La Técnica Pilates Es Una Contrología

3
La Técnica Pilates es una Contrología ¿Cómo se define en sentido técnico esta contrología? Sin duda la mejor definición la encontramos por Josep Pilates: “La Contrología es la coordinación completa del cuerpo, la mente y el espíritu. Con la Contrología se adquiere primero un control completo sobre el propio cuerpo y, luego, con la correcta repetición de sus ejercicios, se obtiene de modo gradual y progresivo el ritmo y la coordinación naturales propios de todas las actividades inconscientes“. Como decía Joseph con 4 veces seguidas cada tres meses notaras el cambio. Cuando hablamos de cambio hacemos referencia a ir sintiendo como va desarrollándose nuestro cuerpo hacia ideales distintos, a conseguir un mayor vigor mental incluso anímico pero además a conseguir poco a poco una mejora en la fluidez en los ejercicios y mayor tonificación en la zona abdominal. ¿Cómo conseguirlo? Como hemos dicho la conciencia sobre nuestro cuerpo es la clave. Pero es de gran importancia el monitor o profesional de esta disciplina que nos imparta la clase. Normalmente es preferible las clases reducidas de Pilates a unas seis u ocho personas máximo para ir corrigiendo a cada una de ellas, pues el control es muy difícil de mantenerlo de forma constante a lo largo de la sesión. Cada persona es un mundo distinto, no todos tienen la misma flexibilidad ni la misma energía, dependerá de la edad o de las cualidades de cada persona. Justamente, por esto existen distintos niveles para practicar el método y poder realizar ejercicios “personificados” a cada alumno distinto, pero solo se puede conseguir un buen resultado si practicamos el “control”. Los ejercicios alcanzan su máximo esplendor cuando sabemos coordinar todos nuestros movimientos con unos buenos conocimientos de biomecánica que nos aportará nuestro monitor Para controlar debemos de tener en cuenta el resto de principios claves , estabilizar, respirar, conectar y mover, el llamado ERCM que no es fácil ponerlo en práctica. Lo dicho, parece difícil pero de eso se trata. Huir de lugares donde nos venden un método Pilates que consisten en sesiones maratonianas o excesivamente intensas así como las que solo se centra en tonificar sin tener en cuenta los principios básicos del método. Si logramos conseguir este control de centro llegaremos a conocer más nuestro cuerpo y a lograr esa sensación de elongación que tanto se incide en las sesiones. Por ultimo decir que el control del centro es de donde sale toda la energía para realizar los movimientos correctamente y que permite reducir o incluso eliminar mucho los problemas de espalda. El Cien - Nivel intermedio (The hundred)

description

Pilates Tecnica

Transcript of La Técnica Pilates Es Una Contrología

Page 1: La Técnica Pilates Es Una Contrología

La Técnica Pilates es una Contrología

¿Cómo se define en sentido técnico esta contrología?

Sin duda la mejor definición la encontramos por Josep Pilates:

“La Contrología es la coordinación completa del cuerpo, la mente y el espíritu. Con la Contrología se adquiere

primero un control completo sobre el propio cuerpo y, luego, con la correcta repetición de sus ejercicios, se

obtiene de modo gradual y progresivo el ritmo y la coordinación naturales propios de todas las actividades

inconscientes“.

Como decía Joseph con 4 veces seguidas cada tres meses notaras el cambio.

Cuando hablamos de cambio hacemos referencia a ir sintiendo como va desarrollándose nuestro cuerpo hacia

ideales distintos, a conseguir un mayor vigor mental incluso anímico pero además a conseguir poco a poco una

mejora en la fluidez en los ejercicios y mayor tonificación en la zona abdominal.

¿Cómo conseguirlo?

Como hemos dicho la conciencia sobre nuestro cuerpo es la clave. Pero es de gran importancia el monitor o

profesional de esta disciplina que nos imparta la clase. Normalmente es preferible las clases reducidas de

Pilates a unas seis u ocho personas máximo para ir corrigiendo a cada una de ellas, pues el control es muy

difícil de mantenerlo de forma constante a lo largo de la sesión.

Cada persona es un mundo distinto, no todos tienen la misma flexibilidad ni la misma energía, dependerá de la

edad o de las cualidades de cada persona. Justamente, por esto existen distintos niveles para practicar el

método y poder realizar ejercicios “personificados” a cada alumno distinto, pero solo se puede conseguir un

buen resultado si practicamos el “control”.

Los ejercicios alcanzan su máximo esplendor cuando sabemos coordinar todos nuestros movimientos con

unos buenos conocimientos de biomecánica que nos aportará nuestro monitor

Para controlar debemos de tener en cuenta el resto de principios claves, estabilizar, respirar, conectar y

mover, el llamado ERCM que no es fácil ponerlo en práctica.

Lo dicho, parece difícil pero de eso se trata. Huir de lugares donde nos venden un método Pilates que

consisten en sesiones maratonianas o excesivamente intensas así como las que solo se centra en tonificar sin

tener en cuenta los principios básicos del método.

Si logramos conseguir este control de centro llegaremos a conocer más nuestro cuerpo y a lograr esa

sensación de elongación que tanto se incide en las sesiones.

Por ultimo decir que el control del centro es de donde sale toda la energía para realizar los movimientos

correctamente y que permite reducir o incluso eliminar mucho los problemas de espalda.

El Cien - Nivel intermedio (The hundred)

Page 2: La Técnica Pilates Es Una Contrología

El Cien es uno de los ejercicios más básicos y conocidos del Método. Se trata de un ejercicio respiratorio cuyo objetivo es reforzar la región abdominal, estimular la circulación sanguínea y preparar el cuerpo para el resto de los ejercicios.

Descripción

El hundred o cien es un estupendo ejemplo de cómo se trabaja la “caja” en el Método Pilates. Su nombre se

debe a algo muy sencillo: se hacen 5 bombeos inspirando y 5 bombeos espirando hasta llegar a las 100

repeticiones. Es el primer ejercicio de la tabla que sirve para, además de comenzar a calentar y preparar el

cuerpo para los demás ejercicios, ir concienciando al alumno acerca de su postura corporal, conectar con

el“power-house”, coordinar la respiración y adquirir fuerza de forma gradual.

Observaciones

Si sientes que la zona lumbar te tira al levantar las piernas, es probable que sean los flexores que estén

haciendo el trabajo, y por lo tanto tu espalda reacciona. En este caso no lo dudes: flexiona las rodillas. Si

sientes fatiga en la nuca y en el cuello, apoya la cabeza en la colchoneta y continua el bombeo pero siempre

conectado.

Page 3: La Técnica Pilates Es Una Contrología