LA TEOLOGÍA TARGÚMICA

4
RIBERA, El tárgum de Isaías, 47-48: LA TEOLOGÍA TARGÚMICA considera que la suerte histórica de Israel depende de su actitud hacia la Ley; por lo tanto el anuncio de la exigencia del arrepentimiento y de la conversión a la Ley se convierte en una realidad urgente con vistas al futuro personal y colectivo de los hijos de Israel. La conversión, para el Tg Is, consiste en pasar de la iniquidad, de las malas acciones, a la realización de la voluntad de Dios manifestada en su Ley (Tg Is 1,16). Esta conversión ha de llevarse a cabo a nivel colectivo, de comunidad (Tg Is 10,21) y a nivel individual, asociado al juicio escatológico personal (Tg Is 21,12) 1 . La llamada a la conversión por parte del profeta: “Conviértete a la Ley” (Tg Is 1,16; 31,6) incluye un tiempo de espera divina para que los impíos puedan arrepentirse (Tg Is 26,10; 42,14; 57,11). Asimismo la conversión a la Ley comprende el retorno al verdadero culto y temor de Dios (Tg Is 13,22; 44,22; 49,5). Esta llamada implica también la promesa de paz y perdón divinos (Tg Is 7,3; 33,13; 42,19; 57,19). Por eso, si Israel se convierte de corazón, podrá vivir en paz, porque Dios destruirá a sus enemigos (Tg Is 27,4) y atenderá las súplicas que su pueblo les dirija (Tg Is 1,18). Si en cambio Israel rechaza el arrepentimiento las consecuencias serán nefastas (Tg Is 17,11) y su castigo será la destrucción (Tg Is 65,12; 66,4). A pesar de todo, el Tg Is cifra su firme esperanza en la era mesiánica, cuando se volverá a la plena observancia de la Ley (Tg Is 53,10). El mismo Mesías se someterá de grado a la Ley para cumplirla (Tg Is 9,5) y hará que muchos la cumplan (Tg Is 53,11), incluso los rebeldes de Israel: “para convertirá los rebeldes de la casa de Jacob a la Ley” (Tg Is 59,20; cf. Tg Is 53,12). Así, pues, para la teología targumica, la observancia o 1 La conversión es la condición indispensable para que Israel consiga su liberación definitiva, final, y es también el tema central de la predicación profética; cf. B. CHILTON , The Glory of Israel. The Theology and Provenience of the Isaiah Targum, Sheffield 1983, 37-46; J. RIBERA, Elementos comunes del Targum a los Profetas y del Targum Palestinense, en Simposio Bíblico Español (Madrid 1984), 491-492. Sobre la conversión en Qumrán, cf. H.J. FABRY, Die Wurzel SUB in der Qumran Literatur, VT 29 (1979) 367-369.

Transcript of LA TEOLOGÍA TARGÚMICA

Page 1: LA TEOLOGÍA TARGÚMICA

RIBERA, El tárgum de Isaías, 47-48:

LA TEOLOGÍA TARGÚMICA

considera que la suerte histórica de Israel depende de su actitud hacia la Ley; por lo tanto el anuncio de la exigencia del arrepentimiento y de la conversión a la Ley se convierte en una realidad urgente con vistas al futuro personal y colectivo de los hijos de Israel. La conversión, para el Tg Is, consiste en pasar de la iniquidad, de las malas acciones, a la realización de la voluntad de Dios manifestada en su Ley (Tg Is 1,16). Esta conversión ha de llevarse a cabo a nivel colectivo, de comunidad (Tg Is 10,21) y a nivel individual, asociado al juicio escatológico personal (Tg Is 21,12)1.

La llamada a la conversión por parte del profeta: “Conviértete a la Ley” (Tg Is 1,16; 31,6) incluye un tiempo de espera divina para que los impíos puedan arrepentirse (Tg Is 26,10; 42,14; 57,11). Asimismo la conversión a la Ley comprende el retorno al verdadero culto y temor de Dios (Tg Is 13,22; 44,22; 49,5). Esta llamada implica también la promesa de paz y perdón divinos (Tg Is 7,3; 33,13; 42,19; 57,19). Por eso, si Israel se convierte de corazón, podrá vivir en paz, porque Dios destruirá a sus enemigos (Tg Is 27,4) y atenderá las súplicas que su pueblo les dirija (Tg Is 1,18). Si en cambio Israel rechaza el arrepentimiento las consecuencias serán nefastas (Tg Is 17,11) y su castigo será la destrucción (Tg Is 65,12; 66,4).

A pesar de todo, el Tg Is cifra su firme esperanza en la era mesiánica, cuando se volverá a la plena observancia de la Ley (Tg Is 53,10). El mismo Mesías se someterá de grado a la Ley para cumplirla (Tg Is 9,5) y hará que muchos la cumplan (Tg Is 53,11), incluso los rebeldes de Israel: “para convertirá los rebeldes de la casa de Jacob a la Ley” (Tg Is 59,20; cf. Tg Is 53,12). Así, pues, para la teología targumica, la observancia o no de la Ley como expresión de fidelidad al amor predilecto de Dios es una realidad vinculada a las conclusiones más radicales de la doctrina escatológica, ya que tanto la resurrección gloriosa como el fuego de la Gehena dependen de la actitud que el israelita haya tenido a lo largo de su vida con respecto a la Ley (Tg Is 26,19)2.

