La seguridad en Bogotá 1994 - Instituto de Estudios … · Delitos de mayor impacto. ... Cabe...

35
Hugo Acero Velásquez [email protected] Septiembre de 2011 La seguridad en Bogotá 1994 - 2010.

Transcript of La seguridad en Bogotá 1994 - Instituto de Estudios … · Delitos de mayor impacto. ... Cabe...

Hugo Acero Velá[email protected]

Septiembre de 2011

La seguridad en Bogotá 1994 - 2010.

¿Qué es la seguridad ciudadana?

Es un derecho.El Estado debe garantizarlaNo es derecha, ni de izquierda No es solo un problema de policías y jueces.Debe hacer parte de las estrategias de desarrollo.

¿Qué es la seguridad ciudadana?

Se requieren políticas integrales, preventivas y coercitivas.El ámbito local, escenario de la intervención.Se requiere la participación de las comunidades Esta afectada por el narcotráfico .

BOGOTÁ COLOMBIA. 7.4 millones de habitantes

GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA

Gestión NacionalPresidencia Ministerio de Seguridad

Gestión Local.Alcaldes  

Policía, Ministerio Público,  Corte Suprema de Justicia Jueces. Ministerio de la Gobernación

Instituciones de desarrollo social nacionales y municipales

Prevención                                       Control del delito

Prevención de riesgos

Cultura ciudadana

Justicia cercana al ciudadano. Resol. pacifica de conflictos 

Atención agrupos

vulnerables

Fortalecimiento seguridad y justiciaInvestigación criminal.Inteligencia  Fortalecimiento 

de la justicia

Fortalecimiento.cárcelParticipación de la sociedad civil

PLAN INTEGRAL  

Política integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana

Prevención,Y disuasión

Control de riesgos (Alcohol, drogas, armas)Atención a grupos vulnerables (jóvenes, indigentes, prostitución)Recuperación de entornos urbanos deteriorados.Atención de emergencias Disuasión

Resolución pacífica de conflictos

Coerción

•Derechos humanos.

•Cultura de mediación y resolución pacifica de conflictos familiares, comunitarios e interpersonales

Fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia en términos de:•Instalaciones,•Movilidad,•Comunicaciones,•Recurso humano.

Investigación e instrucción

Fortalecimiento de las instituciones que desarrollan labores de:• Investigación criminal.•Inteligencia

Judicialización

Fortalecimiento de la Rama Judicial

Penalizacióny resocialización

Fortalecimiento de:Cárceles,Penitenciarias,Centros de

atención de menores infractores.Los programas

de resocialización y reinserción social.

Prevención CoerciónCultura ciudadana

Bogotá: del optimismo al caos

39

32

46

34

43

6662 65

58 58

66

51 51

32

0

10

20

30

40

50

60

70

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

% de ciudadanos

Las cosas en Bogotá van por buen camino .Programa Bogotá Cómo Vamos. Septiembre de 2011

Peñalosa Mockus     Garzon       Moreno 

70

79

7876

7166 68

63

56

5963 65

66

53

4540

38 3734

3937

38

56

63

80

70

59 57

4741 39 37,7

32 28,525,4

22,7

24,7

19,2

19,9 20,322,723,4

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

tasa por 100.000 habitantes

Tasa de homicidios Colombia Bogotá. 1990 2010. Policia Nacional y Medicina Legal 

CastroMockus Peñalosa Mockus L. Garzón.    Moreno

Gaviria.         E. Samper.    A. Pastrana A.     Uribe A.      Uribe

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

H motos 2319 2564 2664 2596 2174 1559 1445 1481 1302 1251 1176 1225 1199 1013 1001 1428 1559

H. Vehíc 4513 5217 5868 6671 6249 6259 6178 6933 5971 5040 4642 4642 3622 3137 2977 2974 2929

0100020003000400050006000700080009000

10000

No de delitos

Bogotá Hurtos de Motos y vehiculos 1994 2011Fuente Centro  de Estudios y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana   

Mockus.   Peñalosa. Mockus. Garzón       Moreno 

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Lesión Com  15224 16517 16912 17408 16063 17538 17539 11229 11210 9447 7913 6522 7366 8434 11480 9772 9154

H. personas 9372 10329 11898 12309 11732 8771 12103 10320 8091 6759 5492 11836 12755 12032 16550 15581 16462

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

No de delitos

Bogotá:Hurto a personas y lesiones comunes 1994 2010.Fuente: Centro de estudios y Analisis en Convivencia y seguridad ciudadana   

Mockus Peñalosa Mockus    Garzón Moreno

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

H Comerc 1737 2015 1928 2614 2707 2059 3590 3581 3582 3736 3743 5711 5045 4124 4004 3691 3563

H. residencias 814 1066 1213 1233 1310 1126 5424 5765 4722 5041 4691 5262 4543 4772 5466 4796 5221

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

No Delitos 

Bogotá: Hurtos a establecimientos comerciales y residencia 1994 2010.Fuente: Centro de Estudios y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana 

Mockus. Peñalosa.  Mockus.     Garzón .     Moreno. 

