LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

18

Click here to load reader

description

LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES. Derecho Internacional Público Derecho - UNA 6to. Sem. - 2ª. Secc. La jurisdicción internacional. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

Page 1: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

LA SOLUCION JUDICIAL LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALESINTERNACIONALES

Derecho Internacional PúblicoDerecho Internacional PúblicoDerecho - UNADerecho - UNA

6to. Sem. - 2ª. Secc.6to. Sem. - 2ª. Secc.

Page 2: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

La jurisdicción internacional.La jurisdicción internacional.

Incluye los tribunales internacionales Incluye los tribunales internacionales de justicia, excepto los arbitrales. Se de justicia, excepto los arbitrales. Se basa en sentencias obligatorias con basa en sentencias obligatorias con base en un marco jurídico. base en un marco jurídico.

Page 3: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

Los Estados que se someten aceptan Los Estados que se someten aceptan de antemano respetar las decisiones de antemano respetar las decisiones

de los jueces y obedecer las leyes de los jueces y obedecer las leyes internacionales, se entabla litigio internacionales, se entabla litigio entre las partes y se presenta un entre las partes y se presenta un

proceso judicial. Las resoluciones se proceso judicial. Las resoluciones se basan en procedimientos estrictos y basan en procedimientos estrictos y en normas previamente definidas. en normas previamente definidas.

Los procedimientos son más Los procedimientos son más rigurosos que los del arbitraje. rigurosos que los del arbitraje.

Page 4: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

En cuanto a las leyes aplicables, la En cuanto a las leyes aplicables, la jurisdicción internacional es más estricta. jurisdicción internacional es más estricta. Las normas bajo las que funciona no Las normas bajo las que funciona no pueden alterarse de acuerdo con las pueden alterarse de acuerdo con las necesidades de las partes, en la necesidades de las partes, en la jurisdicción internacional aplica el derecho jurisdicción internacional aplica el derecho internacional vigente. No puede haber internacional vigente. No puede haber excepciones ni innovaciones retroactivas.excepciones ni innovaciones retroactivas.

La CPJI fue creada establecida por la La CPJI fue creada establecida por la Sociedad de las Naciones (1922 - 1946)Sociedad de las Naciones (1922 - 1946)

Page 5: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

El artículo 93 de la Carta de Naciones El artículo 93 de la Carta de Naciones Unidas indica que los miembros de la Unidas indica que los miembros de la organización, son parte del Estatuto organización, son parte del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. de la Corte Internacional de Justicia. Esta disposición no ha sido suficiente Esta disposición no ha sido suficiente para que los Estados acepten la para que los Estados acepten la obligatoriedad de someter todas sus obligatoriedad de someter todas sus controversias legales a la Corte.controversias legales a la Corte.

Page 6: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

CORTE INTERNACIONAL DE CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIAJUSTICIA

Es el principal órgano judicial de las Es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas y su sede se Naciones Unidas y su sede se encuentra en La Haya. Se encarga de encuentra en La Haya. Se encarga de resolver controversias jurídicas entre resolver controversias jurídicas entre los Estados Partes y emite opiniones los Estados Partes y emite opiniones consultivas para las Naciones Unidas y consultivas para las Naciones Unidas y sus organizaciones especializadas. El sus organizaciones especializadas. El “Estatuto de la Corte” es parte integral “Estatuto de la Corte” es parte integral de la “Carta de las Naciones Unidas” de la “Carta de las Naciones Unidas”

Page 7: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

MiembrosMiembros

La Corte está integrada por quince La Corte está integrada por quince magistrados elegidos por la Asamblea General magistrados elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad en votaciones y el Consejo de Seguridad en votaciones independientes, de acuerdo a sus méritos y independientes, de acuerdo a sus méritos y no a su nacionalidad. Se procura que estén no a su nacionalidad. Se procura que estén representados en la Corte los principales representados en la Corte los principales sistemas jurídicos del mundo. No puede haber sistemas jurídicos del mundo. No puede haber dos magistrados del mismo país. Tienen dos magistrados del mismo país. Tienen mandato de nueve años con posibilidad de mandato de nueve años con posibilidad de reelección y no se pueden dedicar a ninguna reelección y no se pueden dedicar a ninguna otra ocupación mientras dure su mandotra ocupación mientras dure su mand

