La sociedad de la información y las nuevas

12
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías. María Jesús Escobosa y Mary Izquierdo

description

La sociedad de la información y las nuevas tecnologías. María Jesús Escobosa y Mary Izquierdo

Transcript of La sociedad de la información y las nuevas

Page 1: La sociedad de la información y las nuevas

La sociedadde la información

y las nuevastecnologías.

María Jesús Escobosa y Mary Izquierdo

Page 2: La sociedad de la información y las nuevas

1. Las tecnologías de la información.Bases de este desarrollo:● La evolución de los ordenadores● La irrupción de los ordenadores en todos los ámbitos● La utilización de la tecnología multimedia● La aparición del módem● Avance de las telecomunicaciones● Aparición de las autopistas de información● Utilización generalizada de las autopistas de la información● Aparición de nuevas tecnologías para teléfonos móviles (WAP,

GPRS, UMTS, HDPA, 3G, 3,5G)

Page 3: La sociedad de la información y las nuevas

2. Evolución de las tecnologías- La primera generación de ordenadores aparece en 1946 creados con

válvulas electrónicas.- - En 1950 aparece la segunda generación hacia 1950.- - En 1955 Kapany inventa la fibra óptica.- - En 1958, con la tercera generación se fabrican los primeros chips.- - En 1962 se pone en órbita el primer satélite comercial de comunicaciones

Syncom 2.- - En 1963 la empresa Unimation comercializa el primer robot industrial:

Unimat.- - En 1965 se lanza el primer satélite artificial de comunicaciones que

alcanza una órbita geoestacionaria.- - En 1966, Charles Kao utiliza por primera vez la fibra óptica para las

conversaciones telefónicas.

Page 4: La sociedad de la información y las nuevas

- A finales de los sesenta la defensa de EE.UU desarrolla Arpanet y el protocolo de transmisión TCP/IP.

- En 1971 Texas Instruments inicia la fabricación de los microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo, en la cuarta generación.

- - A principios de los años setenta, IBM crea las terminales.- - En 1972, en EE.UU se instalan las primeras conexiones para la

transmisión de señales televisivas por cable.- - En 1977 se impone el uso de robots industriales.- - En 1978 se pone en órbita el primer satélite de telecomunicaciones.- - A principios de los ochenta surge INTERNET.- - Hacia 1981 se comienzan a vender los CD’s Sony y Philips.- - Hacia 1983 el uso de ordenadores PC se generaliza en las oficinas.- - En 1988 se inaugura el cable TAT.- - En 1989 Hispasat permite a España contar con un satélite de

comunicación propia.

Page 5: La sociedad de la información y las nuevas

- En 1990 Internet comienza a utilizarse en el mundo empresarial.- En la decada de los años 90 se buscan nuevas tecnologías para conseguir

el acceso a internet más rápido.- En 1999 se implanta la tecnología xDSL.- A partir de 2002 comienza a implantarse la tecnología inalámbrica.- A partir de 2005 se comienza a experimentar con los sistemas WiMAX.

Page 6: La sociedad de la información y las nuevas

Nuevos desarrollos de las TICLas telecomunicaciones:

- La fibra óptica formada por pequeños hilos de vidrio es capaz de transmitir ondas electromagnéticas en una amplia gama de frecuencias.

Presenta muchas ventajas frente a los cables de cobre o coaxiales.- La conexión vía satélite permite enviar y recibir información a altas

velocidades utilizando satélites de información.- La conexión por ondas radioeléctricas no tiene los inconvenientes que supone

el depender de puntos fijos de conexión.- Se investigan otras nuevas como la super conductividad y la utilización de

las redes eléctricas.

Page 7: La sociedad de la información y las nuevas

La conexión vía satélite permite enviar y recibir información a altas velocidades utilizando satélites de información.

La conexión por ondas radioeléctricas no tiene los inconvenientes que supone el depender de puntos fijos de conexión.

Se investigan otras nuevas como la super conductividad y la utilización de las redes eléctricas.

Page 8: La sociedad de la información y las nuevas

La inteligencia artificial y la nanotecnología:

- Están ligadas a la llamada quinta generación y tienen por objetivo dotar a los ordenadores de funciones que son características de los humanos.

- La síntesis de voz permite a los ordenadores emitir mensajes orales que no hayan sido grabados previamente.

- El reconocimiento de la voz, RAH es una tecnología que se encuentra con múltiples problemas como que el ordenador no es capaz de reconocer las expresiones coloquiales o las diferencias de los timbres de voz.

- Los transistores orgánicos logran aislar una molécula orgánica, y a través de ellas se transfiere una señal eléctrica

Page 9: La sociedad de la información y las nuevas

La domótica: - Hace referencia a todos aquellos sistemas informatizados que nos

permiten controlar y gestionar la vivienda. Ha promovido el desarrollo de la industria de dispositivos hardware para instalaciones domóticas en los hogar

- Todas estas funcionalidades no - podrían darse sin las redes - de comunicación. (Wifi, bluetooth - o radio frecuencia)

Page 10: La sociedad de la información y las nuevas

Posibilidades de la TIC: Una de las ventajas es que elimina las barreras

geográficas, por que cualquier persona puede acceder a la información que necesite.

Las investigaciones encuentran una rápida difusión y se enriquecen con nuevas ideas.

La teleenseñanza da la posibilidad de estudiar a traves de internet.

Respeto a la telemedicina se pueden hacer operaciones quirúrgicas apoyándose en videoconferencias.

Page 11: La sociedad de la información y las nuevas

Riesgos de la TIC: Para acceder a la información se debe tener medios y

además saber manejarlos, esto puede producir desequilibrio social.

El hecho de no necesitar salir de casa para conseguir lo que se desea puede provocar que la persona cada vez prefiera salir menos y esto provoca el deterioro de las relaciones humanas.

Depender de las máquinas para la vida cotidiana. Que se consolide la falsa idea de que en Internet está toda

la cultura.En resumen uno de los mayores riesgos es que se les

dedique tanto tiempo a estas tecnologías que impida acceder a otras manifestaciones de la cultura y relaciones humanas, necesarias para el desarrollo de la personalidad.

Page 12: La sociedad de la información y las nuevas

Aplicaciones de la TIC:- Científicas: Biotecnología y bioinformática.- Información distribuida: la lucha contra el

sida, la investigación sobre el cáncer, el descubrimiento del mayor número primo, la investigación sobre la estructura y el plegamiento de las proteínas, la búsqueda de vida extraterrestre, proyecto de robótica evolutiva y vida artificial.

- Sociales: GPS y PDA.