Delitos

Linea base 2007 2008 2009 2010

variación 2007 2010

Homicidios (tasa por 100.000 habitantes) 19,9 20,3 22,7 23,4 17,50%Hurto a personas 12032 16550 15581 16462 36,80%Lesiones comunes  8434 11480 9772 9154 8,50%Hurto. Vehículos  3137 2977 2974 2929 ‐6,60%Hurto establecimientos Comerciales 4124 4004 3691 3563 ‐13,60%Hurto residencias 4772 5466 4796 5221 9,40%Hurto motos 1013 1001 1428 1559 53,80%Hurto bancos  6 20 12 27 450%Victimización directa P. Bogotá Cómo Vamos . Segundo semestre.  12% 21% 29% 17% 41,60%Sensación de inseguridad. P. Bogotá Cómo Vamos . Segundo semestre.  39% 55% 58% 72% 84,60%

Delitos de mayor impacto. Bogotá 2007 2010

Fuente; Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana – CEACS‐ de la Secretaria de Gobierno de Bogotá 

ANTES

RECUPERACION DE ESPACIO PUBLICORECUPERACION DE ESPACIO PUBLICOANTES

DESPUES

RECUPERACION DE ESPACIO PUBLICO

ANTES DESPUES

RECUPERACION DE ESPACIO PUBLICO

Fuente: Investigación María Victoria Llorente

Fuente: Investigación María Victoria Llorente

Retroceso de Bogotá en espacio público; zonas que ya estaban recuperadas fueron invadidas de nuevo.

El Tiempo. 8 de julio 2009

Otros problemas.

Persistencia y crecimiento del crimen organizado. Bacrim (Paras), Guerrillas.

Jóvenes involucrados en pandillas. Hoy se sabe que son más de 20 mil y que hacen parte de más de mil pandillas.

Vendedores ambulantes, que según la propia Administración en el 2008 eran 80 mil y hoy se habla de 100 mil.

Habitantes de la calle”, que no se sabe si son 8 mil o 14 mil. Cabe anotar que desde el año 2004 se dejó de construir equipamientos para atender esta población y casi acaban con el programa del Padre Javier de Nicolo.

Niños y niñas explotados en actividades de prostitución, el problema apenas se menciona, pero llama la atención cuando se mira el problema de la prostitución en su conjunto cómo en Bogotá hoy funcionan 460 prostíbulos, de los cuales 252 comenzaron a operar en los últimos ocho años.

Población desplazada por la violencia (no hay que criminalizarlos hay que atenderlos para que se inserten de

INVERSIÓN EN SEGURIDAD

FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD

$28,036 $31,937 $41,104

$50,320 $61,788

$82,954

$110,984

$199,606 $183,258

$165,016

$123,218

$ 0

$ 50

$ 100

$ 150

$ 200

$ 250

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Miles

de m

illone

s

*Cifras en miles de millones de $

$68,16$37,77

Bogotá sin indiferencia: $343,818

Bogotá Positiva: $739,261

Bogotá para vivir todos del mismo lado:

$101,077

115%

Problemas de gestión

Liderazgo.Trabajo interinstitucional. Información confiable.Plan de Convivencia y Seguridad

Ciudadana. Estructura administrativa. Recursos

humanos y técnicosRecursos financieros.Rendición de cuentas y evaluación

externa Bogotá Cómo Vamos

CONCENTRACION DE LOS HOMICIDIOS REGISTRADOS EN 1997 EN BOGOTA

SEGÚN SECTORES CENSALESFuente: INMLCF

El Codito

Suba (Rincón, Gaitana)

Centro

Rafael Uribe (Quiroga – Lomas)

C. Bolívar (Potos Las Brisas, Quiba etc)

Bosa-Kénnedy (Osorio, alrededores de Corabastos, Patio Bonito)

Cárcel Modelo1997

Suba (Rincón, Gaitana)

Centro

Rafael Uribe (Quiroga – Lomas)

C. Bolívar (Potosí, La Brisas, Quiba, etc)

Bosa-Kénnedy (Osorio, alrededores de Corabastos, Patio Bonito)

CárcelModelo

1998

Suba (Rincón, Gaitana)

Centro

Rafael Uribe (Quiroga – Lomas)

Bosa-Kénnedy (Osorio, alrededores de Corabastos, Patio Bonito)

CárcelModelo

C. Bolívar (Potosí, Las Brisas, Quiba, etc)

1999