La Taxonomia de Los Moluscos

1
La taxonomía de los moluscos Son invertebrados de cuerpo blando dividido en cabeza, masa visceral y pie 1) Un pie muscular. 2) Una concha calcárea secretada por un integumento subyacente llamado manto, en ocasiones ausente. 3) Un órgano de alimentación llamado rádula (formada por hileras de dientes quitinosos curvos). Se calcula que pueden existir cerca 100.000 especies vivientes, y 35.000 especies extintas, ya que los moluscos tienen una larga historia geológica, que abarca desde el Cámbrico Inferior hasta la actualidad. Los moluscos son una importante fuente de alimentación para la especie humana. La variedad de formas, tamaños, tipos de vida y ciclos vitales es extraordinaria; basta con comparar un mejillón, un caracol y un calamar. Pero la organización de todos los moluscos sigue un plan fundamental. Anatomía externa Manto, concha y cavidad paleal El patrón básico de un molusco consiste en un organismo de cuerpo blando, oval, con simetría bilateral y una concha convexa en forma de sombrero chino. En vez de concha, también pueden poseer espículas o placas, aunque todas con el mismo origen. Pie Otro órgano característico de los moluscos, el pie, muestra una enorme plasticidad evolutiva. Está dotado de una musculatura compleja y potente. Se supone que, primitivamente, era reptante, Sistema digestivo y alimentación Tienen tubo digestivo completo. La cavidad bucal, revestida de quitina, presenta un órgano de alimentación único, la rádula, que consiste en una base cartilaginosa alargada recubierta de hileras longitudinales de dentículos quitinosos curvos; la forma y la disposición de los dentículos se relacionan con el tipo de alimentación. La rádula está provista de potentes músculos que le permiten proyectarse fuera de la boca, actuando como raspador. El moco secretado por las glándulas salivales de la boca lubrican la rádula y aglutinan las partículas para ser ingeridas. Sistema circulatorio El sistema circulatorio es abierto, a excepción de los cefalópodos que es cerrado. El corazón está tabicado y se divide, principalmente, en dos cámaras aunque el número de éstas es muy variable.

Transcript of La Taxonomia de Los Moluscos

Page 1: La Taxonomia de Los Moluscos

La taxonomía de los moluscos

Son invertebrados de cuerpo blando dividido en cabeza, masa visceral y pie

1) Un pie muscular.

2) Una concha calcárea secretada por un integumento subyacente llamado manto, en ocasiones

ausente.

3) Un órgano de alimentación llamado rádula (formada por hileras de dientes quitinosos curvos).

Se calcula que pueden existir cerca 100.000 especies vivientes, y 35.000 especies extintas, ya que

los moluscos tienen una larga historia geológica, que abarca desde el Cámbrico Inferior hasta la

actualidad. Los moluscos son una importante fuente de alimentación para la especie humana. La

variedad de formas, tamaños, tipos de vida y ciclos vitales es extraordinaria; basta con comparar

un mejillón, un caracol y un calamar. Pero la organización de todos los moluscos sigue un plan

fundamental.

Anatomía externa

Manto, concha y cavidad paleal

El patrón básico de un molusco consiste en un organismo de cuerpo blando, oval, con

simetría bilateral y una concha convexa en forma de sombrero chino. En vez de concha, también

pueden poseer espículas o placas, aunque todas con el mismo origen.

Pie

Otro órgano característico de los moluscos, el pie, muestra una enorme plasticidad evolutiva. Está dotado de una musculatura compleja y potente. Se supone que, primitivamente, era reptante,

Sistema digestivo y alimentación Tienen tubo digestivo completo. La cavidad bucal, revestida de quitina, presenta un órgano de alimentación único, la rádula, que consiste en una base cartilaginosa alargada recubierta de hileras longitudinales de dentículos quitinosos curvos; la forma y la disposición de los dentículos se relacionan con el tipo de alimentación. La rádula está provista de potentes músculos que le permiten proyectarse fuera de la boca, actuando como raspador. El moco secretado por las glándulas salivales de la boca lubrican la rádula y aglutinan las partículas para ser ingeridas. Sistema circulatorio El sistema circulatorio es abierto, a excepción de los cefalópodos que es cerrado. El corazón está tabicado y se divide, principalmente, en dos cámaras aunque el número de éstas es muy variable.