RIBERA, El tárgum de Isaías, 58:

Ahora bien, la conversión de Israel rebelde es el objetivo común y principal tanto del Tg Is como del NT (Tg Is 1,16; 31,6; 13,12; Mt 4,17; 12,43-45; Lc 1,16s; 3,10s). Si la conversión en el Tg Is consiste en el retorno a la observancia de la Ley (Tg Is 1,16; 31,6) en el NT se cifra en buscar el reino de Dios y su justicia (Mt 6,33) que se sintetiza en la nueva Ley dada por Jesús (Jn 15,12).

1 La conversión es la condición indispensable para que Israel consiga su liberación definitiva, final, y es también el tema central de la predicación profética; cf. B. CHILTON, The Glory of Israel. The Theology and Provenience of the Isaiah Targum, Sheffield 1983, 37-46; J. RIBERA, Elementos comunes del Targum a los Profetas y del Targum Palestinense, en Simposio Bíblico Español (Madrid 1984), 491-492. Sobre la conversión en Qumrán, cf. H.J. FABRY, Die Wurzel SUB in der Qumran Literatur, VT 29 (1979) 367-369.2 Siendo la Ley el don preciado de Dios a su pueblo y su observancia o conversión a ella la prueba verdadera de amor y fidelidad a Dios, en el Tg Is no parece aceptable la imagen de la Ley como imposición y obligación jurídica, legal. En este aspecto el concepto de Ley del Tg Is corresponde al descrito por P. Sanders, Paul and Palestinian Judaism, Londres 1977, 84s y pertenece a la época tannaítica.

Page 2: LA TEOLOGÍA TARGÚMICA

La acción de perdonar se interpreta como “dejar, soltar” (sebaq Tg Is 53,6.12; ‘afiemi, Jn 20,23); “acercarse”, en contraposición de “alejarse”, adquiere el sentido religioso de aceptar a Dios o a Jesús (Tg Is 48,16; Ef 2,13); “curar” del TM, el Tg y el NT lo interpretan moralmente como “perdonar” (Tg Is 6,9-10; 53,5; 57,18; Mc 4,12)3.

TEXTO DE TG IS

1,16-17:

Volved a la Ley4, purificaos de vuestras culpas5, apartad la maldad de vuestras acciones de delante de mi Palabra, absteneos de obrar mal,

Aprended a obrar bien, buscar justicia, defended el derecho del oprimido, juzgad la causa del huérfano, resolved el pleito de la viuda.

5,25:

Por eso se intensificó la ira de Yhwh contra su pueblo y descargó el golpe de su poder contra ellos cuando los hirió; temblaron entonces las montañas y sus cadáveres fueron echados como estiércol en medio de las calles; con todo eso, no se han convertido de sus pecados para que se apartara su ira de ellos e incluso intensifican su rebelión, pero también el golpe de Yhwh está a punto para vengarse de ellos.

6,10:

Entorpece el corazón de este pueblo, endurece sus oídos y ciega sus ojos no sea que vea con sus ojos, con sus oídos oiga, con su corazón entienda, se convierta y se le perdone6.

9,12:

Ahora bien, el pueblo no se ha convertido al servicio de Aquel que les ha enviado su azote ni han buscado la instrucción procedente de Yhwh de los ejércitos.

10,20-22:

Y sucederá en aquel tiempo7 que el resto de Israel y a los supervivientes de la casa de Jacob no continuarán apoyándose en las naciones que les subyugaban sino que se apoyarán sobre la Palabra de Yhwh, el Santo de Israel, en verdad.

3 Cf. F. Hauck, ófeilo, GLNT vol. IX; M. Black, An Aramiac Approach to the Gospels and Acts, Oxford 1967, 214-215; M. Mcnamara, Targum and Testament, 129-130; A. Díez Macho, Targum y Nuevo testamento, 163-164; cap. 57, n.14; cap. 6, n.9.4 El arrepentimiento en el Tg consiste sobre todo en el retorno al cumplimiento de la Ley: Tg Is 1,18; 5,3. 12. 13; 26,10; 27,4; 30,9.10.15; 35,5; 42,14; 43,22; 57,9.11; 63,17; 65,1.5 Cf. PesR 40,5 (p.711).6 Mc 4,12 traduce como el Tg Is y Pesh “curar” por “perdonar”; cf. N Dt 30,3; Le DEAUT, Tg Pent, IV Dt, p. 246, n.4.7 Be- ‘idana´ ha-hu´, se reifere al tiempo escatológico en el que el Israel justo, observando o arrepentido, será liberado del dominio de las naciones por medio del mesías, cf. vv. 21s y 27. 4QpIsc, farg. 6-7, 14 relaciona los vv. 20-22 con el final de los días y el retorno de los desterrados, cf. M.P. Horgan, Qumran interpretations of Biblical books, Washington 1979, 98.

Page 3: LA TEOLOGÍA TARGÚMICA

El resto que no haya pecado o que se haya arrepentido de su pecado, el resto de la casa de Jacob, volverá a servir ante Dios, el poderoso8.

Pues aunque fuera tu pueblo, Israel, numeroso como la arena del mar, (sólo) para el resto que no haya pecado o se haya arrepentido de su pecado se realizarán prodigios que aparecerán grandiosos y ejecutados con justicia.

8 Una de las recompensas otorgadas a los justos es la posibilidad de dar culto a Yhwh de nuevo en Jerusalem en la era mesiánica. Sobre la relación de este v. con la LXX y san Pablo, cf. Vicent, Derash Homilético.., p. 764.