La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de...

44
La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres M.C. Rosa A. Azamar A.

Transcript of La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de...

Page 1: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres

M.C. Rosa A. Azamar A.

Page 2: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Contenido

IntroducciónEmergencias Desastres Salud ambiental

Gestión de Riesgos de Desastres

Acciones Interinstitucionales

El papel de la Universidad en Emergencias y Desastres

Conclusiones

Page 3: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

ü

üü

üüü

üü ü

ü

Page 4: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Una emergencia es cualquier situación fuera de controlen la que ocurren circunstancias negativas que ponenen riesgo o vulneran la condición humana, generandaños a la propiedad o que son potencialmentepeligrosas y ponen en peligro la vida. PC

Emergencia

Page 5: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Emergencia ecológica de importancia mundial

Emergencia sanitaria

Emergencias sociales

Emergencias radiactivas

Emergencia causada por intervenciones antropogénicas

Tipos de Emergencias

Page 6: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Emergencia ecológica de importanciamundial

Situación derivada de actividades humanas ofenómenos naturales que al afectar severamente a suselementos, pone en peligro a uno o variosecosistemas.

Ejemplo:•Derrame de petróleo;•Alteraciones en las barreras de calor causadas por elcalentamiento global.•Amenazas nucleares y atómicas

Page 7: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Emergencia causada por intervencionesantropogénicas

Situaciones derivadas de la ocurrencia de fenómenos Hidro-meteorológicos extremos, en locales donde existen obrasconstruidas por el hombre.

Ejemplo:•La llegada de una avenida excepcional a una presa quetiene limitaciones en sus descargas para no causar dañosaguas abajo, y el operador se ve obligado a sobrepasar estelímite para no poner en riesgo la presa, cuya rupturacausaría una catástrofe aun mayor

Page 8: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Emergencia sanitaria

Situaciones de epidemias o pandemias.

Comúnmente son originadas en los hogares de las personas y producen enfermedades de nivel de emergencia sanitaria tales como:

Dengue, Escabiosis, entre otros.

También alcanza las plagas como lo son: ratas, cucarachas, pulgas, piojos, moscas y zancudos

Page 9: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Emergencias sociales

Situaciones de desastre que envuelven innumerablesfactores de violencia o turbación de tipo político,militar civil, también se conoce como emergencias deestudio las cuales debido a su origen es difícil saberpor que se originó este tipo de emergencia quepueden envolver a una población, ciudad, país,continente e incluso el mundo entero.

Page 10: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Emergencias radiactivas

La posibilidad de una emergencia radiactiva ha sido tradicionalmente limitada a accidentes en reactores nucleares o con fuentes radioactivas selladas y no selladas.

Se han desarrollado normas y procedimientos para actuar en esas circunstancias sin tomar en cuenta que existen diversidades de equipos médicos que poseen componentes radiactivos.

Page 11: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Un desastre es un hecho súbito, natural oprovocado por el hombre que afectanegativamente a la vida, al sustento o a laindustria y desemboca con frecuencia en cambiospermanentes en las sociedades humanas y a losanimales que habitan en ese lugar; en losecosistemas y en el medio ambiente.

Desastre

Page 12: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Naturales

Tecnológicos

Antropogénicos

Tipos de Desastres

Page 13: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Cuando el acontecimiento lamentable es provocadopor la misma naturaleza, por ejemplo un tsunamicausado por el movimiento de placas tectónicas, eldesbordamiento de un río, deslizamientos de laderapor lluvias torrenciales, etc.

Naturales

Page 14: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda
Page 15: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Derrame químico, accidente industrial o accidentes de tránsitos (aéreo, terrestre y marítimo).

Tecnológicos

Page 16: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Tecnológicos

Page 17: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Son aquellos desastres que son generados por el hombre tales como: incendios, algunos casos de inundaciones, tecnológicos, entre otros.

Antropogénicos

Page 18: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

La salud ambiental (SA)

Es definida como aquella área de la salud pública dedicada a evaluar los riesgos y daños a la salud producto de la degradación y contaminación ambientales, así como proponer y evaluar programas para su reducción.

