LA SIROFENICIA.docx

6
“Pero ella dijo: Madre e hija pagana” (Mar c os 7, 24- 30) ABANDÓNATE La vida, la muerte y la paz, El mundo, el futuro y la tranquilidad Todo esto te pertenece Mientras no olvides que tú eres de Cristo el Señor. Mira a tu alrededor Todo es tuyo y creado por Dios Dime, ¿qué más puedes necesitar? Sólo Él basta, no temas que a tu lado está.

Transcript of LA SIROFENICIA.docx

Page 1: LA SIROFENICIA.docx

“Pero ella dijo: Madre e hija pagana” (Marcos 7, 24-30)

ABANDÓNATE

La vida, la muerte y la paz,El mundo, el futuro y la tranquilidadTodo esto te perteneceMientras no olvides que tú eres de Cristo el Señor.Mira a tu alrededorTodo es tuyo y creado por DiosDime, ¿qué más puedes necesitar?Sólo Él basta, no temas que a tu lado está.

Abandónate, entrégate en sus manosDéjate caer a sus pies;Abandónate y haz su voluntadDemuéstrale a todos que nada con Él

Te faltará.

Espíritu, fe y comuniónSon los regalos que Dios nos dejóTan infinito es su amorQue nos promete la vida y la resurrecciónAbandónate, entrégate en sus manosDéjate caer a sus piesAbandónate, renace en el SeñorY muéstrale al mundo que junto a ÉlNo morirás, no morirás.

Corre a sus brazos, no tengas miedo

Page 2: LA SIROFENICIA.docx

/Déjate amar, confía en el Señor/Y abandónate, entrégate en sus manosDéjate caer a sus pies;

Abandónate y haz su voluntadDemuéstrale a todos que nada con élTe faltará

1.º. Preparación de la oración: Busca un lugar tranquilo para orar, adopta una posición cómoda, que te ayude al encuentro con quién sabes te ama y te espera. Date cuenta de la postura y de las sensaciones de tu cuerpo. Respira serena, profunda y atentamente. Percibe los latidos de tu corazón, el ritmo de tu respiración, el calor de tu cuerpo... Eres un ser lleno de vida. Pero, no está en ti la FUENTE de la vida. Otro te sostiene en ella. Dedica un tiempo a darte cuenta de esta experiencia de ser sostenida…

2.º. Date cuenta que Dios está junto a ti, está contigo y dile: “Señor, dame la gracia de darme cuenta, que necesito ser curado-a, de acoger que eres mi sanador y escuchar tu voz: “...vete, el demonio ha salido de tu hija, o “...vete, tu hija está curada”.

3.º. Medita, en Marcos, la figura de dos mujeres: La madre e hija de origen griegas; especialmente la liberación del maligno y de la impureza de la hija, gracias a la fe de la madre.

4.º. Texto de Marcos 7, 24-30: Lee el texto, de manera, lenta, pausada y con los ojos del corazón. Vuelve a releer el texto tantas veces sean necesarias fijándote en los pequeños y grandes detalles que aparecen respetando los pasos que se te propone. Ver: ve los personajes del relato, quiénes aparecen, quiénes

no, quédate observándoles atentamente, como si presente estuvieses.

Escuchar: escucha lo que dicen,... que resuene en tu corazón lo que cada uno dice,...reflexiona y deja que las palabras te llenen de vida.

Mirar: mira lo que hacen, fíjate en las actitudes que tienen, contempla con detenimiento sus actitudes; reflexiona y pregúntate ¿qué me dice a mí.

5.º. Reflexión del texto:

Page 3: LA SIROFENICIA.docx

Todos los encuentros de Jesús nacen de su amor gratuito. Y la gratuidad se manifiesta en la preferencia que siente Jesús por los pobres, por los pequeños y los marginados (extranjeros, enfermos, minusválidos, pecadores, publicanos, prostitutas). Nuestras protagonistas (madre e hija) pertenecen, a esta categoría de víctimas de la sociedad, por su sexo, por su enfermedad, su oficio, su religión, su nacionalidad, su cultura y edad.