Page 8: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

PresidentePresidente Hisashi Owada  (Japon)Hisashi Owada  (Japon) Vice-President Vice-President Peter Tomka   (Slovakia)Peter Tomka   (Slovakia) Judges Judges Abdul Koroma    (Sierra Leona) Abdul Koroma    (Sierra Leona) Awn Shawkat Al-Khasawneh    (Jordania) Awn Shawkat Al-Khasawneh    (Jordania) Bruno Simma   (Alemania) Bruno Simma   (Alemania) Ronny Abraham    (Francia) Ronny Abraham    (Francia) Kenneth Keith    (Nueva Zelandia) Kenneth Keith    (Nueva Zelandia) Bernardo Sepulveda Amor    (Mexico)Bernardo Sepulveda Amor    (Mexico)

Page 9: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

Mohamed Bennouna    (Moruecos) Mohamed Bennouna    (Moruecos) Leonid Skotnikov   (Federacion Rusa) Leonid Skotnikov   (Federacion Rusa) Antonio Cancado Trindade    (Brasil) Antonio Cancado Trindade    (Brasil) Abdulqawi Ahmed Yusuf   (Somalia) Abdulqawi Ahmed Yusuf   (Somalia) Christopher Greenwood    (Gran Bretaña) Christopher Greenwood    (Gran Bretaña) Xue Hanqin    (China) Xue Hanqin    (China) Joan Donoghue    (USA)Joan Donoghue    (USA) RegistrarRegistrar - Secretario - Secretario Philippe Couvreur    (Belgica)Philippe Couvreur    (Belgica)

Page 10: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

Funciones y poderesFunciones y poderes

Pueden recurrir a la Corte todos los Pueden recurrir a la Corte todos los Estados Partes en su Estatuto, Estados Partes en su Estatuto, incluyendo a todos los Miembros de las incluyendo a todos los Miembros de las Naciones Unidas. Estados como Suiza, Naciones Unidas. Estados como Suiza, que no son Miembros de las Naciones que no son Miembros de las Naciones Unidas, también pueden llegar a ser Unidas, también pueden llegar a ser parte del Estatuto y por lo tanto parte del Estatuto y por lo tanto recurrir a la Corte. Los particulares no recurrir a la Corte. Los particulares no pueden recurrir a la misma.pueden recurrir a la misma.

Page 11: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

La Asamblea General y el Consejo de La Asamblea General y el Consejo de Seguridad pueden solicitar Seguridad pueden solicitar opiniones opiniones consultivas consultivas de la Corte sobre de la Corte sobre cualquier cuestión jurídica. También los cualquier cuestión jurídica. También los demás órganos de las Naciones Unidas demás órganos de las Naciones Unidas y los organismos especializados y los organismos especializados pueden solicitar, con autorización de la pueden solicitar, con autorización de la Asamblea, opiniones consultivas sobre Asamblea, opiniones consultivas sobre cuestiones jurídicas relativas al ámbito cuestiones jurídicas relativas al ámbito de sus actividades.de sus actividades.

