LA SOCIEDAD MEXICANA ACTUAL

download LA SOCIEDAD MEXICANA ACTUAL

of 1

Transcript of LA SOCIEDAD MEXICANA ACTUAL

PSICOLOGA DEL MEXICANO CLAUDIA ISABEL MALDONADO LPEZ 5010

PSICOLOGA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO LA SOCIEDAD MEXICANA ACTUAL

Se dice que somos dos naciones en una: la moderna que desafortunadamente es la minora de la poblacin y son las personas que se ocupan de la ciencia, la riqueza y poder; y por otro lado el de la mayora que es una poblacin marginada y oprimida por lo general es explotada. Por ejemplo en las clases populares el padre sigue siendo quien manda en la familia y de ah las expresiones de mi jefe . Este caso se puede ver tambin como los jefes que someten a sus empleados quienes al llegar a casa lo exteriorizan desquitndose con su pareja e hijos de la frustracin que este les infunde. En el caso de la mujer, desde la antigedad se ha dado poca importancia al papel que juega en la sociedad; con los aztecas lo mejor que le poda pasar a una mujer era morir al dar a luz, despus en el cristianismo se le otorg a la mujer la culpa de que el pecado entr al mundo gracias a ella. A diferencia de otras culturas, la mujer mexicana es mas madre que esposa, la identificamos ms como protectora de los hijos y compaera de un hombre pero gracias a la influencia del cine extranjero se ha ido desarrollando un nuevo papel, la mujer moderna, independiente. Ahora con los jvenes se da una psicologa muy diferente de acuerdo a su clase social, en la clase media creen que tienen conciencia de vivir en un pas corrupto y que esto los afectara despus en lo laboral, quieren ser dueos del mundo, critican y cuestionan a sus padres pero a la vez sienten culpa por alejarse, ven el matrimonio como algo sin importancia con tedio, como una imposicin social. A los hombres jvenes se le ha impuesto desde nios que la fuerza es lo que los har hombres de verdad y esto los har triunfar. Hablando de las clases sociales en Mxico son pocos ricos-ricos y muchos pobres-pobres. Los ms pobres son los de abajo los marginados a los que humillan y an se les considera como poco confiables. Los de clase media, son gente activa que se preocupan solo por su bienestar y poco en el pas, en esta clase son ms comunes las mujeres modernas y por ltimo la clase poderosa, esta es la que controla todo; los medios, las empresas, los obreros solo por mencionar algunas cosas. En Mxico difcilmente se puede esperar algo que no sea individualista porque desafortunadamente el mexicano no sabe trabajar en equipo por eso es un pas que no sobresale en deportes como el futbol o en grandes industrias ya que para eso se necesitan equipos y la mayora de los mexicanos no saben trabajar as. Por eso sobresalimos solo en deportes individuales como la natacin, clavados o caminata o como artesanos poruqe para eso se necesita ser individual y as es el mexicano.