Emergencias y desastres

Page 19: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Veracruz• 720 km de costa• 30 % de descargas de ríos del país• Vulnerable a CC• 6 Refinerías de Petróleo• Única Nucleoeléctrica del país • 4 Parques industriales

Page 20: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

TOTAL DE EVENTOS ATENDIDOS ENERO-DICIEMBRE 2017

DESASTRES NATURALES

BROTES POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y/O

EMERGENTES

ACCIONES PREVENTIV

AS

EXPOSICIÓN A OTROS AGENTES

TOTAL

11 35 61 15 122

Eventos en Veracruz 2017-2018

TOTAL DE EVENTOS ATENDIDOS ENERO-AGOSTO 2018

DESASTRES NATURALES

BROTES POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y/O

EMERGENTES

ACCIONES PREVENTIVAS

INFECCIONES NOSOCOMIALES

EXPOSICIÓN A OTROS

AGENTESTOTAL

7 36 63 1 11 118

Fuente: Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios-SESVER

Page 21: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

1 1 1 12 2

3

00.5

11.5

22.5

33.5

PANUCO

TUXPAN

POZA RICA

MARTINEZ DE…

XALAPA

CORDOBA

ORIZABA

VERACRUZ

COSAMALOA…

SAN ANDRES…

COATZACOAL…

VARIAS JS

EVEN

TOS

JURISDICCIONES

DESASTRES NATURALES 2017

1 1

2 2

1

00.5

11.5

22.5

PANUCO

TUXPAN

POZA RICA

MARTINEZ DE…

XALAPA

CORDOBA

ORIZABA

VERACRUZ

COSAMALOAPAN

SAN ANDRES…

COATZACOALC…EV

ENTO

S

JURISDICCIONES

DESASTRES NATURALES 2018

Page 22: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

41

8 8

15

1 2 3 202468

10

PANUCO

TUXPAN

POZA RICA

MARTINE…

XALAPA

CORDOBA

ORIZABA

VERACRUZ

COSAMAL…SAN…

COATZAC…

EVEN

TOS

JURISDICCIONES

BROTES 2017

2

8

47

9

14

102468

10

PANUCO

TUXPAN

POZA RICA

MARTINEZ…

XALAPA

CORDOBA

ORIZABA

VERACRUZ

COSAMAL…SAN…

COATZAC…EV

ENTO

S

JURISDICCIONES

BROTES 2018

Page 23: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

1 1

16

1

92 1

127

3 17

05

101520

PANUCO

TUXPAN

POZA RICA

MARTINEZ…

XALAPA

CORDOBA

ORIZABA

VERACRUZ

COSAMALO…SAN…

COATZACO…

VARIAS JS

EVEN

TOS

JURISDICCIONES

ACCIONES PREVENTIVAS 2017

1

6 6

2

8 74

810

3 3

02468

1012

PANUCO

TUXPAN

POZA RICA

MARTINEZ DE LA…

XALAPA

CORDOBA

ORIZABA

VERACRUZ

COSAMALOAPAN

SAN ANDRES…

COATZACOALCOS

EVEN

TOS

JURISDICCIONES

ACCIONES PREVENTIVAS 2018

Fuente: Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios-SESVER

Page 24: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

1 12

1 1 12

32

3

00

0.51

1.52

2.53

3.5

PANUCO

TUXPAN

POZA RICA

MARTINEZ DE LA…

XALAPA

CORDOBA

ORIZABA

VERACRUZ

COSAMALOAPAN

SAN ANDRES TUXTLA

COATZACOALCOS

VARIAS JS

EVEN

TOS

JURISDICCIONES

EXPOSICION A OTROS AGENTES 2017

1 1

5

12

1

0123456

PANUCO

TUXPAN

POZA RICA

MARTINEZ DE…

XALAPA

CORDOBA

ORIZABA

VERACRUZ

COSAMALOAPAN

SAN ANDRES…

COATZACOALCOSEV

ENTO

S

JURISDICCIONES

EXPOSICION A OTROS AGENTES 2018

Fuente: Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios-SESVER

Page 25: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Conjunto de decisiones administrativas, deorganización y conocimientos operacionalesdesarrollados por sociedades y comunidadespara implementar políticas, estrategias yfortalecer sus capacidades a fin de reducir elimpacto de amenazas naturales y dedesastres ambientales y tecnológicosconsecuentes.

Gestión del riesgo de desastres:

Page 26: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Atención Médica

Vigilancia Epidemiológica

Saneamiento Básico

Ambiental

Page 27: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Antes Durante Después

Etapas

Page 28: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda
Page 29: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Fase de Preparación

• El objetivo es garantizar que los sistemas, procedimientos yrecursos estén preparados para proporcionar una asistenciarápida y efectiva a las víctimas y facilitar así las medidas desocorro y el restablecimiento de los servicios.

• Se establecen planes y programas para la gestión dedesastres (prevención, mitigación, preparación, respuesta,rehabilitación y reconstrucción).

• Atlas de riesgo

• Requiere conocimientos en tales áreas como la sismología,la vulcanología, la meteorología, la ingeniería estructural y laepidemiología.

Antes

Page 30: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Diagnóstico :

• Vulnerabilidad a brotes epidémicos• Datos sobre vivienda• Servicios básicos de saneamiento• Exposición a riesgos• Vulnerabilidad de sus establecimientos (hospitales, centros de salud)• Capacidad de respuesta.• Identificación de Refugios Temporales

§ Listado y de refugios temporales establecidos para su uso, queincluya datos de domicilio, teléfonos y responsables.