Page 12: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

La Corte tiene jurisdicción en todas las La Corte tiene jurisdicción en todas las cuestiones que los Estados le sometan con cuestiones que los Estados le sometan con relación a todos los asuntos previstos en la relación a todos los asuntos previstos en la Carta de las Naciones Unidas o en tratados Carta de las Naciones Unidas o en tratados y convenciones vigentes. Los Estados y convenciones vigentes. Los Estados pueden comprometerse por anticipado a pueden comprometerse por anticipado a aceptar la jurisdicción de la Corte, por aceptar la jurisdicción de la Corte, por medio de tratados o convenios que medio de tratados o convenios que suscriban o bien declaraciones especiales suscriban o bien declaraciones especiales que excluyan cierto tipo de casos que excluyan cierto tipo de casos

Page 13: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

La Corte decide la resolución de controversias La Corte decide la resolución de controversias en base a:en base a:

Las convenciones internacionales que Las convenciones internacionales que establecen reglas reconocidas por los Estados establecen reglas reconocidas por los Estados litigantes;litigantes;

La costumbre internacional o jurisprudencia La costumbre internacional o jurisprudencia como prueba de práctica general aceptada por como prueba de práctica general aceptada por la ley;la ley;

Los principios jurídicos generales reconocidos Los principios jurídicos generales reconocidos por las naciones;por las naciones;

Las decisiones judiciales y las enseñanzas de los Las decisiones judiciales y las enseñanzas de los estudiosos más calificados de distintos países. estudiosos más calificados de distintos países.

Page 14: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

Desde su establecimiento en 1946, la Corte Desde su establecimiento en 1946, la Corte ha tratado 119 casos que los Estados le han ha tratado 119 casos que los Estados le han sometido, y las organizaciones le han sometido, y las organizaciones le han solicitado 23 opiniones consultivas. Los solicitado 23 opiniones consultivas. Los casos han tratado disputas internacionales casos han tratado disputas internacionales relacionadas con derechos económicos, relacionadas con derechos económicos, derechos de paso, la proscripción del uso de derechos de paso, la proscripción del uso de la fuerza, relaciones diplomáticas, toma de la fuerza, relaciones diplomáticas, toma de rehenes, derecho de asilo y nacionalidad.rehenes, derecho de asilo y nacionalidad.

Page 15: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

SesionesSesiones Por lo común, la Corte celebra sesiones Por lo común, la Corte celebra sesiones

plenarias, pero también puede constituir plenarias, pero también puede constituir unidades más pequeñas o "salas", a solicitud unidades más pequeñas o "salas", a solicitud de las partes. Las sentencias dictadas por las de las partes. Las sentencias dictadas por las salas se consideran dictadas por la Corte en salas se consideran dictadas por la Corte en pleno. La Corte tiene también una Sala de pleno. La Corte tiene también una Sala de Asuntos Ambientales y constituye todos los Asuntos Ambientales y constituye todos los años una Sala de Procedimientos Sumarios.años una Sala de Procedimientos Sumarios.

Page 16: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

Palacio de la PazPalacio de la PazLa HayaLa Haya

Page 17: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

CAPITULO V REFORMASCAPITULO V REFORMAS

Artículo 69Artículo 69 Las reformas al presente Estatuto se Las reformas al presente Estatuto se

efectuarán mediante el mismo efectuarán mediante el mismo procedimiento que establece la Carta de las procedimiento que establece la Carta de las Naciones Unidas para la reforma de dicha Naciones Unidas para la reforma de dicha Carta, con sujeción a las disposiciones que Carta, con sujeción a las disposiciones que la Asamblea General adopte, previa la Asamblea General adopte, previa recomendación del Consejo de Seguridad, recomendación del Consejo de Seguridad, con respecto a la participacion de Estados con respecto a la participacion de Estados que sean partes en el Estatuto, pero no que sean partes en el Estatuto, pero no Miembros de las Naciones Unidas. Miembros de las Naciones Unidas.

Page 18: LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

Artículo 70Artículo 70 La Corte estará facultada para La Corte estará facultada para

proponer las reformas que juzgue proponer las reformas que juzgue necesarias al presente Estatuto, necesarias al presente Estatuto, comunicándolas por escrito al comunicándolas por escrito al Secretario General de las Naciones Secretario General de las Naciones Unidas a fin de que sean Unidas a fin de que sean consideradas de conformidad con las consideradas de conformidad con las disposiciones del Artículo 69. disposiciones del Artículo 69.

**************************