LA SOLICITUD.docx

9
LA SOLICITUD La solicitud : es un documento que sirve para dirigirse a determinada autoridad, pidiendo algo que está contemplado en las leyes vigentes y a lo cual se tiene justo derecho. Generalmente, se usa para asuntos oficiales, como pedir certificados de estudios, inscripción de postulante, empleo, traslados, fecha exámenes, rectificación de nombre, etc. Además la solicitud tradicional, también hay un tipo de formulario (en papel impreso que usa cada institución pública o privada) PARTES DE UNA SOLICITUD La solicitud es un documento que tiene una estructura muy peculiar y son: 1.-Sumilla: es el resumen del pedido. Se escribe en la parte superior derecha del papel. La sumilla es importante por en muchas cosas se evita la lectura de todo el contenido de la solicitud. Ejemplos: SOLICITO: Examen de subsanación SOLICITO: Certificado de Estudios de 5to año “A” (…) 2.-Destinatario: Es la persona o entidad a quien se dirige la solicitud, debe escribirse después de la sumilla y todo en mayúscula. Ejemplos: SEÑOR DIRECTOR DEL COLEGIO… SEÑOR ALCALDE PROVINCIAL DE… 3.-Iniciales de tratamiento y cargo de la autoridad Ejemplo: Señor Director (SD) Señor Alcalde (SA) 4. Presentación del solicitante: datos o referencias personales, tales como

Transcript of LA SOLICITUD.docx

LA SOLICITUDLa solicitud: es un documento que sirve para dirigirse a determinada autoridad, pidiendo algo que est contemplado en las leyes vigentes y a lo cual se tiene justo derecho. Generalmente, se usa para asuntos oficiales, como pedir certificados de estudios, inscripcin de postulante, empleo, traslados, fecha exmenes, rectificacin de nombre, etc.Adems la solicitud tradicional, tambin hay un tipo de formulario (en papel impreso que usa cada institucin pblica o privada)PARTES DE UNA SOLICITUDLa solicitud es un documento que tiene una estructura muy peculiar y son:1.-Sumilla: es el resumen del pedido. Se escribe en la parte superior derecha del papel. La sumilla es importante por en muchas cosas se evita la lectura de todo el contenido de la solicitud.Ejemplos: SOLICITO: Examen de subsanacinSOLICITO: Certificado de Estudios de 5to ao A ()2.-Destinatario: Es la persona o entidad a quien se dirige la solicitud, debe escribirse despus de la sumilla y todo en mayscula.Ejemplos: SEOR DIRECTOR DEL COLEGIOSEOR ALCALDE PROVINCIAL DE3.-Iniciales de tratamiento y cargo de la autoridadEjemplo: Seor Director (SD)Seor Alcalde (SA)4. Presentacin del solicitante: datos o referencias personales, tales como a) Nombres y apellidos completosb) Ciudadana c) Edadd) DNI (documento nacional de identidad)e) domicilio.En esta parte termina con una expresin de cortesa.

EjemploPatricia Gonzales Pacheco, peruana, de 23 aos de edad, con DNI N 26639848, domiciliada en el Jr. Alfonso Ugarte N 298, Cajamarca, a usted con toda consideracin expongo lo siguiente:5.-El texto, cuerpo o peticin: Es el asunto argumentativo que consta de dos partes:a) La parte considerativa en la que se hace referencia del motivo a los dispositivos legales vigentes por los que se solicita.b) La peticin correspondiente que se afianza con la inclusin de los documentos requeridos para tal efecto.Ejemplo:Que deseando continuar mis estudios, solicito se digne autorizar se me otorgue mi certificado de estudios del 5to ao A cursado y probado enpara el efecto, acompao el recibo de pago en tesorera y las fotografas correspondientes.6.-La despedida o conclusin: Llamado tambin pie. Consta de dos partes:a) Menciona lo expuesto en la solicitudEjemplos:Por lo expuesto:Por tanto:b) Son expresiones de agradecimiento por la atencin que se d al documento y se termina haciendo mencin a la justicia.Ejemplo:A usted suplico atender a mi solicitud por ser de justicia.7.-Lugar y fecha. Se escribe al pie de la despedida y en la parte central a la derecha: 8.-Firma

MODELO DE SOLICITUD

SOLICITA: CERTIFICADO DE ESTUDIOS.

SEOR DECANO DE LA FACULTAD DE ECONOMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA:S.D.JOHN ERIK TUESTA UWAK, con D.N.I. 72247958, alumno del tercer ao de la facultad de economa UGV; a Ud. Con respeto dice:Que, siendo requisito indispensable para inscribirme como postulante a un cargo del instituto nacional de planificacin, la presentacin de mis certificados de estudios, solicito a Ud. Seor decano ordene a quien corresponda, la expedicin de: Certificado 1er. Ao de facultad(2010) Certificado 2do. Ao de facultad. (2011) Por lo expuesto, a Ud. Seor decano, solicito provea conforme pido, por ser de justicia.

Yarinacocha, 17 de diciembre del 2012.