§ Elaborar mapas con la ubicación de los refugios temporales.§ Elaborar un plan de trabajo, para la verificación de las

condiciones sanitarias y riegos a la salud de los refugiosestablecidos por protección civil.(Saneamiento Básico)

Page 31: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

1) Identificación del área geográfica y poblaciónafectada

2) Las condiciones de comunicación.3) La disponibilidad de agua potable, distribución

de alimentos, servicios de salud y refugiostemporales (Saneamiento básico)

4) El número de víctimas y desaparecidos.5) Los daños sufridos en los hospitales y otros

servicios de salud en el área afectada, capacidadpara proporcionar servicio y necesidadesespecíficas de fármacos, equipamiento y personal;

Fase de Respuesta: Durante

Page 32: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Fase de Rehabilitación

Es necesario disponer de información fidedigna para poder cubrirlos siguientes tres objetivos principales:

a) Definir la población afectada;

b) Identificar y prever las necesidades no cubiertas de dichapoblación, evaluando la magnitud del daño y los recursosmateriales y humanos locales existentes,

c) Identificar los riesgos potenciales secundarios para la salud.Saneamiento

Básico

Después

Page 33: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Actividades de Saneamiento Básico

Verificación de condiciones sanitarias de albergues (Antes, durante y después)

Vigilancia de la calidad del agua (Después )

Manejo Higiénico de los alimentos(Antes, durante y durante y después)

Encalamiento de focos de infección (Después)

Condiciones sanitarias en bañosDisposición de residuos Desinfección de agua (cloración)Manejo Higiénico de alimentosToma de Muestras de agua y alimentos

Protección de Fuentes de abastecimientoDesinfección de agua en sistemas, pipas y viviendas Toma de muestras de agua

Capacitación a manejadores de alimentosDistribución de plata coloidalToma de muestras de alimentos

Aplicación de cal en posibles focos de infección

üü

üü

Page 34: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Consejos de saneamiento Básico en caso de contingencia:

1.Desinfectar depósitos de agua, para hacerlo usar Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua

2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda y todos los focos de infección(desechos, animales, excretas, etc) la cal inactiva las bacterias

3.Lavar paredes y pisos con solución hiperclorada.

Page 35: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Coordinación Interisntitucional

ONGsSociedad

Page 36: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

El papel de la Universidad en Emergencias y Desastres

Page 37: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Medicina

Psicología

Ciencias atmosféricas

BioanálisisNutrición Enfermería

Odontología

Química

Ingeniería

Ciencias de la tierra

Todas las Disciplinas

Page 38: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Investigación

Participación activaAntes, Durante y Después

Respuesta Social Organizada

Page 39: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Antes

ü Realización de Diagnósticosü Realización de planes y programas

Emergencias y desastresü Capacitación intersectorial, ONG´s,

Población ü Evaluación de Riesgos ü Evaluación de vulnerabilidad ü Organización de brigadas de respuesta ü Investigación sobre riesgos y vulnerabilidad

Page 40: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Durante

ü Activación de brigadas ü Supervisión de alberguesü Capacitación en manejo higiénico de

alimentos, agua y condiciones sanitarias y 6 Pasos para la salud con prevención

ü Atención Médica ü Atención Psicológica ü Distribución de insumos

Page 41: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Después

ü Búsqueda activa de casos de posibles enfermedades (gastrointestinales, dérmicas, etc.)

ü Actividades de Saneamiento Básico en albergues

ü Actividades de Saneamiento Básico en la población afectada

ü Evaluaciones de riesgosü Capacitación

Page 42: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

Conclusiones• Las emergencias y desastres se irán incrementado debido a las

acciones antropogénicas, y al cambio climático, por lo que esnecesario la prevención y la adaptación, lo implica la accióncoordinada de todos los sectores entre ellos las Universidades

• Los tomadores de decisiones requieren de investigación de calidaden vulnerabilidad, planes, acciones, evaluaciones, etc., anteemergencias y desastres

• Las Universidades promotoras de la salud son un gran capitalhumano en este tema

Page 43: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

“La mayoría de los desastres no son naturales, son socialmente construidos…”

Sergio Puente COLMEX

Page 44: La Salud Ambiental en Emergencias y Desastres · Cloro comercial (6%) 2 gotas por cada litro de agua 2. Encalar( sí como lo leen con cal de construcción) alrededor de la vivienda

“Fomentar alianzas, es reducir riesgos….”

Gracias a todos gracias UV….

M.C. Rosa Aurora Azamar [email protected] Brigadas UV, 196 alumnos. Mathew 2010