En el camino de Galilea a Jerusalén, Jesús se encuentra con una israelita impura a causa de su enfermedad, con una cananea de cultura griega, con una pecadora pública y con muchas discípulas, que con tal de seguir al Maestro en su misión no tuvieron miedo de transgredir el sistema que dominaba la sociedad israelita del siglo I.

Jesús se pone abiertamente a favor de todas estas mujeres y, solidarizándose con su dolor, físico o espiritual, engendra una nueva corriente de humanidad desde su interior. Procediendo de este modo, Jesús invierte la escala de valores propuesta por la sociedad; supera las discriminaciones vigentes con su actitud gratuita; con su relación “amorosa-cercana, solidaria e igualitaria” con las mujeres visibiliza su dolor, pero con la calidez de su contacto con ellas, les da la posibilidad de convertir su “cuerpo” en lugar de encuentro y revelación de la gratuidad de un amor divino que no conoce límites.

Jesús, reconoce en las mujeres, una nueva fecundidad vinculada al seguimiento, al discipulado en la nueva familia de hijos e hijas. Las mujeres emergen de los espacios en blanco donde habían sido relegadas y se abren paso en una nueva dinámica histórica, social y religiosa, que desplaza al sin-sentido las viejas conductas asignadas, las palabras alienantes y los silencios obedientes.

¿Quién es esta mujer? No tiene nombre, no tiene “marido”, su única hija está esclavizada por el demonio y espera que Jesús la libera; además, es de cultura helenista, pagana y no pertenece al pueblo elegido. Por tanto, nacionalidad y religión determinan su figura.

Si nos fijamos bien, de ella, brotan dos rasgos decisivos: su inteligencia impregnada de amor a su hija y su afecto de madre que dirige la sagacidad de su razonamiento. Integración que “sorprende” a Jesús abriéndole perspectivas nuevas a su misión.

El argumento, de Jesús, según el cual el alimento destinado a los hijos (Israel) no debería ser entregado a los perros (los gentiles),

Page 4: LA SIROFENICIA.docx

es rechazado por la mujer al referirse a la abundancia mesiánica de la mesa compartida de la comunidad cristiana. La bondad y la misericordia del Dios de Jesús son suficientemente abundantes para satisfacer no sólo a los judíos, sino también a los gentiles. El poder del Reino libera no sólo a los «hijos» de Israel sino también a la niña que, como mujer y como gentil, es doblemente impura y está sujeta a la «esclavitud» de la impureza ritual.

Pregúntate:

1. ¿Quién te apasiona, que te hace acercar a Jesús de Nazaret hasta arrancar de ti y de Él, la fuente de la Vida?

2. La mujer cananea o sirofenicia experimenta la bondad y misericordia del Dios de Jesús en la curación de su hija, y se pone en camino de anunciar la Buena Noticia a los de su pueblo para que participen del banquete mesiánico del Reino. ¿Tú, que has experimentado la ternura y misericordia del Dios de Jesús, a quiénes anuncias la Buena Nueva del Reino?

3. ¿Qué dificultades necesitas vencer para que experimentes el don de la curación?

4. Los judíos creen que la salvación es solo para ellos y por eso rechazan a la extranjera y a la gente extranjera; la cananea o sirofenicia tiene la esperanza, que esa salvación, al igual que las migajas que caen de la mesa, están destinadas también a los perritos… ¿Creo firmemente que el anuncio del evangélico debe llegar a todos-as? ¿Creo, firmemente, que las entrañas compasivas y misericordiosas del Dios de la Vida van curando mis heridas personales y comunitarias?

5. Si soy firme en mis convicciones, como lo fue la sirofenicia, también hoy Dios hará el milagro de la salvación en aquellas personas a quienes visito semanalmente, dándoles la oportunidad de ser feliz en medio del dolor y la postración

6.º. Coloquio final: conversa con Dios Padre, para compartir lo vivido en este rato de silencio e intimidad con Jesús; luego, conversa con Jesús, tu Maestro para presentarle tu “deseo” profundo y sincero para decirle que Él es la única razón de tu existencia y sanación. Finalmente, con María, tu Madre y

Page 5: LA SIROFENICIA.docx

Compañera en el seguimiento de su Hijo Jesús, para que te siga poniendo en el corazón de su Hijo, de su Iglesia y del mundo.