John Erik Tuesta Uwak D.N.I. 72247985

EL OFICIO

DEFINICON: Comunicacin escrita de carcter oficial que se cursan entre instituciones pblicas sociales o culturales. Tal como dice su propia nomenclatura; el OFICIO (del latn officium: funcin, cargo, magistratura), se trata de una correspondencia que debe guardar la formalidad necesaria de carcter oficial, aunque no siempre se redacta entre entidades pblicas. En Qu Casos se Utiliza el Oficio?No solo para formular solicitudes, sino tambin con el propsito de impartir rdenes, plantear pedidos, informar, remitir documentos, etc. Tambin se emplea para proyectarse en el mbito social, cultural deportivo, profesional, artstico, sindical, etc. El oficio se dirige de organismo a organismo; no de persona a persona.ELEMENTOS: Membrete Ao Lugar y fecha Numeracin Destinatario Cuerpo o texto Despedida Firma Post firma

EXISTEN 2 TIPOS:1. Oficio mltiple2. OFICIO SIMPLE

Oficio mltiple Es usado cuando un mismo texto o tema va dirigido a distintas personas; normalmente se le usa para emitir rdenes, instituciones, recomendaciones, etc.

MINISTERIO DE EDUCACIN SECRETARA GENERAL OFICINAMODELO DE OFICIO MLTIPLE

GENERAL DE ADMINISTRACION DE PERSONALAO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO "

Lima, 18 de febrero del 2012

OFICIO MLTIPLE N 008-2011-ME/SG- OGA-UPERSeor_________________________________________________________Director(a) de _______________________________________________

Presente.-Es grato dirigirme a usted, para manifestarle que se vienen recibiendo consultas sobre el requisito de presentar en el momento de la inscripcin del postulante docente, la copia del Ttulo Profesional Pedaggico, autenticado por la casa superior de estudios, en virtud a lo sealado en el inciso V del numeral 6.3 de la Directiva N 012-2010-ME/SG-OGA-UPER1, aprobada por Resolucin Jefatura N 0126-2010-ED.Sobre el particular, se debe sealar que para la inscripcin de los postulantes al proceso de contratacin de docentes, en EBR en el perodo lectivo 2011, la autenticacin del ttulo pedaggico, podr ser regularizada posteriormente, considerando que los plazos establecidos son muy cortos y existen numerosos profesores que obtuvieron el Ttulo Pedaggico en una Regin distinta a la que postulan y el trmite para el proceso de autenticacin demora en las Universidades hasta tres 03 das, as como el cierre de muchas Instituciones de Formacin Pedaggica, entre otros.Para tal fin, se debe presentar copia fedateada del Ttulo Pedaggico, el cual puede ser realizado en el MED, DRE, UGEL o Municipalidad correspondiente.En tal sentido, su despacho deber tener en cuenta los alcances sealados, y efectuar las coordinaciones necesarias con las Direcciones Regionales de Educacin correspondientes para obtener los Resultados Regionales, con la finalidad de asegurar el normal desenvolvimiento del proceso de contratacin.Sin otro particular, le saluda usted.

Atentamente,Dra. Magnet Mrquez RamrezJefa de la Unidad de Personal DISTRIBUCIN:Colegios Nacionales: 500OFICIO SIMPLEUn oficio es un documento de carcter oficial (valga la redundancia) que es utilizado por funcionarios que desempean cargos directivos en los organismos del Estado.Una caracterstica resaltante es que siempre deben ir encabezados por el nombre del Ao Calendario oficial, adems del membrete de la institucin que lo emite. El resto del documento es muy similar a una carta comercial. En cuanto a los oficios simples... son eso, una comunicacin a una sola persona para hacer una invitacin, comunicar un hecho, etc. MODELO DE OFICIO SIMPLEAo de los Buenos Deseos y el Optimismo por el FuturoASOCIACION DE PADRES DE FAMILIACOLEGIO NTROS HEROES DEL CENEPA PAUCARPATA Arequipa, 20 de Julio del 2010 OFICIO N 128-APAFA/CNHC SeorRubn Rodrguez CallaDIRECTOR SUBREGIONAL DE EDUCACIONCIUDAD.- ASUNTO: Invitacin inauguracin nuevas aulas Tengo el agrado de dirigirme a usted para invitarlo a la inauguracin de las nuevas aulas del colegio Nuestros Hroes del Cenepa de esta ciudad; obra que ha sido posible gracias al aporte generoso y a la participacin desinteresada de los padres de familia del plantel. Dicho evento se llevar a cabo el prximo 26 de Julio de los corrientes a las once de la maana en nuestro local ubicado en la Avenida Los Hsares N 521 en esta localidad. Esperamos contar con su presencia que dar realce a este ceremonia. Es propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de nuestra especial consideracin y estima personal. Atentamente; Rubn Ruiz CarrascoPRESIDENTEASOCIACION DE PADRES DE FAMILIACOLEGIO NTROS HEROES DEL CENEPA

INFORMEUn informe es algo tan simple como el texto a travs del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general, un informe va dirigido a quienes se ocupan de financiar el proyecto o lo dirigen, de este modo, es posible que se le realicen correcciones y modificaciones antes de que ste lleve a su etapa final.Un informe necesita ser claro y preciso, adems debe contar con la cantidad de detalles suficientes como para que cualquier persona que lo lea por primera vez pueda comprender a cabalidad aquello que se trata a travs del proyecto y el estado de avance que este ha alcanzado.

Modelo De Informe