La Silla Vacía

2
La silla vacía Esta técnica de la terapia gestáltica consiste en que la terapia se trasforme en un momento vivencial de alguna situación, persona o elemento para que el cliente pueda establecer un dialogo con dicho elemento o sujeto, esto permite que el cliente se contacte emocionalmente con la propia experiencia y así logre un “awareness” (darse cuenta). En la terapia gestáltica esta técnica es una de la más representativa de la misma. Esta técnica cuando se utiliza en acontecimientos traumáticos (Ej.: accidente, violación, agresión, etc.). De esta forma con esta técnica podemos establecer un dialogo con algún acontecimiento que afecte y haya marcado la vida del cliente siempre en busca de un “awareness” (darse cuenta). También en la silla vacía podemos trabajar con aspectos de la propia personalidad proyectándolos en la silla para poder observarlos desde otra perspectiva desde una visión más subjetiva. De esta forma se puede apreciar lo subjetivo de una forma mucho más tangible. Y por último esta técnica se utiliza para poder establecer un dialogo con personas que no están con las cuales el cliente posee alguna conflictiva no resuelta del presente o pasado y con la otra persona ya no se puede establecer contacto por abandono, distanciamiento, fallecimiento, etc. Esta técnica en su aplicación va dependiendo de para que se requiera para acontecimientos traumáticos, aspectos de la personalidad, personas significativas, etc. Va a depender de lo que el cliente depositara en la silla desde su imaginación pero en cualquier sea el caso el terapeuta será un guía y estará forzando constantemente el “awareness” haciendo que el cliente en ocasiones se siente en la silla para que pueda vislumbrar el mundo desde perspectiva, ejemplo ponerse en el lugar de la persona que no está y lo abandono para que pueda observar la problemática desde otro enfoque. Cuando el cliente vuelve a su silla original y damos por terminada la técnica se le pide al cliente que deposite en su cuerpo (si es que se le pidió proyectar algún sentimiento, emoción o suceso) la emoción ya que se espera que ahora si pueda manejarla de buena

description

tecnica humanista gestáltica

Transcript of La Silla Vacía

La silla vacaEsta tcnica de la terapia gestltica consiste en que la terapia se trasforme en un momento vivencial de alguna situacin, persona o elemento para que el cliente pueda establecer un dialogo con dicho elemento o sujeto, esto permite que el cliente se contacte emocionalmente con la propia experiencia y as logre un awareness (darse cuenta).En la terapia gestltica esta tcnica es una de la ms representativa de la misma. Esta tcnica cuando se utiliza en acontecimientos traumticos (Ej.: accidente, violacin, agresin, etc.). De esta forma con esta tcnica podemos establecer un dialogo con algn acontecimiento que afecte y haya marcado la vida del cliente siempre en busca de un awareness (darse cuenta).Tambin en la silla vaca podemos trabajar con aspectos de la propia personalidad proyectndolos en la silla para poder observarlos desde otra perspectiva desde una visin ms subjetiva. De esta forma se puede apreciar lo subjetivo de una forma mucho ms tangible.Y por ltimo esta tcnica se utiliza para poder establecer un dialogo con personas que no estn con las cuales el cliente posee alguna conflictiva no resuelta del presente o pasado y con la otra persona ya no se puede establecer contacto por abandono, distanciamiento, fallecimiento, etc.Esta tcnica en su aplicacin va dependiendo de para que se requiera para acontecimientos traumticos, aspectos de la personalidad, personas significativas, etc. Va a depender de lo que el cliente depositara en la silla desde su imaginacin pero en cualquier sea el caso el terapeuta ser un gua y estar forzando constantemente el awareness haciendo que el cliente en ocasiones se siente en la silla para que pueda vislumbrar el mundo desde perspectiva, ejemplo ponerse en el lugar de la persona que no est y lo abandono para que pueda observar la problemtica desde otro enfoque.Cuando el cliente vuelve a su silla original y damos por terminada la tcnica se le pide al cliente que deposite en su cuerpo (si es que se le pidi proyectar algn sentimiento, emocin o suceso) la emocin ya que se espera que ahora si pueda manejarla de buena forma y en el caso de sentar en la silla una persona que no esta se pide que se despida de ella.Es normal que los das siguientes de utilizar esta tcnica el cliente recuerde constantemente la problemtica que deposita en la silla pero es normal y esperado luego de un par de das pasa ya que se supone que uno al visualizarlo de otras formas se llegara a un darse cuenta.