consejo directivo. Para

luego socializarlos con los

estudiantes.

ENTREGA DE INFORMES ACADÉMICOS

En la Institución se hace

entrega de dos informes

académicos por periodo uno

preventivo y otro al finalizar

de cada período académico.

EL TABLERO DIGITAL LLEGA

AL INEBASIBOL

A continuación se muestran

momentos de la

capacitación de los

docentes, en el uso del

tablero. Los docentes que

participaron fueron: Amalffi

Craffroni, Iveth Pertuz,

Policarpa Arrieta, Ladys

Navarro, Neyffy Álvarez,

Harold carbonell, Luz Emilia

González, Ángel Sierra.

FESTEJOS DEL DÍA DE

LA AMISTAD

CONCURSO

Profesor Harold Carbonell

(Héctor Lavoe)

interpretando Mi gente.

Profesor Oscar Barrios con

su participación como Joe

Arroyo. Interpretando Tania.

Participación del profesor

Jorge Correa. Interpreta

Cuando Salí de Cuba.

Participación del profesor

Arturo Cárcamo (Leonardo

Favio) interpretando: Ella ya

me olvido.

Otros participantes: la profesora

Neyffy Álvarez como la ronca de

oro. Y el profesor Jorge Pajón.

Momentos que el señor Rector recibe de

manos de los representantes de la

Secretaría de Educación el Tablero Digital